SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN LA ENSEÑANZA DE
LA HISTORIA DE MÉXICO
Por: Karina Oscoy Sandoval
• DIRIGIDO A DOCENTES ACTIVOS E INVESTIGADORES QUE IMPARTAN LA ASIGNATURA DE
HISTORIA DE MÉXICO O AFÍN, EN EDUCACIÓN MEDIA O SUPERIOR, EN INSTITUCIONES PÚBLICAS
O PRIVADAS.
• DOCENTES ACTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR QUE HAYA CUBIERTO EL 100%
DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EEHM.
• JÓVENES TITULADOS, EGRESADOS DEL NIVEL SUPERIOR.
• LA MAESTRÍA SE CARACTERIZA POR LA PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y
ACTITUDES, ASÍ COMO EN LA INTERVENCIÓN EN EL CAMPO LABORAL, DONDE SE DESEMPEÑEN
LOS ESTUDIANTES.
• EL PROGRAMA ES IDÓNEO PARA DESARROLLAR INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, QUE PERMITA NO
SÓLO BRINDAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA REALIDAD INMEDIATA EN LAS AULAS, SINO
QUE CONTRIBUYA A LA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO.
• CUATRO SEMESTRES SERÁ LA DURACIÓN MÁXIMA PREVISTA PARA ALUMNOS. EL PLAN DE
ESTUDIOS CUBRE UN TOTAL DE 96 CRÉDITOS.
• *LAS PRÓRROGAS SE OTORGARÁN A LOS ESTUDIANTES DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD
APLICABLE.
OFERTA EDUCATIVA DE LA UnADM
“
”
PERFIL DE EGRESADO
• EL EGRESADO DE LA MAESTRÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO, PODRÁ INTEGRARSE COMO
DOCENTE/INVESTIGADOR EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR.
• CAPAZ DE IDENTIFICAR DIVERSAS PROBLEMÁTICAS QUE SE PRESENTAN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO
Y PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.
• PODRÁ DESEMPEÑAR TRABAJO EN EQUIPO Y DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
• CONTARÁ CON ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, APOYADAS EN EL USO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES
• APTO PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Y LA ENSEÑANZA DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO A TRAVÉS DE
DOCUMENTOS, AUDIOS, LIBROS E IMÁGENES, Y EL USO LAS TICS.
“
”
POSGRADO, IMPACTO AL DESARROLLO DEL PAÍS
ESTUDIAR UN POSGRADO EN LA UnADM AYUDARÍA A MEJORAR EL
NIVEL EDUCATIVO DEL PAÍS, YA QUE CADA VEZ LAS NECESIDADES
DE LA POBLACIÓN, ASÍ COMO LOS RETOS SON MÁS DIFÍCILES DE
ENFRENTAR.
ADEMÁS DE QUE ES UNA FORMA INTELIGENTE DE OBTENER
CONOCIMIENTOS.
MEJORAR ASÍ, LA CALIDAD DE VIDA DE LOS QUE LO RODEAN, NO
SÓLO PARA BUSCAR UN MEJOR NIVEL ADQUISITIVO, SINO POR
BENEFICIO PROPIO.
SIN OLVIDAR, QUE EL NIVEL COMPETITIVO E INNOVADOR SE VE
REFLEJADO EN PERSONAS QUE DECIDEN ESTUDIAR UN
POSGRADO.
VENTAJAS DE ESTUDIAR UN POSGRADO
EN LA UnADM
• VINCULAR PASADO Y PRESENTE, A PARTIR DE SU
CONOCIMIENTO, ENRIQUECIDA CON EL USO DE TECNOLOGÍAS
DIGITALES.
• GESTIONAR CONOCIMIENTOS, MEDIANTE EL USO Y APLICACIÓN
DE TECNOLOGÍA DIGITAL INTEGRADA.
• AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES Y ATENDER LA DEMANDA DE
EDUCACIÓN SUPERIOR EN TODO EL PAÍS, CON ESPECIAL
ATENCIÓN A LAS REGIONES Y GRUPOS QUE POR DIVERSAS
RAZONES, NO TIENEN ACCESO A SERVICIOS EDUCATIVOS
ESCOLARIZADOS.
Presentación multimedia, actividad 3
Presentación multimedia, actividad 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaNuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
PatriciaVelasquez25
 
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
Adrian Guiñansaca
 
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
Adrian Guiñansaca
 
Yorii
YoriiYorii
Yorii
Yori7
 
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
Asesoras Pedagógicas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Mayra Melena
 
Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)rio-179
 
Políticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicosPolíticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicos
ramonliliana
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
RositaSalas2
 
Portafolio nro2 karina gutierrez
Portafolio nro2 karina gutierrezPortafolio nro2 karina gutierrez
Portafolio nro2 karina gutierrezgutikarina
 
Fortalecer Las Capacidades Y Potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer Las Capacidades Y Potencialidades de la ciudadaníaFortalecer Las Capacidades Y Potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer Las Capacidades Y Potencialidades de la ciudadanía
Edisson Castillo
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Lidio Avena
 

La actualidad más candente (15)

Nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaNuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
 
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía mayo 2017
 
Yorii
YoriiYorii
Yorii
 
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
 
Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)
 
Políticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicosPolíticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicos
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tratamienton transversal
Tratamienton transversalTratamienton transversal
Tratamienton transversal
 
Portafolio nro2 karina gutierrez
Portafolio nro2 karina gutierrezPortafolio nro2 karina gutierrez
Portafolio nro2 karina gutierrez
 
Fortalecer Las Capacidades Y Potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer Las Capacidades Y Potencialidades de la ciudadaníaFortalecer Las Capacidades Y Potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer Las Capacidades Y Potencialidades de la ciudadanía
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 

Similar a Presentación multimedia, actividad 3

MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES.pptxMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES.pptx
bairon4
 
Fortalecer las Capacidades y Potencialidades_Bella Slazar_UTE
Fortalecer las Capacidades y Potencialidades_Bella Slazar_UTEFortalecer las Capacidades y Potencialidades_Bella Slazar_UTE
Fortalecer las Capacidades y Potencialidades_Bella Slazar_UTE
bella_salazar
 
Espacio común de educación virtual multilingüe
Espacio común de educación virtual multilingüeEspacio común de educación virtual multilingüe
Espacio común de educación virtual multilingüeopulvar
 
Espacio común de educación virtual multilingüe
Espacio común de educación virtual multilingüeEspacio común de educación virtual multilingüe
Espacio común de educación virtual multilingüe
opulvar
 
Fundamentos equipo superior_singrupo_zitacuaro
Fundamentos equipo superior_singrupo_zitacuaroFundamentos equipo superior_singrupo_zitacuaro
Fundamentos equipo superior_singrupo_zitacuaro
AnnaAguilarMariano
 
Castillo cedeño alexandra pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
Castillo cedeño alexandra  pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...Castillo cedeño alexandra  pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
Castillo cedeño alexandra pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
alexita73
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.utetrabajosyeni
 
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE
 
Actividad 1 de proyectos 2018
Actividad 1 de proyectos 2018Actividad 1 de proyectos 2018
Actividad 1 de proyectos 2018
Magdalena Chimborazo
 
Universalización en el acceso a la educación
Universalización en el acceso a la educaciónUniversalización en el acceso a la educación
Universalización en el acceso a la educación
Carlos_2014
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remacheUte fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
LuisIsrae
 
ute_fortalecer_las_capacidades_y_potencialidades_de_la_ciudadania
ute_fortalecer_las_capacidades_y_potencialidades_de_la_ciudadaniaute_fortalecer_las_capacidades_y_potencialidades_de_la_ciudadania
ute_fortalecer_las_capacidades_y_potencialidades_de_la_ciudadania
Margarita Vasconez
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Geomara González
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAFORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
JorgeJativa
 
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUte_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Aprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesAprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesNoelia080390
 

Similar a Presentación multimedia, actividad 3 (20)

MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES.pptxMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES.pptx
 
Fortalecer las Capacidades y Potencialidades_Bella Slazar_UTE
Fortalecer las Capacidades y Potencialidades_Bella Slazar_UTEFortalecer las Capacidades y Potencialidades_Bella Slazar_UTE
Fortalecer las Capacidades y Potencialidades_Bella Slazar_UTE
 
Espacio común de educación virtual multilingüe
Espacio común de educación virtual multilingüeEspacio común de educación virtual multilingüe
Espacio común de educación virtual multilingüe
 
Espacio común de educación virtual multilingüe
Espacio común de educación virtual multilingüeEspacio común de educación virtual multilingüe
Espacio común de educación virtual multilingüe
 
Fundamentos equipo superior_singrupo_zitacuaro
Fundamentos equipo superior_singrupo_zitacuaroFundamentos equipo superior_singrupo_zitacuaro
Fundamentos equipo superior_singrupo_zitacuaro
 
Castillo cedeño alexandra pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
Castillo cedeño alexandra  pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...Castillo cedeño alexandra  pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
Castillo cedeño alexandra pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
 
Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)
 
Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)
 
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Actividad 1 de proyectos 2018
Actividad 1 de proyectos 2018Actividad 1 de proyectos 2018
Actividad 1 de proyectos 2018
 
25 g
25 g25 g
25 g
 
Universalización en el acceso a la educación
Universalización en el acceso a la educaciónUniversalización en el acceso a la educación
Universalización en el acceso a la educación
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remacheUte fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
 
ute_fortalecer_las_capacidades_y_potencialidades_de_la_ciudadania
ute_fortalecer_las_capacidades_y_potencialidades_de_la_ciudadaniaute_fortalecer_las_capacidades_y_potencialidades_de_la_ciudadania
ute_fortalecer_las_capacidades_y_potencialidades_de_la_ciudadania
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAFORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Pedagoía
PedagoíaPedagoía
Pedagoía
 
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUte_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Aprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesAprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtuales
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Presentación multimedia, actividad 3

  • 1. MAESTRÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO Por: Karina Oscoy Sandoval
  • 2. • DIRIGIDO A DOCENTES ACTIVOS E INVESTIGADORES QUE IMPARTAN LA ASIGNATURA DE HISTORIA DE MÉXICO O AFÍN, EN EDUCACIÓN MEDIA O SUPERIOR, EN INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS. • DOCENTES ACTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR QUE HAYA CUBIERTO EL 100% DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EEHM. • JÓVENES TITULADOS, EGRESADOS DEL NIVEL SUPERIOR. • LA MAESTRÍA SE CARACTERIZA POR LA PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, ASÍ COMO EN LA INTERVENCIÓN EN EL CAMPO LABORAL, DONDE SE DESEMPEÑEN LOS ESTUDIANTES. • EL PROGRAMA ES IDÓNEO PARA DESARROLLAR INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, QUE PERMITA NO SÓLO BRINDAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA REALIDAD INMEDIATA EN LAS AULAS, SINO QUE CONTRIBUYA A LA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO. • CUATRO SEMESTRES SERÁ LA DURACIÓN MÁXIMA PREVISTA PARA ALUMNOS. EL PLAN DE ESTUDIOS CUBRE UN TOTAL DE 96 CRÉDITOS. • *LAS PRÓRROGAS SE OTORGARÁN A LOS ESTUDIANTES DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE. OFERTA EDUCATIVA DE LA UnADM
  • 3. “ ” PERFIL DE EGRESADO • EL EGRESADO DE LA MAESTRÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO, PODRÁ INTEGRARSE COMO DOCENTE/INVESTIGADOR EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR. • CAPAZ DE IDENTIFICAR DIVERSAS PROBLEMÁTICAS QUE SE PRESENTAN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO Y PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. • PODRÁ DESEMPEÑAR TRABAJO EN EQUIPO Y DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA • CONTARÁ CON ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, APOYADAS EN EL USO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES • APTO PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Y LA ENSEÑANZA DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO A TRAVÉS DE DOCUMENTOS, AUDIOS, LIBROS E IMÁGENES, Y EL USO LAS TICS.
  • 4. “ ” POSGRADO, IMPACTO AL DESARROLLO DEL PAÍS ESTUDIAR UN POSGRADO EN LA UnADM AYUDARÍA A MEJORAR EL NIVEL EDUCATIVO DEL PAÍS, YA QUE CADA VEZ LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, ASÍ COMO LOS RETOS SON MÁS DIFÍCILES DE ENFRENTAR. ADEMÁS DE QUE ES UNA FORMA INTELIGENTE DE OBTENER CONOCIMIENTOS. MEJORAR ASÍ, LA CALIDAD DE VIDA DE LOS QUE LO RODEAN, NO SÓLO PARA BUSCAR UN MEJOR NIVEL ADQUISITIVO, SINO POR BENEFICIO PROPIO. SIN OLVIDAR, QUE EL NIVEL COMPETITIVO E INNOVADOR SE VE REFLEJADO EN PERSONAS QUE DECIDEN ESTUDIAR UN POSGRADO.
  • 5. VENTAJAS DE ESTUDIAR UN POSGRADO EN LA UnADM • VINCULAR PASADO Y PRESENTE, A PARTIR DE SU CONOCIMIENTO, ENRIQUECIDA CON EL USO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES. • GESTIONAR CONOCIMIENTOS, MEDIANTE EL USO Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA DIGITAL INTEGRADA. • AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES Y ATENDER LA DEMANDA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN TODO EL PAÍS, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LAS REGIONES Y GRUPOS QUE POR DIVERSAS RAZONES, NO TIENEN ACCESO A SERVICIOS EDUCATIVOS ESCOLARIZADOS.