SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE ACREDITACIÓN
PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS
DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSITARIA
Tte. 1° Luis LEÓN Saravia
Curso L-700
ANTECEDENTES
PROBLEMÁTICA INICIAL
La educación superior pasó a convertirse en un
tema de política pública desde el momento en que
la inversión que el estado realizó en educación no
obtuvo resultados satisfactorios.
Se propone implementar la
“EDUCACIÓN DE CALIDAD”
ANTECEDENTES
MARCO LEGAL
Promulgación de la ley 28740,
Ley de creación del sistema nacional de
evaluación, acreditación y certificación
de la calidad (SINEACE)
2006
Publicación del reglamento de ley 28740
Se consigna como función principal del
SINEACE: “garantizar a la sociedad que las
instituciones educativas públicas y privadas
ofrezcan un servicio de calidad”
2007
ANTECEDENTES
Entra en vigencia el primer modelo de
acreditación para programas de estudios
de educación secundaria establecida por
el Consejo de Evaluación, Acreditación y
Certificación de Calidad
2009
Se acreditó el primer programa de
estudios a nivel universitario.
2012
Desde entonces se ha visto un incremento sostenido en
el número de acreditaciones logradas
ANTECEDENTES
Acreditaciones otorgadas por semestre y acumuladas
hasta febrero 2016.
ANTECEDENTES
MARCO LEGAL
Publicación de la ley 30220, Ley
Universitaria
Se crea la Superintendencia Nacional de
Educación Universitaria (SUNEDU)
Creación de un Consejo Directivo Ad Hoc
para dar continuidad
2014
La SUNEDU se encarga del licenciamiento, mecanismo para
supervisar condiciones básicas de calidad en el funcionamiento de
universidad y programas.
ANTECEDENTES
MARCO LEGAL
Publicación del Decreto Supremo
016-2015-MINEDU
Política de aseguramiento de la calidad
de la educación superior universitaria
2015
OBJETIVO:
(…) garantizar un servicio educativo universitario de calidad, que ofrezca
una formación integral y de perfeccionamiento continuo, centrado en el
logro de un desempeño profesional competente y, en la incorporación de
valores ciudadanos que permitan una reflexión académica del país, a
través de la investigación.
ANTECEDENTES
MARCO LEGAL
Pilares de la política de aseguramiento de
la calidad de la educación superior
universitaria
INFORMACIÓN CONFIABLE Y DISPONIBLE PARA LOS ACTORES DEL
SISTEMA UNIVERSITARIO
FOMENTO DE UN A MOJORA CONTÍNUA EN TODO EL SISTEMA
UNIVERSITARIO
ACREDITACIÓN, ENTENDIDA COMO LA GARANTÍA RECONOCIDA QUE
BRINDA EL ESTADO PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
LICENCIAMIENTO, COMO LA VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS
CONDICIONES QUE PROVISIONA EL SERVICIO EDUCATIVO SUPERIOR
CONCEPCIÓN DEL NUEVO
MODELO
ANALIZAR SU QUEHACER
“Giro significativo en la concepción de la evaluación de la
calidad educativa.”
SE CONCIBE LA
EVALUACIÓN DE
LA CALIDAD
COMO UN
PROCESO
FORMATIVO QUE
OFRECE A LAS
INSTITUCIONES
OPORTUNIDADES
PARA:
MEJORAR DE MANERA
PROGRESIVA Y PERMANENTE
FORTALECER SU CAPACIDAD
DE AUTOREGULACIÓN
INSTALAR UNA CULTURA DE
CALIDAD EDUCATIVA
CONCEPCIÓN DEL NUEVO
MODELO
ACREDITACIÓN
COMO PROCESO
DE MEJORA
CONTINUA
“Demanda un cambio de actitudes, así como el desarrollo
de capacidades tanto en evaluados como en evaluadores.”
COHERENCIA CON
MODELOS
INTERNACIONALES
NUEVO MODELO DE
ACREDITACIÓN
CONCEPCIÓN DEL NUEVO
MODELO
ACREDITACIÓN COMO PROCESO DE MEJORA
CONTINUA
AUTOEVALUACIÓN
Mecanismo por excelencia para identificar y superar
brechas de calidad.
Estrategia que impulsa el cambio y la mejora.
Demanda compromiso sostenido.
“La mejora nace y se construye al interior de las instituciones.”
ACREDITACIÓN
Establece hitos en el proceso de la mejora continua.
CONCEPCIÓN DEL NUEVO
MODELO
COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES
IDENTIFICACIÓN DE COINCIDENCIAS EN
MODELOS INTERNACIONALES
Se establecen categorías generales, factores o estándares que
identifican los procesos importantes del servicio educativo brindado.
Verifican el resultado final del proceso de enseñanza a través del
seguimiento, monitoreo y evaluación del desempeño de egresados.
PARA EL PERÚ
Que respete la diversidad de las universidades.
Que tome en consideración la consistencia interna de sus procesos,
así como el resultado final de sus procesos.
Que evalúe la capacidad para responder a las demandas del entorno.
El SINEACE ha identificado una estructura que incluye
cuatro dimensiones, la misma que también se
denomina estructura de la matriz de estándares.
ESTRUCTURA DEL MODELO
Relación de dimensiones y factores del modelo de
acreditación de programas de estudios universitarios.
ESTRUCTURA DEL MODELO
Lógica del modelo de acreditación de los programas de
estudios de educación superior.
ESTRUCTURA DEL MODELO
MATRIZ DE ESTÁNDARES
DIMENSIÓN DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
MATRIZ DE ESTÁNDARES
DIMENSIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL
MATRIZ DE ESTÁNDARES
DIMENSIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL
MATRIZ DE ESTÁNDARES
DIMENSIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL
MATRIZ DE ESTÁNDARES
DIMENSIÓN DE SOPORTE INSTITUCIONAL
MATRIZ DE ESTÁNDARES
DIMENSIÓN DE RESULTADOS
EVALUACIÓN EXTERNA
VERIFICAR EL LOGRO DE ESTÁNDARES DE
CALIDAD ESTABLECIDOS POR EL SINEACE,
PRECISANDO LAS EVIDENCIAS Y SUSTENTANDO
LA DECISIÓN DE OTORGAR O NO LA
ACREDITACIÓN.
OPORTUNIDAD DE IDENTIFICAR FORTALEZAS,
BUENAS PRÁCTICAS Y RETOS PARA LA MEJORA
CONTINUA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS.
PROPÓSITOS
FIN DE LA EXPOSICIÓN
MUY AGRADECIDO POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
Julio Castro
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Autoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasAutoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasDirección Académica
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
Berenice Parada
 
Modelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruanoModelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruano
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
mariana barragan
 
Diaspositiva de los principios de la evaluación
Diaspositiva de los principios de la evaluaciónDiaspositiva de los principios de la evaluación
Diaspositiva de los principios de la evaluación
yulimedina
 
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
Modulo5  Evaluaciòn InstitucionalModulo5  Evaluaciòn Institucional
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
Maestría en Ciencias de la Educación
 
Ppt acreditacion
Ppt acreditacionPpt acreditacion
Ppt acreditacion
maradona loza bendezu
 
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
Albin Jesus Carbajal Carpio
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
Universidad Señor de Sipan
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autenticaHugo Amigon
 
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANALA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
Didier Garcia
 
Sistema de Evacuativo Tyleriano
Sistema de Evacuativo TylerianoSistema de Evacuativo Tyleriano
Sistema de Evacuativo Tyleriano
Moisés Granados
 
Procesos de evaluaciàn externa
Procesos de evaluaciàn externaProcesos de evaluaciàn externa
Procesos de evaluaciàn externa
Carlos Larrea
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
Richard Carvajal
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucionaljudithpify
 

La actualidad más candente (20)

Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Autoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasAutoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitarias
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
 
Modelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruanoModelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruano
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
Diaspositiva de los principios de la evaluación
Diaspositiva de los principios de la evaluaciónDiaspositiva de los principios de la evaluación
Diaspositiva de los principios de la evaluación
 
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
Modulo5  Evaluaciòn InstitucionalModulo5  Evaluaciòn Institucional
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
 
Ppt acreditacion
Ppt acreditacionPpt acreditacion
Ppt acreditacion
 
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANALA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
 
Sistema de Evacuativo Tyleriano
Sistema de Evacuativo TylerianoSistema de Evacuativo Tyleriano
Sistema de Evacuativo Tyleriano
 
Procesos de evaluaciàn externa
Procesos de evaluaciàn externaProcesos de evaluaciàn externa
Procesos de evaluaciàn externa
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucional
 

Destacado

Formación puesto 2012 ingles definitivo
Formación puesto 2012 ingles definitivoFormación puesto 2012 ingles definitivo
Formación puesto 2012 ingles definitivo
Pedre123
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Estudio ergonomico de puesto de trabajo
Estudio ergonomico de puesto de trabajoEstudio ergonomico de puesto de trabajo
Estudio ergonomico de puesto de trabajo
JORGE LUIS POLICELLA
 
Descripción del puesto final ingeniero alimentos
Descripción del puesto final ingeniero alimentosDescripción del puesto final ingeniero alimentos
Descripción del puesto final ingeniero alimentos
TATIANA VILLALOBOS
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Crea tu puesto de trabajo por Claudio Inacio en infojobs
Crea tu puesto de trabajo por Claudio Inacio en infojobsCrea tu puesto de trabajo por Claudio Inacio en infojobs
Crea tu puesto de trabajo por Claudio Inacio en infojobs
Cláudio Russo Inácio★
 

Destacado (7)

Formación puesto 2012 ingles definitivo
Formación puesto 2012 ingles definitivoFormación puesto 2012 ingles definitivo
Formación puesto 2012 ingles definitivo
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
 
Estudio ergonomico de puesto de trabajo
Estudio ergonomico de puesto de trabajoEstudio ergonomico de puesto de trabajo
Estudio ergonomico de puesto de trabajo
 
Descripción del puesto final ingeniero alimentos
Descripción del puesto final ingeniero alimentosDescripción del puesto final ingeniero alimentos
Descripción del puesto final ingeniero alimentos
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Sineace 2
 
Crea tu puesto de trabajo por Claudio Inacio en infojobs
Crea tu puesto de trabajo por Claudio Inacio en infojobsCrea tu puesto de trabajo por Claudio Inacio en infojobs
Crea tu puesto de trabajo por Claudio Inacio en infojobs
 

Similar a MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES

Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1
denissriojas
 
Modelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorModelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superior
claudia natalia melgar cruz
 
Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1
ChristianVicente1404
 
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
GreenLinePucallpa
 
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
Dnnis21
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dnnis21
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dnnis21
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
gabcordo
 
Actividad 2.1.
Actividad 2.1.Actividad 2.1.
Actividad 2.1.
Juank Tello
 
2.1
2.12.1
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesModelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesRuth Vargas Gonzales
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
gabcordo
 
Plan de mejoras a disatrancia
Plan de mejoras a disatranciaPlan de mejoras a disatrancia
Plan de mejoras a disatrancia
mayra lorena
 
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptxtrabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
marco quenta
 
Trabajo final unidada 3
Trabajo final unidada 3Trabajo final unidada 3
Trabajo final unidada 3
Primishju
 
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Raul Febles Conde
 
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 

Similar a MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES (20)

Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1
 
Modelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorModelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superior
 
Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1
 
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
 
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2.1.
Actividad 2.1.Actividad 2.1.
Actividad 2.1.
 
2.1
2.12.1
2.1
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesModelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Plan de mejoras a disatrancia
Plan de mejoras a disatranciaPlan de mejoras a disatrancia
Plan de mejoras a disatrancia
 
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptxtrabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
 
Actividad finalmauriciozafra
Actividad finalmauriciozafraActividad finalmauriciozafra
Actividad finalmauriciozafra
 
Trabajo final unidada 3
Trabajo final unidada 3Trabajo final unidada 3
Trabajo final unidada 3
 
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
 
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES

  • 1. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Tte. 1° Luis LEÓN Saravia Curso L-700
  • 2. ANTECEDENTES PROBLEMÁTICA INICIAL La educación superior pasó a convertirse en un tema de política pública desde el momento en que la inversión que el estado realizó en educación no obtuvo resultados satisfactorios. Se propone implementar la “EDUCACIÓN DE CALIDAD”
  • 3. ANTECEDENTES MARCO LEGAL Promulgación de la ley 28740, Ley de creación del sistema nacional de evaluación, acreditación y certificación de la calidad (SINEACE) 2006 Publicación del reglamento de ley 28740 Se consigna como función principal del SINEACE: “garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad” 2007
  • 4. ANTECEDENTES Entra en vigencia el primer modelo de acreditación para programas de estudios de educación secundaria establecida por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de Calidad 2009 Se acreditó el primer programa de estudios a nivel universitario. 2012 Desde entonces se ha visto un incremento sostenido en el número de acreditaciones logradas
  • 5. ANTECEDENTES Acreditaciones otorgadas por semestre y acumuladas hasta febrero 2016.
  • 6. ANTECEDENTES MARCO LEGAL Publicación de la ley 30220, Ley Universitaria Se crea la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU) Creación de un Consejo Directivo Ad Hoc para dar continuidad 2014 La SUNEDU se encarga del licenciamiento, mecanismo para supervisar condiciones básicas de calidad en el funcionamiento de universidad y programas.
  • 7. ANTECEDENTES MARCO LEGAL Publicación del Decreto Supremo 016-2015-MINEDU Política de aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria 2015 OBJETIVO: (…) garantizar un servicio educativo universitario de calidad, que ofrezca una formación integral y de perfeccionamiento continuo, centrado en el logro de un desempeño profesional competente y, en la incorporación de valores ciudadanos que permitan una reflexión académica del país, a través de la investigación.
  • 8. ANTECEDENTES MARCO LEGAL Pilares de la política de aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria INFORMACIÓN CONFIABLE Y DISPONIBLE PARA LOS ACTORES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO FOMENTO DE UN A MOJORA CONTÍNUA EN TODO EL SISTEMA UNIVERSITARIO ACREDITACIÓN, ENTENDIDA COMO LA GARANTÍA RECONOCIDA QUE BRINDA EL ESTADO PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD LICENCIAMIENTO, COMO LA VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS CONDICIONES QUE PROVISIONA EL SERVICIO EDUCATIVO SUPERIOR
  • 9. CONCEPCIÓN DEL NUEVO MODELO ANALIZAR SU QUEHACER “Giro significativo en la concepción de la evaluación de la calidad educativa.” SE CONCIBE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD COMO UN PROCESO FORMATIVO QUE OFRECE A LAS INSTITUCIONES OPORTUNIDADES PARA: MEJORAR DE MANERA PROGRESIVA Y PERMANENTE FORTALECER SU CAPACIDAD DE AUTOREGULACIÓN INSTALAR UNA CULTURA DE CALIDAD EDUCATIVA
  • 10. CONCEPCIÓN DEL NUEVO MODELO ACREDITACIÓN COMO PROCESO DE MEJORA CONTINUA “Demanda un cambio de actitudes, así como el desarrollo de capacidades tanto en evaluados como en evaluadores.” COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES NUEVO MODELO DE ACREDITACIÓN
  • 11. CONCEPCIÓN DEL NUEVO MODELO ACREDITACIÓN COMO PROCESO DE MEJORA CONTINUA AUTOEVALUACIÓN Mecanismo por excelencia para identificar y superar brechas de calidad. Estrategia que impulsa el cambio y la mejora. Demanda compromiso sostenido. “La mejora nace y se construye al interior de las instituciones.” ACREDITACIÓN Establece hitos en el proceso de la mejora continua.
  • 12. CONCEPCIÓN DEL NUEVO MODELO COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES IDENTIFICACIÓN DE COINCIDENCIAS EN MODELOS INTERNACIONALES Se establecen categorías generales, factores o estándares que identifican los procesos importantes del servicio educativo brindado. Verifican el resultado final del proceso de enseñanza a través del seguimiento, monitoreo y evaluación del desempeño de egresados. PARA EL PERÚ Que respete la diversidad de las universidades. Que tome en consideración la consistencia interna de sus procesos, así como el resultado final de sus procesos. Que evalúe la capacidad para responder a las demandas del entorno.
  • 13. El SINEACE ha identificado una estructura que incluye cuatro dimensiones, la misma que también se denomina estructura de la matriz de estándares. ESTRUCTURA DEL MODELO
  • 14. Relación de dimensiones y factores del modelo de acreditación de programas de estudios universitarios. ESTRUCTURA DEL MODELO
  • 15. Lógica del modelo de acreditación de los programas de estudios de educación superior. ESTRUCTURA DEL MODELO
  • 16. MATRIZ DE ESTÁNDARES DIMENSIÓN DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
  • 17. MATRIZ DE ESTÁNDARES DIMENSIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL
  • 18. MATRIZ DE ESTÁNDARES DIMENSIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL
  • 19. MATRIZ DE ESTÁNDARES DIMENSIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL
  • 20. MATRIZ DE ESTÁNDARES DIMENSIÓN DE SOPORTE INSTITUCIONAL
  • 22. EVALUACIÓN EXTERNA VERIFICAR EL LOGRO DE ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS POR EL SINEACE, PRECISANDO LAS EVIDENCIAS Y SUSTENTANDO LA DECISIÓN DE OTORGAR O NO LA ACREDITACIÓN. OPORTUNIDAD DE IDENTIFICAR FORTALEZAS, BUENAS PRÁCTICAS Y RETOS PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS. PROPÓSITOS
  • 23. FIN DE LA EXPOSICIÓN MUY AGRADECIDO POR SU ATENCIÓN