SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSE MANUEL LUNA CORREA
MODULO IV.
Las Tic Aplicadas a
la Gestión de
Archivos
CARACTERISTICAS CHILE ESPANA MEXIC
O
PANAMA
Definición de conceptos de sistema
electrónico
Si No Si Si
Se aplica todo el territorio nacional Si Si No Si
Hablan de las características del
documento electrónico
Si Si Si Si
Dividido en artículos Si Si Si Si
Los documentos no se pueden
modificar sin fundamento legal.
No Si Si Si
La base de datos es pública Si Si Si Si
Toda acción administrativa debe de
estar en soporte electrónico
Si Si Si Si
Transitorios Si No Si Si
Señala responsables Si Si Si Si
CONCLUSIONES
En los cuatro casos
su creación fue
impulsada desde
las esferas
gubernamentales
con la intención de
tener un registro
general de las
personas físicas y
morales obligadas
a realizar ciertos
trámites fiscales y
administrativos y
con ello contar con
un mejor control
en la recaudación
de impuestos.
Los casos
analizados el
reglamento- ley es
aplicado a
particulares,
servidores públicos
y a empresas
nacionales y
extranjeras
domiciliadas en
territorio local y/o
nacional.
El cuadro
comparativo aquí
analizado tiene que
ver con los
documentos
electrónicos
almacenados por y
desde una
reglamentación
estatal con el
propósito de
alcanzar una
eficacia
administrativa de
particulares y
empresas, públicas
y privadas.
En todos los casos
"analizados" se
detecto una labor
de convencimiento
por parte del
Estado para
incorporar al
mayor número de
usuarios a esta
nueva tecnología
La implementación
de normas para el
uso de documentos
electrónicos, ayuda
en gran medida a
las instituciones
para poder
organizar y
conservar este tipo
de archivos, es por
eso que se deben
fijar bien las
directrices y los
aspectos que se
deben tomar en
cuenta, los diversos
formatos, los
documentos
adjuntos,
asegurando
siempre la
integridad,
autenticidad y
confiabilidad.
ANALISIS DE LAS EMPRESAS QUE OFRECEN SOFWARE PARA LA
GESTION ELECTRONICA Y DIGITALIZACION
CARACTERISTICAS
• Hablan de la Gestión Documental
aplicada a los documentos papel y
a los electrónicos para cumplir las
funciones de un Archivo :
conservar, organizar y servir.
• Utiliza y sugiere la Metodología
ISO-15489.
CONCLUSION
De acuerdo a las políticas o normativas establecidas en las instituciones estas pueden
brindar y/o restringir el acceso a la información aun siendo publica.
El archivo digital/electrónico debe ser un complemento del archivo tradicional y viceversa.
Los documentos/expediente independientemente de su naturaleza no pueden ser alterados
mutilados, robados. Su acceso debe ser científico, cultural, tecnológico.
OBJETIVOS
Proponen como medida de
seguridad la necesidad de algún
tipo de migración que asegure la
supervivencia a largo plazo de
los documentos.
Empresa DMS
ofrece una gestión documental.
Archivador central que es una computadora,
que almacena los documentos.
Recuperar los documentos y localizar rápido
los documentos.
Archiva todos los documentos generados
diariamente.
Acceder a los documentos por palabras
claves, en cualquier soporte, papel,
electrónico, etc.
Ahorro de tiempo y recursos.
Evita perdidas de documentos, sobretodo en
cuestiones como facturas.
Los documentos en papel se escanean, se
hacen índices, y se crean palabras clave.
Documentos electrónicos solo se arrastran al
archivador.
Protección de los documentos contra
calamidades.
Empresa NORMADAT.
Recolección de documentos.
Descarga en el edificio.
Digitalizan la documentación,
documentos, libros, planos y se hace
un índice.
Se entrega la documentación se
entrega al cliente.
Custodia de documentos, un depósito
muy seguro contra incendios.
Bóvedas de seguridad para
documentos en soportes especiales.
En caso de que el cliente lo quiera se
puede destruir la documentación.
Gestiona los documentos en todas las
fases.
Entrega los documentos en forma
rápida.
Empresa DOCUWARE.
Amacenan las facturas, se copia
e imprime en una tiffmaker.
Se hacen índices.
No se pierden las facturas y
otros documentos.
Compatibilidad con software
comercial.
Búsquedas rápidas.
Almacenamiento
EMPRESAS DMS NORMATAD PETERS
VENTAJAS Facilitar la consulta
cotidiana de la información.
Todo lo almacena en un
archivador central.
Se tiene acceso a todos los
documentos.
Optimización de recursos y
tiempo.
Se localizan por índices.
Migración inmediata.
Tiene sello digital.
Saca palabras clave
automáticamente.
Describe el recorrido del
documento.
Se puede consultar a través de
la red.
Custodia de la documentación
en cajas debidamente
localizables.
Entrega de documentos en
forma rápida.
Respaldo y destrucción de los
documentos.
15 años de experiencia.
Puede ser compatible con
cualquier software comercial
y es un apoyo al área de
informática.
Se crea un respaldo de todos
los documentos que se
imprimen.
DESVENTAJAS No habla de una seguridad
en cuanto al servidor.
No dice el precio.
No mencionan la ubicación,
ni horarios.
No habla de una seguridad en
cuanto al servidor.
No dice el precio.
No mencionan la ubicación, ni
horarios.
No habla de una seguridad
en cuanto al servidor.
La información solo se
maneja en cd y USB.
No informa si se destruye la
documentación.
No dice el precio.
No mencionan la ubicación,
ni horarios.
1.AREA DE IDENTIFICACIÓN
1.1.Código de referencia MX-16/053/AGHPEM
1.2 Titulo Mapa del Distrito de Jiquilpan de Juárez
1.3. Fecha
1.4. Nivel de descripción Colección de Planos de los 16 Distritos del Estado de
Michoacán.
1.5.Volumen y soporte 1, Soporte Papel
UNIVERSIDAD SAN NICOLAS DE HIDALGO
DIPLOMADO: GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS
MÓDULO No.4 LAS TIC APLICADAS A LA GESTIÓN DE ARCHIVOS
DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA: fotos y mapas
2. AREA DE CONTEXTO
2.1.Nombre del Productor Litografía Escuela Industrial Militar Porfirio Díaz,
Morelia.
2.2. Historia de la Institución La Secretaria de Gobierno se funda a partir de 1824
cuando el Estado de Michoacán forma parte de la
Federación el Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán.
2.3. Historia del Archivo El Archivo Histórico del Poder Ejecutivo fue Fundado el
30 de Noviembre de 1891, durante la administración de
Aristeo Mercado.
2.4 Forma de ingreso Transferencia
3.AREA DE CONTENIDO Y
ESTRUCTURA
3.1.Contenido Describe la situación geográfica del Distrito de Jiquilpan,
Identifica los Pueblos Villas y Rancherías, además de los
caminos terrestres, las vías de comunicación telegráficas
y telefónicas. Describe los limites distritales y estatales.
3.2 Valoración, Selección y
Eliminación
Se encuentra en Buen Estado.
3.3 Nuevos Ingresos N/A (No Aplica).
3.4 Organización Secretaria de Gobierno
Dirección General de Archivos del Poder Ejecutivo del
Estado de Michoacán.
Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo.
Mapoteca del Archivo General e Histórico del Poder
Ejecutivo.
4.AREA DE CONDICIÓN DE
ACCESO Y USO
4.1Condiciones de acceso Presentando Identificación ficha de registro de consulta.
4.2. Condiciones de reproducción Restringida.
4.3 Lengua de los documentos Español
4.4 Características físicas Mapa, fiel copia del original.
4.5 Instrumentos de descripción Inventario y utilizando la Norma ISAD-G
5. AREA DOCUMENTACIÓN
ASOCIADA
5.1 Existencia y localización de los
documentos originales
Si existen y se localizan en la Mapoteca del Archivo General
e Histórico del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán.
5.2 Existencia y localización de
copias
Es fiel copia de su original.
5.3. Unidad de descripción
relacionadas
Inventario.
5.4 Nota de publicación
6. AREA DE NOTAS
7. AREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN
7.1 Nota del Archivero Norma ISAD-G, Presentación de Humberto
Smith mediante unas diapositivas, y revisando
el libro Pueblos, Villas y Ciudades., de Gerardo
Sánchez Díaz
José Manuel Luna c.
7.2 Reglas o Normas ISAD-G
7.3 Fecha de descripción 2011/12/09
DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA: fotos y mapas
1.AREA DE IDENTIFICACIÓN
1.1.Código de referencia
1.2 Titulo Equipo de futbol de historia
1.3. Fecha Abril de 1996
1.4. Nivel de descripción Colección Particular de Fernando Sierra Zavala.
1.5.Volumen y soporte (1) 21cm de ancho x 15 cm de Largo, Soporte Papel
Fotográfico Kodak.
2. AREA DE CONTEXTO
2.1.Nombre del Productor Archivo Privado de Fernando Sierra Zavala.
2.2. Historia de la Institución
2.3. Historia del Archivo
2.4 Forma de ingreso Por Compra.
3.AREA DE CONTENIDO Y
ESTRUCTURA
3.1.Contenido Equipo de la Facultad de Historia de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, integrado por
14 estudiantes y Profesores de la Facultad, en la
década de los 90’s.
3.2 Valoración, Selección y
Eliminación
La fotografía se encuentra en estado regular ya que
presenta 2 pequeñas perforaciones.
3.3 Nuevos Ingresos
3.4 Organización
4.AREA DE CONDICIÓN DE
ACCESO Y USO
4.1Condiciones de reproducción Es Libre.
4.2. Condiciones de reproducción Restringida
4.3 Lengua de los documentos
4.4 Características físicas La documentación se encuentra con 2 pequeñas perforaciones.
4.5 Instrumentos de descripción ISAD G
5. AREA DOCUMENTACIÓN
ASOCIADA
5.1 Existencia y localización de
los documentos originales
El documento se localiza en la Colección Fotográfica
Privada del Historiador Fernando Sierra Zavala.
5.2 Existencia y localización de
copias
Colección Privada de Fernando Sierra Zavala.
5.3. Unidad de descripción
relacionadas
NORMA ISAD G
5.4 Nota de publicación
6. AREA DE NOTA
Colección Formada de las Memorias Institucionales
del Historiador Fernando Sierra Zavala a lo largo de
sus Estudios Académicos de Licenciatura.
7. AREA DE CONTROL DE LA
DESCRIPCIÓN
7.1 Nota del Archivero Norma ISAD G, Fotografía que se
adquirió de la Colección Privada del
Historiador Fernando Sierra Zavala.
7.2 Reglas o Normas ISAD G
7.3 Fecha de descripción 2011/12/10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptxSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
MarcosTicona9
 
Sql presentacion
Sql presentacionSql presentacion
Sql presentacion
M. Angel Esteban
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
31405797
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
karlaflores
 
Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
Adrii Martinez
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Luis Alonso Guzmán Espinoza
 
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
Pancho Opcionweb
 
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTALTRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
darioalexanderlopezruiz
 
Gestor de almacenamiento
Gestor de almacenamientoGestor de almacenamiento
Gestor de almacenamiento
Carlos Mila
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Luis Yallerco
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
Modelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwinModelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwin
Xeberth MendoZa
 
Programas formativos oficiales de las unidades y módulos pertenecientes a cad...
Programas formativos oficiales de las unidades y módulos pertenecientes a cad...Programas formativos oficiales de las unidades y módulos pertenecientes a cad...
Programas formativos oficiales de las unidades y módulos pertenecientes a cad...
cursef
 
Presentación postgre sql
Presentación postgre sqlPresentación postgre sql
Presentación postgre sql
Luis Augusto Claudio Ponce
 
Identificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivosIdentificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivos
90070674911
 
Manejo del procesador de textos
Manejo del procesador de textosManejo del procesador de textos
Gestion de Documentos
Gestion de DocumentosGestion de Documentos
Gestion de Documentos
Anais Silva Alvarado
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
mariaflachas
 
Introducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptxIntroducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Silabo mantenimiento de equipos de cómputo.
Silabo mantenimiento de equipos de cómputo.Silabo mantenimiento de equipos de cómputo.
Silabo mantenimiento de equipos de cómputo.
LuisEnriqueCuevaRiva
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptxSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
 
Sql presentacion
Sql presentacionSql presentacion
Sql presentacion
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
 
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
 
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTALTRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
 
Gestor de almacenamiento
Gestor de almacenamientoGestor de almacenamiento
Gestor de almacenamiento
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
Modelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwinModelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwin
 
Programas formativos oficiales de las unidades y módulos pertenecientes a cad...
Programas formativos oficiales de las unidades y módulos pertenecientes a cad...Programas formativos oficiales de las unidades y módulos pertenecientes a cad...
Programas formativos oficiales de las unidades y módulos pertenecientes a cad...
 
Presentación postgre sql
Presentación postgre sqlPresentación postgre sql
Presentación postgre sql
 
Identificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivosIdentificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivos
 
Manejo del procesador de textos
Manejo del procesador de textosManejo del procesador de textos
Manejo del procesador de textos
 
Gestion de Documentos
Gestion de DocumentosGestion de Documentos
Gestion de Documentos
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
 
Introducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptxIntroducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptx
 
Silabo mantenimiento de equipos de cómputo.
Silabo mantenimiento de equipos de cómputo.Silabo mantenimiento de equipos de cómputo.
Silabo mantenimiento de equipos de cómputo.
 

Similar a Presentación. Gestion de Archivos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pinelda
 
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion DocumentalTaller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
luchia1114
 
Trabajo módulo iv
Trabajo módulo ivTrabajo módulo iv
Trabajo módulo iv
27707umsnh
 
Evidencia 21 y 22 angelica
Evidencia 21 y 22 angelicaEvidencia 21 y 22 angelica
Evidencia 21 y 22 angelica
Rochí Delgado
 
Trabajo final gestion_documental_3
Trabajo final gestion_documental_3Trabajo final gestion_documental_3
Trabajo final gestion_documental_3
ElianaMayorgaB
 
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Universidad del Quindio
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Saginfo & Co
 
Pdf
PdfPdf
Norma tecnica icontec_5029_de_2001
Norma tecnica icontec_5029_de_2001Norma tecnica icontec_5029_de_2001
Norma tecnica icontec_5029_de_2001
Dire King
 
Trabajo final gestion_documental_visitas_archivos
Trabajo final gestion_documental_visitas_archivos Trabajo final gestion_documental_visitas_archivos
Trabajo final gestion_documental_visitas_archivos
ElianaMayorgaB
 
Trabajo final gestion_documental
Trabajo final gestion_documentalTrabajo final gestion_documental
Trabajo final gestion_documental
ElianaMayorgaB
 
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
jinnamargi
 
Visitas a diferentes unidades de informacion
Visitas a diferentes unidades de informacionVisitas a diferentes unidades de informacion
Visitas a diferentes unidades de informacion
esperanzarojas
 
Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
luzmaryhormiga
 
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirezTrabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Jimena Restrepo
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
DMauro Garcia
 
Gestión Documental I
Gestión Documental IGestión Documental I
Gestión Documental I
Xander Jab
 
Informe largo
Informe largoInforme largo
Informe largo
Luiiza Gutierrez
 
Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906
emojedah
 

Similar a Presentación. Gestion de Archivos (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion DocumentalTaller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
 
Trabajo módulo iv
Trabajo módulo ivTrabajo módulo iv
Trabajo módulo iv
 
Evidencia 21 y 22 angelica
Evidencia 21 y 22 angelicaEvidencia 21 y 22 angelica
Evidencia 21 y 22 angelica
 
Trabajo final gestion_documental_3
Trabajo final gestion_documental_3Trabajo final gestion_documental_3
Trabajo final gestion_documental_3
 
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Norma tecnica icontec_5029_de_2001
Norma tecnica icontec_5029_de_2001Norma tecnica icontec_5029_de_2001
Norma tecnica icontec_5029_de_2001
 
Trabajo final gestion_documental_visitas_archivos
Trabajo final gestion_documental_visitas_archivos Trabajo final gestion_documental_visitas_archivos
Trabajo final gestion_documental_visitas_archivos
 
Trabajo final gestion_documental
Trabajo final gestion_documentalTrabajo final gestion_documental
Trabajo final gestion_documental
 
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
 
Visitas a diferentes unidades de informacion
Visitas a diferentes unidades de informacionVisitas a diferentes unidades de informacion
Visitas a diferentes unidades de informacion
 
Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
 
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirezTrabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
 
Gestión Documental I
Gestión Documental IGestión Documental I
Gestión Documental I
 
Informe largo
Informe largoInforme largo
Informe largo
 
Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906
 

Presentación. Gestion de Archivos

  • 2. MODULO IV. Las Tic Aplicadas a la Gestión de Archivos
  • 3.
  • 4. CARACTERISTICAS CHILE ESPANA MEXIC O PANAMA Definición de conceptos de sistema electrónico Si No Si Si Se aplica todo el territorio nacional Si Si No Si Hablan de las características del documento electrónico Si Si Si Si Dividido en artículos Si Si Si Si Los documentos no se pueden modificar sin fundamento legal. No Si Si Si La base de datos es pública Si Si Si Si Toda acción administrativa debe de estar en soporte electrónico Si Si Si Si Transitorios Si No Si Si Señala responsables Si Si Si Si
  • 5. CONCLUSIONES En los cuatro casos su creación fue impulsada desde las esferas gubernamentales con la intención de tener un registro general de las personas físicas y morales obligadas a realizar ciertos trámites fiscales y administrativos y con ello contar con un mejor control en la recaudación de impuestos. Los casos analizados el reglamento- ley es aplicado a particulares, servidores públicos y a empresas nacionales y extranjeras domiciliadas en territorio local y/o nacional. El cuadro comparativo aquí analizado tiene que ver con los documentos electrónicos almacenados por y desde una reglamentación estatal con el propósito de alcanzar una eficacia administrativa de particulares y empresas, públicas y privadas. En todos los casos "analizados" se detecto una labor de convencimiento por parte del Estado para incorporar al mayor número de usuarios a esta nueva tecnología La implementación de normas para el uso de documentos electrónicos, ayuda en gran medida a las instituciones para poder organizar y conservar este tipo de archivos, es por eso que se deben fijar bien las directrices y los aspectos que se deben tomar en cuenta, los diversos formatos, los documentos adjuntos, asegurando siempre la integridad, autenticidad y confiabilidad.
  • 6.
  • 7. ANALISIS DE LAS EMPRESAS QUE OFRECEN SOFWARE PARA LA GESTION ELECTRONICA Y DIGITALIZACION CARACTERISTICAS • Hablan de la Gestión Documental aplicada a los documentos papel y a los electrónicos para cumplir las funciones de un Archivo : conservar, organizar y servir. • Utiliza y sugiere la Metodología ISO-15489. CONCLUSION De acuerdo a las políticas o normativas establecidas en las instituciones estas pueden brindar y/o restringir el acceso a la información aun siendo publica. El archivo digital/electrónico debe ser un complemento del archivo tradicional y viceversa. Los documentos/expediente independientemente de su naturaleza no pueden ser alterados mutilados, robados. Su acceso debe ser científico, cultural, tecnológico. OBJETIVOS Proponen como medida de seguridad la necesidad de algún tipo de migración que asegure la supervivencia a largo plazo de los documentos.
  • 8.
  • 9. Empresa DMS ofrece una gestión documental. Archivador central que es una computadora, que almacena los documentos. Recuperar los documentos y localizar rápido los documentos. Archiva todos los documentos generados diariamente. Acceder a los documentos por palabras claves, en cualquier soporte, papel, electrónico, etc. Ahorro de tiempo y recursos. Evita perdidas de documentos, sobretodo en cuestiones como facturas. Los documentos en papel se escanean, se hacen índices, y se crean palabras clave. Documentos electrónicos solo se arrastran al archivador. Protección de los documentos contra calamidades.
  • 10. Empresa NORMADAT. Recolección de documentos. Descarga en el edificio. Digitalizan la documentación, documentos, libros, planos y se hace un índice. Se entrega la documentación se entrega al cliente. Custodia de documentos, un depósito muy seguro contra incendios. Bóvedas de seguridad para documentos en soportes especiales. En caso de que el cliente lo quiera se puede destruir la documentación. Gestiona los documentos en todas las fases. Entrega los documentos en forma rápida.
  • 11. Empresa DOCUWARE. Amacenan las facturas, se copia e imprime en una tiffmaker. Se hacen índices. No se pierden las facturas y otros documentos. Compatibilidad con software comercial. Búsquedas rápidas. Almacenamiento
  • 12. EMPRESAS DMS NORMATAD PETERS VENTAJAS Facilitar la consulta cotidiana de la información. Todo lo almacena en un archivador central. Se tiene acceso a todos los documentos. Optimización de recursos y tiempo. Se localizan por índices. Migración inmediata. Tiene sello digital. Saca palabras clave automáticamente. Describe el recorrido del documento. Se puede consultar a través de la red. Custodia de la documentación en cajas debidamente localizables. Entrega de documentos en forma rápida. Respaldo y destrucción de los documentos. 15 años de experiencia. Puede ser compatible con cualquier software comercial y es un apoyo al área de informática. Se crea un respaldo de todos los documentos que se imprimen. DESVENTAJAS No habla de una seguridad en cuanto al servidor. No dice el precio. No mencionan la ubicación, ni horarios. No habla de una seguridad en cuanto al servidor. No dice el precio. No mencionan la ubicación, ni horarios. No habla de una seguridad en cuanto al servidor. La información solo se maneja en cd y USB. No informa si se destruye la documentación. No dice el precio. No mencionan la ubicación, ni horarios.
  • 13.
  • 14. 1.AREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1.Código de referencia MX-16/053/AGHPEM 1.2 Titulo Mapa del Distrito de Jiquilpan de Juárez 1.3. Fecha 1.4. Nivel de descripción Colección de Planos de los 16 Distritos del Estado de Michoacán. 1.5.Volumen y soporte 1, Soporte Papel UNIVERSIDAD SAN NICOLAS DE HIDALGO DIPLOMADO: GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS MÓDULO No.4 LAS TIC APLICADAS A LA GESTIÓN DE ARCHIVOS DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA: fotos y mapas
  • 15. 2. AREA DE CONTEXTO 2.1.Nombre del Productor Litografía Escuela Industrial Militar Porfirio Díaz, Morelia. 2.2. Historia de la Institución La Secretaria de Gobierno se funda a partir de 1824 cuando el Estado de Michoacán forma parte de la Federación el Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán. 2.3. Historia del Archivo El Archivo Histórico del Poder Ejecutivo fue Fundado el 30 de Noviembre de 1891, durante la administración de Aristeo Mercado. 2.4 Forma de ingreso Transferencia
  • 16. 3.AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA 3.1.Contenido Describe la situación geográfica del Distrito de Jiquilpan, Identifica los Pueblos Villas y Rancherías, además de los caminos terrestres, las vías de comunicación telegráficas y telefónicas. Describe los limites distritales y estatales. 3.2 Valoración, Selección y Eliminación Se encuentra en Buen Estado. 3.3 Nuevos Ingresos N/A (No Aplica). 3.4 Organización Secretaria de Gobierno Dirección General de Archivos del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán. Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo. Mapoteca del Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo.
  • 17. 4.AREA DE CONDICIÓN DE ACCESO Y USO 4.1Condiciones de acceso Presentando Identificación ficha de registro de consulta. 4.2. Condiciones de reproducción Restringida. 4.3 Lengua de los documentos Español 4.4 Características físicas Mapa, fiel copia del original. 4.5 Instrumentos de descripción Inventario y utilizando la Norma ISAD-G
  • 18. 5. AREA DOCUMENTACIÓN ASOCIADA 5.1 Existencia y localización de los documentos originales Si existen y se localizan en la Mapoteca del Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán. 5.2 Existencia y localización de copias Es fiel copia de su original. 5.3. Unidad de descripción relacionadas Inventario. 5.4 Nota de publicación 6. AREA DE NOTAS
  • 19. 7. AREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN 7.1 Nota del Archivero Norma ISAD-G, Presentación de Humberto Smith mediante unas diapositivas, y revisando el libro Pueblos, Villas y Ciudades., de Gerardo Sánchez Díaz José Manuel Luna c. 7.2 Reglas o Normas ISAD-G 7.3 Fecha de descripción 2011/12/09
  • 21. 1.AREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1.Código de referencia 1.2 Titulo Equipo de futbol de historia 1.3. Fecha Abril de 1996 1.4. Nivel de descripción Colección Particular de Fernando Sierra Zavala. 1.5.Volumen y soporte (1) 21cm de ancho x 15 cm de Largo, Soporte Papel Fotográfico Kodak. 2. AREA DE CONTEXTO 2.1.Nombre del Productor Archivo Privado de Fernando Sierra Zavala. 2.2. Historia de la Institución 2.3. Historia del Archivo 2.4 Forma de ingreso Por Compra.
  • 22. 3.AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA 3.1.Contenido Equipo de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, integrado por 14 estudiantes y Profesores de la Facultad, en la década de los 90’s. 3.2 Valoración, Selección y Eliminación La fotografía se encuentra en estado regular ya que presenta 2 pequeñas perforaciones. 3.3 Nuevos Ingresos 3.4 Organización 4.AREA DE CONDICIÓN DE ACCESO Y USO 4.1Condiciones de reproducción Es Libre. 4.2. Condiciones de reproducción Restringida 4.3 Lengua de los documentos 4.4 Características físicas La documentación se encuentra con 2 pequeñas perforaciones. 4.5 Instrumentos de descripción ISAD G
  • 23. 5. AREA DOCUMENTACIÓN ASOCIADA 5.1 Existencia y localización de los documentos originales El documento se localiza en la Colección Fotográfica Privada del Historiador Fernando Sierra Zavala. 5.2 Existencia y localización de copias Colección Privada de Fernando Sierra Zavala. 5.3. Unidad de descripción relacionadas NORMA ISAD G 5.4 Nota de publicación 6. AREA DE NOTA Colección Formada de las Memorias Institucionales del Historiador Fernando Sierra Zavala a lo largo de sus Estudios Académicos de Licenciatura.
  • 24. 7. AREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN 7.1 Nota del Archivero Norma ISAD G, Fotografía que se adquirió de la Colección Privada del Historiador Fernando Sierra Zavala. 7.2 Reglas o Normas ISAD G 7.3 Fecha de descripción 2011/12/10