SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Epidemiología         .




                        Docente. Liliana Rivera.
La epidemiología «es el estudio de todos los factores y su
interdependencia que afectan la frecuencia y el curso de
la salud y la enfermedad en una población». Aranda
Pastor 2001.



Es importante destacar que la epidemiología no se
encarga solamente de estudiar la epidemias que afectan
a las poblaciones, ésta se encarga de la prevención de
enfermedades y promoción de la salud. Su objetivo es
mejorar la calidad de vida de las comunidades.
• Es una ciencia aplicada que persigue solucionar los problemas
  prácticos inmediatos, primordialmente los que afectan la salud
  de las comunidades, para lo cual primero los descubre y
  después conoce los recursos humanos y naturales con que
  cuenta la colectividad para resolver dichos problemas.

• Es una ciencia de observación, debido a que los métodos de
  laboratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologia- Higiene y Salud Comunitaria
Epidemiologia- Higiene y Salud ComunitariaEpidemiologia- Higiene y Salud Comunitaria
Epidemiologia- Higiene y Salud ComunitariaOsmar David May
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologiamaripi14
 
1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología
Tania Acevedo-Villar
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
Logan_sv
 
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
cmazariegos56
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
javier961023
 
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA SocioculturalEpistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
Diapositivas unidad i
Diapositivas unidad iDiapositivas unidad i
Diapositivas unidad iyuleiby
 
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
JESUS HARO ENCINAS
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludJorge Pacheco
 
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
Pedro Illas
 
Qué es la epidemiología
Qué es la epidemiologíaQué es la epidemiología
Qué es la epidemiologíaYoy Rangel
 
Tercera clase.sgda unidad
Tercera clase.sgda unidadTercera clase.sgda unidad
Tercera clase.sgda unidadBemly Lopez
 
Epidemiologia Sociocultural
Epidemiologia SocioculturalEpidemiologia Sociocultural
Epidemiologia Sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..Rosa Ma Barrón
 
4. proceso salud enfermedad
4.  proceso salud enfermedad4.  proceso salud enfermedad
4. proceso salud enfermedad
LICETHLAZOOTAZU
 
Tipos de epidemiologia
Tipos de epidemiologiaTipos de epidemiologia
Tipos de epidemiologia
Jony Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Epidemiologia tema 1
Epidemiologia tema 1Epidemiologia tema 1
Epidemiologia tema 1
 
Epidemiologia- Higiene y Salud Comunitaria
Epidemiologia- Higiene y Salud ComunitariaEpidemiologia- Higiene y Salud Comunitaria
Epidemiologia- Higiene y Salud Comunitaria
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA SocioculturalEpistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
 
Diapositivas unidad i
Diapositivas unidad iDiapositivas unidad i
Diapositivas unidad i
 
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la salud
 
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
 
Qué es la epidemiología
Qué es la epidemiologíaQué es la epidemiología
Qué es la epidemiología
 
Tercera clase.sgda unidad
Tercera clase.sgda unidadTercera clase.sgda unidad
Tercera clase.sgda unidad
 
Epidemiologia Sociocultural
Epidemiologia SocioculturalEpidemiologia Sociocultural
Epidemiologia Sociocultural
 
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
 
4. proceso salud enfermedad
4.  proceso salud enfermedad4.  proceso salud enfermedad
4. proceso salud enfermedad
 
Tipos de epidemiologia
Tipos de epidemiologiaTipos de epidemiologia
Tipos de epidemiologia
 

Destacado

3 encontro chás e água
3 encontro  chás e água3 encontro  chás e água
3 encontro chás e águaLiene Campos
 
Niver da Rafaela
Niver da RafaelaNiver da Rafaela
Niver da Rafaela
mca2010o
 
Refinando Pesquisa
Refinando PesquisaRefinando Pesquisa
Refinando Pesquisa
silmaracopola
 
OpenStreetMap and HOT - OSCAL (Presentation)
OpenStreetMap and HOT - OSCAL (Presentation)OpenStreetMap and HOT - OSCAL (Presentation)
OpenStreetMap and HOT - OSCAL (Presentation)Besfort Guri
 
Trabajo práctico 1, sociedad actual
Trabajo práctico 1, sociedad actualTrabajo práctico 1, sociedad actual
Trabajo práctico 1, sociedad actual
Patricia Garrido
 
Avaliacoes parciais agosto
Avaliacoes parciais agostoAvaliacoes parciais agosto
Avaliacoes parciais agostoacaraufisica
 
Contributing to OpenStreetMap (OSMPH)
Contributing to OpenStreetMap (OSMPH)Contributing to OpenStreetMap (OSMPH)
Contributing to OpenStreetMap (OSMPH)
esambale
 

Destacado (8)

3 encontro chás e água
3 encontro  chás e água3 encontro  chás e água
3 encontro chás e água
 
Niver da Rafaela
Niver da RafaelaNiver da Rafaela
Niver da Rafaela
 
Miguel torga gf
Miguel torga gfMiguel torga gf
Miguel torga gf
 
Refinando Pesquisa
Refinando PesquisaRefinando Pesquisa
Refinando Pesquisa
 
OpenStreetMap and HOT - OSCAL (Presentation)
OpenStreetMap and HOT - OSCAL (Presentation)OpenStreetMap and HOT - OSCAL (Presentation)
OpenStreetMap and HOT - OSCAL (Presentation)
 
Trabajo práctico 1, sociedad actual
Trabajo práctico 1, sociedad actualTrabajo práctico 1, sociedad actual
Trabajo práctico 1, sociedad actual
 
Avaliacoes parciais agosto
Avaliacoes parciais agostoAvaliacoes parciais agosto
Avaliacoes parciais agosto
 
Contributing to OpenStreetMap (OSMPH)
Contributing to OpenStreetMap (OSMPH)Contributing to OpenStreetMap (OSMPH)
Contributing to OpenStreetMap (OSMPH)
 

Similar a Presentación final.

Salud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologiaSalud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologia
DORA GARCIA
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
MarcosVillareal
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria power point
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria power pointUnidad  Nº 1.pptx enfermeria power point
Unidad Nº 1.pptx enfermeria power point
MarcosVillareal
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
MarcosVillareal
 
epidemiologia-090519190705-phpapp01.pdf
epidemiologia-090519190705-phpapp01.pdfepidemiologia-090519190705-phpapp01.pdf
epidemiologia-090519190705-phpapp01.pdf
KaremElizabethOrdoez
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
CLASE 1 Epidemiologia General.ppt
CLASE 1 Epidemiologia General.pptCLASE 1 Epidemiologia General.ppt
CLASE 1 Epidemiologia General.ppt
MervinAHerrera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Esca
 
0- principios-básicos-Clase epidemiología
0- principios-básicos-Clase epidemiología0- principios-básicos-Clase epidemiología
0- principios-básicos-Clase epidemiología
Zonnia2
 
epi2saludpublicayepidem-130508131604-phpapp01.pdf
epi2saludpublicayepidem-130508131604-phpapp01.pdfepi2saludpublicayepidem-130508131604-phpapp01.pdf
epi2saludpublicayepidem-130508131604-phpapp01.pdf
Nelson Ronald Paico Misahuaman
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
Angel Santiago
 
Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143
solnaciente2013
 
Salud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologiaSalud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologia
Tedson Murillo
 
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptxEPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
JuniorCondori4
 
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptxCLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
VanessaParraDelRosar1
 
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFBUSOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
Fundamentos Epidemiologia
Fundamentos EpidemiologiaFundamentos Epidemiologia
Fundamentos EpidemiologiaErick Ramirez
 

Similar a Presentación final. (20)

Salud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologiaSalud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologia
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria power point
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria power pointUnidad  Nº 1.pptx enfermeria power point
Unidad Nº 1.pptx enfermeria power point
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
 
epidemiologia-090519190705-phpapp01.pdf
epidemiologia-090519190705-phpapp01.pdfepidemiologia-090519190705-phpapp01.pdf
epidemiologia-090519190705-phpapp01.pdf
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
CLASE 1 Epidemiologia General.ppt
CLASE 1 Epidemiologia General.pptCLASE 1 Epidemiologia General.ppt
CLASE 1 Epidemiologia General.ppt
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
0- principios-básicos-Clase epidemiología
0- principios-básicos-Clase epidemiología0- principios-básicos-Clase epidemiología
0- principios-básicos-Clase epidemiología
 
Epi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidemEpi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidem
 
epi2saludpublicayepidem-130508131604-phpapp01.pdf
epi2saludpublicayepidem-130508131604-phpapp01.pdfepi2saludpublicayepidem-130508131604-phpapp01.pdf
epi2saludpublicayepidem-130508131604-phpapp01.pdf
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Epidemiologia clase1p
Epidemiologia clase1pEpidemiologia clase1p
Epidemiologia clase1p
 
Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143
 
Salud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologiaSalud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologia
 
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptxEPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
 
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptxCLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFBUSOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
 
Fundamentos Epidemiologia
Fundamentos EpidemiologiaFundamentos Epidemiologia
Fundamentos Epidemiologia
 

Presentación final.

  • 1. Introducción a la Epidemiología . Docente. Liliana Rivera.
  • 2. La epidemiología «es el estudio de todos los factores y su interdependencia que afectan la frecuencia y el curso de la salud y la enfermedad en una población». Aranda Pastor 2001. Es importante destacar que la epidemiología no se encarga solamente de estudiar la epidemias que afectan a las poblaciones, ésta se encarga de la prevención de enfermedades y promoción de la salud. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las comunidades.
  • 3. • Es una ciencia aplicada que persigue solucionar los problemas prácticos inmediatos, primordialmente los que afectan la salud de las comunidades, para lo cual primero los descubre y después conoce los recursos humanos y naturales con que cuenta la colectividad para resolver dichos problemas. • Es una ciencia de observación, debido a que los métodos de laboratorio