SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOVER ESTRATEGIAS QUE DESARROLLEN HABILIDADES EN LOS
ESTUDIANTES DE GRADO 9º, SOBRE EL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS
NATURALES APOYADOS EN LAS TIC, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CÁRDENAS CENTRO DE PALMIRA VALLE DEL CAUCA.
PRESENTACIÓN
La elevada generación de residuos sólidos, comúnmente conocidos como basura y su manejo
inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales los cuales se han acentuado en los
últimos años debido al aumento de la población y a los patrones de producción y consumo. La
basura no solo genera una desagradable imagen en los campos y las ciudades, sino que contamina
el suelo, el agua, el aire y para su confinamiento ocupa grandes espacios por lo que se ha convertido
en un problema social y de salud pública.
Analizando las prácticas ambientales que se dan en la I.E. Cárdenas Centro, se encuentra que el
inapropiado uso de los residuos sólidos como botellas plásticas y papel que permanentemente se
generan como producto de las actividades escolares, se convierte en el principal problema
ambiental. La necesidad de cambio en la cultura ambiental a nivel global, nacional y local motiva a la
Institución a través de su PRAE a trabajar conjuntamente con los actores educativos para mejorar
estas prácticas y lograr que las futuras generaciones tengan claro su rol como habitantes de nuestro
único planeta Tierra.
Es por ello que aprovechando las ventajas que nos ofrece las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación se ha diseñado este Objeto Virtual de Aprendizaje, el cual
tiene el propósito de educar a la comunidad educativa cardenalicia en conceptos básicos
para un adecuado manejo de los residuos sólidos de una manera práctica y precisa,
dando a conocer aspectos como la reducción, la separación, la clasificación, el
aprovechamiento y la disposición final de los residuos que generamos.
Posteriormente se proponen una serie de actividades virtuales y juegos interactivos, que
pretenden de manera lúdica fortalecer el conocimiento adquirido. Además, se plantean
una serie de actividades para ser desarrolladas en el aula de clases y fuera de ella. Se
busca generar cultura ciudadana en el manejo adecuado de los residuos sólidos y lograr
buenas prácticas ambientales.
RAZÓN DEL PRAE
En la Institución Educativa Cárdenas Centro, se hace necesario conservar y mejorar
cada uno de sus espacios físicos, desde sus aulas, corredores, patios incluyendo sus
zonas verde , a las cuales se les puede embellecer con la siembra de diversas plantas
ornamentales y el cuidado de las ya existentes, el adecuado manejo de los residuos
sólidos (papel, plástico, vidrio),a partir de campañas de clasificación y reciclaje, el
cuidado del agua generando un ambiente escolar adecuado que permita que el
Proyecto sea auto sostenible y al mismo tiempo se brinde una sana convivencia a la
Comunidad Educativa.
FINALIDAD
Cambio de actitud, logrado mediante el conocimiento y reflexión sobre
nuestro papel en el mundo que se refleje en la adopción de hábitos que
permitan el adecuado manejo de los recursos y los residuos sólidos en
nuestro entorno institucional, fomentando una cultura ambiental
enfocada al emprendimiento empresarial donde se aprovechen de una
manera más eficaz los residuos sólidos que se generen dentro de la
institución
OBJETIVOS
1. Sensibilizar a la Comunidad Educativa Cardenalicia de la importancia de conservar
nuestros recursos naturales y las consecuencias que su destrucción nos acarrea.
2. Reducir al mínimo la presencia de residuos sólidos en todos los lugares de la Institución
Educativa a partir de campañas de clasificación y reciclaje.
3. Fomentar en cada estudiante su espíritu de defensa, conservación, recuperación y
manejo de los recursos no renovables
4. Mejorar el entorno de la Institución sembrando plantas ornamentales en zonas
estratégicas y conservando las ya existentes.
5. Destinar los recursos económicos obtenidos con el reciclaje a labores de carácter
ambiental y empresarial que brinden mejores condiciones de vida.
6. Comprometer a los estudiantes en el embellecimiento y conservación de diferentes
espacios institucionales.
METODOLOGÍA
El docente puede utilizar los contenidos de este material como recurso dentro de una
estrategia expositiva, utilizando el computador conectado a un video beam, con el fin de
utilizar al máximo la capacidad interactiva de sus contenidos.
Terminada la parte correspondiente a la explicación de los contenidos, cada estudiante
individualmente hará una autoevaluación en el computador realizando las actividades
interactivas que se encuentran en este material.
Evidentemente, este procedimiento requiere un apoyo del docente mientras el alumnado
mientras los estudiantes resuelven las actividades.
Por último, la O.V.A. puede servir de material de apoyo y refuerzo, ya que puede ser usado
dentro y fuera del aula.
OBJETIVO METAS RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES
Conformar el grupo
Ambiental ECO-
CÁRDENAS para el año
lectivo 2016
Constituir legalmente el
Grupo Ecológico Cardenalicio
Fichas de inscripción
Inicio del año escolar
2016
Docentes del área de
Ciencias Naturales y
Tecnología, y estudiantes.
Sensibilizar en el manejo
adecuado de los residuos
sólidos
Identificar la importancia del
manejo de los residuos sólidos
Material de lectura,
carteleras, videos,
experiencias significativas
Primer Periodo año
escolar 2016
Docentes del área de
Ciencias Naturales y
Tecnología,
Grupo ambiental
ECO-CÁRDENAS
Implementar la
clasificación del material a
reciclar.
Clasificar adecuada los
residuos sólidos (papel,
botellas y tapas plásticas)
Residuos sólidos
reciclables,
Recipientes para
clasificación, Bolsas,
Ubicación de carteleras
informativas
En todo el año
escolar 2016
Docentes
Grupo Ambiental
ECO-CÁRDENAS
Mantenimiento y
embellecimiento de
diferentes espacios de la
Institución
Disponer de un espacio físico
limpio y agradable.
Mejorar la estética ambiental
de la Institución
Material de aseo y de
jardinería
Carteleras
Recipientes de residuos
sólidos
En todo el año
escolar 2016
Docentes
Grupo ECO-CÁRDENAS
Comunidad Educativa en
general
OBJETIVO METAS RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES
Siembra de plantas ornamentales
en jardines y zonas verdes
Mejorar las zonas verdes y
jardines de la institución con
la siembra de plantas
Plantas ornamentales,
abonos, tierra,
herramientas de
jardinería
Durante el año
escolar
2016
Docentes del área de
Ciencias Naturales y
Tecnología,
Grupo ECO-CÁRDENAS
Comunidad Educativa en
general
Resaltar fechas ambientales
Despertar el interés por el
cuidado del ambiente a partir
de campañas , carteles que
resalten fechas ambientales
Carteleras, registros
visuales
Charlas
Carteleras
Durante el año
escolar
2016
Docentes y estudiantes
Participar en eventos y
campañas programadas por
entidades públicas y privadas
donde seamos invitados
Fomentar en los jóvenes su
espíritu ambientalista y
participativo
Propios de la
institución
Durante el año
escolar 2016
Docentes del área de
Ciencias Naturales y
Tecnología,
Grupo ECO-CÁRDENAS
Comunidad Educativa en
general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
osquipa
 
Encuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observaciónEncuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observaciónPiedad
 
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Escuela General Cordoba
 
Campaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambienteCampaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambientePameluchis Cervantes
 
Proyectos de Reciclaje
Proyectos de ReciclajeProyectos de Reciclaje
Proyectos de Reciclaje
UNIVA
 
Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela dec-admin3
 
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
noela06
 
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R " Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
Julio César Caballero
 
karinamorales
karinamoraleskarinamorales
karinamorales
karinascarlet
 
La basura en su lugar proyecto.
La basura en su lugar proyecto.La basura en su lugar proyecto.
La basura en su lugar proyecto.
Paulina Rangel
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
nicolasricardob
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
martinmontagut
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de   reciclajeProyecto de   reciclaje
Proyecto de reciclaje
Doris Lemas
 
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejoProyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejobeneficiadosguamal
 
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánicadec-admin
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (17)

2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
 
Encuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observaciónEncuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observación
 
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Campaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambienteCampaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambiente
 
Proyectos de Reciclaje
Proyectos de ReciclajeProyectos de Reciclaje
Proyectos de Reciclaje
 
Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela
 
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
 
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R " Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
 
karinamorales
karinamoraleskarinamorales
karinamorales
 
La basura en su lugar proyecto.
La basura en su lugar proyecto.La basura en su lugar proyecto.
La basura en su lugar proyecto.
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de   reciclajeProyecto de   reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejoProyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
 
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
 

Similar a Presentación proyecto prae

proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
jessicapaolagarcia
 
Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza
Pilar Hernandez
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Implementación de un sistema de reciclaje
Implementación de un sistema de reciclajeImplementación de un sistema de reciclaje
Implementación de un sistema de reciclaje
TutukanaSinaiaka
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
Lizeth Pinto
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteVanessa Garcia
 
El reciclaje final
El reciclaje finalEl reciclaje final
El reciclaje final
gabygarodri
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Kike Mesa
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
Gema Guerrero
 
Anteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradaAnteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradasedelacolorada
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalcastro2015
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
Arleydis Hurtado
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
maria eugenia lupu chanduvi
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012danmecask8 Riveros
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)cabarcasstuber
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente dGerman Vicuña
 

Similar a Presentación proyecto prae (20)

proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
 
Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza
 
Clcgs p r a e
Clcgs p r a eClcgs p r a e
Clcgs p r a e
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Implementación de un sistema de reciclaje
Implementación de un sistema de reciclajeImplementación de un sistema de reciclaje
Implementación de un sistema de reciclaje
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
El reciclaje final
El reciclaje finalEl reciclaje final
El reciclaje final
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
 
Anteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradaAnteproyecto la colorada
Anteproyecto la colorada
 
Chaguaipe
ChaguaipeChaguaipe
Chaguaipe
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclaje
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Presentación proyecto prae

  • 1. PROMOVER ESTRATEGIAS QUE DESARROLLEN HABILIDADES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 9º, SOBRE EL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS NATURALES APOYADOS EN LAS TIC, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO DE PALMIRA VALLE DEL CAUCA.
  • 2. PRESENTACIÓN La elevada generación de residuos sólidos, comúnmente conocidos como basura y su manejo inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales los cuales se han acentuado en los últimos años debido al aumento de la población y a los patrones de producción y consumo. La basura no solo genera una desagradable imagen en los campos y las ciudades, sino que contamina el suelo, el agua, el aire y para su confinamiento ocupa grandes espacios por lo que se ha convertido en un problema social y de salud pública. Analizando las prácticas ambientales que se dan en la I.E. Cárdenas Centro, se encuentra que el inapropiado uso de los residuos sólidos como botellas plásticas y papel que permanentemente se generan como producto de las actividades escolares, se convierte en el principal problema ambiental. La necesidad de cambio en la cultura ambiental a nivel global, nacional y local motiva a la Institución a través de su PRAE a trabajar conjuntamente con los actores educativos para mejorar estas prácticas y lograr que las futuras generaciones tengan claro su rol como habitantes de nuestro único planeta Tierra.
  • 3. Es por ello que aprovechando las ventajas que nos ofrece las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se ha diseñado este Objeto Virtual de Aprendizaje, el cual tiene el propósito de educar a la comunidad educativa cardenalicia en conceptos básicos para un adecuado manejo de los residuos sólidos de una manera práctica y precisa, dando a conocer aspectos como la reducción, la separación, la clasificación, el aprovechamiento y la disposición final de los residuos que generamos. Posteriormente se proponen una serie de actividades virtuales y juegos interactivos, que pretenden de manera lúdica fortalecer el conocimiento adquirido. Además, se plantean una serie de actividades para ser desarrolladas en el aula de clases y fuera de ella. Se busca generar cultura ciudadana en el manejo adecuado de los residuos sólidos y lograr buenas prácticas ambientales.
  • 4. RAZÓN DEL PRAE En la Institución Educativa Cárdenas Centro, se hace necesario conservar y mejorar cada uno de sus espacios físicos, desde sus aulas, corredores, patios incluyendo sus zonas verde , a las cuales se les puede embellecer con la siembra de diversas plantas ornamentales y el cuidado de las ya existentes, el adecuado manejo de los residuos sólidos (papel, plástico, vidrio),a partir de campañas de clasificación y reciclaje, el cuidado del agua generando un ambiente escolar adecuado que permita que el Proyecto sea auto sostenible y al mismo tiempo se brinde una sana convivencia a la Comunidad Educativa.
  • 5. FINALIDAD Cambio de actitud, logrado mediante el conocimiento y reflexión sobre nuestro papel en el mundo que se refleje en la adopción de hábitos que permitan el adecuado manejo de los recursos y los residuos sólidos en nuestro entorno institucional, fomentando una cultura ambiental enfocada al emprendimiento empresarial donde se aprovechen de una manera más eficaz los residuos sólidos que se generen dentro de la institución
  • 6. OBJETIVOS 1. Sensibilizar a la Comunidad Educativa Cardenalicia de la importancia de conservar nuestros recursos naturales y las consecuencias que su destrucción nos acarrea. 2. Reducir al mínimo la presencia de residuos sólidos en todos los lugares de la Institución Educativa a partir de campañas de clasificación y reciclaje. 3. Fomentar en cada estudiante su espíritu de defensa, conservación, recuperación y manejo de los recursos no renovables 4. Mejorar el entorno de la Institución sembrando plantas ornamentales en zonas estratégicas y conservando las ya existentes. 5. Destinar los recursos económicos obtenidos con el reciclaje a labores de carácter ambiental y empresarial que brinden mejores condiciones de vida. 6. Comprometer a los estudiantes en el embellecimiento y conservación de diferentes espacios institucionales.
  • 7. METODOLOGÍA El docente puede utilizar los contenidos de este material como recurso dentro de una estrategia expositiva, utilizando el computador conectado a un video beam, con el fin de utilizar al máximo la capacidad interactiva de sus contenidos. Terminada la parte correspondiente a la explicación de los contenidos, cada estudiante individualmente hará una autoevaluación en el computador realizando las actividades interactivas que se encuentran en este material. Evidentemente, este procedimiento requiere un apoyo del docente mientras el alumnado mientras los estudiantes resuelven las actividades. Por último, la O.V.A. puede servir de material de apoyo y refuerzo, ya que puede ser usado dentro y fuera del aula.
  • 8. OBJETIVO METAS RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES Conformar el grupo Ambiental ECO- CÁRDENAS para el año lectivo 2016 Constituir legalmente el Grupo Ecológico Cardenalicio Fichas de inscripción Inicio del año escolar 2016 Docentes del área de Ciencias Naturales y Tecnología, y estudiantes. Sensibilizar en el manejo adecuado de los residuos sólidos Identificar la importancia del manejo de los residuos sólidos Material de lectura, carteleras, videos, experiencias significativas Primer Periodo año escolar 2016 Docentes del área de Ciencias Naturales y Tecnología, Grupo ambiental ECO-CÁRDENAS Implementar la clasificación del material a reciclar. Clasificar adecuada los residuos sólidos (papel, botellas y tapas plásticas) Residuos sólidos reciclables, Recipientes para clasificación, Bolsas, Ubicación de carteleras informativas En todo el año escolar 2016 Docentes Grupo Ambiental ECO-CÁRDENAS Mantenimiento y embellecimiento de diferentes espacios de la Institución Disponer de un espacio físico limpio y agradable. Mejorar la estética ambiental de la Institución Material de aseo y de jardinería Carteleras Recipientes de residuos sólidos En todo el año escolar 2016 Docentes Grupo ECO-CÁRDENAS Comunidad Educativa en general
  • 9. OBJETIVO METAS RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES Siembra de plantas ornamentales en jardines y zonas verdes Mejorar las zonas verdes y jardines de la institución con la siembra de plantas Plantas ornamentales, abonos, tierra, herramientas de jardinería Durante el año escolar 2016 Docentes del área de Ciencias Naturales y Tecnología, Grupo ECO-CÁRDENAS Comunidad Educativa en general Resaltar fechas ambientales Despertar el interés por el cuidado del ambiente a partir de campañas , carteles que resalten fechas ambientales Carteleras, registros visuales Charlas Carteleras Durante el año escolar 2016 Docentes y estudiantes Participar en eventos y campañas programadas por entidades públicas y privadas donde seamos invitados Fomentar en los jóvenes su espíritu ambientalista y participativo Propios de la institución Durante el año escolar 2016 Docentes del área de Ciencias Naturales y Tecnología, Grupo ECO-CÁRDENAS Comunidad Educativa en general