SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: HISTORIA DEL SIGLO XX
Docente:
Mg José Luis López Bello
Correo: joselopezb@unisinu.edu.co
PRESENTACIÓN DEL CURSO
FINALIDAD: formar al estudiante en competencias de pensamiento social,
argumentación y multiperspectivismo en el análisis de los hechos históricos,
reflexionando sobre las condiciones y acontecimientos que hicieron posible el
desarrollo y progreso de la humanidad durante el siglo XX.
 Interpreta los fenómenos y hechos históricos que marcaron la historia del siglo XX.
 Explica los hechos fundamentales que dieron paso al desarrollo de las Guerras
mundiales y las grandes revoluciones del siglo XX
 Argumenta el impacto de la historia del siglo XX en las estructuras sociales,
políticas, económicas y culturales del mundo.
Resultados de Aprendizaje
NÚCLEO 1: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL SIGLO XX
• Introducción a la Historia como Ciencias Sociales
• Colonialismo e imperialismo europeo
• Primera Guerra Mundial. Tratado de Versalles
• Grandes revoluciones del siglo XX
Núcleos de Aprendizaje
NÚCLEO 2: EL MUNDO TRAS LA PRIMERA GUERRA
• Expansión del capitalismo (Crisis del 29)
• Nacionalismo y totalitarismo
• Segunda Guerra Mundial.
• La Guerra Fría y el Muro de Berlín
Núcleos de Aprendizaje
NÚCLEO 3: AMÉRICA EN EL SIGLO XX
• Plan Marshall y doctrina de Contención de EEUU
• América Latina en el siglo XX
• Panorama político de Colombia en el siglo XX
Núcleos de Aprendizaje
Estrategias Pedagógicas
 Clases magistrales
 Taller pedagógico.
 Trabajo Colaborativo.
 Prueba escrita.
Evaluación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
• Contenido: Se evidencia la claridad y relevancia de los conceptos asimilados.
• Presentación: Precisión de expresión, la coherencia de la información presentada y el uso
adecuado de las normas gramaticales.
• Análisis Crítico: Claridad, profundidad y coherencia en el análisis de la información
presentada
Estos criterios son aplicados tanto para trabajos escritos, evaluaciones y presentaciones orales.
Evaluación
 Evaluaciones Cuantitativas:
 Asistencia a clases: la asistencia regular a clase y la participación en la misma es considerada una actividad
altamente formativa y por lo tanto será tenida en cuenta en la evaluación y calificación final del curso.
 Talleres: se realizarán talleres y/o trabajos de investigación, dependiendo de la relevancia del tema. Cada uno
de éstos acumulará un porcentaje para cada corte. Al finalizar el primer periodo se ponderará con las demás
notas.
 Parciales: será materia de evaluación los temas del programa estudiados en clase. Se realizarán un total de 3
parciales escritos y la definición de notas será así:
1. Primer 35%: Comprende el primer parcial (20%). Los talleres, quiz, exposiciones y trabajos escritos (15%).
2. Segundo 35%: Comprende el segundo parcial (20%). Los talleres, quiz, exposiciones y trabajos escritos
(15%).
3. Final 30%: Comprende el final (15%). Los talleres, quiz, exposiciones y tareas (15%).

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN HISTORIA SIGLO XX.pptx

Planificación 1 de trayecto
Planificación  1 de trayectoPlanificación  1 de trayecto
Planificación 1 de trayecto
Danny González Parraguez
 
Taller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XXTaller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XX
Miguel Angel Navalón Heras
 
Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015
DaniArias9
 
Docum. inicial HMC
Docum. inicial HMCDocum. inicial HMC
Docum. inicial HMCsmerino
 
Docum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMCDocum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMCsmerino
 
10 Estudios Sociales_I Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_I Trimestre_ Material Adicional_2020.docx10 Estudios Sociales_I Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_I Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
mariajoseibarra9
 
HEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del cursoHEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del curso
Eduardo Perezchica
 
Guiónes docentes
Guiónes docentes Guiónes docentes
Guiónes docentes
Nicole Tasso Pardo
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
FEPN700702MMCRRR00
 
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdfSILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
EduardoSalas507883
 
Powerpointdelaprimeraclase
PowerpointdelaprimeraclasePowerpointdelaprimeraclase
Powerpointdelaprimeraclase
Carlos Muñoz
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableJesús Castro
 
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
mariajoseibarra9
 
Programa sociolingüística 2015
Programa sociolingüística 2015Programa sociolingüística 2015
Programa sociolingüística 2015
Luis Mendoza
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
SamuHistoria
 

Similar a PRESENTACIÓN HISTORIA SIGLO XX.pptx (20)

Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
 
Guion profe 2 pdf
Guion profe 2 pdfGuion profe 2 pdf
Guion profe 2 pdf
 
Planificación 1 de trayecto
Planificación  1 de trayectoPlanificación  1 de trayecto
Planificación 1 de trayecto
 
Taller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XXTaller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XX
 
Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015
 
Docum. inicial HMC
Docum. inicial HMCDocum. inicial HMC
Docum. inicial HMC
 
Docum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMCDocum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMC
 
10 Estudios Sociales_I Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_I Trimestre_ Material Adicional_2020.docx10 Estudios Sociales_I Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_I Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
 
HEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del cursoHEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del curso
 
Guiónes docentes
Guiónes docentes Guiónes docentes
Guiónes docentes
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdfSILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
 
Powerpointdelaprimeraclase
PowerpointdelaprimeraclasePowerpointdelaprimeraclase
Powerpointdelaprimeraclase
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Planificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayectoPlanificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayecto
 
Guión docente 3 optativo
Guión docente 3 optativoGuión docente 3 optativo
Guión docente 3 optativo
 
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
 
Programa sociolingüística 2015
Programa sociolingüística 2015Programa sociolingüística 2015
Programa sociolingüística 2015
 
INTRODUCTORIO
INTRODUCTORIOINTRODUCTORIO
INTRODUCTORIO
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

PRESENTACIÓN HISTORIA SIGLO XX.pptx

  • 1. CURSO: HISTORIA DEL SIGLO XX Docente: Mg José Luis López Bello Correo: joselopezb@unisinu.edu.co
  • 2.
  • 3. PRESENTACIÓN DEL CURSO FINALIDAD: formar al estudiante en competencias de pensamiento social, argumentación y multiperspectivismo en el análisis de los hechos históricos, reflexionando sobre las condiciones y acontecimientos que hicieron posible el desarrollo y progreso de la humanidad durante el siglo XX.
  • 4.  Interpreta los fenómenos y hechos históricos que marcaron la historia del siglo XX.  Explica los hechos fundamentales que dieron paso al desarrollo de las Guerras mundiales y las grandes revoluciones del siglo XX  Argumenta el impacto de la historia del siglo XX en las estructuras sociales, políticas, económicas y culturales del mundo. Resultados de Aprendizaje
  • 5. NÚCLEO 1: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL SIGLO XX • Introducción a la Historia como Ciencias Sociales • Colonialismo e imperialismo europeo • Primera Guerra Mundial. Tratado de Versalles • Grandes revoluciones del siglo XX Núcleos de Aprendizaje
  • 6. NÚCLEO 2: EL MUNDO TRAS LA PRIMERA GUERRA • Expansión del capitalismo (Crisis del 29) • Nacionalismo y totalitarismo • Segunda Guerra Mundial. • La Guerra Fría y el Muro de Berlín Núcleos de Aprendizaje
  • 7. NÚCLEO 3: AMÉRICA EN EL SIGLO XX • Plan Marshall y doctrina de Contención de EEUU • América Latina en el siglo XX • Panorama político de Colombia en el siglo XX Núcleos de Aprendizaje
  • 8. Estrategias Pedagógicas  Clases magistrales  Taller pedagógico.  Trabajo Colaborativo.  Prueba escrita.
  • 9. Evaluación CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Se tendrán en cuenta los siguientes criterios: • Contenido: Se evidencia la claridad y relevancia de los conceptos asimilados. • Presentación: Precisión de expresión, la coherencia de la información presentada y el uso adecuado de las normas gramaticales. • Análisis Crítico: Claridad, profundidad y coherencia en el análisis de la información presentada Estos criterios son aplicados tanto para trabajos escritos, evaluaciones y presentaciones orales.
  • 10. Evaluación  Evaluaciones Cuantitativas:  Asistencia a clases: la asistencia regular a clase y la participación en la misma es considerada una actividad altamente formativa y por lo tanto será tenida en cuenta en la evaluación y calificación final del curso.  Talleres: se realizarán talleres y/o trabajos de investigación, dependiendo de la relevancia del tema. Cada uno de éstos acumulará un porcentaje para cada corte. Al finalizar el primer periodo se ponderará con las demás notas.  Parciales: será materia de evaluación los temas del programa estudiados en clase. Se realizarán un total de 3 parciales escritos y la definición de notas será así: 1. Primer 35%: Comprende el primer parcial (20%). Los talleres, quiz, exposiciones y trabajos escritos (15%). 2. Segundo 35%: Comprende el segundo parcial (20%). Los talleres, quiz, exposiciones y trabajos escritos (15%). 3. Final 30%: Comprende el final (15%). Los talleres, quiz, exposiciones y tareas (15%).