SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ETAC
Estudiante: Norma Fernández Pérez
Trabajo: Situación de Aprendizaje de acuerdo a la Didáctica Crítica
Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales
Asesora: Maestra Lesly Elizabeth Cerón Carvajal
Fecha: 29 de marzo de 2018
Durante el siglo XX y XXI, el mundo y México ha experimentado cambios muy
importantes, sobre todo caracterizado por el avance vertiginoso de las Tecnologías de
la Información y Comunicación y el impacto que ha tenido el fenómeno de la
globalización.
Ante esta situación se ha considerado necesario realizar reformas educativas
que respondan a las necesidades y exigencias de la sociedad, es por esto que los
modelos educativos también han evolucionado y es así como a mediados del siglo XX
se empiezan a cuestionar las prácticas y metodologías de la Escuela Tradicional y la
Tecnología Educativa, dando lugar a una nueva forma de concebir el proceso de
enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista de la Didáctica Crítica.
En el presente trabajo se muestra un ejemplo de una Situación Didáctica con
las características de la Didáctica Crítica, la cual se presenta en tres momentos
didácticos: apertura, desarrollo y cierre.
Al final se presentan las conclusiones y la fuentes que se consultaron para la
elaboración del presente.
BLOQUE3:DE
MEDIADOSDELSIGLO
XIXAPRINCIPIOSDE
1920
TEMA: PANORAMA
DEL PERIODO
SUBTEMA: Ubicación
temporal y espacial
del avance del
imperialismo en el
mundo.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica la duración y
secuencia de los procesos
relacionados con el
imperialismo, aplicando los
términos siglo, década, lustro
y año, y localiza los países en
expansión y el reparto del
mundo al final de la Primera
Guerra Mundial.
El profesor:
 A través de una lluvia de ideas preguntará la duración de algunas
medidas de tiempo como milenio, siglo, década y lustro.
 Con apoyo de una línea de tiempo tamaño mural, mostrará le Edad
de la Historia Universal a la que corresponde le periodo de estudio.
Los alumnos:
 En sus cuadernos dibujarán una línea de tiempo del periodo de
estudio y dividida en décadas.
Bajo la guía de la profesora los alumnos realizarán las siguientes
actividades:
 Ubicarán en la línea del tiempo los siguientes acontecimientos,
clasificándolos en los ámbitos: económico, político, social y
cultural (Usarán bolígrafos de cuatro tintas diferentes para
clasificar):
 Darwin publica el origen de la especies (1859); Primera vacuna
contra la rabia (1855), Mendel enuncia las Leyes de la Genética
(1865), Tomás Alva Edison inventa la lámpara incandescente
(1879), los hermanos Wright inventan el aeroplano (1905),
Abolición de la esclavitud en Estados Unidos (1860), Unificación
de Italia (1861-1871), Desarrollo de la Primera Guerra Mundial
(1910-1914), Construcción del Canal de Panamá (1914).
 En una hoja doble carta, pegarán un planisferio en el que
iluminarán los países en donde ocurrieron los acontecimientos
antes mencionados. Con rectángulos de colores escribirán la
información correspondiente.
Para verificar el logro de los aprendizajes esperados los alumnos responderán el
siguiente cuestionario:
1. ¿Qué siglos abarca el periodo de estudio?
2. ¿Cuántas décadas y cuántos lustros abarca?
3. Menciona algunos acontecimientos de carácter cultural que se desarrollaron
durante el periodo de estudio?
4. Escribe el nombre de algunos científicos que hayan sido contemporáneos?
5. En qué país se lograron mayores avances científicos?
6. En qué década y en qué siglo se desarrolló la Primera Guerra Mundial?
7. ¿Qué acontecimientos se dieron de manera simultánea en Alemania y Estados
Unidos?
 Algunos alumnos darán a conocer sus
respuestas y en caso de ser necesario se
harán correcciones.
 Algunos alumnos pasarán a identificar en un
mapa tamaño mural los países donde
ocurrieron los acontecimientos ubicados en
la línea del tiempo.
 Para la evaluación de la línea del tiempo se
realizará mediante una rúbrica
ELEMENTOS 10 9-8 7-6 5
División de la
línea de tiempo
Cuenta con fecha
de inicio y
y tiene la división
adecuada en
décadas.
Le falta alguno
de los
o las divisiones
temporales no
son correctas
Le falta por lo
menos dos de
los elementos
solicitados.
No tiene
fechas y la
división
temporal no
es correcta.
Presentación y
puntualidad
La selección de
colores y
tipografía es
atractiva, sin
errores
ortográficos y con
limpieza. Se
entregó el día
solicitado
Carece al menos
de uno de los
elementos
solicitados y se
entrega de
forma
extemporánea
Carece de 2 a
tres de los
elementos
solicitados y se
entrega de
forma
extemporánea
Se abusó del
uso de
colores o se
carece de
ellos o no se
entregó
 La didáctica crítica surge a mediados del siglo XIX y actualmente sigue influyendo en la
visión que se le debe de dar al proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Las condiciones y exigencias de la sociedad nos plantean la necesidad de cambiar la
forma de llevar acabo este proceso, en el que el docente es un guía y facilitador de
aprendizaje y el alumno un ente activo, corresponsable de construir su propio
aprendizaje y desarrollar habilidades superiores de pensamiento.
 Considero que la propuesta de la Didáctica Crítica en cuanto a los momentos para
organizar las situaciones de aprendizaje, es interesante, ya que nos permite seguir una
metodología que va de la averiguación de los conocimientos previos, para
posteriormente relacionaros con los nuevos conocimientos y que de esta manera les
sean significativos a los alumnos.
 Es importante que como docente mejoremos nuestra práctica educativa con todos los
elementos que nos proponen los nuevos paradigmas educativos, para que
verdaderamente nuestros alumnos logren desarrollar las competencias y el perfil de
egreso que se establecen en Planes y Programas de Estudio.
REFERENCIAS
ETAC (S/A). ALIAT UNIVERSIDADES. Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias
Instruccionales. Unidad 4 Didáctica Crítica.
Peleteiro, I. (2006). Pedagogía Social y Didáctica Crítica. Consultado en
file:///C:/Users/Norma/Desktop/Dialnet-PedagogiaSocialYDidacticaCritica-2051094.pdf el
29 de marzo de 2018.
Rodríguez, M. (s/a). Didáctica Crítica. Consultado en
http://eudev2.uta.cl/rid=1HB09DN7D-SR0Z3Q-12K/didacticaCritica.pdf el 29 de marzo
de 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan de clase Bloque 2 historia i
plan de clase Bloque 2 historia iplan de clase Bloque 2 historia i
plan de clase Bloque 2 historia i
brelurp
 
4º eso sintesis
4º eso sintesis4º eso sintesis
4º eso sintesis
jota jota
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
j m
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
cvillalva
 
Análisis sistémico. Problemática de la preparación del ingeniero en el tercer...
Análisis sistémico. Problemática de la preparación del ingeniero en el tercer...Análisis sistémico. Problemática de la preparación del ingeniero en el tercer...
Análisis sistémico. Problemática de la preparación del ingeniero en el tercer...
Academia de Ingeniería de México
 
1º eso sintesis
1º eso sintesis1º eso sintesis
1º eso sintesis
jota jota
 
Capitulo muestra cabero_8448156137
Capitulo muestra cabero_8448156137Capitulo muestra cabero_8448156137
Capitulo muestra cabero_8448156137
Any2487
 
Combas. power point general a1 office
Combas. power  point general a1 officeCombas. power  point general a1 office
Combas. power point general a1 office
Ana Fernandez Contreras
 
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia MarzoActividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
SergioFloresAlarcon
 
Hmc sintesis diurno
Hmc sintesis diurnoHmc sintesis diurno
Hmc sintesis diurno
jota jota
 
Planeacion ii semestre
Planeacion ii semestrePlaneacion ii semestre
Planeacion ii semestre
la chiqui m.c
 
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superiorTendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Nuevo paradigma educativo de la historia
Nuevo paradigma educativo de la historia Nuevo paradigma educativo de la historia
Nuevo paradigma educativo de la historia
Fabián Cuevas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Programas-Especiales Universidad de Caldas
 
3º eso sintesis
3º eso sintesis3º eso sintesis
3º eso sintesis
jota jota
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
amparolilian
 
COM.BAS
COM.BASCOM.BAS
COM.BAS
ies_abdera
 
Una nueva reforma educatva es utopía en el salvador
Una nueva reforma educatva es utopía en el salvadorUna nueva reforma educatva es utopía en el salvador
Una nueva reforma educatva es utopía en el salvador
Adalberto
 
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
johnjohnre
 
Art. tec. educativa
Art. tec. educativaArt. tec. educativa
Art. tec. educativa
Josecastro1101
 

La actualidad más candente (20)

plan de clase Bloque 2 historia i
plan de clase Bloque 2 historia iplan de clase Bloque 2 historia i
plan de clase Bloque 2 historia i
 
4º eso sintesis
4º eso sintesis4º eso sintesis
4º eso sintesis
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
Análisis sistémico. Problemática de la preparación del ingeniero en el tercer...
Análisis sistémico. Problemática de la preparación del ingeniero en el tercer...Análisis sistémico. Problemática de la preparación del ingeniero en el tercer...
Análisis sistémico. Problemática de la preparación del ingeniero en el tercer...
 
1º eso sintesis
1º eso sintesis1º eso sintesis
1º eso sintesis
 
Capitulo muestra cabero_8448156137
Capitulo muestra cabero_8448156137Capitulo muestra cabero_8448156137
Capitulo muestra cabero_8448156137
 
Combas. power point general a1 office
Combas. power  point general a1 officeCombas. power  point general a1 office
Combas. power point general a1 office
 
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia MarzoActividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
 
Hmc sintesis diurno
Hmc sintesis diurnoHmc sintesis diurno
Hmc sintesis diurno
 
Planeacion ii semestre
Planeacion ii semestrePlaneacion ii semestre
Planeacion ii semestre
 
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superiorTendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
 
Nuevo paradigma educativo de la historia
Nuevo paradigma educativo de la historia Nuevo paradigma educativo de la historia
Nuevo paradigma educativo de la historia
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
3º eso sintesis
3º eso sintesis3º eso sintesis
3º eso sintesis
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
COM.BAS
COM.BASCOM.BAS
COM.BAS
 
Una nueva reforma educatva es utopía en el salvador
Una nueva reforma educatva es utopía en el salvadorUna nueva reforma educatva es utopía en el salvador
Una nueva reforma educatva es utopía en el salvador
 
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
 
Art. tec. educativa
Art. tec. educativaArt. tec. educativa
Art. tec. educativa
 

Similar a Situación de Aprendizaje

Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cTecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Lena Saavedra Calberto
 
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latinaSintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
Cecilia Cortes
 
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latinaSintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
Cecilia Cortes
 
Taller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XXTaller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XX
Miguel Angel Navalón Heras
 
Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015
DaniArias9
 
Planificación 2º año.doc
Planificación 2º año.docPlanificación 2º año.doc
Planificación 2º año.doc
Mariano Molina
 
Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
Rodrigo Baeza Yanten
 
Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
Rodrigo Baeza Yanten
 
Proyecto mínimo viable unidad 4
Proyecto mínimo viable unidad 4Proyecto mínimo viable unidad 4
Proyecto mínimo viable unidad 4
Jesús Castro
 
Taller teorías educativassxx 2014
Taller teorías educativassxx 2014 Taller teorías educativassxx 2014
Taller teorías educativassxx 2014
Javi Garcia Rodriguez
 
Udla 2013 natalia peila, cecilia mansilla
Udla 2013    natalia peila, cecilia mansillaUdla 2013    natalia peila, cecilia mansilla
Udla 2013 natalia peila, cecilia mansilla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
Maria Vallejo
 
Historia4m
Historia4mHistoria4m
Historia4m
consuelosoledad
 
Capitulo muestra cabero
Capitulo muestra caberoCapitulo muestra cabero
Capitulo muestra cabero
Universidad Tecnológica del Perú
 
Ficha 02 nicolle reyes, monica aravena
Ficha 02 nicolle reyes, monica aravenaFicha 02 nicolle reyes, monica aravena
Ficha 02 nicolle reyes, monica aravena
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
Luis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativaLuis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativa
luisguadalupe2728
 
HUMANIDADES I
HUMANIDADES IHUMANIDADES I
Sintésis veinte modelos didácticos para américa latina
Sintésis veinte modelos didácticos para américa latinaSintésis veinte modelos didácticos para américa latina
Sintésis veinte modelos didácticos para américa latina
Jamison jimenez
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
Theresa San
 

Similar a Situación de Aprendizaje (20)

Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cTecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
 
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latinaSintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
 
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latinaSintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
Sintesis de los 20 modelos didácticos para america latina
 
Taller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XXTaller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XX
 
Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015
 
Planificación 2º año.doc
Planificación 2º año.docPlanificación 2º año.doc
Planificación 2º año.doc
 
Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
 
Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
 
Proyecto mínimo viable unidad 4
Proyecto mínimo viable unidad 4Proyecto mínimo viable unidad 4
Proyecto mínimo viable unidad 4
 
Taller teorías educativassxx 2014
Taller teorías educativassxx 2014 Taller teorías educativassxx 2014
Taller teorías educativassxx 2014
 
Udla 2013 natalia peila, cecilia mansilla
Udla 2013    natalia peila, cecilia mansillaUdla 2013    natalia peila, cecilia mansilla
Udla 2013 natalia peila, cecilia mansilla
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
 
Historia4m
Historia4mHistoria4m
Historia4m
 
Capitulo muestra cabero
Capitulo muestra caberoCapitulo muestra cabero
Capitulo muestra cabero
 
Ficha 02 nicolle reyes, monica aravena
Ficha 02 nicolle reyes, monica aravenaFicha 02 nicolle reyes, monica aravena
Ficha 02 nicolle reyes, monica aravena
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Luis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativaLuis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativa
 
HUMANIDADES I
HUMANIDADES IHUMANIDADES I
HUMANIDADES I
 
Sintésis veinte modelos didácticos para américa latina
Sintésis veinte modelos didácticos para américa latinaSintésis veinte modelos didácticos para américa latina
Sintésis veinte modelos didácticos para américa latina
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Situación de Aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD ETAC Estudiante: Norma Fernández Pérez Trabajo: Situación de Aprendizaje de acuerdo a la Didáctica Crítica Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Asesora: Maestra Lesly Elizabeth Cerón Carvajal Fecha: 29 de marzo de 2018
  • 2. Durante el siglo XX y XXI, el mundo y México ha experimentado cambios muy importantes, sobre todo caracterizado por el avance vertiginoso de las Tecnologías de la Información y Comunicación y el impacto que ha tenido el fenómeno de la globalización. Ante esta situación se ha considerado necesario realizar reformas educativas que respondan a las necesidades y exigencias de la sociedad, es por esto que los modelos educativos también han evolucionado y es así como a mediados del siglo XX se empiezan a cuestionar las prácticas y metodologías de la Escuela Tradicional y la Tecnología Educativa, dando lugar a una nueva forma de concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista de la Didáctica Crítica. En el presente trabajo se muestra un ejemplo de una Situación Didáctica con las características de la Didáctica Crítica, la cual se presenta en tres momentos didácticos: apertura, desarrollo y cierre. Al final se presentan las conclusiones y la fuentes que se consultaron para la elaboración del presente.
  • 4. TEMA: PANORAMA DEL PERIODO SUBTEMA: Ubicación temporal y espacial del avance del imperialismo en el mundo. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica la duración y secuencia de los procesos relacionados con el imperialismo, aplicando los términos siglo, década, lustro y año, y localiza los países en expansión y el reparto del mundo al final de la Primera Guerra Mundial.
  • 5. El profesor:  A través de una lluvia de ideas preguntará la duración de algunas medidas de tiempo como milenio, siglo, década y lustro.  Con apoyo de una línea de tiempo tamaño mural, mostrará le Edad de la Historia Universal a la que corresponde le periodo de estudio. Los alumnos:  En sus cuadernos dibujarán una línea de tiempo del periodo de estudio y dividida en décadas.
  • 6. Bajo la guía de la profesora los alumnos realizarán las siguientes actividades:  Ubicarán en la línea del tiempo los siguientes acontecimientos, clasificándolos en los ámbitos: económico, político, social y cultural (Usarán bolígrafos de cuatro tintas diferentes para clasificar):  Darwin publica el origen de la especies (1859); Primera vacuna contra la rabia (1855), Mendel enuncia las Leyes de la Genética (1865), Tomás Alva Edison inventa la lámpara incandescente (1879), los hermanos Wright inventan el aeroplano (1905), Abolición de la esclavitud en Estados Unidos (1860), Unificación de Italia (1861-1871), Desarrollo de la Primera Guerra Mundial (1910-1914), Construcción del Canal de Panamá (1914).  En una hoja doble carta, pegarán un planisferio en el que iluminarán los países en donde ocurrieron los acontecimientos antes mencionados. Con rectángulos de colores escribirán la información correspondiente.
  • 7. Para verificar el logro de los aprendizajes esperados los alumnos responderán el siguiente cuestionario: 1. ¿Qué siglos abarca el periodo de estudio? 2. ¿Cuántas décadas y cuántos lustros abarca? 3. Menciona algunos acontecimientos de carácter cultural que se desarrollaron durante el periodo de estudio? 4. Escribe el nombre de algunos científicos que hayan sido contemporáneos? 5. En qué país se lograron mayores avances científicos? 6. En qué década y en qué siglo se desarrolló la Primera Guerra Mundial? 7. ¿Qué acontecimientos se dieron de manera simultánea en Alemania y Estados Unidos?
  • 8.  Algunos alumnos darán a conocer sus respuestas y en caso de ser necesario se harán correcciones.  Algunos alumnos pasarán a identificar en un mapa tamaño mural los países donde ocurrieron los acontecimientos ubicados en la línea del tiempo.  Para la evaluación de la línea del tiempo se realizará mediante una rúbrica
  • 9. ELEMENTOS 10 9-8 7-6 5 División de la línea de tiempo Cuenta con fecha de inicio y y tiene la división adecuada en décadas. Le falta alguno de los o las divisiones temporales no son correctas Le falta por lo menos dos de los elementos solicitados. No tiene fechas y la división temporal no es correcta. Presentación y puntualidad La selección de colores y tipografía es atractiva, sin errores ortográficos y con limpieza. Se entregó el día solicitado Carece al menos de uno de los elementos solicitados y se entrega de forma extemporánea Carece de 2 a tres de los elementos solicitados y se entrega de forma extemporánea Se abusó del uso de colores o se carece de ellos o no se entregó
  • 10.  La didáctica crítica surge a mediados del siglo XIX y actualmente sigue influyendo en la visión que se le debe de dar al proceso de enseñanza-aprendizaje.  Las condiciones y exigencias de la sociedad nos plantean la necesidad de cambiar la forma de llevar acabo este proceso, en el que el docente es un guía y facilitador de aprendizaje y el alumno un ente activo, corresponsable de construir su propio aprendizaje y desarrollar habilidades superiores de pensamiento.  Considero que la propuesta de la Didáctica Crítica en cuanto a los momentos para organizar las situaciones de aprendizaje, es interesante, ya que nos permite seguir una metodología que va de la averiguación de los conocimientos previos, para posteriormente relacionaros con los nuevos conocimientos y que de esta manera les sean significativos a los alumnos.  Es importante que como docente mejoremos nuestra práctica educativa con todos los elementos que nos proponen los nuevos paradigmas educativos, para que verdaderamente nuestros alumnos logren desarrollar las competencias y el perfil de egreso que se establecen en Planes y Programas de Estudio.
  • 11. REFERENCIAS ETAC (S/A). ALIAT UNIVERSIDADES. Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. Unidad 4 Didáctica Crítica. Peleteiro, I. (2006). Pedagogía Social y Didáctica Crítica. Consultado en file:///C:/Users/Norma/Desktop/Dialnet-PedagogiaSocialYDidacticaCritica-2051094.pdf el 29 de marzo de 2018. Rodríguez, M. (s/a). Didáctica Crítica. Consultado en http://eudev2.uta.cl/rid=1HB09DN7D-SR0Z3Q-12K/didacticaCritica.pdf el 29 de marzo de 2018