SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio de educación 
I.U.P.S.M. 
S.A.I.A. 
Estadística II 
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES 
ALEXANDER AÑEZ 
CI: 18.824.217 
# 47 
ING. DE SISTEMAS 
ALEATORIAS
VARIABLE ALEATORIA 
Es una regla que 
asigna un valor 
numérico a cada 
resultado en el 
espacio mestrual de 
un experimento 
Es una función, que 
asigna eventos a 
números reales 
Clasificación 
Son aquellas en las que la 
función de distribución es 
una función continua. Se 
corresponde con el visto. 
Generalmente, se 
corresponden con variables 
asociadas a experimentos 
en los cuales la variable 
medida puede tomar 
cualquier valor en un 
intervalo; mediciones 
biométricas, por ejemplo. 
Es discreta si su recorrido es finito 
o infinito numerable. 
Generalmente, este tipo de 
variables van asociadas a 
experimentos en los cuales se 
cuenta el número de veces que se 
ha presentado un suceso o donde 
el resultado es una puntuación 
concreta. 
Continuas Discretas 
CASO PARTICULAR 
Variables aleatorias 
absolutamente continuas 
Diremos que una variable 
aleatoria X continua tiene 
una distribución 
absolutamente continua si 
existe una función real f, 
positiva e integrable en el 
conjunto de números reales 
Ejemplo 
Supongamos que se lanzan dos monedas al aire. El espacio muestral, esto es, el 
conjunto de resultados elementales posibles asociado al experimento, es 
, 
donde (c representa "sale cara" y x, "sale cruz"). 
Podemos asignar entonces a cada suceso elemental del experimento el número de 
caras obtenidas. De este modo se definiría la variable aleatoria X como la función 
dada por 
El recorrido o rango de esta función, R 
X 
, es el conjunto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadisticabivariada
EstadisticabivariadaEstadisticabivariada
Estadisticabivariada
margarcam5
 
Variable aleatoria alfredo tuviñez
Variable aleatoria alfredo tuviñezVariable aleatoria alfredo tuviñez
Variable aleatoria alfredo tuviñez
Esil Guanipa
 
Conceptos básicos de estadística .
Conceptos básicos de estadística .Conceptos básicos de estadística .
Conceptos básicos de estadística .
Fabiola2894
 
Conceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadisticaConceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadistica
Fabiola2894
 
Conceptos Básicos de Estadística
Conceptos Básicos de EstadísticaConceptos Básicos de Estadística
Conceptos Básicos de Estadística
JazzJimenezitm
 
Ade2
Ade2Ade2
La distribucion
La distribucionLa distribucion
La distribucion
Johan Montero
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
carlos Brito
 
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y SpermanUso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
francis carmona
 
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales  nallelimorenoAnalisis de metodos experimentales  nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
mayracuevaslopez
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
Belén Núñez Claudel
 
Mapa conceptual rut contreras
Mapa conceptual rut contrerasMapa conceptual rut contreras
Mapa conceptual rut contreras
Rutt Contreras
 
Estadistica CV
Estadistica CVEstadistica CV
Estadistica CV
carlosb26
 
Distribución en el muestreo
Distribución en el muestreoDistribución en el muestreo
Distribución en el muestreo
Brayan Barboza Torrez
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticakeniarp
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
joseluisparra95
 
Presentación Términos Basicos
Presentación Términos BasicosPresentación Términos Basicos
Presentación Términos Basicos
Richard Guaicara
 
Variables Aleatorias
Variables AleatoriasVariables Aleatorias
Variables Aleatorias
Juan Gonzalez Vilchez
 
Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman
John Palencia
 

La actualidad más candente (20)

Estadisticabivariada
EstadisticabivariadaEstadisticabivariada
Estadisticabivariada
 
Variable aleatoria alfredo tuviñez
Variable aleatoria alfredo tuviñezVariable aleatoria alfredo tuviñez
Variable aleatoria alfredo tuviñez
 
Conceptos básicos de estadística .
Conceptos básicos de estadística .Conceptos básicos de estadística .
Conceptos básicos de estadística .
 
Conceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadisticaConceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadistica
 
Conceptos Básicos de Estadística
Conceptos Básicos de EstadísticaConceptos Básicos de Estadística
Conceptos Básicos de Estadística
 
Ade2
Ade2Ade2
Ade2
 
La distribucion
La distribucionLa distribucion
La distribucion
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
 
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y SpermanUso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
 
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales  nallelimorenoAnalisis de metodos experimentales  nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Mapa conceptual rut contreras
Mapa conceptual rut contrerasMapa conceptual rut contreras
Mapa conceptual rut contreras
 
Estadistica CV
Estadistica CVEstadistica CV
Estadistica CV
 
Distribución en el muestreo
Distribución en el muestreoDistribución en el muestreo
Distribución en el muestreo
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Seminario 10 ejercicio2
Seminario 10 ejercicio2Seminario 10 ejercicio2
Seminario 10 ejercicio2
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Presentación Términos Basicos
Presentación Términos BasicosPresentación Términos Basicos
Presentación Términos Basicos
 
Variables Aleatorias
Variables AleatoriasVariables Aleatorias
Variables Aleatorias
 
Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman
 

Similar a Presentación mapa conceptual

variables aleatorias
variables aleatoriasvariables aleatorias
variables aleatorias
katherinevera37
 
Variables aleatorias
Variables aleatorias Variables aleatorias
Variables aleatorias
andresulba
 
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
Diana Aldana
 
Presentación diana aldana variable aleatoria
Presentación diana aldana variable aleatoriaPresentación diana aldana variable aleatoria
Presentación diana aldana variable aleatoriaDiana Aldana
 
Variables Aleatorias - Isrrael Daboin
Variables Aleatorias - Isrrael DaboinVariables Aleatorias - Isrrael Daboin
Variables Aleatorias - Isrrael Daboin
isrraeldaboin
 
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazDistribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazanibaldiaz22
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
Luis Ramirez S
 
Variables Aleatorias
Variables AleatoriasVariables Aleatorias
Variables Aleatorias
Wilfred Espitia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Scarly Martinez
 
Variable aleatoria esilda guanipa
Variable aleatoria esilda guanipaVariable aleatoria esilda guanipa
Variable aleatoria esilda guanipa
Esil Guanipa
 
Estadistica prueba slideshare
Estadistica prueba slideshareEstadistica prueba slideshare
Estadistica prueba slideshare
TecnicoINSST
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Pardo03
 
variable
variable variable
Variables aleatorias copia
Variables aleatorias   copiaVariables aleatorias   copia
Variables aleatorias copia
poncho_1992
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
FanyAguilar7
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
FanyAguilar7
 
estadística
estadística  estadística
estadística
Kevin Vallenilla
 
Terminos Basicos en Estadística
Terminos Basicos en EstadísticaTerminos Basicos en Estadística
Terminos Basicos en Estadística
Nelson Guanipa
 
Términos básicos en estadística alf
Términos básicos en estadística alfTérminos básicos en estadística alf
Términos básicos en estadística alf
Alfredogab
 
Taxonomía de las variables
Taxonomía de las variablesTaxonomía de las variables
Taxonomía de las variables
Carlos230497
 

Similar a Presentación mapa conceptual (20)

variables aleatorias
variables aleatoriasvariables aleatorias
variables aleatorias
 
Variables aleatorias
Variables aleatorias Variables aleatorias
Variables aleatorias
 
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
 
Presentación diana aldana variable aleatoria
Presentación diana aldana variable aleatoriaPresentación diana aldana variable aleatoria
Presentación diana aldana variable aleatoria
 
Variables Aleatorias - Isrrael Daboin
Variables Aleatorias - Isrrael DaboinVariables Aleatorias - Isrrael Daboin
Variables Aleatorias - Isrrael Daboin
 
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazDistribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Variables Aleatorias
Variables AleatoriasVariables Aleatorias
Variables Aleatorias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Variable aleatoria esilda guanipa
Variable aleatoria esilda guanipaVariable aleatoria esilda guanipa
Variable aleatoria esilda guanipa
 
Estadistica prueba slideshare
Estadistica prueba slideshareEstadistica prueba slideshare
Estadistica prueba slideshare
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
variable
variable variable
variable
 
Variables aleatorias copia
Variables aleatorias   copiaVariables aleatorias   copia
Variables aleatorias copia
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
 
estadística
estadística  estadística
estadística
 
Terminos Basicos en Estadística
Terminos Basicos en EstadísticaTerminos Basicos en Estadística
Terminos Basicos en Estadística
 
Términos básicos en estadística alf
Términos básicos en estadística alfTérminos básicos en estadística alf
Términos básicos en estadística alf
 
Taxonomía de las variables
Taxonomía de las variablesTaxonomía de las variables
Taxonomía de las variables
 

Último

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Presentación mapa conceptual

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de educación I.U.P.S.M. S.A.I.A. Estadística II MAPA CONCEPTUAL VARIABLES ALEXANDER AÑEZ CI: 18.824.217 # 47 ING. DE SISTEMAS ALEATORIAS
  • 2. VARIABLE ALEATORIA Es una regla que asigna un valor numérico a cada resultado en el espacio mestrual de un experimento Es una función, que asigna eventos a números reales Clasificación Son aquellas en las que la función de distribución es una función continua. Se corresponde con el visto. Generalmente, se corresponden con variables asociadas a experimentos en los cuales la variable medida puede tomar cualquier valor en un intervalo; mediciones biométricas, por ejemplo. Es discreta si su recorrido es finito o infinito numerable. Generalmente, este tipo de variables van asociadas a experimentos en los cuales se cuenta el número de veces que se ha presentado un suceso o donde el resultado es una puntuación concreta. Continuas Discretas CASO PARTICULAR Variables aleatorias absolutamente continuas Diremos que una variable aleatoria X continua tiene una distribución absolutamente continua si existe una función real f, positiva e integrable en el conjunto de números reales Ejemplo Supongamos que se lanzan dos monedas al aire. El espacio muestral, esto es, el conjunto de resultados elementales posibles asociado al experimento, es , donde (c representa "sale cara" y x, "sale cruz"). Podemos asignar entonces a cada suceso elemental del experimento el número de caras obtenidas. De este modo se definiría la variable aleatoria X como la función dada por El recorrido o rango de esta función, R X , es el conjunto