SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación grupal
Instituto de Formación Docente Continua
Villa Mercedes, San Luis
Nuevas Tecnologías Educativas
Grupo 2:
Integrantes:
Frontera, Melisa
Cejas, Daniela
González, Noelia
Verge, Evangelina
López, Rosario
Roca, Iván
Ansaloni, Martín
Ojea, Agustín
Quiroga, Florencia
Saromé, Pablo
Cambios en la noción de cultura y conocimiento
ÍNDICE
1) Cambios en la escuela con las nuevas tecnologías.
2) Ventajas de las nuevas tecnologías
3) Cultura modelada por el usuario
4) Fotos subidas a redes sociales
5) Expansión del archivo visual.
6) Orden de la información
7) Transmisión y archivo
8) Conclusión
¿Qué cambios se han
producido con las
nuevas tecnologías
en la escuela?
La escuela
Tradicionalmente
- Pensamiento racional, reflexivo y
argumentativo.
- Conocimientos disciplinados superiores al
saber popular, decidido por autoridades
centrales.
- Cultura Impresa. La escritura como indicador
del pensamiento más sofisticado.
- Producción de una cultura pública nacional.
Con nuevas tecnologías
- La información se estructura a partir del
usuario.
- Tecnologías popularizadas desde el
sector privado.
- Acceso descentralizado de la
información.
- La noción de verdad queda relegada al
lado de intensidad o la experiencia.
Ventajas de las
nuevas tecnologías
Ventajas de las nuevas tecnologías
● Tecnologías multimodales.
● Son más igualitarias que otras.
● “Amigables para el usuario”.
● Mayor inclusión social.
Son tecnologías más igualitarias
Niños analfabetos y adultos mayores pueden convertirse en usuarios
avezados
Cultura modelada
por el usuario
Cultura modelada por los usuarios:
● Es difícil de controlar y censurar
● Pone en juego el saber valioso escolar
Por otro lado renueva prácticas tanto escolares
como extraescolares que abren puertas hacia la
INCLUSIÓN
Ej: Fotografía mediante cámaras digitales
Fotos subidas a
las redes sociales
Investigación de Dusell 2011
Fotos subidas a redes sociales:
● No hay prácticas de un archivo definido y delimitado.
● No tienen la necesidad tampoco de pasarlas a formato
papel.
ES DECIR:
Al no construirse un archivo, las fotos quedan:
● Subidas a un determinado sitio web.
● En la cámara de donde salieron las mismas.
Expansión del
archivo visual
Expansión del archivo visual
● Práctica fotográfica entre adolescentes Banalizada
Sienten que algún momento vivido del día debe ser compartido.
● Surgen Selfies, fotos grupales, fotos de una comida.
Las búsquedas en internet: bloopers, videos virales que publicitan los
medios de comunicación.
● Las fotos se archivan de forma temporaria pero no pelean por un lugar
en la memoria futura.
Orden de la
información
Organización y orden de saberes
“Podemos encontrar en Internet
referencias a prácticamente todos los
eventos que nos imaginemos y ampliar
lo que sabemos de casi cualquier
dominio del conocimiento” - María Inés
Dussel (2011) Aprender y enseñar
¿Con qué criterio
organizamos la información?
Cantidad de visitas a
una página
Se desvanece la idea de
profundizar en el
conocimiento, y
prevalece la idea de
superficialidad
Tema que debería evaluarse, sobretodo su
incidencia pedagógicas
Transmisión y
archivo.
Transmisión y archivo
● Niños, jóvenes y la utilización de las nuevas tecnologías
● Es necesario que la escuela trabaje sobre las limitaciones y
exclusiones de cualquier archivo.
● ¿cómo se organizan los archivos frente a la magnificación?
los nuevos medios hacen que los jóvenes se vinculen con el saber a
través de las siguientes acciones:
● Juego
● Redes
● Juicio
CLAVES PARA USAR INTERNET
Índice
Conclusión
En un primer momento, la escuela en la
modernidad surgió con la idea de ser la
encargada de transmitir la cultura. Su
objetivo era el de educar a toda la
sociedad por igual, ya sean ricos o
pobres, nativos o inmigrantes, hombres o
mujeres, etc. con el objetivo de que
pudieran entenderse con un lenguaje en
común. Para ello, su principal medio fue
la escritura.
En la actualidad y con el surgimiento de las nuevas tecnologías, estas se
estructuran a partir del usuario y se acomodan a los gustos del cliente con
horizontes de plazos cortos y renovables.
Permiten una mayor cantidad de información disponible al instante, la cual
va sufriendo modificaciones y renovándose con el paso del tiempo.
Así entonces, tanto niños como adultos pueden acceder a ellas de una
manera más amplia.
Bibliografía
● “Aprender y enseñar en la cultura digital” -
Inés Dussel - 2011
Licencia Creative Commons
Cambios en la noción de cultura y conocimiento
por Frontera, Melisa; Cejas, Daniela; González,
Noelia; Verge, Evangelina; López, Rosario; Roca,
Iván; Ansaloni, Martín; Ojea, Agustín; Quiroga,
Florencia; Saromé, Pablo se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra enhttp://ifdcvm.slu.infd.edu.
ar/aula/archivos/repositorio//250/317/Dussel_Ines
_2011_Aprender_y_enseniar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
marinagonzm
 
Ubv stiv-lili
Ubv stiv-liliUbv stiv-lili
Ubv stiv-lili
Xndres Blue
 
La sociedad del conocimiento
 La sociedad del conocimiento La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
NathaliaGoSa
 
Diapositivas sobre tics
Diapositivas sobre ticsDiapositivas sobre tics
Diapositivas sobre ticsEvana3
 
Tic y la enseñanza
Tic y la enseñanzaTic y la enseñanza
Tic y la enseñanza
CarolinaMoran17
 
Criticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimientoCriticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimiento
Oriel Ricardo Nunez Jimenez
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
Universidad Católica del Maule
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónRossi Potenciano
 
Cibercultura Ppt
Cibercultura PptCibercultura Ppt
Cibercultura Ppt
paulo
 
TIC TAC en el Newlands
TIC TAC en el NewlandsTIC TAC en el Newlands
TIC TAC en el Newlands
Ana María Andrada
 
competencias de informacion
competencias de informacioncompetencias de informacion
competencias de informacionpipelon117
 
2. presentación
2.  presentación2.  presentación
2. presentaciónlucianapao
 
Ubv modulo5
Ubv modulo5Ubv modulo5
Ubv modulo5
Pamela Silva
 

La actualidad más candente (13)

Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Ubv stiv-lili
Ubv stiv-liliUbv stiv-lili
Ubv stiv-lili
 
La sociedad del conocimiento
 La sociedad del conocimiento La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Diapositivas sobre tics
Diapositivas sobre ticsDiapositivas sobre tics
Diapositivas sobre tics
 
Tic y la enseñanza
Tic y la enseñanzaTic y la enseñanza
Tic y la enseñanza
 
Criticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimientoCriticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimiento
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
 
Cibercultura Ppt
Cibercultura PptCibercultura Ppt
Cibercultura Ppt
 
TIC TAC en el Newlands
TIC TAC en el NewlandsTIC TAC en el Newlands
TIC TAC en el Newlands
 
competencias de informacion
competencias de informacioncompetencias de informacion
competencias de informacion
 
2. presentación
2.  presentación2.  presentación
2. presentación
 
Ubv modulo5
Ubv modulo5Ubv modulo5
Ubv modulo5
 

Destacado

IND-ENG-2014-090
IND-ENG-2014-090IND-ENG-2014-090
IND-ENG-2014-090
designforchange2014
 
SHAJAR W BASHAR july 2013 preview
SHAJAR W BASHAR july 2013 previewSHAJAR W BASHAR july 2013 preview
SHAJAR W BASHAR july 2013 previewZeinab Bitar
 
Comercio Electrónico Omnicanal en México
Comercio Electrónico Omnicanal en MéxicoComercio Electrónico Omnicanal en México
Comercio Electrónico Omnicanal en México
NEORIS
 
ISIS/ISIL: Is the Islamic State a Consequence of U.S. Foreign Policy?
ISIS/ISIL: Is the Islamic State a Consequence of U.S. Foreign Policy?ISIS/ISIL: Is the Islamic State a Consequence of U.S. Foreign Policy?
ISIS/ISIL: Is the Islamic State a Consequence of U.S. Foreign Policy?
kimbyt
 
Survey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_polandSurvey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_poland
S MD
 
Richard Ratcliff
Richard RatcliffRichard Ratcliff
Richard RatcliffBrian Clark
 
Η σημασία του πρωινού.
Η σημασία του πρωινού.Η σημασία του πρωινού.
Η σημασία του πρωινού.
str malkop
 

Destacado (7)

IND-ENG-2014-090
IND-ENG-2014-090IND-ENG-2014-090
IND-ENG-2014-090
 
SHAJAR W BASHAR july 2013 preview
SHAJAR W BASHAR july 2013 previewSHAJAR W BASHAR july 2013 preview
SHAJAR W BASHAR july 2013 preview
 
Comercio Electrónico Omnicanal en México
Comercio Electrónico Omnicanal en MéxicoComercio Electrónico Omnicanal en México
Comercio Electrónico Omnicanal en México
 
ISIS/ISIL: Is the Islamic State a Consequence of U.S. Foreign Policy?
ISIS/ISIL: Is the Islamic State a Consequence of U.S. Foreign Policy?ISIS/ISIL: Is the Islamic State a Consequence of U.S. Foreign Policy?
ISIS/ISIL: Is the Islamic State a Consequence of U.S. Foreign Policy?
 
Survey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_polandSurvey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_poland
 
Richard Ratcliff
Richard RatcliffRichard Ratcliff
Richard Ratcliff
 
Η σημασία του πρωινού.
Η σημασία του πρωινού.Η σημασία του πρωινού.
Η σημασία του πρωινού.
 

Similar a Cambios en la noción de cultura y conocimiento

Trabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologiasTrabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologias
Silvana Mariela Alcain
 
Scopeo 2011
Scopeo 2011Scopeo 2011
Scopeo 2011
Carlos López Ardao
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
JESSICA CASINI
 
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledadIntegrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Paula Gatica
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
JESSICA CASINI
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Susi Fissolo
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Susi Fissolo
 
Grupo 2 ifdcv NTE Maciulis gimena
Grupo 2 ifdcv NTE Maciulis gimena Grupo 2 ifdcv NTE Maciulis gimena
Grupo 2 ifdcv NTE Maciulis gimena
Gimena Maciulis
 
Doc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloDoc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloromisuaste
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Damaris13ng
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Lucia Sturzenejjer
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoAndre
 
Grupo 2 fernandez natalia
Grupo 2 fernandez nataliaGrupo 2 fernandez natalia
Grupo 2 fernandez natalia
Naty Fer
 
Elisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social LearningElisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social Learning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Elisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social LearningElisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social Learning
Dolors Reig
 
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
LUCY DOMINGUEZ
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIPPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
LUCY DOMINGUEZ
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
jhuniorsdenys
 
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanzaClase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Oviedomacarena
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Erica Yñiguez
 

Similar a Cambios en la noción de cultura y conocimiento (20)

Trabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologiasTrabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologias
 
Scopeo 2011
Scopeo 2011Scopeo 2011
Scopeo 2011
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
 
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledadIntegrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Grupo 2 ifdcv NTE Maciulis gimena
Grupo 2 ifdcv NTE Maciulis gimena Grupo 2 ifdcv NTE Maciulis gimena
Grupo 2 ifdcv NTE Maciulis gimena
 
Doc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloDoc suaste maranguello
Doc suaste maranguello
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 
Grupo 2 fernandez natalia
Grupo 2 fernandez nataliaGrupo 2 fernandez natalia
Grupo 2 fernandez natalia
 
Elisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social LearningElisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social Learning
 
Elisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social LearningElisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social Learning
 
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIPPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanzaClase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Cambios en la noción de cultura y conocimiento

  • 1. Presentación grupal Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes, San Luis Nuevas Tecnologías Educativas
  • 2. Grupo 2: Integrantes: Frontera, Melisa Cejas, Daniela González, Noelia Verge, Evangelina López, Rosario Roca, Iván Ansaloni, Martín Ojea, Agustín Quiroga, Florencia Saromé, Pablo Cambios en la noción de cultura y conocimiento
  • 3. ÍNDICE 1) Cambios en la escuela con las nuevas tecnologías. 2) Ventajas de las nuevas tecnologías 3) Cultura modelada por el usuario 4) Fotos subidas a redes sociales 5) Expansión del archivo visual. 6) Orden de la información 7) Transmisión y archivo 8) Conclusión
  • 4. ¿Qué cambios se han producido con las nuevas tecnologías en la escuela?
  • 5. La escuela Tradicionalmente - Pensamiento racional, reflexivo y argumentativo. - Conocimientos disciplinados superiores al saber popular, decidido por autoridades centrales. - Cultura Impresa. La escritura como indicador del pensamiento más sofisticado. - Producción de una cultura pública nacional.
  • 6. Con nuevas tecnologías - La información se estructura a partir del usuario. - Tecnologías popularizadas desde el sector privado. - Acceso descentralizado de la información. - La noción de verdad queda relegada al lado de intensidad o la experiencia.
  • 7. Ventajas de las nuevas tecnologías
  • 8. Ventajas de las nuevas tecnologías ● Tecnologías multimodales. ● Son más igualitarias que otras. ● “Amigables para el usuario”. ● Mayor inclusión social.
  • 9. Son tecnologías más igualitarias
  • 10. Niños analfabetos y adultos mayores pueden convertirse en usuarios avezados
  • 12. Cultura modelada por los usuarios: ● Es difícil de controlar y censurar ● Pone en juego el saber valioso escolar Por otro lado renueva prácticas tanto escolares como extraescolares que abren puertas hacia la INCLUSIÓN Ej: Fotografía mediante cámaras digitales
  • 13. Fotos subidas a las redes sociales
  • 14. Investigación de Dusell 2011 Fotos subidas a redes sociales: ● No hay prácticas de un archivo definido y delimitado. ● No tienen la necesidad tampoco de pasarlas a formato papel. ES DECIR: Al no construirse un archivo, las fotos quedan: ● Subidas a un determinado sitio web. ● En la cámara de donde salieron las mismas.
  • 15.
  • 17. Expansión del archivo visual ● Práctica fotográfica entre adolescentes Banalizada Sienten que algún momento vivido del día debe ser compartido. ● Surgen Selfies, fotos grupales, fotos de una comida. Las búsquedas en internet: bloopers, videos virales que publicitan los medios de comunicación. ● Las fotos se archivan de forma temporaria pero no pelean por un lugar en la memoria futura.
  • 19. Organización y orden de saberes “Podemos encontrar en Internet referencias a prácticamente todos los eventos que nos imaginemos y ampliar lo que sabemos de casi cualquier dominio del conocimiento” - María Inés Dussel (2011) Aprender y enseñar
  • 20. ¿Con qué criterio organizamos la información? Cantidad de visitas a una página Se desvanece la idea de profundizar en el conocimiento, y prevalece la idea de superficialidad Tema que debería evaluarse, sobretodo su incidencia pedagógicas
  • 22. Transmisión y archivo ● Niños, jóvenes y la utilización de las nuevas tecnologías ● Es necesario que la escuela trabaje sobre las limitaciones y exclusiones de cualquier archivo. ● ¿cómo se organizan los archivos frente a la magnificación?
  • 23. los nuevos medios hacen que los jóvenes se vinculen con el saber a través de las siguientes acciones: ● Juego ● Redes ● Juicio CLAVES PARA USAR INTERNET Índice
  • 25. En un primer momento, la escuela en la modernidad surgió con la idea de ser la encargada de transmitir la cultura. Su objetivo era el de educar a toda la sociedad por igual, ya sean ricos o pobres, nativos o inmigrantes, hombres o mujeres, etc. con el objetivo de que pudieran entenderse con un lenguaje en común. Para ello, su principal medio fue la escritura.
  • 26. En la actualidad y con el surgimiento de las nuevas tecnologías, estas se estructuran a partir del usuario y se acomodan a los gustos del cliente con horizontes de plazos cortos y renovables. Permiten una mayor cantidad de información disponible al instante, la cual va sufriendo modificaciones y renovándose con el paso del tiempo. Así entonces, tanto niños como adultos pueden acceder a ellas de una manera más amplia.
  • 27. Bibliografía ● “Aprender y enseñar en la cultura digital” - Inés Dussel - 2011
  • 28. Licencia Creative Commons Cambios en la noción de cultura y conocimiento por Frontera, Melisa; Cejas, Daniela; González, Noelia; Verge, Evangelina; López, Rosario; Roca, Iván; Ansaloni, Martín; Ojea, Agustín; Quiroga, Florencia; Saromé, Pablo se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra enhttp://ifdcvm.slu.infd.edu. ar/aula/archivos/repositorio//250/317/Dussel_Ines _2011_Aprender_y_enseniar.