SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DEL
ESPECTRO AUTISTA
ÍNDICE
1.DEFINICIÓN
2. NECESIDADES EDUCATIVAS
3. RESPUESTA EDUCATIVA
4. TICs Y TEA
DEFINICIÓN
1.
Los Trastornos del Espectro Autista
son un trastorno complejo y
heterogéneo de base neurológica que
implica modificaciones en los
procesos cognitivos superiores.
COMUNICACIÓN:
- Ecolalias
- Procesamiento gestáltico del lenguaje
- Dificultades pragmáticas: ausencia de reciprocidad social,
temas obsesivos, dificultades para comprender significados no
literales...
- Alteración de la prosodia y velocidadd el lenguaje
DEFINICIÓN
1.
Ámbitos más afectados:
INTERACCIÓN SOCIAL:
- Distorsión para mantener y desarrollar interacciones sociales
- Afectación en la Teoría de la Mente
- Deficiencia de reciprocidad socioemocional
- Desregulación emocional
DEFINICIÓN
1.
Ámbitos más afectados:
RIGIDEZ COGNITIVA:
DEFINICIÓN
1.
Ámbitos más afectados:
-Conductas estereotipadas
- Rituales simples y complejos
- Intereses restringidos y poco funcionales
- Afectación de las funciones ejecutivas
2. NECESIDADES EDUACTIVAS
ESPECIALES
Apoyos visuales y rutinas
Metodología y evaluación acordes a los principios
del DUA
Aprendizajes significativos y funcionales
Experiencias cercanas y directas
Necesidades para comprender la información
2. NECESIDADES EDUACTIVAS
ESPECIALES
Ampliar repertorio de conductas y habilidades
sociales
Ampliar juegos y actividades de su centro de
interés
Necesidades para participar socialmente
2. NECESIDADES EDUACTIVAS
ESPECIALES
Favorecer el desarrollo de autonomía personal
Contar con estrategias organizativas como
metodologías activas y cooperativas
Necesidades de implicación y motivación
2. NECESIDADES EDUACTIVAS
ESPECIALES
Acceder al aprendizaje por medio de la
manipulación
Emplear las TICs
Presentar los contenidos de manera multimodal
Actividades multiniveladas
Necesidades vinculadas con el contenido curricular
2. NECESIDADES EDUACTIVAS
ESPECIALES
Uso de un SAAC
Emplear las TICs para evaluar
Desarrollar los aspectos pragmáticos del lenguaje
Necesidades para la expresión
2. NECESIDADES EDUACTIVAS
ESPECIALES
Contexto planificado y seguro
No sobrecargar de estímulos
Desarrollar las funciones ejecutivas
Gestionar las emociones
Apoyo Conductual Positivo
Necesidades para la autorregulación
A NIVEL DE CENTRO (Proyecto Educativo)
1.
Campañas de Sensibilización
Programas de innovación e investigación
Señalización de espacios con claves
visuales
Desdobles, agrupamientos flexibles
3. RESPUESTA
EDUCATIVA
2. A NIVEL DE AULA (Prog. Didáctica)
Estrategias organizativas --> División por rincones,
agendas visuales, pictogramas-
Metodologías activas y cooperativas --> ABP,
Gamificación, Tutoría entre iguales...
Aplicación del DUA : instrumentos variados de
evaluación, opciones múltiples de presentar
información y de respuesta...
3. RESPUESTA
EDUCATIVA
3. A NIVEL DEL ALUMNO
Adaptaciones de acceso al currículo: apoyo
PT/AL, uso de SAACs, recursos materiales
específicos, softwares de comunicación,
herramientas digitales, material manipulativo
3. RESPUESTA
EDUCATIVA
3. A NIVEL DEL ALUMNO
Adaptaciones Curriculares No Significativas: en
las actividades, en la metodología (ABN,
TEACCH, Apoyo Conductual Positivo), en los
instrumentos de evaluación.
3. RESPUESTA
EDUCATIVA
3. A NIVEL DEL ALUMNO
Adaptaciones Curriculares Significativas: afecta
a objetivos, saberes básicos, criterios de
evalaución y competencias específicas.
3. RESPUESTA
EDUCATIVA
Eliminación, Priorización, Temporalización,
Introducción y Reformulación
4. TICs Y TEA
Para el alumnado con TEA, las TICs aportan
numerosas ventajas:
Fortalece los aprendizajes
Ofrecen una situación controlable y predecible
Proporcionan estimulación multisensorial (VISUAL) -->
Relevancia en el proceso cognitivo del niño con TEA
Incrementa la atención y motivación
Promueven el desarrollo de la autonomía
Versatilidad, adaptabilidad y flexibilidad
4. TICs Y TEA: Recursos en la red
ARASAAC
Portal de Comunicación
Aumentativa/Alternativa del
Centro Aragonés
SOYVISUAL
Plataforma de
Comunicación Aumentativa
4. TICs Y TEA: Recursos en la red
JOSE APRENDE
Cuentos visuales adaptados
iSECUENCIAS
Aplicación para trabajar
secuencias de áreas claves
4. TICs Y TEA: Recursos en la red
GESTIAC
Aplicación para gestionar el
tiempo y las actividades
ABAPLANET
Aplicación para iPAD que
permite trabajar vocabulario
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Presentación multimedia de TEA y TICss.pdf

Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista TratamientoSistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista TratamientoJuan David Palacio O
 
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdfUC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdfEnmanuelGabrielVilla
 
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalsilvaqui
 
Cómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviadaCómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviadaAna Basterra
 
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptxINTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptxIsabellasanchezCano
 
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxNecesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxArmandoBronk2
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018RAQUELCANO19
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finallourdlo
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacionmarimarpego
 

Similar a Presentación multimedia de TEA y TICss.pdf (20)

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Mika 1
Mika 1Mika 1
Mika 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista TratamientoSistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
 
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdfUC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
 
Actividades de Educacion Abierta
Actividades de Educacion AbiertaActividades de Educacion Abierta
Actividades de Educacion Abierta
 
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
Programacion de aula
Programacion de aula Programacion de aula
Programacion de aula
 
Cómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviadaCómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviada
 
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptxINTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
 
Guia sandra 2 b
Guia sandra 2 bGuia sandra 2 b
Guia sandra 2 b
 
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxNecesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
 
Didactica y pedagogia ambiental.
Didactica y pedagogia ambiental.Didactica y pedagogia ambiental.
Didactica y pedagogia ambiental.
 
Tic en diversidad cognitiva
Tic en diversidad cognitivaTic en diversidad cognitiva
Tic en diversidad cognitiva
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentación multimedia de TEA y TICss.pdf

  • 2. ÍNDICE 1.DEFINICIÓN 2. NECESIDADES EDUCATIVAS 3. RESPUESTA EDUCATIVA 4. TICs Y TEA
  • 3. DEFINICIÓN 1. Los Trastornos del Espectro Autista son un trastorno complejo y heterogéneo de base neurológica que implica modificaciones en los procesos cognitivos superiores.
  • 4. COMUNICACIÓN: - Ecolalias - Procesamiento gestáltico del lenguaje - Dificultades pragmáticas: ausencia de reciprocidad social, temas obsesivos, dificultades para comprender significados no literales... - Alteración de la prosodia y velocidadd el lenguaje DEFINICIÓN 1. Ámbitos más afectados:
  • 5. INTERACCIÓN SOCIAL: - Distorsión para mantener y desarrollar interacciones sociales - Afectación en la Teoría de la Mente - Deficiencia de reciprocidad socioemocional - Desregulación emocional DEFINICIÓN 1. Ámbitos más afectados:
  • 6. RIGIDEZ COGNITIVA: DEFINICIÓN 1. Ámbitos más afectados: -Conductas estereotipadas - Rituales simples y complejos - Intereses restringidos y poco funcionales - Afectación de las funciones ejecutivas
  • 7. 2. NECESIDADES EDUACTIVAS ESPECIALES Apoyos visuales y rutinas Metodología y evaluación acordes a los principios del DUA Aprendizajes significativos y funcionales Experiencias cercanas y directas Necesidades para comprender la información
  • 8. 2. NECESIDADES EDUACTIVAS ESPECIALES Ampliar repertorio de conductas y habilidades sociales Ampliar juegos y actividades de su centro de interés Necesidades para participar socialmente
  • 9. 2. NECESIDADES EDUACTIVAS ESPECIALES Favorecer el desarrollo de autonomía personal Contar con estrategias organizativas como metodologías activas y cooperativas Necesidades de implicación y motivación
  • 10. 2. NECESIDADES EDUACTIVAS ESPECIALES Acceder al aprendizaje por medio de la manipulación Emplear las TICs Presentar los contenidos de manera multimodal Actividades multiniveladas Necesidades vinculadas con el contenido curricular
  • 11. 2. NECESIDADES EDUACTIVAS ESPECIALES Uso de un SAAC Emplear las TICs para evaluar Desarrollar los aspectos pragmáticos del lenguaje Necesidades para la expresión
  • 12. 2. NECESIDADES EDUACTIVAS ESPECIALES Contexto planificado y seguro No sobrecargar de estímulos Desarrollar las funciones ejecutivas Gestionar las emociones Apoyo Conductual Positivo Necesidades para la autorregulación
  • 13. A NIVEL DE CENTRO (Proyecto Educativo) 1. Campañas de Sensibilización Programas de innovación e investigación Señalización de espacios con claves visuales Desdobles, agrupamientos flexibles 3. RESPUESTA EDUCATIVA
  • 14. 2. A NIVEL DE AULA (Prog. Didáctica) Estrategias organizativas --> División por rincones, agendas visuales, pictogramas- Metodologías activas y cooperativas --> ABP, Gamificación, Tutoría entre iguales... Aplicación del DUA : instrumentos variados de evaluación, opciones múltiples de presentar información y de respuesta... 3. RESPUESTA EDUCATIVA
  • 15. 3. A NIVEL DEL ALUMNO Adaptaciones de acceso al currículo: apoyo PT/AL, uso de SAACs, recursos materiales específicos, softwares de comunicación, herramientas digitales, material manipulativo 3. RESPUESTA EDUCATIVA
  • 16. 3. A NIVEL DEL ALUMNO Adaptaciones Curriculares No Significativas: en las actividades, en la metodología (ABN, TEACCH, Apoyo Conductual Positivo), en los instrumentos de evaluación. 3. RESPUESTA EDUCATIVA
  • 17. 3. A NIVEL DEL ALUMNO Adaptaciones Curriculares Significativas: afecta a objetivos, saberes básicos, criterios de evalaución y competencias específicas. 3. RESPUESTA EDUCATIVA Eliminación, Priorización, Temporalización, Introducción y Reformulación
  • 18. 4. TICs Y TEA Para el alumnado con TEA, las TICs aportan numerosas ventajas: Fortalece los aprendizajes Ofrecen una situación controlable y predecible Proporcionan estimulación multisensorial (VISUAL) --> Relevancia en el proceso cognitivo del niño con TEA Incrementa la atención y motivación Promueven el desarrollo de la autonomía Versatilidad, adaptabilidad y flexibilidad
  • 19. 4. TICs Y TEA: Recursos en la red ARASAAC Portal de Comunicación Aumentativa/Alternativa del Centro Aragonés SOYVISUAL Plataforma de Comunicación Aumentativa
  • 20. 4. TICs Y TEA: Recursos en la red JOSE APRENDE Cuentos visuales adaptados iSECUENCIAS Aplicación para trabajar secuencias de áreas claves
  • 21. 4. TICs Y TEA: Recursos en la red GESTIAC Aplicación para gestionar el tiempo y las actividades ABAPLANET Aplicación para iPAD que permite trabajar vocabulario