SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Metodología de la Investigación
Jurídica
Tema: problemas de la investigación en
dogmática jurídica.
Prof. Erika Castro Buitrago
Antes de iniciar el estudio de la metodología
de la investigación jurídica recordar:
La dogmática jurídica: método de
Investigación - problemas
En la medida en que el propio
nombre de «dogmática», el método
está inspirado en la noción de dogma.
El origen del término es la
consideración del derecho positivo, el
derecho puesto por el legislador,
como el equivalente a un dogma
religioso, es decir, como un punto de
partida no discutible.
Por: C.Courtis
Courtis, Christian. El
juego de los juristas.
En: Observar la ley:
ensayos sobre
metodología de la
investigación jurídica. ,
España: Editorial
Trotta, S.A., 2006.
Editorial Trotta, S.A.
Propósito
• Estudiar el ordenamiento jurídico
para conocerlo, transmitir ese
conocimiento, operarlo,
optimizarlo, mejorarlo.
• Su orientación es eminentemente
práctica.
Describe el objeto del que pretende dar cuenta, y
prescribe solucionespara superar problemas
de interpretación y aplicación.
Foto tomada de:
www.flickr.com/photos/pleautaud/2305521971/sizes/o/in/photostream/
31 de agosto de 2012
Las soluciones de la dogmática…
1. Las soluciones propugnadas se pretenden
derivadas o inferidas del conjunto
normativo interpretado.
2. La selección de soluciones adecuadas a
problemas interpretativos … que implican la
pretensión de neutralidad y el recurso a
supuestas garantías de objetividad —como
la apelación al modelo del «legislador
racional»— esconden habitualmente el
punto de vista político-axiológico del
intérprete.
Foto tomada de www.flickr.com/photos/pleautaud/509295097/sizes/o/in/photostream/
31 de agosto de 2012
Problemas para la
realización de la dogmática
• Problemas de indeterminación lingüística.
Vaguedad, ambigüedad, carga emotiva, textura abierta, etc.
El hecho de que la legislación emplee expresamente
conceptos regulativos o normativos.(…) cuyo alcance sólo
puede ser concretado a partir de valoraciones sociales:
“buen padre de familia”, “hecho notorio”,
“desarrollo sostenible”
Problemas para la
realización de la dogmática
Problemas de carácter lógico, como el de la
inconsistencia, carácter incompleto y
redundancia de las normas.
ARTICULO 78. CST. El período de prueba no
puede exceder de dos (2) meses.
En los contratos de trabajo a término fijo cuya
duración sea inferior a un (1) año el período de
prueba no podrá ser superior a la quinta parte del
término inicialmente pactado para el respectivo
contrato, sin que pueda exceder de dos meses.
Cuando entre un mismo empleador y trabajador
se celebren contratos de trabajo sucesivos, no es
válida la estipulación del período de prueba,
salvo para el primer contrato.
Y el contrato ocasional: no más
de un mes.
Y Contrato de obra: no tiene
duración mínima ni máxima
(Inconsistente e incompleto)
Problemas para la
realización de la dogmática
• Problemas relacionados con el hecho de que el
orden jurídico esté compuesto, además de por
normas o reglas en sentido estrecho, por estándares
tales como principios y directrices, cuya función
difiere de la de aquéllas.
• Problemas de determinación de los valores y de los
fines de un conjunto normativo, necesarios para
establecer su sentido y su alcance.
Problemas para la
realización de la dogmática
El matrimonio entre personas de un mismo
sexo y la posibilidad de adopción. Principios:
el reconocimiento al derecho de ser diferentes
y el derecho del menor de tener una familia y
el Derecho a la igualdad.
http://www.youtube.com/watch?v=w9IVTQvqur0
Videos relacionados:
http://www.youtube.com/watch?v=rYMMSb
nsvmM
Problemas para la
realización de la dogmática
• Problemas derivados de la estructura
jerárquica y escalonada del orden jurídico, ya
que la aplicabilidad de una norma a un caso
está sujeta al examen de su compatibilidad
formal y sustancial y, por lo tanto, la
identificación misma de la norma que rige el
caso puede depender de su comparación con
una norma de rango superior.
Problemas para la
realización de la dogmática
• Antinomia constitucional: “Resulta entonces claro, que a pesar de la
expresa prohibición constitucional de establecer diferencias jurídicas con
fundamento en el origen familiar de las personas, la misma Carta lo hace
en el artículo 33 cuando determina un trato jurídico diverso para los
parientes adoptivos y los biológicos, frente al deber de declarar en contra
de sus familiares más próximos. Esta discriminación perjudica a los
parientes adoptivos, respecto de quienes se dispensa un trato menos
garantista en cuanto a la aplicación del principio de no incriminación de
familiares” SC-1287 de 2001
Laguna: artículo 88 el constituyente no ha definido el régimen de responsabilidad
objetiva en derechos colectivos.
Problemas para la
realización de la dogmática
• Problemas que emanan del hecho de que el conjunto de
normas con las que operan los intérpretes y aplicadores del
sistema jurídico no se limita a lo sancionado por los poderes
con facultades legislativas o reglamentarias, sino que también
está integrado por las interpretaciones jurisprudenciales de
esas reglas.
(…)En este sentido, el «derecho positivo» también está
formado por un conjunto no siempre coherente de casos
jurisprudenciales. P. 106-108.
Incoherencia de la jurisprudencia:
• La posición de las diferentes secciones del CE
frente al incentivo en acciones populares,
antes de ser derogado de la Ley 472 de 1998.
http://www.youtube.com/watch?v=uvmCR9v2GgQ&feature=rel
ated
Videos relacionados:
Sobre la aplicación de la metodología de la
investigación al derecho
Fuente de la presentación.
Courtis, Christian. El juego de los juristas.
En: Observar la ley: ensayos sobre metodología de la
investigación jurídica. , España: Editorial Trotta, S.A., 2006.
Editorial Trotta, S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones IMaterial de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Néstor Toro-Hinostroza
 
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ
 
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones I
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones ITexto Guía Derecho Civil Obligaciones I
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
La competencia de atribución
La competencia de atribuciónLa competencia de atribución
La competencia de atribución
Erick Comas
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
HelenHernandezM
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ
 
Contratos
ContratosContratos
COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL
Carlos Eduardo Reina
 
1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)
ENJ
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
Edgar Hernandez
 
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
bv
 
Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4
Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4
Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
jaime salas astrain
 
Los contratos civiles pp
Los contratos civiles ppLos contratos civiles pp
Los contratos civiles pp
alberto ospina vargas
 
Practica juridica
Practica juridicaPractica juridica
Practica juridica
Wharon Esgtiven Santos
 
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICOMODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
cqam
 
Derecho de obligaciones unh-2015
Derecho de obligaciones unh-2015Derecho de obligaciones unh-2015
Derecho de obligaciones unh-2015
Juber Matamoros Dela Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
 
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones IMaterial de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
 
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
 
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones I
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones ITexto Guía Derecho Civil Obligaciones I
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones I
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
La competencia de atribución
La competencia de atribuciónLa competencia de atribución
La competencia de atribución
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL
 
1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
 
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
 
Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4
Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4
Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Los contratos civiles pp
Los contratos civiles ppLos contratos civiles pp
Los contratos civiles pp
 
Practica juridica
Practica juridicaPractica juridica
Practica juridica
 
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICOMODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
 
Derecho de obligaciones unh-2015
Derecho de obligaciones unh-2015Derecho de obligaciones unh-2015
Derecho de obligaciones unh-2015
 

Similar a Presentación problemas de la investigación dogmática jurídica

U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
PP RAMIREZ MENDOZA
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
Jeny Artiga
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
Oscar Carranza Namoc
 
Criterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la leyCriterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la ley
Lalo Castellanos
 
Presentación Curso derecho procesal constitucional primer encuentro
Presentación Curso derecho procesal constitucional   primer encuentroPresentación Curso derecho procesal constitucional   primer encuentro
Presentación Curso derecho procesal constitucional primer encuentro
ENJ
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
TeresaGonzalez110
 
Principios laborales en Colombia
Principios laborales en ColombiaPrincipios laborales en Colombia
Principios laborales en Colombia
Octavio Luis Celedon Suarez
 
Principios del derecho laboral
Principios del derecho laboralPrincipios del derecho laboral
Principios del derecho laboral
edwin70
 
Protección constitucional del derecho al trabajo 2
Protección constitucional del derecho al trabajo 2Protección constitucional del derecho al trabajo 2
Protección constitucional del derecho al trabajo 2
Junior Lino Mera Carrasco
 
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicasUJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
Nosho_Zac
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.finIntro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
Soslegal Abogados
 
Clase 3 Jerarquía de las Fuentes. Balbin.pdf
Clase 3 Jerarquía de las Fuentes. Balbin.pdfClase 3 Jerarquía de las Fuentes. Balbin.pdf
Clase 3 Jerarquía de las Fuentes. Balbin.pdf
GabrielaHartman
 
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATALPRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
Manuel Bedoya D
 
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL.docx
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL.docxFUENTES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL.docx
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL.docx
HenryGonzlez33
 
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajoENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
ENJ
 
Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.
Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.
Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.
derechodeltrabajoasignatura
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
Liliana Gimenez
 
LA LEY - EXPOSICIÓN
LA LEY - EXPOSICIÓNLA LEY - EXPOSICIÓN
LA LEY - EXPOSICIÓN
CARRENOSEJASLEANDRO
 
Proteccion constitucional de los derechos y principios fundamentales en el peru
Proteccion constitucional de los derechos y principios fundamentales en el peruProteccion constitucional de los derechos y principios fundamentales en el peru
Proteccion constitucional de los derechos y principios fundamentales en el peru
cqam
 

Similar a Presentación problemas de la investigación dogmática jurídica (20)

U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Criterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la leyCriterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la ley
 
Presentación Curso derecho procesal constitucional primer encuentro
Presentación Curso derecho procesal constitucional   primer encuentroPresentación Curso derecho procesal constitucional   primer encuentro
Presentación Curso derecho procesal constitucional primer encuentro
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Principios laborales en Colombia
Principios laborales en ColombiaPrincipios laborales en Colombia
Principios laborales en Colombia
 
Principios del derecho laboral
Principios del derecho laboralPrincipios del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
Protección constitucional del derecho al trabajo 2
Protección constitucional del derecho al trabajo 2Protección constitucional del derecho al trabajo 2
Protección constitucional del derecho al trabajo 2
 
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicasUJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.finIntro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
 
Clase 3 Jerarquía de las Fuentes. Balbin.pdf
Clase 3 Jerarquía de las Fuentes. Balbin.pdfClase 3 Jerarquía de las Fuentes. Balbin.pdf
Clase 3 Jerarquía de las Fuentes. Balbin.pdf
 
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATALPRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
 
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL.docx
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL.docxFUENTES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL.docx
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL.docx
 
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajoENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
 
Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.
Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.
Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
 
LA LEY - EXPOSICIÓN
LA LEY - EXPOSICIÓNLA LEY - EXPOSICIÓN
LA LEY - EXPOSICIÓN
 
Proteccion constitucional de los derechos y principios fundamentales en el peru
Proteccion constitucional de los derechos y principios fundamentales en el peruProteccion constitucional de los derechos y principios fundamentales en el peru
Proteccion constitucional de los derechos y principios fundamentales en el peru
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Presentación problemas de la investigación dogmática jurídica

  • 1. Curso: Metodología de la Investigación Jurídica Tema: problemas de la investigación en dogmática jurídica. Prof. Erika Castro Buitrago
  • 2. Antes de iniciar el estudio de la metodología de la investigación jurídica recordar:
  • 3. La dogmática jurídica: método de Investigación - problemas En la medida en que el propio nombre de «dogmática», el método está inspirado en la noción de dogma. El origen del término es la consideración del derecho positivo, el derecho puesto por el legislador, como el equivalente a un dogma religioso, es decir, como un punto de partida no discutible. Por: C.Courtis Courtis, Christian. El juego de los juristas. En: Observar la ley: ensayos sobre metodología de la investigación jurídica. , España: Editorial Trotta, S.A., 2006. Editorial Trotta, S.A.
  • 4. Propósito • Estudiar el ordenamiento jurídico para conocerlo, transmitir ese conocimiento, operarlo, optimizarlo, mejorarlo. • Su orientación es eminentemente práctica. Describe el objeto del que pretende dar cuenta, y prescribe solucionespara superar problemas de interpretación y aplicación. Foto tomada de: www.flickr.com/photos/pleautaud/2305521971/sizes/o/in/photostream/ 31 de agosto de 2012
  • 5. Las soluciones de la dogmática… 1. Las soluciones propugnadas se pretenden derivadas o inferidas del conjunto normativo interpretado. 2. La selección de soluciones adecuadas a problemas interpretativos … que implican la pretensión de neutralidad y el recurso a supuestas garantías de objetividad —como la apelación al modelo del «legislador racional»— esconden habitualmente el punto de vista político-axiológico del intérprete. Foto tomada de www.flickr.com/photos/pleautaud/509295097/sizes/o/in/photostream/ 31 de agosto de 2012
  • 6. Problemas para la realización de la dogmática • Problemas de indeterminación lingüística. Vaguedad, ambigüedad, carga emotiva, textura abierta, etc. El hecho de que la legislación emplee expresamente conceptos regulativos o normativos.(…) cuyo alcance sólo puede ser concretado a partir de valoraciones sociales: “buen padre de familia”, “hecho notorio”, “desarrollo sostenible”
  • 7. Problemas para la realización de la dogmática Problemas de carácter lógico, como el de la inconsistencia, carácter incompleto y redundancia de las normas. ARTICULO 78. CST. El período de prueba no puede exceder de dos (2) meses. En los contratos de trabajo a término fijo cuya duración sea inferior a un (1) año el período de prueba no podrá ser superior a la quinta parte del término inicialmente pactado para el respectivo contrato, sin que pueda exceder de dos meses. Cuando entre un mismo empleador y trabajador se celebren contratos de trabajo sucesivos, no es válida la estipulación del período de prueba, salvo para el primer contrato. Y el contrato ocasional: no más de un mes. Y Contrato de obra: no tiene duración mínima ni máxima (Inconsistente e incompleto)
  • 8. Problemas para la realización de la dogmática • Problemas relacionados con el hecho de que el orden jurídico esté compuesto, además de por normas o reglas en sentido estrecho, por estándares tales como principios y directrices, cuya función difiere de la de aquéllas. • Problemas de determinación de los valores y de los fines de un conjunto normativo, necesarios para establecer su sentido y su alcance.
  • 9. Problemas para la realización de la dogmática El matrimonio entre personas de un mismo sexo y la posibilidad de adopción. Principios: el reconocimiento al derecho de ser diferentes y el derecho del menor de tener una familia y el Derecho a la igualdad. http://www.youtube.com/watch?v=w9IVTQvqur0 Videos relacionados: http://www.youtube.com/watch?v=rYMMSb nsvmM
  • 10. Problemas para la realización de la dogmática • Problemas derivados de la estructura jerárquica y escalonada del orden jurídico, ya que la aplicabilidad de una norma a un caso está sujeta al examen de su compatibilidad formal y sustancial y, por lo tanto, la identificación misma de la norma que rige el caso puede depender de su comparación con una norma de rango superior.
  • 11. Problemas para la realización de la dogmática • Antinomia constitucional: “Resulta entonces claro, que a pesar de la expresa prohibición constitucional de establecer diferencias jurídicas con fundamento en el origen familiar de las personas, la misma Carta lo hace en el artículo 33 cuando determina un trato jurídico diverso para los parientes adoptivos y los biológicos, frente al deber de declarar en contra de sus familiares más próximos. Esta discriminación perjudica a los parientes adoptivos, respecto de quienes se dispensa un trato menos garantista en cuanto a la aplicación del principio de no incriminación de familiares” SC-1287 de 2001 Laguna: artículo 88 el constituyente no ha definido el régimen de responsabilidad objetiva en derechos colectivos.
  • 12. Problemas para la realización de la dogmática • Problemas que emanan del hecho de que el conjunto de normas con las que operan los intérpretes y aplicadores del sistema jurídico no se limita a lo sancionado por los poderes con facultades legislativas o reglamentarias, sino que también está integrado por las interpretaciones jurisprudenciales de esas reglas. (…)En este sentido, el «derecho positivo» también está formado por un conjunto no siempre coherente de casos jurisprudenciales. P. 106-108.
  • 13. Incoherencia de la jurisprudencia: • La posición de las diferentes secciones del CE frente al incentivo en acciones populares, antes de ser derogado de la Ley 472 de 1998. http://www.youtube.com/watch?v=uvmCR9v2GgQ&feature=rel ated Videos relacionados:
  • 14. Sobre la aplicación de la metodología de la investigación al derecho Fuente de la presentación. Courtis, Christian. El juego de los juristas. En: Observar la ley: ensayos sobre metodología de la investigación jurídica. , España: Editorial Trotta, S.A., 2006. Editorial Trotta, S.A.