SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Ana Maribel Zurita
  Guido Bonilla
 Tatiana Riofrio
Antecedentes

Creaciones “Mundo Deportivo” es una Empresa manufacturera ecuatoriana de

diferentes líneas de producción de ropa e implementos deportivos y de trabajo

pesado, y especializada en la confección de todo tipo de uniformes militares,

cuenta ya con más de 26 años de experiencia en el mercado nacional.
Misión

Producir y comercializar uniformes, implementos y accesorios militares de calidad a precios competitivos entregando
durabilidad y comodidad, para las unidades educativas - militares e instituciones de las FF.AA. del país, basando
nuestras operaciones en el compromiso, la eficiencia, la innovación y el desarrollo del talento humano, en un ambiente
de honestidad y respeto.

Visión

Ser especialistas en la producción, comercialización y distribución de uniformes, implementos y accesorios militares de
calidad para las unidades educativas militares e instituciones de las FF.AA del país, a precios competitivos; mediante la
excelencia operativa, innovación en procesos y respuesta rápida a los requerimientos del mercado en un marco de
honestidad, respeto y responsabilidad, con personal capacitado y motivado, siendo una empresa eficiente para la
satisfacción de accionistas
Definición del Problema

La empresa Creaciones Mundo Deportivo carece de estrategias de promoción y
publicidad dentro de las herramientas tecnológicas de la WEB 2.0.

Falta de comunicación Interna, no tienen una cultura de informar
adecuadamente a sus propios empleados quienes son los pilares importantes
de la organización.

Carecen de servicio al cliente dentro de redes sociales, hoy en día los
consumidores buscan facilidades y contacto personalizado.
Objetivo del Plan

Diseñar un plan de gestión de conocimiento que logre interacción interna incentivando al capital humano a
mantener un constante aprendizaje e innovación de la marca e interacción externa brindando al cliente un
contacto directo y personalizad, enfocado siempre en resaltar sus atributos como producto y su calidad de servicio,
aprovechando las características, facilidades y ventajas de las herramientas de la WEB 2.0




Políticas

• Sensibilizar a cada integrante de la organización para que incursione dentro de la gestión de
conocimiento de la organización

• Establecer las herramientas 2.0 adecuadas para la comunicación entre áreas, donde se podan
evidenciar nuevos proyectos, metas y resultados de la organización.

• Mejorar la cultura organizacional.

• Mejorar los procesos de adaptación del nuevo personal, pues su inducción será más rápida y eficiente.

• Implementar redes sociales para interactuar personalmente con el cliente ofertar el producto y
promociones.
Estrategia e Implementación

Este Plan de Gestión del Conocimiento utilizará tecnologías de la llamada Web 2.0, por un lado
aplicaciones web, como por ejemplo las bitácoras o blogs, en nuestro caso wordpress, además Google
Docs & Spreadsheets, que nos permitirán crear documentos de texto y hojas de cálculo en una página
Web. Por otro lado están los sitios de UGC (contenidos generados por el usuario), donde por ejemplo,
los usuarios pueden dejar sus fotos (Flickr) o vídeos (YouTube). A medio camino está Slide Share que
es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. Además un
repositorio de archivos tipo box.net y herramientas de marcadores sociales tipo del.icio.us.




                                Desarrollo y    Creación de cuentas
                                                                       Capacitación y       Control y
        Estudio y Auditoria   recopilación de    e implementación
                                                                      Responsabilidades   mantenimiento
                                   datos            de las mismas
Herramientas tecnológicas a implementar

• Bitácoras,Blogs basados en wordpress.




• Cuenta en Gmail.com




• Microblogs.
Herramientas tecnológicas a implementar

• YouTube.




• http://www.slideshare.net/




• Google ( Google talk, google docs )




• Skype.
Conclusiones

•   Dentro del análisis realizado se establece que la empresa cuenta con grandes niveles de calidad,
    durabilidad y precios cómodos al mercado, pero la falta de posicionamiento en el mercado
    mediante estrategias adecuadas de promoción y publicidad en la WEB puede disminuir sus
    ventas.

•   El uso de herramientas web 2.0 ayudará a que sea una empresa más solida y enfocada al servicio.


Recomendaciones
•   Creaciones “Mundo Deportivo”, deberá establecer estrategias y proyectos adecuados, para
    fortalecer sus procesos, implementar normas y políticas, mejorando su comunicación entre las
    áreas con el uso de las herramientas

•   WEB 2.0La implementación y difusión del Plan de Gestión del Conocimiento, permitirá a la
    empresa, adaptarse a los cambios del medio y enfrentarlos, ya que se alinearán procesos con la
    tendencia tecnológica mejorando su competitividad.

•   Para disminuir sus debilidades ante la competencia se debe implementar iniciativas estratégicas
    para que el talento humano participe dentro de la redes sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular tecnólogo en gestión logística
Diseño curricular   tecnólogo en gestión logísticaDiseño curricular   tecnólogo en gestión logística
Diseño curricular tecnólogo en gestión logística
Javier Garcia
 
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Karen Natalia Cardona Galvez
 
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
Anderson Stiven Enciso Suarez
 
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas
Santiago Sanz
 
8 gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
8  gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva8  gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
8 gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
Âdriänä Ëspinosä
 

La actualidad más candente (18)

Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
 
Diseño curricular tecnólogo en gestión logística
Diseño curricular   tecnólogo en gestión logísticaDiseño curricular   tecnólogo en gestión logística
Diseño curricular tecnólogo en gestión logística
 
ExpoConsultores - Introduccion Oct'09
ExpoConsultores - Introduccion Oct'09ExpoConsultores - Introduccion Oct'09
ExpoConsultores - Introduccion Oct'09
 
T1 1
T1 1T1 1
T1 1
 
INIFE School of Development
INIFE School of DevelopmentINIFE School of Development
INIFE School of Development
 
Estacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacionEstacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacion
 
Fastsolutionsltda
FastsolutionsltdaFastsolutionsltda
Fastsolutionsltda
 
Tn venta de productos y servicios 631110 v100 2
Tn venta de productos y servicios 631110 v100 2Tn venta de productos y servicios 631110 v100 2
Tn venta de productos y servicios 631110 v100 2
 
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
 
Programa online Servicio Estratégico Formación Smart
Programa online Servicio Estratégico Formación Smart Programa online Servicio Estratégico Formación Smart
Programa online Servicio Estratégico Formación Smart
 
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
 
Desarrollo de productos electiva
Desarrollo de productos electivaDesarrollo de productos electiva
Desarrollo de productos electiva
 
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
 
Información del programa iso 9001 2008 módulo 1
Información del programa iso 9001 2008  módulo 1Información del programa iso 9001 2008  módulo 1
Información del programa iso 9001 2008 módulo 1
 
Programa de Formación TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Programa de Formación  TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Programa de Formación  TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Programa de Formación TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
 
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas
 
Activica - Presentacion Institucional
Activica - Presentacion InstitucionalActivica - Presentacion Institucional
Activica - Presentacion Institucional
 
8 gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
8  gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva8  gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
8 gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
 

Destacado

Administracion Deportiva
Administracion DeportivaAdministracion Deportiva
Administracion Deportiva
Educagratis
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
Educagratis
 
Exposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoExposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivo
Miguel Torres
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Eliseo Gomez
 
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
LEWI
 

Destacado (11)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Administracion Deportiva
Administracion DeportivaAdministracion Deportiva
Administracion Deportiva
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
GestióN Deportiva Avanzada
GestióN Deportiva AvanzadaGestióN Deportiva Avanzada
GestióN Deportiva Avanzada
 
Exposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoExposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivo
 
El proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la saludEl proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la salud
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Comparison of NFL teams like Dallas Cowboys and Chicago Bears on Social Media
Comparison of NFL teams like Dallas Cowboys and Chicago Bears on Social MediaComparison of NFL teams like Dallas Cowboys and Chicago Bears on Social Media
Comparison of NFL teams like Dallas Cowboys and Chicago Bears on Social Media
 

Similar a Presentación plan de gestión de conocimiento mundo deportivo

Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
rozemberg27
 
Plan de Gestión del Conocimiento Cooperativa "La Esperanza"
Plan de Gestión del Conocimiento Cooperativa "La Esperanza"Plan de Gestión del Conocimiento Cooperativa "La Esperanza"
Plan de Gestión del Conocimiento Cooperativa "La Esperanza"
katherineperalta
 

Similar a Presentación plan de gestión de conocimiento mundo deportivo (20)

Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
 
Jrinver c
Jrinver cJrinver c
Jrinver c
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
 
El Software más allá del Software #CPMX5
El Software más allá del Software #CPMX5 El Software más allá del Software #CPMX5
El Software más allá del Software #CPMX5
 
El Software Más Allá del Software
El Software Más Allá del SoftwareEl Software Más Allá del Software
El Software Más Allá del Software
 
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
 
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
 
OleWow - Solutions' Inventors
OleWow  - Solutions' InventorsOleWow  - Solutions' Inventors
OleWow - Solutions' Inventors
 
EXPOSICION_GRUPO_1 rol de la organizaciones modernas.pptx
EXPOSICION_GRUPO_1 rol de la organizaciones modernas.pptxEXPOSICION_GRUPO_1 rol de la organizaciones modernas.pptx
EXPOSICION_GRUPO_1 rol de la organizaciones modernas.pptx
 
Plan de Gestión del Conocimiento Cooperativa "La Esperanza"
Plan de Gestión del Conocimiento Cooperativa "La Esperanza"Plan de Gestión del Conocimiento Cooperativa "La Esperanza"
Plan de Gestión del Conocimiento Cooperativa "La Esperanza"
 
Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020
 
Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020
 
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change AmericasBrochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
 
Servicios MasQueLearning
Servicios MasQueLearningServicios MasQueLearning
Servicios MasQueLearning
 
Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020
 
Oferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y Sustentabilidad
Oferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y SustentabilidadOferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y Sustentabilidad
Oferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y Sustentabilidad
 
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Presentación plan de gestión de conocimiento mundo deportivo

  • 1. Integrantes: Ana Maribel Zurita Guido Bonilla Tatiana Riofrio
  • 2. Antecedentes Creaciones “Mundo Deportivo” es una Empresa manufacturera ecuatoriana de diferentes líneas de producción de ropa e implementos deportivos y de trabajo pesado, y especializada en la confección de todo tipo de uniformes militares, cuenta ya con más de 26 años de experiencia en el mercado nacional.
  • 3. Misión Producir y comercializar uniformes, implementos y accesorios militares de calidad a precios competitivos entregando durabilidad y comodidad, para las unidades educativas - militares e instituciones de las FF.AA. del país, basando nuestras operaciones en el compromiso, la eficiencia, la innovación y el desarrollo del talento humano, en un ambiente de honestidad y respeto. Visión Ser especialistas en la producción, comercialización y distribución de uniformes, implementos y accesorios militares de calidad para las unidades educativas militares e instituciones de las FF.AA del país, a precios competitivos; mediante la excelencia operativa, innovación en procesos y respuesta rápida a los requerimientos del mercado en un marco de honestidad, respeto y responsabilidad, con personal capacitado y motivado, siendo una empresa eficiente para la satisfacción de accionistas
  • 4. Definición del Problema La empresa Creaciones Mundo Deportivo carece de estrategias de promoción y publicidad dentro de las herramientas tecnológicas de la WEB 2.0. Falta de comunicación Interna, no tienen una cultura de informar adecuadamente a sus propios empleados quienes son los pilares importantes de la organización. Carecen de servicio al cliente dentro de redes sociales, hoy en día los consumidores buscan facilidades y contacto personalizado.
  • 5. Objetivo del Plan Diseñar un plan de gestión de conocimiento que logre interacción interna incentivando al capital humano a mantener un constante aprendizaje e innovación de la marca e interacción externa brindando al cliente un contacto directo y personalizad, enfocado siempre en resaltar sus atributos como producto y su calidad de servicio, aprovechando las características, facilidades y ventajas de las herramientas de la WEB 2.0 Políticas • Sensibilizar a cada integrante de la organización para que incursione dentro de la gestión de conocimiento de la organización • Establecer las herramientas 2.0 adecuadas para la comunicación entre áreas, donde se podan evidenciar nuevos proyectos, metas y resultados de la organización. • Mejorar la cultura organizacional. • Mejorar los procesos de adaptación del nuevo personal, pues su inducción será más rápida y eficiente. • Implementar redes sociales para interactuar personalmente con el cliente ofertar el producto y promociones.
  • 6. Estrategia e Implementación Este Plan de Gestión del Conocimiento utilizará tecnologías de la llamada Web 2.0, por un lado aplicaciones web, como por ejemplo las bitácoras o blogs, en nuestro caso wordpress, además Google Docs & Spreadsheets, que nos permitirán crear documentos de texto y hojas de cálculo en una página Web. Por otro lado están los sitios de UGC (contenidos generados por el usuario), donde por ejemplo, los usuarios pueden dejar sus fotos (Flickr) o vídeos (YouTube). A medio camino está Slide Share que es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. Además un repositorio de archivos tipo box.net y herramientas de marcadores sociales tipo del.icio.us. Desarrollo y Creación de cuentas Capacitación y Control y Estudio y Auditoria recopilación de e implementación Responsabilidades mantenimiento datos de las mismas
  • 7. Herramientas tecnológicas a implementar • Bitácoras,Blogs basados en wordpress. • Cuenta en Gmail.com • Microblogs.
  • 8. Herramientas tecnológicas a implementar • YouTube. • http://www.slideshare.net/ • Google ( Google talk, google docs ) • Skype.
  • 9. Conclusiones • Dentro del análisis realizado se establece que la empresa cuenta con grandes niveles de calidad, durabilidad y precios cómodos al mercado, pero la falta de posicionamiento en el mercado mediante estrategias adecuadas de promoción y publicidad en la WEB puede disminuir sus ventas. • El uso de herramientas web 2.0 ayudará a que sea una empresa más solida y enfocada al servicio. Recomendaciones • Creaciones “Mundo Deportivo”, deberá establecer estrategias y proyectos adecuados, para fortalecer sus procesos, implementar normas y políticas, mejorando su comunicación entre las áreas con el uso de las herramientas • WEB 2.0La implementación y difusión del Plan de Gestión del Conocimiento, permitirá a la empresa, adaptarse a los cambios del medio y enfrentarlos, ya que se alinearán procesos con la tendencia tecnológica mejorando su competitividad. • Para disminuir sus debilidades ante la competencia se debe implementar iniciativas estratégicas para que el talento humano participe dentro de la redes sociales.