SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 4
    ●   La Alimentación.




                            
¿Por qué se celebra?

    El 16 de octubre de cada año se celebra el Día
    Mundial de la Alimentación para conmemorar el
    establecimiento de la Organización de las
    Naciones Unidas para la Agricultura y la
    Alimentación (FAO) en 1945. El objetivo del Día
    Mundial de la Alimentación es crear mayor
    conciencia de la difícil situación en que viven
    las personas que padecen hambre y están
    malnutridas, y promover en todo el mundo la
    participación de la población en la lucha contra
    el hambre. Más de 150 países celebran este
    evento todos los años.



                             
Los Alimentos




                 
Hambre en el mundo



    La Organización de las
    Naciones Unidas para la
    Agricultura y la Alimentación (
    FAO) estima que en 2012 el
    hambre crónica afecta a 1.040
    millones de personas en el
    mundo, habiéndose agravado
    en los últimos años por el alza
    en el precio de los alimentos y
    la crisis económica.



                                       
La alimentación es un
derecho.




              
Póliticas de alimentación
saludable en escuelas.
                  UNA MEDIDA SALUDABLE
                  En el país charrúa buscan que
                    los chicos de los colegios
                    primarios coman sano,
                    teniendo en cuenta que el
                    26% sufre de sobrepeso u
                    obesidad.
                  Para combatir ese desorden
                    alimenticio, sustituirán los
                    productos que no sean
                    sanos por otros con bajo
                    contenido en grasa y
                    azúcares.
               
Alimentación saludable.




              
Comida chatarra




              
Organizaciones saludables




              
Slow Food es un movimiento internacional nacido en
Italia que se contrapone a la estandarización del gusto
y promueve la difusión de una nueva filosofía del
gusto que combina placer y conocimiento. Opera en
todos los continentes por la salvaguardia de las
tradiciones gastronómicas regionales, con sus
productos y métodos de cultivación. El símbolo de
Slow Food es el caracol, emblema de la lentitud.




                            
Alimentación y cultura.


    Los alimentos son parte esencial de la cultura
    de un pueblo. Cada cultura manifiesta a través
    de sus costrumbres alimenticias su historia , su
    economía, sus creencias, sus festividades, su
    arte.
    Los alimentos son parte esencial en al vida
    cotidiana de los pueblos.
     La comida forma parte de la tradiciones de una
    sociedad.




                                
Comidas típicas Uruguayas.




              
Nuestras ferias de frutas y verduras




                    
Nuestras tortas fritas con mate


                      Tortas fritas
                      Ingredientes:
                      1 kg. de harina
                      1 cuch. de sal fina
                      1 cuch. de royal
                      2 cuch. de aceite o grasa de cerdo o
                      margarna
                      2 taza de leche caliente o agua
                      Preparación:
                      Entreverar todo formar la masa, que no
                      quede muy dura, volcar sobre la mesa
                      enharinada sobar, cortar, estirar las
                      tortas y freirlas en grasa bien caliente.



                   
Arte



     Los alimentos se encuentran presentes en
      pinturas, canciones, poemas y películas.




                          
Pintura




           
Música.




           
Al Puchero
    j   Canta la BCG,
        al puchero de ayer.
        Memoria, memoria
        tendremos que tener.
        Recuerdo emocionado
        la olla en el fogón.
        Y la vieja al costado
        cuidando ei hervor.
        Y el viejo en el laburo
        soñando, esperando,
        el pito de las dos.
                                   
Las papas los boniatos
    futuro puré en el plato.
    Acompañaba el zapallo,
    porotos y los garbanzos.
    Y patas de gallina.
    ay! que emoción.
    El majestuoso chorizo,
    del brazo de la morcilla.
    Repollo, choclos y apio
    albahaca, porros,y nabos.
    Y con el marsellés,
    al caracú.
    Qué lindo puchero era el de ayer.
    Sueño con vos.                       
Canto que está presente
en la barriga de la gente.
No hay vitamina capaz
que iguale al puchero de antes.

Al marchar la BCG
quisiera invitarlos a pucherear
pero no podrá ser,
el sueldo ya lo cobramos ayer.
No debemos flaquear,
aún quedan la mortadela y el pan.
BCG se la da,
y ningún microbio se salvará.
BCG ya se va
                               
tenemos muchos por inmunizar.
Y ya se marcha la BCG, pero
Y
Se marcha para volver
Como volverán a nuestras mesas
Los viejos y queridos pucheros de antes a nuestras mesas
Que nunca debieron abandonar.

BCG ya se va
Tenemos muchos por inmunizar



Letra: Jorge Esmoris

Murga: Antimurga BCG
Carnaval: 1983
                                 
Documental recomendado:
Super size me.
                ●   El documental muestra a Morgan 
                       Spurlock, el realizador y 
                       protagonista del mismo, comiendo 
                       exclusivamente comida de 
                       McDonalds durante 30 días, en 
                       desayuno, comida y cena. 
                       Además, tenía que aceptar el 
                       menú super size cada vez que se lo 
                       ofrecieran. El resultado es 
                       espeluznante a muchos niveles y 
                       no se puede resumir en una 
                       palabra. Es necesario ver los datos 
                       reales del deterioro de su salud 
                       tras esta experiencia y ver la 
                       comparación con una dieta    
                       variada.

             
Más...
             ●   Food Inc.’, sobre la 
                  industria alimentaria



             ●   ‘Fast Food Nation’, 
                   ¿por qué la comida 
                   rápida es tan 
                   adictiva?


          
Un mismo tema muchos
lenguajes.

    Como habrás visto no hay una sola forma de abordar el
    tema de la alimentación, existen muchos temas que pueden
    estar relacionados a este concepto y sobre todo muchos
    lenguajes para poder expresarlos, algunos estarán más
    enfocados a la informqción que se brinda, otros apelarán a
    que tomes postura y actúes, otros a movilizar tu imaginación
    y hacerte crear nuevos contenidos y otros solo pretenderán
    dar a conocer su sentir.
    Por eso te pedimos que elijas uno de los temas relacionados
    con la alimentación y lo des a conocer, para eso utiliza el
    medio que más te entusiasme: una pintura o canción, un
    poema o un cuento, un informe, una presentación, un juego,
    un documental, una obra de teatro o cualquier otra
    alternativa que peinses adecuada.
                                  
Temas:
    ●   Hambre y malnutrición en el mundo y América Latina.
    ●   Prácticas saludables de alimentación.
    ●   Pirámide alimenticia y nutrición.
    ●   Políticas de aliemtación en las escuelas y comida chatarra.
    ●   Alimentación y deportes.
    ●   Organizaciones relacionadas a la alimentación saludable.
    ●   Alimentación y cultura.
    ●   Recetas y comidas tradicionales.
    ●   Trastornos alimenticios.
                                       

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recetario de ninos_final
Recetario de ninos_finalRecetario de ninos_final
Recetario de ninos_final
unmsm
 
Manual de Proyecto de Lonchera Saludable
Manual de Proyecto de Lonchera SaludableManual de Proyecto de Lonchera Saludable
Manual de Proyecto de Lonchera Saludable
Jack Derris
 
Informe casa abierta nutrición 2014..
Informe casa abierta nutrición 2014..Informe casa abierta nutrición 2014..
Informe casa abierta nutrición 2014..
Galo Alejandro
 
Piramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didacticaPiramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didactica
cruzleiva
 
Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia
ROMULO CCANAHUIRE
 
Nueva cartilla docentes nuevo logo
Nueva cartilla docentes nuevo logoNueva cartilla docentes nuevo logo
Nueva cartilla docentes nuevo logo
ROMULO CCANAHUIRE
 
Memoria feria Soya 2013
Memoria feria Soya 2013Memoria feria Soya 2013
Memoria feria Soya 2013
anelealdecoa
 
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Yonahikel Salazar
 
La merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacosLa merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacos
S Acevedo
 
Cena
CenaCena
Componente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos EscolaresComponente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos Escolares
Johnny
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
magaramirez2008
 
Menu2014
Menu2014Menu2014
El Día Mundial De La Alimentación Debe
El  Día  Mundial De La  Alimentación DebeEl  Día  Mundial De La  Alimentación Debe
El Día Mundial De La Alimentación Debe
c.b.tecnologico
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Martha Valero
 
Dial Mundial de la Alimentación
Dial Mundial de la AlimentaciónDial Mundial de la Alimentación
Dial Mundial de la Alimentación
FAO
 
Lineamientos ssa
Lineamientos ssaLineamientos ssa
Lineamientos ssa
silvia Borjon
 
Dia mundial de la alimentacion
Dia mundial de la alimentacionDia mundial de la alimentacion
Dia mundial de la alimentacion
annarieramora
 
Loncheras Nutritivas- Delia Poves de Takara
Loncheras Nutritivas- Delia Poves de TakaraLoncheras Nutritivas- Delia Poves de Takara
Loncheras Nutritivas- Delia Poves de Takara
Olva Courier
 

La actualidad más candente (19)

Recetario de ninos_final
Recetario de ninos_finalRecetario de ninos_final
Recetario de ninos_final
 
Manual de Proyecto de Lonchera Saludable
Manual de Proyecto de Lonchera SaludableManual de Proyecto de Lonchera Saludable
Manual de Proyecto de Lonchera Saludable
 
Informe casa abierta nutrición 2014..
Informe casa abierta nutrición 2014..Informe casa abierta nutrición 2014..
Informe casa abierta nutrición 2014..
 
Piramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didacticaPiramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didactica
 
Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia
 
Nueva cartilla docentes nuevo logo
Nueva cartilla docentes nuevo logoNueva cartilla docentes nuevo logo
Nueva cartilla docentes nuevo logo
 
Memoria feria Soya 2013
Memoria feria Soya 2013Memoria feria Soya 2013
Memoria feria Soya 2013
 
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
 
La merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacosLa merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacos
 
Cena
CenaCena
Cena
 
Componente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos EscolaresComponente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos Escolares
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Menu2014
Menu2014Menu2014
Menu2014
 
El Día Mundial De La Alimentación Debe
El  Día  Mundial De La  Alimentación DebeEl  Día  Mundial De La  Alimentación Debe
El Día Mundial De La Alimentación Debe
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Dial Mundial de la Alimentación
Dial Mundial de la AlimentaciónDial Mundial de la Alimentación
Dial Mundial de la Alimentación
 
Lineamientos ssa
Lineamientos ssaLineamientos ssa
Lineamientos ssa
 
Dia mundial de la alimentacion
Dia mundial de la alimentacionDia mundial de la alimentacion
Dia mundial de la alimentacion
 
Loncheras Nutritivas- Delia Poves de Takara
Loncheras Nutritivas- Delia Poves de TakaraLoncheras Nutritivas- Delia Poves de Takara
Loncheras Nutritivas- Delia Poves de Takara
 

Similar a Presentación módulo 4

gastronomia indigena de chile.pdf
gastronomia indigena de chile.pdfgastronomia indigena de chile.pdf
gastronomia indigena de chile.pdf
Rominapino5
 
Presentación trompo de alimentos dcd final
Presentación trompo de alimentos dcd finalPresentación trompo de alimentos dcd final
Presentación trompo de alimentos dcd final
gemardavila
 
Alimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infanciaAlimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infancia
karlkorner
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Diana Celestino
 
Guias alimentarias
Guias alimentariasGuias alimentarias
Guias alimentarias
albertososa
 
Nutricion curso completo
Nutricion curso completoNutricion curso completo
Nutricion curso completo
David Rodríguez Tovar
 
Informe gastronomia clara
Informe gastronomia claraInforme gastronomia clara
Informe gastronomia clara
Yisney Muñoz Cifuentes
 
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdfDr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
raul_eloy
 
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSIPROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
yossy_cinthia
 
Guias alimentarias para la población argentina. ministerio de salud de la nación
Guias alimentarias para la población argentina. ministerio de salud de la naciónGuias alimentarias para la población argentina. ministerio de salud de la nación
Guias alimentarias para la población argentina. ministerio de salud de la nación
FC089
 
Living the food
Living the foodLiving the food
Living the food
PakOo JaiMmes
 
Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633
Yesenia Ramos
 
Living the foood
Living the fooodLiving the foood
Living the foood
PakOo JaiMmes
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
pancho
 
Slow Food Araba
Slow Food ArabaSlow Food Araba
Slow Food Araba
Congreso Turismo Rural
 
Generalidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos EscolaresGeneralidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos Escolares
Johnny
 
NUTRI lonchera escolar
NUTRI lonchera escolarNUTRI lonchera escolar
NUTRI lonchera escolar
JSulcaM
 
Nutri lonchera escolar
Nutri lonchera escolarNutri lonchera escolar
Nutri lonchera escolar
JSulcaM
 
Lonchera Nutritiva Escolar
Lonchera Nutritiva EscolarLonchera Nutritiva Escolar
Lonchera Nutritiva Escolar
JSulcaM
 
Cereales - investigacion de tendencias - desk research
Cereales  - investigacion de tendencias - desk researchCereales  - investigacion de tendencias - desk research
Cereales - investigacion de tendencias - desk research
Natalia Gallolondo
 

Similar a Presentación módulo 4 (20)

gastronomia indigena de chile.pdf
gastronomia indigena de chile.pdfgastronomia indigena de chile.pdf
gastronomia indigena de chile.pdf
 
Presentación trompo de alimentos dcd final
Presentación trompo de alimentos dcd finalPresentación trompo de alimentos dcd final
Presentación trompo de alimentos dcd final
 
Alimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infanciaAlimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infancia
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Guias alimentarias
Guias alimentariasGuias alimentarias
Guias alimentarias
 
Nutricion curso completo
Nutricion curso completoNutricion curso completo
Nutricion curso completo
 
Informe gastronomia clara
Informe gastronomia claraInforme gastronomia clara
Informe gastronomia clara
 
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdfDr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
 
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSIPROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
 
Guias alimentarias para la población argentina. ministerio de salud de la nación
Guias alimentarias para la población argentina. ministerio de salud de la naciónGuias alimentarias para la población argentina. ministerio de salud de la nación
Guias alimentarias para la población argentina. ministerio de salud de la nación
 
Living the food
Living the foodLiving the food
Living the food
 
Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633
 
Living the foood
Living the fooodLiving the foood
Living the foood
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Slow Food Araba
Slow Food ArabaSlow Food Araba
Slow Food Araba
 
Generalidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos EscolaresGeneralidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos Escolares
 
NUTRI lonchera escolar
NUTRI lonchera escolarNUTRI lonchera escolar
NUTRI lonchera escolar
 
Nutri lonchera escolar
Nutri lonchera escolarNutri lonchera escolar
Nutri lonchera escolar
 
Lonchera Nutritiva Escolar
Lonchera Nutritiva EscolarLonchera Nutritiva Escolar
Lonchera Nutritiva Escolar
 
Cereales - investigacion de tendencias - desk research
Cereales  - investigacion de tendencias - desk researchCereales  - investigacion de tendencias - desk research
Cereales - investigacion de tendencias - desk research
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Presentación módulo 4

  • 1. Módulo 4 ● La Alimentación.    
  • 2. ¿Por qué se celebra? El 16 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Alimentación para conmemorar el establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1945. El objetivo del Día Mundial de la Alimentación es crear mayor conciencia de la difícil situación en que viven las personas que padecen hambre y están malnutridas, y promover en todo el mundo la participación de la población en la lucha contra el hambre. Más de 150 países celebran este evento todos los años.    
  • 4. Hambre en el mundo La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ( FAO) estima que en 2012 el hambre crónica afecta a 1.040 millones de personas en el mundo, habiéndose agravado en los últimos años por el alza en el precio de los alimentos y la crisis económica.    
  • 5. La alimentación es un derecho.    
  • 6. Póliticas de alimentación saludable en escuelas. UNA MEDIDA SALUDABLE En el país charrúa buscan que los chicos de los colegios primarios coman sano, teniendo en cuenta que el 26% sufre de sobrepeso u obesidad. Para combatir ese desorden alimenticio, sustituirán los productos que no sean sanos por otros con bajo contenido en grasa y azúcares.    
  • 10. Slow Food es un movimiento internacional nacido en Italia que se contrapone a la estandarización del gusto y promueve la difusión de una nueva filosofía del gusto que combina placer y conocimiento. Opera en todos los continentes por la salvaguardia de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivación. El símbolo de Slow Food es el caracol, emblema de la lentitud.    
  • 11. Alimentación y cultura. Los alimentos son parte esencial de la cultura de un pueblo. Cada cultura manifiesta a través de sus costrumbres alimenticias su historia , su economía, sus creencias, sus festividades, su arte. Los alimentos son parte esencial en al vida cotidiana de los pueblos. La comida forma parte de la tradiciones de una sociedad.    
  • 13. Nuestras ferias de frutas y verduras    
  • 14. Nuestras tortas fritas con mate Tortas fritas Ingredientes: 1 kg. de harina 1 cuch. de sal fina 1 cuch. de royal 2 cuch. de aceite o grasa de cerdo o margarna 2 taza de leche caliente o agua Preparación: Entreverar todo formar la masa, que no quede muy dura, volcar sobre la mesa enharinada sobar, cortar, estirar las tortas y freirlas en grasa bien caliente.    
  • 15. Arte Los alimentos se encuentran presentes en pinturas, canciones, poemas y películas.    
  • 18. Al Puchero j Canta la BCG, al puchero de ayer. Memoria, memoria tendremos que tener. Recuerdo emocionado la olla en el fogón. Y la vieja al costado cuidando ei hervor. Y el viejo en el laburo soñando, esperando, el pito de las dos.    
  • 19. Las papas los boniatos futuro puré en el plato. Acompañaba el zapallo, porotos y los garbanzos. Y patas de gallina. ay! que emoción. El majestuoso chorizo, del brazo de la morcilla. Repollo, choclos y apio albahaca, porros,y nabos. Y con el marsellés, al caracú. Qué lindo puchero era el de ayer.   Sueño con vos.  
  • 20. Canto que está presente en la barriga de la gente. No hay vitamina capaz que iguale al puchero de antes. Al marchar la BCG quisiera invitarlos a pucherear pero no podrá ser, el sueldo ya lo cobramos ayer. No debemos flaquear, aún quedan la mortadela y el pan. BCG se la da, y ningún microbio se salvará. BCG ya se va     tenemos muchos por inmunizar.
  • 21. Y ya se marcha la BCG, pero Y Se marcha para volver Como volverán a nuestras mesas Los viejos y queridos pucheros de antes a nuestras mesas Que nunca debieron abandonar. BCG ya se va Tenemos muchos por inmunizar Letra: Jorge Esmoris Murga: Antimurga BCG Carnaval: 1983    
  • 22. Documental recomendado: Super size me. ● El documental muestra a Morgan  Spurlock, el realizador y  protagonista del mismo, comiendo  exclusivamente comida de  McDonalds durante 30 días, en  desayuno, comida y cena.  Además, tenía que aceptar el  menú super size cada vez que se lo  ofrecieran. El resultado es  espeluznante a muchos niveles y  no se puede resumir en una  palabra. Es necesario ver los datos  reales del deterioro de su salud  tras esta experiencia y ver la  comparación con una dieta   variada.    
  • 23. Más... ● Food Inc.’, sobre la  industria alimentaria ● ‘Fast Food Nation’,  ¿por qué la comida  rápida es tan  adictiva?    
  • 24. Un mismo tema muchos lenguajes. Como habrás visto no hay una sola forma de abordar el tema de la alimentación, existen muchos temas que pueden estar relacionados a este concepto y sobre todo muchos lenguajes para poder expresarlos, algunos estarán más enfocados a la informqción que se brinda, otros apelarán a que tomes postura y actúes, otros a movilizar tu imaginación y hacerte crear nuevos contenidos y otros solo pretenderán dar a conocer su sentir. Por eso te pedimos que elijas uno de los temas relacionados con la alimentación y lo des a conocer, para eso utiliza el medio que más te entusiasme: una pintura o canción, un poema o un cuento, un informe, una presentación, un juego, un documental, una obra de teatro o cualquier otra alternativa que peinses adecuada.    
  • 25. Temas: ● Hambre y malnutrición en el mundo y América Latina. ● Prácticas saludables de alimentación. ● Pirámide alimenticia y nutrición. ● Políticas de aliemtación en las escuelas y comida chatarra. ● Alimentación y deportes. ● Organizaciones relacionadas a la alimentación saludable. ● Alimentación y cultura. ● Recetas y comidas tradicionales. ● Trastornos alimenticios.