SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICO EN ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
PRESENTADO A:
YAMILÉ HIDALGO URREA
PRESENTADO POR:
DARÍO ALEXANDER LÓPEZ
NAYIBE YULIANA ZÚÑIGA
EMILGEN BURBANO
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
Las oficinas deberán transferir al Archivo
Central aquellas series y subseries
documentales que hayan cumplido el
tiempo de retención señalado en la TRD
correspondiente. Deberán transferirse los
expedientes con sus tipos documentales
ordenados -respetando la secuencia de
su producción.
NOS PERMITEN
• Garantizar a los ciudadanos el acceso a la información.
• Evitar la producción y acumulación irracional de
documentos.
• Asegurar y facilitar el control efectivo y ordenado de la
documentación.
• Solucionar la acumulación de documentos en las
dependencias e instituciones productoras.
• Concentrar la información útil, ya sea para la toma de
decisiones administrativas o para el conocimiento del
desarrollo histórico institucional.
• Guardar precaucional o definitivamente la documentación,
en las mejores condiciones de conservación.
ARCHIVO DE GESTIÓN
O DE OFICINA
Con la ejecución de estas
transferencias no sólo se
descongestionan las oficinas sino
que se establecerá un vínculo más
estrecho entre los Archivos de
Gestión y el Archivo Central.
ARCHIVO CENTRAL O
INTERMEDIO
A este archivo son
transferidos los documentos
de los Archivos de Gestión
cuya consulta no es tan
frecuente, es decir, cuando
están en su segundo ciclo de
vida.
ARCHIVO HISTORICO O PERMANENTE
Aquel que transfiere la
documentación del archivo central o
del archivo de gestión que por
decisión del correspondiente comité
de archivos, debe conservarse
permanentemente, dado el valor que
adquiere para la investigación, la
ciencia y la cultura.
PREPARACIÓN FÍSICA DE LA DOCUMENTACIÓN
Limpieza de la documentación
• El espacio destinado para realizar esta labor debe contar con buenas
condiciones de ventilación, iluminación e higiene.
• Equipo para la limpieza documental: aspiradora que se utilizará para la
parte externa de los libros, brochas de cerda suave para la parte interna de
los libros, telas de algodón, bayetilla.
• El personal destinado a realizar la limpieza documental debe disponer de
todos los elementos de protección personal (overol, gorra, mascarilla y
guantes).
Eliminación del material metálico
Debe realizarse con mucho cuidado para evitar que se mezclen los
documentos y se pueda afectar la foliación y la descripción.
Eliminar el material metálico: clips, ganchos de cosedora, legajadores, entre
otros. Sin ocasionar deterioro físico a la documentación.
Para evitar que se separen las unidades documentales de los expedientes se
pueden utilizar elementos elaborados en material plástico o con
recubrimientos que eviten su oxidación.
Reemplazar las carpetas tradicionales por materiales desacificados o de
cartulina blanca.
IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL
AFECTADO POR BIODETERIORO:
Si hay material afectado por agentes biológicos como hongos y/o
insectos, éstos deben separarse de los documentos no
contaminados, luego se identifica la unidad de conservación con
una marquilla de color rojo en un lugar visible. Éste material
deberá mantenerse bajo condiciones ambientales adecuadas
para su recuperación, el personal especializado hará una
desinfección del material afectado antes de incorporar dichos
documentos a su sitio de depósito
Con la aspiradora debe eliminarse el polvo de la unidad de
conservación (caja, carpeta, legajo) en su parte externa.
REVISIÓN Y FOLIACIÓN
La documentación deberá numerarse consecutiva y
cronológicamente al interior de la misma.
Utilizar un lápiz de mina negra y blanda para numerar desde uno
(1) en adelante, en la esquina superior derecha de la hoja, de
manera legible y sin enmendaduras.
La numeración existente no debe corregirse y si se detecta algún
error en ella debe numerarse nuevamente, tachando la anterior.
UNIDADES DE CONSERVACIÓN Y DE ALMACENAMIENTO.
CARPETAS
Debe adaptarse al volumen y tamaño de
la documentación, garantizando la
adecuada protección de los bordes. En
lo posible debe mantenerse la unidad
del expediente pero cuando este
sobrepase los cien folios, la separación
deberá hacerse respetando el contenido
de los cuadernos o temas.
CAJAS
Capacidad. Se recomienda introducir
el número de carpetas necesario de
manera que no queden ni muy
ajustadas ni muy sueltas. Para que
conserven la verticalidad se
recomienda el uso de fuelles de
cartón.
AMARRE
Este proceso es importante para
reforzar estructuralmente las
unidades de conservación a
transferir y a la vez facilitar su
traslado. El procedimiento se
realiza mediante el empleo de
una cinta de faya o hiladillo de 2,5
cm. de ancho que abrace la
unidad en sentido vertical y
horizontal, a modo de paquete,
anudado hacia la parte superior.
ENBALAGE
La cantidad de unidades de conservación
a empacar en cada caja de transferencia
deberá ser moderada para evitar el
deterioro de la documentación. No olvidar
que no sólo el volumen ha de tenerse en
cuenta sino también su peso.
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesED Guetio
 
Trasferencias documentales
Trasferencias documentalesTrasferencias documentales
Trasferencias documentalesCwinfos
 
Legislacion archivistica actividad final
Legislacion archivistica actividad finalLegislacion archivistica actividad final
Legislacion archivistica actividad finalLina Yaneth Ochoa
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosConsuelo Perez
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesAnyi Polo
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
Diapositivas de transferencias de archivo
Diapositivas de transferencias de archivoDiapositivas de transferencias de archivo
Diapositivas de transferencias de archivorubiela25312673
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion DocumentalDora Duque
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?David Gómez
 
FOLIACION DE DOCUMENTOS
FOLIACION DE DOCUMENTOSFOLIACION DE DOCUMENTOS
FOLIACION DE DOCUMENTOSkarmenBojaca
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaEdison Toledo Díaz
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documentalmatitarosas
 
Local del archivo
Local del archivoLocal del archivo
Local del archivomariaceneth
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALmabuiar46
 
El ciclo vital del documento
El ciclo vital del documentoEl ciclo vital del documento
El ciclo vital del documentoManuel Bedoya D
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivomariaceneth
 
Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIO
Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIOTransferencias documentales. SEBASTIAN OSORIO
Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIOSebastian Lds
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalshirlyt
 

La actualidad más candente (20)

Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Transferencia de documentos
Transferencia de documentos Transferencia de documentos
Transferencia de documentos
 
Trasferencias documentales
Trasferencias documentalesTrasferencias documentales
Trasferencias documentales
 
Legislacion archivistica actividad final
Legislacion archivistica actividad finalLegislacion archivistica actividad final
Legislacion archivistica actividad final
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
Tdg3
Tdg3Tdg3
Tdg3
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
Diapositivas de transferencias de archivo
Diapositivas de transferencias de archivoDiapositivas de transferencias de archivo
Diapositivas de transferencias de archivo
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?
 
FOLIACION DE DOCUMENTOS
FOLIACION DE DOCUMENTOSFOLIACION DE DOCUMENTOS
FOLIACION DE DOCUMENTOS
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en Archivística
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
 
Local del archivo
Local del archivoLocal del archivo
Local del archivo
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
El ciclo vital del documento
El ciclo vital del documentoEl ciclo vital del documento
El ciclo vital del documento
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
 
Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIO
Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIOTransferencias documentales. SEBASTIAN OSORIO
Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIO
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 

Destacado

Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completoManu Gomez
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentaleslily2121
 
El nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones de la AGN 2015
El nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones de la AGN 2015El nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones de la AGN 2015
El nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones de la AGN 2015matitarosas
 
Mapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación físicaMapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación físicaPilar Sandoval Solano
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivisticayagari
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctosiejcg
 

Destacado (11)

Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
 
UAM Presentacion trasnferencias
UAM Presentacion trasnferenciasUAM Presentacion trasnferencias
UAM Presentacion trasnferencias
 
Plan Institucional de Archivos PINAR
Plan Institucional de Archivos PINARPlan Institucional de Archivos PINAR
Plan Institucional de Archivos PINAR
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Diapositivas yamile
Diapositivas yamileDiapositivas yamile
Diapositivas yamile
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
El nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones de la AGN 2015
El nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones de la AGN 2015El nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones de la AGN 2015
El nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones de la AGN 2015
 
Mapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación físicaMapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación física
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
 
Costos de la rotacion de personal
Costos de la rotacion de personalCostos de la rotacion de personal
Costos de la rotacion de personal
 

Similar a TRANSFERENCIA DOCUMENTAL

¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?Marii Loboa
 
Actividad 2 administracion archivistica juan carlos bohorquez
Actividad 2 administracion archivistica juan carlos bohorquezActividad 2 administracion archivistica juan carlos bohorquez
Actividad 2 administracion archivistica juan carlos bohorquezjuan carlos bohorquez rodriguez
 
Pasos para tranferemcias documentales
Pasos para tranferemcias documentalesPasos para tranferemcias documentales
Pasos para tranferemcias documentales3113746727
 
Pasos para la transferencia de archivo.
Pasos para la transferencia de archivo.Pasos para la transferencia de archivo.
Pasos para la transferencia de archivo.Wilson Hoyos
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesAstridfernandat
 
Transferencias documentales...eli mai (1)
Transferencias documentales...eli mai (1)Transferencias documentales...eli mai (1)
Transferencias documentales...eli mai (1)Lizz Rodriguez
 
Trasferencias documentale s marlen mercela y hilda
Trasferencias documentale s marlen mercela y hildaTrasferencias documentale s marlen mercela y hilda
Trasferencias documentale s marlen mercela y hildaLucesita Mgp
 
Presentación minimanual diapositivas
Presentación minimanual diapositivasPresentación minimanual diapositivas
Presentación minimanual diapositivasdeysicardona
 
Transferencias doc
Transferencias docTransferencias doc
Transferencias doc3136768559
 
3. doc manipulacion documentos 2014
3. doc manipulacion documentos 20143. doc manipulacion documentos 2014
3. doc manipulacion documentos 2014Luis Gomez
 
Diapositiva del mini manual
Diapositiva del mini manualDiapositiva del mini manual
Diapositiva del mini manualyinfre
 
Pasos para transferencia documental
Pasos para transferencia documentalPasos para transferencia documental
Pasos para transferencia documentalyureni109
 
Pasos para transferencia doc. yfk
Pasos para transferencia doc. yfkPasos para transferencia doc. yfk
Pasos para transferencia doc. yfk2015cristhian
 

Similar a TRANSFERENCIA DOCUMENTAL (20)

¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?
 
Actividad 2 administracion archivistica juan carlos bohorquez
Actividad 2 administracion archivistica juan carlos bohorquezActividad 2 administracion archivistica juan carlos bohorquez
Actividad 2 administracion archivistica juan carlos bohorquez
 
Trd (1)
Trd (1)Trd (1)
Trd (1)
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Aprendiz
 
Pasos para tranferemcias documentales
Pasos para tranferemcias documentalesPasos para tranferemcias documentales
Pasos para tranferemcias documentales
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Pasos para la transferencia de archivo.
Pasos para la transferencia de archivo.Pasos para la transferencia de archivo.
Pasos para la transferencia de archivo.
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Transferencias documentales...eli mai (1)
Transferencias documentales...eli mai (1)Transferencias documentales...eli mai (1)
Transferencias documentales...eli mai (1)
 
Trasferencias documentale s marlen mercela y hilda
Trasferencias documentale s marlen mercela y hildaTrasferencias documentale s marlen mercela y hilda
Trasferencias documentale s marlen mercela y hilda
 
Presentación minimanual diapositivas
Presentación minimanual diapositivasPresentación minimanual diapositivas
Presentación minimanual diapositivas
 
Transferencias doc
Transferencias docTransferencias doc
Transferencias doc
 
3. doc manipulacion documentos 2014
3. doc manipulacion documentos 20143. doc manipulacion documentos 2014
3. doc manipulacion documentos 2014
 
Diapositiva del mini manual
Diapositiva del mini manualDiapositiva del mini manual
Diapositiva del mini manual
 
Pasos para transferencia documental
Pasos para transferencia documentalPasos para transferencia documental
Pasos para transferencia documental
 
Pasos para transferencia doc. yfk
Pasos para transferencia doc. yfkPasos para transferencia doc. yfk
Pasos para transferencia doc. yfk
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 

Último (6)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 

TRANSFERENCIA DOCUMENTAL

  • 1. TÉCNICO EN ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS TRANSFERENCIA DOCUMENTAL PRESENTADO A: YAMILÉ HIDALGO URREA PRESENTADO POR: DARÍO ALEXANDER LÓPEZ NAYIBE YULIANA ZÚÑIGA EMILGEN BURBANO
  • 2. TRANSFERENCIA DOCUMENTAL Las oficinas deberán transferir al Archivo Central aquellas series y subseries documentales que hayan cumplido el tiempo de retención señalado en la TRD correspondiente. Deberán transferirse los expedientes con sus tipos documentales ordenados -respetando la secuencia de su producción.
  • 3. NOS PERMITEN • Garantizar a los ciudadanos el acceso a la información. • Evitar la producción y acumulación irracional de documentos. • Asegurar y facilitar el control efectivo y ordenado de la documentación. • Solucionar la acumulación de documentos en las dependencias e instituciones productoras. • Concentrar la información útil, ya sea para la toma de decisiones administrativas o para el conocimiento del desarrollo histórico institucional. • Guardar precaucional o definitivamente la documentación, en las mejores condiciones de conservación.
  • 4. ARCHIVO DE GESTIÓN O DE OFICINA Con la ejecución de estas transferencias no sólo se descongestionan las oficinas sino que se establecerá un vínculo más estrecho entre los Archivos de Gestión y el Archivo Central. ARCHIVO CENTRAL O INTERMEDIO A este archivo son transferidos los documentos de los Archivos de Gestión cuya consulta no es tan frecuente, es decir, cuando están en su segundo ciclo de vida.
  • 5. ARCHIVO HISTORICO O PERMANENTE Aquel que transfiere la documentación del archivo central o del archivo de gestión que por decisión del correspondiente comité de archivos, debe conservarse permanentemente, dado el valor que adquiere para la investigación, la ciencia y la cultura.
  • 6. PREPARACIÓN FÍSICA DE LA DOCUMENTACIÓN Limpieza de la documentación • El espacio destinado para realizar esta labor debe contar con buenas condiciones de ventilación, iluminación e higiene. • Equipo para la limpieza documental: aspiradora que se utilizará para la parte externa de los libros, brochas de cerda suave para la parte interna de los libros, telas de algodón, bayetilla. • El personal destinado a realizar la limpieza documental debe disponer de todos los elementos de protección personal (overol, gorra, mascarilla y guantes). Eliminación del material metálico Debe realizarse con mucho cuidado para evitar que se mezclen los documentos y se pueda afectar la foliación y la descripción. Eliminar el material metálico: clips, ganchos de cosedora, legajadores, entre otros. Sin ocasionar deterioro físico a la documentación. Para evitar que se separen las unidades documentales de los expedientes se pueden utilizar elementos elaborados en material plástico o con recubrimientos que eviten su oxidación. Reemplazar las carpetas tradicionales por materiales desacificados o de cartulina blanca.
  • 7. IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL AFECTADO POR BIODETERIORO: Si hay material afectado por agentes biológicos como hongos y/o insectos, éstos deben separarse de los documentos no contaminados, luego se identifica la unidad de conservación con una marquilla de color rojo en un lugar visible. Éste material deberá mantenerse bajo condiciones ambientales adecuadas para su recuperación, el personal especializado hará una desinfección del material afectado antes de incorporar dichos documentos a su sitio de depósito Con la aspiradora debe eliminarse el polvo de la unidad de conservación (caja, carpeta, legajo) en su parte externa. REVISIÓN Y FOLIACIÓN La documentación deberá numerarse consecutiva y cronológicamente al interior de la misma. Utilizar un lápiz de mina negra y blanda para numerar desde uno (1) en adelante, en la esquina superior derecha de la hoja, de manera legible y sin enmendaduras. La numeración existente no debe corregirse y si se detecta algún error en ella debe numerarse nuevamente, tachando la anterior.
  • 8. UNIDADES DE CONSERVACIÓN Y DE ALMACENAMIENTO. CARPETAS Debe adaptarse al volumen y tamaño de la documentación, garantizando la adecuada protección de los bordes. En lo posible debe mantenerse la unidad del expediente pero cuando este sobrepase los cien folios, la separación deberá hacerse respetando el contenido de los cuadernos o temas. CAJAS Capacidad. Se recomienda introducir el número de carpetas necesario de manera que no queden ni muy ajustadas ni muy sueltas. Para que conserven la verticalidad se recomienda el uso de fuelles de cartón.
  • 9. AMARRE Este proceso es importante para reforzar estructuralmente las unidades de conservación a transferir y a la vez facilitar su traslado. El procedimiento se realiza mediante el empleo de una cinta de faya o hiladillo de 2,5 cm. de ancho que abrace la unidad en sentido vertical y horizontal, a modo de paquete, anudado hacia la parte superior. ENBALAGE La cantidad de unidades de conservación a empacar en cada caja de transferencia deberá ser moderada para evitar el deterioro de la documentación. No olvidar que no sólo el volumen ha de tenerse en cuenta sino también su peso.