SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo Academicista 
Grupo 1 
Bitencort Romina 
Prieto Pablo 
Diez Damian 
Santamarina Federico
Modelo Academicista 
En este modelo prevalecen los enfoques sobre la realidad 
objetiva y se da importancia a las fuentes de conocimiento
Curriculum Academicista 
Historia 
Se remonta desde los primeros siglos del cristianismo con las escuelas 
catedralicias hasta el siglo IX aproximadamente, cuando la educación es 
ofrecida especialmente a los hijos de los nobles y reyes. Posteriormente, las 
órdenes mendicantes: franciscanos y dominicos especialmente, las tienen para 
la formación de sus miembros aproximadamente en los siglos X - XII. Sin 
embargo, obtendrá su apogeo con la aparición de la Compañía de Jesús en el 
siglo XVI hasta aproximadamente el último tercio del siglo XIX, cuando 
aparecen las llamadas escuelas activas en Ginebra. Su influencia llega hasta 
los años 50 en pleno siglo XX y en la actualidad aún conserva mucha vigencia.
V 
I 
D 
E 
O 
P 
R 
E 
S 
I 
O 
N 
E 
S 
O 
B 
R 
E 
I 
M 
A 
G 
E 
N
Curriculum Academicista 
Se sigue la línea de la disciplina académica. 
La presentación del contenido está basada en la lógica de la disciplina, en la 
teoría más que en la práctica. 
El énfasis está puesto en que los alumnos adquieran conocimientos. 
Los conocimientos son universales y permanentes, ejemplo, enfoque en 
algoritmia más que en un lenguaje de programación. 
El docente es un profundo conocedor de la disciplina, pero son los expertos, 
los investigadores, los que desarrollan el conocimiento.
Curriculum Academicista 
Un ejemplo claro de un modelo academicista 
es una carrera dentro de las ciencias exactas. 
La práctica tiene su lugar, pero el énfasis está 
puesto en los modelos teóricos y lo que se 
intenta formar son investigadores.
Mapa conceptual
Museo Virtual Academicista
Museo Virtual Academicista 
Un modelo fuertemente academicista es el que 
se sigue en el Instituto Politécnico Superior 
General San Martín, de Rosario, que depende 
de la facultad de ciencias exactas
Museo Virtual Academicista 
La facultad de ciencias exactas y naturales de 
la UBA es un ejemplo de modelo academicista. 
Se privilegia la teoría y los conceptos 
generales para formar investigadores.
Museo Virtual Academicista 
El modelo academicista es el “tradicional”. Es 
el que se usó para transmitir conocimientos 
durante más tiempo. 
Con el tiempo, comenzaron a 
aparecer otros modelos, que no 
son mejores o peores, cada uno 
de ellos tiene sus ventajas y 
desventajas en distintas áreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dipositivas economia
Dipositivas economiaDipositivas economia
Dipositivas economia
Luceli Vargas
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Luceli Vargas
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2yenime
 
LA INCORPORACIÓN DE LAS NN.TT
LA INCORPORACIÓN DE LAS NN.TTLA INCORPORACIÓN DE LAS NN.TT
LA INCORPORACIÓN DE LAS NN.TT
Patricioelizalde25
 
Dipositivas economia
Dipositivas economiaDipositivas economia
Dipositivas economia
Luceli Vargas
 

La actualidad más candente (8)

Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Dipositivas economia
Dipositivas economiaDipositivas economia
Dipositivas economia
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
LA INCORPORACIÓN DE LAS NN.TT
LA INCORPORACIÓN DE LAS NN.TTLA INCORPORACIÓN DE LAS NN.TT
LA INCORPORACIÓN DE LAS NN.TT
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Dipositivas economia
Dipositivas economiaDipositivas economia
Dipositivas economia
 

Destacado

Paradigma Academicista -Delia Sosa
Paradigma Academicista -Delia SosaParadigma Academicista -Delia Sosa
Paradigma Academicista -Delia Sosa
Telmo Viteri
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus universityLiissy14
 
PLANIFICACIÓN.
PLANIFICACIÓN.PLANIFICACIÓN.
PLANIFICACIÓN.
armando1957
 
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarezTradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarezClaudia Peirano
 
Marco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativoMarco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativo
cesi1103
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
javisoria24
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
daniprieto
 
Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1naileth71
 
Modelo Educativo UTEC
Modelo Educativo UTECModelo Educativo UTEC
Modelo Educativo UTEC
EvelynaAlfaro50
 
Curricular modelo pedagógico sociocritico
Curricular modelo pedagógico sociocriticoCurricular modelo pedagógico sociocritico
Curricular modelo pedagógico sociocriticoLuis Ernesto Garay
 
Paradigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosParadigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosAportes Educativo
 
Exposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curricularesExposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curriculares
Silvia Soto
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivistaSupervanne
 
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
bustoslucia
 
Desarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativosDesarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativos
Moises Gonzalez
 

Destacado (20)

Paradigma Academicista -Delia Sosa
Paradigma Academicista -Delia SosaParadigma Academicista -Delia Sosa
Paradigma Academicista -Delia Sosa
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
PLANIFICACIÓN.
PLANIFICACIÓN.PLANIFICACIÓN.
PLANIFICACIÓN.
 
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarezTradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
 
Los ocho estilos de aprendizaje
Los ocho estilos de aprendizajeLos ocho estilos de aprendizaje
Los ocho estilos de aprendizaje
 
Marco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativoMarco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1
 
Modelo Educativo UTEC
Modelo Educativo UTECModelo Educativo UTEC
Modelo Educativo UTEC
 
Curricular modelo pedagógico sociocritico
Curricular modelo pedagógico sociocriticoCurricular modelo pedagógico sociocritico
Curricular modelo pedagógico sociocritico
 
Paradigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosParadigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicos
 
Exposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curricularesExposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curriculares
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Tema 3. Flujo Marco Legal y NormativoTema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
 
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
 
Desarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativosDesarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativos
 

Similar a Modelo_Academicista_Grupo1

Arquetipos de Universidades.pptx
Arquetipos de Universidades.pptxArquetipos de Universidades.pptx
Arquetipos de Universidades.pptx
scastellon
 
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículo
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del CurrículoDe la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículo
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículopedagogicodidactico
 
1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje1º audición y lenguaje
1º audición y lenguajeMilagros as
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidadespineruaflor
 
La Universidad como organizacion
La Universidad como organizacionLa Universidad como organizacion
La Universidad como organizacion
Claudio Rama
 
Congreso Universidades Salamanca
Congreso Universidades SalamancaCongreso Universidades Salamanca
Congreso Universidades Salamanca
dominicosweb
 
Didáctica de la educación superior xxi 4
Didáctica de la educación superior xxi  4Didáctica de la educación superior xxi  4
Didáctica de la educación superior xxi 4
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Dedlp
DedlpDedlp
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitariosTeoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Claudio Rama
 
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdfadminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
jpzavaleta28
 
organizacion académica
organizacion académicaorganizacion académica
organizacion académica
Mónica Sánchez
 
Ensayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidadesEnsayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidadesLuisa Rodriguez
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Julio Daza
 
organizacion académica
organizacion académicaorganizacion académica
organizacion académica
Mónica Sánchez
 
Reflexión en torno a las concepciones curriculares tecnico
Reflexión en torno a las concepciones curriculares tecnicoReflexión en torno a las concepciones curriculares tecnico
Reflexión en torno a las concepciones curriculares tecnico
Leidy Loaiza
 
Cumplimos sesenta años con la Escuela Normal Superior en Villavicencio (Meta)
Cumplimos sesenta años con la Escuela Normal Superior en Villavicencio (Meta)Cumplimos sesenta años con la Escuela Normal Superior en Villavicencio (Meta)
Cumplimos sesenta años con la Escuela Normal Superior en Villavicencio (Meta)
Saul_Romero
 
Presentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptxPresentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptx
CRISTIANBAUTISTA36
 

Similar a Modelo_Academicista_Grupo1 (20)

Arquetipos de Universidades.pptx
Arquetipos de Universidades.pptxArquetipos de Universidades.pptx
Arquetipos de Universidades.pptx
 
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículo
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del CurrículoDe la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículo
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículo
 
1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
La Universidad como organizacion
La Universidad como organizacionLa Universidad como organizacion
La Universidad como organizacion
 
Congreso Universidades Salamanca
Congreso Universidades SalamancaCongreso Universidades Salamanca
Congreso Universidades Salamanca
 
Universidad de salamanca[1] (1)
Universidad de salamanca[1] (1)Universidad de salamanca[1] (1)
Universidad de salamanca[1] (1)
 
Didáctica de la educación superior xxi 4
Didáctica de la educación superior xxi  4Didáctica de la educación superior xxi  4
Didáctica de la educación superior xxi 4
 
Dedlp
DedlpDedlp
Dedlp
 
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitariosTeoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
 
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdfadminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
 
La pedagogía tradicional
La pedagogía tradicionalLa pedagogía tradicional
La pedagogía tradicional
 
organizacion académica
organizacion académicaorganizacion académica
organizacion académica
 
Ensayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidadesEnsayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidades
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
organizacion académica
organizacion académicaorganizacion académica
organizacion académica
 
Reflexión en torno a las concepciones curriculares tecnico
Reflexión en torno a las concepciones curriculares tecnicoReflexión en torno a las concepciones curriculares tecnico
Reflexión en torno a las concepciones curriculares tecnico
 
Cumplimos sesenta años con la Escuela Normal Superior en Villavicencio (Meta)
Cumplimos sesenta años con la Escuela Normal Superior en Villavicencio (Meta)Cumplimos sesenta años con la Escuela Normal Superior en Villavicencio (Meta)
Cumplimos sesenta años con la Escuela Normal Superior en Villavicencio (Meta)
 
Presentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptxPresentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Modelo_Academicista_Grupo1

  • 1. Modelo Academicista Grupo 1 Bitencort Romina Prieto Pablo Diez Damian Santamarina Federico
  • 2. Modelo Academicista En este modelo prevalecen los enfoques sobre la realidad objetiva y se da importancia a las fuentes de conocimiento
  • 3. Curriculum Academicista Historia Se remonta desde los primeros siglos del cristianismo con las escuelas catedralicias hasta el siglo IX aproximadamente, cuando la educación es ofrecida especialmente a los hijos de los nobles y reyes. Posteriormente, las órdenes mendicantes: franciscanos y dominicos especialmente, las tienen para la formación de sus miembros aproximadamente en los siglos X - XII. Sin embargo, obtendrá su apogeo con la aparición de la Compañía de Jesús en el siglo XVI hasta aproximadamente el último tercio del siglo XIX, cuando aparecen las llamadas escuelas activas en Ginebra. Su influencia llega hasta los años 50 en pleno siglo XX y en la actualidad aún conserva mucha vigencia.
  • 4. V I D E O P R E S I O N E S O B R E I M A G E N
  • 5. Curriculum Academicista Se sigue la línea de la disciplina académica. La presentación del contenido está basada en la lógica de la disciplina, en la teoría más que en la práctica. El énfasis está puesto en que los alumnos adquieran conocimientos. Los conocimientos son universales y permanentes, ejemplo, enfoque en algoritmia más que en un lenguaje de programación. El docente es un profundo conocedor de la disciplina, pero son los expertos, los investigadores, los que desarrollan el conocimiento.
  • 6. Curriculum Academicista Un ejemplo claro de un modelo academicista es una carrera dentro de las ciencias exactas. La práctica tiene su lugar, pero el énfasis está puesto en los modelos teóricos y lo que se intenta formar son investigadores.
  • 9. Museo Virtual Academicista Un modelo fuertemente academicista es el que se sigue en el Instituto Politécnico Superior General San Martín, de Rosario, que depende de la facultad de ciencias exactas
  • 10. Museo Virtual Academicista La facultad de ciencias exactas y naturales de la UBA es un ejemplo de modelo academicista. Se privilegia la teoría y los conceptos generales para formar investigadores.
  • 11. Museo Virtual Academicista El modelo academicista es el “tradicional”. Es el que se usó para transmitir conocimientos durante más tiempo. Con el tiempo, comenzaron a aparecer otros modelos, que no son mejores o peores, cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas en distintas áreas.