SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO Y
PLAN DE IGUALDAD



  COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
DIAGNÓSTICO




   COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
Beneficios:



     Imagen         Enriquecimiento
                                                     Mejora
                                                    Ambiente


     Mejora
                         Mejora
     Calidad
                         Salud                         Mejora
                                                     Habilidades



          Mejora
          Ratios         Cumplir
                           Ley                        Etc.


                   COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
Conclusiones Generales:


 Un proceso de                  No existe un marco común generalizado
 transformación pro-            Diferentes velocidades, herramientas y
 igualdad con velocidades       motivación.
                                Resistencias al cambio o no reconocer las
 diferentes
                                desigualdades
                                Grupo y Unidad de Género como referentes
                                Desigualdad entre las personas que tienen la
 La existencia de dos           disponibilidad y flexibilidad
 modelos de gestión con         horaria y las que no la tienen.
 valores y criterios            Dentro del grupo de personas que tiene
 diferentes que se              disponibilidad y flexibilidad horaria se
 superponen                     genera un segundo nivel de desigualdades
                               Distribución del poder condiciona las
                               relaciones de género pero a su vez está
 Techos y paredes              condicionada por las relaciones de género
 invisibles en la              (modelos de liderazgo              +
 distribución del poder y      Canales informales de acceso a la información
 el modelo de liderazgo        y a la comunicación =     CONFLICTO
                            COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
PLAN DE IGUALDAD




       COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
PLANIFICACIÓN 2013

Implementadas el 90% de las medidas propuestas
  en el Plan de Igualdad para el año 2012-2013




                    COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
Formalizar las funciones y el alcance de las estructuras existentes en la organización y su mandato en
relación a la igualdad intraorganizacional: definición de puntos focales de género y DDHH / difusión del
listado de referentes / formación al grupo de referentes / seguimiento de las hojas de ruta de las sedes
autonómicas
Formalizar las funciones y el alcance de la Unidad de Género y DDHH y su mandato en relación a la
igualdad intraorganizacional, dotando a la Unidad de los recursos y empoderamiento adecuados: Plan de
transversalización de DDHH y Género conforme al nuevo Plan Estratégico /
Difusión de los resultados del diagnóstico de género y del plan de igualdad a los diferentes niveles de la
organización
Difusión de los documentos políticos en materia de igualdad de género a los diferentes niveles de la
organización
Promover el voluntariado del sexo infrarrepresentado: incorporar nuevos espacios para la búsqueda de
voluntariado, que puedan aumentar la participación en el mismo de las personas del sexo
infrarrepresentado
Fomentar la igualdad de género en el desarrollo profesional del personal contratado y voluntario de la
organización: diseñar planes de desarrollo profesional que fomenten la igualdad de género, específicos
para cada puesto / promover acciones positivas en las actividades formativas ligadas a la promoción /
establecer medidas de acción positiva en los procesos de promoción interna / fomentar las habilidades
directivas de las mujeres y la transparencia en la clasificación profesional

                                              COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
Promover y facilitar el acceso de las mujeres voluntarias a los puestos de toma de decisión: establecer
medidas que eliminen los obstáculos / delimitación explícita de funciones y tiempos estimados de
dedicación / fijar franjas horarias de dedicación y no dedicación / evaluar la posibilidad de establecer
responsabilidades rotativas / fijar turnos de emergencias
Fomentar el uso de las medidas de conciliación de todas las categorías laborales: establecer
procedimiento para informar a todo el personal sobre sus derechos en relación a la conciliación
Adecuación de las medidas de conciliación a la diversidad de vidas y necesidades del personal
contratado y voluntario: realización de un estudio sobre las necesidades individuales de conciliación del
personal contratado y voluntario, incorporando una visión amplia más allá del modelo vida laboral o
familiar
Establecer medidas específicas para eliminar los sesgos de género en el uso de las medidas de
conciliación: evaluar la posibilidad de transformar jornadas parciales en tiempo completo por medio del
teletrabajo o flexibilidad horaria / establecer medidas de rotación en la asistencia a las reuniones en las
que no se requiera presencia de todo el equipo.
Generar un espacio de encuentro entre los puestos de mayor responsabilidad de todas las sedes, la RLT y
la estructura de puntos focales para plantear los problemas de conciliación y debatir sobre las
soluciones que se han aportado
Establecer un reglamento interno de uso del tiempo


                                               COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
Banco del tiempo por sedes en relación a los trabajos reproductivos realizados en el entorno laboral:
será un espacio de intercambio de horas dedicadas al trabajo de cuidados en el ámbito interno de la
organización
Contemplar en los puestos de voluntariado una estimación horaria del tiempo de dedicación necesario
para cada tarea
Establecimiento de un sistema de evaluación anual sobre la evolución de las diferencias salariales
entre mujeres y hombres
Incorporación de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales
Elaborar un protocolo de prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual y por razón de sexo
Formación en DDHH y Género en todos los ámbitos de la organización




                                            COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!




         COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Plan de Igualdad

ENJ-200 Transversalidad de Género módulo II
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo IIENJ-200 Transversalidad de Género módulo II
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo II
ENJ
 
M4m
M4mM4m
Marco Antonio Gutièrrez Canales- Management Estratégico Business Geschäftsfü...
Marco Antonio Gutièrrez Canales-  Management Estratégico Business Geschäftsfü...Marco Antonio Gutièrrez Canales-  Management Estratégico Business Geschäftsfü...
Marco Antonio Gutièrrez Canales- Management Estratégico Business Geschäftsfü...
Marco Antonio Gutierrez Canales
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
erickaalbarado
 
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeresIgualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Ariadna Sanabria Romero
 
Gero.polt.pub
Gero.polt.pubGero.polt.pub
Gero.polt.pub
facundito
 
Webinar Equidad de género (2023-11-22 SS) rev 1.pdf
Webinar Equidad de género (2023-11-22 SS) rev 1.pdfWebinar Equidad de género (2023-11-22 SS) rev 1.pdf
Webinar Equidad de género (2023-11-22 SS) rev 1.pdf
ArnaldoDelRosario3
 
ENJ-100 Conceptos Y Experiencias De Transversalización
ENJ-100 Conceptos Y Experiencias De TransversalizaciónENJ-100 Conceptos Y Experiencias De Transversalización
ENJ-100 Conceptos Y Experiencias De Transversalización
ENJ
 
Presentacion meg ijm
Presentacion meg ijmPresentacion meg ijm
Directorio igualdad Gijón- 2014
Directorio igualdad Gijón- 2014Directorio igualdad Gijón- 2014
Directorio igualdad Gijón- 2014
Susana Alonso Rodríguez
 
ENJ 300 Mujer y Género
ENJ 300 Mujer y GéneroENJ 300 Mujer y Género
ENJ 300 Mujer y Género
ENJ
 
Plan igualdadmdm
Plan igualdadmdm Plan igualdadmdm
Plan igualdadmdm
marianaruizdelobera
 
Charla en kepler igualdad en las empresas 8 marzo
Charla en kepler igualdad en las empresas 8 marzoCharla en kepler igualdad en las empresas 8 marzo
Charla en kepler igualdad en las empresas 8 marzo
Carmen Palacios
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
Grupo Zerpro
 
Mapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdfMapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdf
GladisAazcohidalgo
 
SALUD - MODULO 2
SALUD - MODULO 2SALUD - MODULO 2
SALUD - MODULO 2
UNFPA Boliva
 
La perspectiva de género en los planes integrales de salud.
La perspectiva de género en los planes integrales de salud.La perspectiva de género en los planes integrales de salud.
La perspectiva de género en los planes integrales de salud.
José María
 
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
ProGobernabilidad Perú
 
Criterios para una empresa segura 2011
Criterios para una empresa segura 2011Criterios para una empresa segura 2011
Criterios para una empresa segura 2011
Perú 2021
 
Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.
planesdeigualdad
 

Similar a Presentación Plan de Igualdad (20)

ENJ-200 Transversalidad de Género módulo II
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo IIENJ-200 Transversalidad de Género módulo II
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo II
 
M4m
M4mM4m
M4m
 
Marco Antonio Gutièrrez Canales- Management Estratégico Business Geschäftsfü...
Marco Antonio Gutièrrez Canales-  Management Estratégico Business Geschäftsfü...Marco Antonio Gutièrrez Canales-  Management Estratégico Business Geschäftsfü...
Marco Antonio Gutièrrez Canales- Management Estratégico Business Geschäftsfü...
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeresIgualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
 
Gero.polt.pub
Gero.polt.pubGero.polt.pub
Gero.polt.pub
 
Webinar Equidad de género (2023-11-22 SS) rev 1.pdf
Webinar Equidad de género (2023-11-22 SS) rev 1.pdfWebinar Equidad de género (2023-11-22 SS) rev 1.pdf
Webinar Equidad de género (2023-11-22 SS) rev 1.pdf
 
ENJ-100 Conceptos Y Experiencias De Transversalización
ENJ-100 Conceptos Y Experiencias De TransversalizaciónENJ-100 Conceptos Y Experiencias De Transversalización
ENJ-100 Conceptos Y Experiencias De Transversalización
 
Presentacion meg ijm
Presentacion meg ijmPresentacion meg ijm
Presentacion meg ijm
 
Directorio igualdad Gijón- 2014
Directorio igualdad Gijón- 2014Directorio igualdad Gijón- 2014
Directorio igualdad Gijón- 2014
 
ENJ 300 Mujer y Género
ENJ 300 Mujer y GéneroENJ 300 Mujer y Género
ENJ 300 Mujer y Género
 
Plan igualdadmdm
Plan igualdadmdm Plan igualdadmdm
Plan igualdadmdm
 
Charla en kepler igualdad en las empresas 8 marzo
Charla en kepler igualdad en las empresas 8 marzoCharla en kepler igualdad en las empresas 8 marzo
Charla en kepler igualdad en las empresas 8 marzo
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Mapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdfMapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdf
 
SALUD - MODULO 2
SALUD - MODULO 2SALUD - MODULO 2
SALUD - MODULO 2
 
La perspectiva de género en los planes integrales de salud.
La perspectiva de género en los planes integrales de salud.La perspectiva de género en los planes integrales de salud.
La perspectiva de género en los planes integrales de salud.
 
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
 
Criterios para una empresa segura 2011
Criterios para una empresa segura 2011Criterios para una empresa segura 2011
Criterios para una empresa segura 2011
 
Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.
 

Más de marianaruizdelobera

Mision exploratoria en libano pau perez def
Mision exploratoria en libano pau perez defMision exploratoria en libano pau perez def
Mision exploratoria en libano pau perez def
marianaruizdelobera
 
Estudio antropológico angola 2011 es
Estudio antropológico angola 2011 esEstudio antropológico angola 2011 es
Estudio antropológico angola 2011 es
marianaruizdelobera
 
Con las manos vemos guatemala 15 01
Con las manos vemos  guatemala 15 01Con las manos vemos  guatemala 15 01
Con las manos vemos guatemala 15 01
marianaruizdelobera
 
Violencia de género en tanzania english (def)
Violencia de género en tanzania english (def)Violencia de género en tanzania english (def)
Violencia de género en tanzania english (def)
marianaruizdelobera
 
Violencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania defViolencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania def
marianaruizdelobera
 
Violencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania defViolencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania def
marianaruizdelobera
 
Violencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania defViolencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania def
marianaruizdelobera
 
Violencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania defViolencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania def
marianaruizdelobera
 
Aprendiendo de Nuestra Práctica Nº 3: TIPC Namibia
Aprendiendo de Nuestra Práctica Nº 3: TIPC Namibia Aprendiendo de Nuestra Práctica Nº 3: TIPC Namibia
Aprendiendo de Nuestra Práctica Nº 3: TIPC Namibia
marianaruizdelobera
 

Más de marianaruizdelobera (9)

Mision exploratoria en libano pau perez def
Mision exploratoria en libano pau perez defMision exploratoria en libano pau perez def
Mision exploratoria en libano pau perez def
 
Estudio antropológico angola 2011 es
Estudio antropológico angola 2011 esEstudio antropológico angola 2011 es
Estudio antropológico angola 2011 es
 
Con las manos vemos guatemala 15 01
Con las manos vemos  guatemala 15 01Con las manos vemos  guatemala 15 01
Con las manos vemos guatemala 15 01
 
Violencia de género en tanzania english (def)
Violencia de género en tanzania english (def)Violencia de género en tanzania english (def)
Violencia de género en tanzania english (def)
 
Violencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania defViolencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania def
 
Violencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania defViolencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania def
 
Violencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania defViolencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania def
 
Violencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania defViolencia de género en tanzania def
Violencia de género en tanzania def
 
Aprendiendo de Nuestra Práctica Nº 3: TIPC Namibia
Aprendiendo de Nuestra Práctica Nº 3: TIPC Namibia Aprendiendo de Nuestra Práctica Nº 3: TIPC Namibia
Aprendiendo de Nuestra Práctica Nº 3: TIPC Namibia
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Presentación Plan de Igualdad

  • 1. DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 2. DIAGNÓSTICO COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 3. Beneficios: Imagen Enriquecimiento Mejora Ambiente Mejora Mejora Calidad Salud Mejora Habilidades Mejora Ratios Cumplir Ley Etc. COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 4. Conclusiones Generales: Un proceso de No existe un marco común generalizado transformación pro- Diferentes velocidades, herramientas y igualdad con velocidades motivación. Resistencias al cambio o no reconocer las diferentes desigualdades Grupo y Unidad de Género como referentes Desigualdad entre las personas que tienen la La existencia de dos disponibilidad y flexibilidad modelos de gestión con horaria y las que no la tienen. valores y criterios Dentro del grupo de personas que tiene diferentes que se disponibilidad y flexibilidad horaria se superponen genera un segundo nivel de desigualdades Distribución del poder condiciona las relaciones de género pero a su vez está Techos y paredes condicionada por las relaciones de género invisibles en la (modelos de liderazgo + distribución del poder y Canales informales de acceso a la información el modelo de liderazgo y a la comunicación = CONFLICTO COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 5. PLAN DE IGUALDAD COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 6. COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 7. COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 8. COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 9. COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 10. COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 11. COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 12. PLANIFICACIÓN 2013 Implementadas el 90% de las medidas propuestas en el Plan de Igualdad para el año 2012-2013 COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 13. Formalizar las funciones y el alcance de las estructuras existentes en la organización y su mandato en relación a la igualdad intraorganizacional: definición de puntos focales de género y DDHH / difusión del listado de referentes / formación al grupo de referentes / seguimiento de las hojas de ruta de las sedes autonómicas Formalizar las funciones y el alcance de la Unidad de Género y DDHH y su mandato en relación a la igualdad intraorganizacional, dotando a la Unidad de los recursos y empoderamiento adecuados: Plan de transversalización de DDHH y Género conforme al nuevo Plan Estratégico / Difusión de los resultados del diagnóstico de género y del plan de igualdad a los diferentes niveles de la organización Difusión de los documentos políticos en materia de igualdad de género a los diferentes niveles de la organización Promover el voluntariado del sexo infrarrepresentado: incorporar nuevos espacios para la búsqueda de voluntariado, que puedan aumentar la participación en el mismo de las personas del sexo infrarrepresentado Fomentar la igualdad de género en el desarrollo profesional del personal contratado y voluntario de la organización: diseñar planes de desarrollo profesional que fomenten la igualdad de género, específicos para cada puesto / promover acciones positivas en las actividades formativas ligadas a la promoción / establecer medidas de acción positiva en los procesos de promoción interna / fomentar las habilidades directivas de las mujeres y la transparencia en la clasificación profesional COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 14. Promover y facilitar el acceso de las mujeres voluntarias a los puestos de toma de decisión: establecer medidas que eliminen los obstáculos / delimitación explícita de funciones y tiempos estimados de dedicación / fijar franjas horarias de dedicación y no dedicación / evaluar la posibilidad de establecer responsabilidades rotativas / fijar turnos de emergencias Fomentar el uso de las medidas de conciliación de todas las categorías laborales: establecer procedimiento para informar a todo el personal sobre sus derechos en relación a la conciliación Adecuación de las medidas de conciliación a la diversidad de vidas y necesidades del personal contratado y voluntario: realización de un estudio sobre las necesidades individuales de conciliación del personal contratado y voluntario, incorporando una visión amplia más allá del modelo vida laboral o familiar Establecer medidas específicas para eliminar los sesgos de género en el uso de las medidas de conciliación: evaluar la posibilidad de transformar jornadas parciales en tiempo completo por medio del teletrabajo o flexibilidad horaria / establecer medidas de rotación en la asistencia a las reuniones en las que no se requiera presencia de todo el equipo. Generar un espacio de encuentro entre los puestos de mayor responsabilidad de todas las sedes, la RLT y la estructura de puntos focales para plantear los problemas de conciliación y debatir sobre las soluciones que se han aportado Establecer un reglamento interno de uso del tiempo COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 15. Banco del tiempo por sedes en relación a los trabajos reproductivos realizados en el entorno laboral: será un espacio de intercambio de horas dedicadas al trabajo de cuidados en el ámbito interno de la organización Contemplar en los puestos de voluntariado una estimación horaria del tiempo de dedicación necesario para cada tarea Establecimiento de un sistema de evaluación anual sobre la evolución de las diferencias salariales entre mujeres y hombres Incorporación de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales Elaborar un protocolo de prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual y por razón de sexo Formación en DDHH y Género en todos los ámbitos de la organización COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA
  • 16. ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA