SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención Educativa y  Evaluación del Alumnado con  N ecesidades  E specíficas de  A poyo  E ducativo
- Concepto de NEAE - Atención educativa al alumnado con NEAE - Evaluación del alumnado con NEAE - Proceso de detección del alumnado con NEAE - Implicaciones para el Centro
[object Object],[object Object],[object Object]
Presenta  necesidades educativas especiales  u  otras necesidades educativas  por dificultades específicas de aprendizaje (DEA), por trastornos por déficit de atención o hiperactividad (TDAH), por condiciones personales o de historia escolar, por incorporación tardía al sistema educativo o por altas capacidades intelectuales, y que puede requerir determinados apoyos educativos en parte o a lo largo de su escolarización. N ecesidades  E specíficas   de   A poyo   E ducativo   (NEAE)
N ecesidades  E specíficas A poyo  E ducativo (NEAE) 1 .-   Por  Necesidades Educativas Especiales   (NEE) ,[object Object],[object Object],[object Object],2.- Por Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.- Por Trastornos por Déficit de Atención o Hiperactividad (TDAH).  4.-  Por especiales Condiciones Personales o de Historia Escolar (ECOPHE)  5.-  Por incorporación tardía al Sistema Educativo. 6.-  Por Altas Capacidades  Intelectuales (ALCAIN) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
N ecesidades  E specíficas  de  A poyo  E ducativo (NEAE) Necesidades  Educativas  Especiales  (NEE) Por discapacidad   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Por Trastornos Graves de  Conducta (TGC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Por Trastorno Generalizado  del Desarrollo (TGD)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Atención Educativa (Respuesta) a las  N ecesidades  E specíficas de  A poyo  E ducativo
Adaptación Curricular Significativa (ACUS) Adaptación Curricular  (AC) Desaparecen los términos de adaptación curricular poco significativa y de adaptación curricular muy significativa. Para el alumnado que presenta  altas capacidades intelectuales   se realizarán   adaptaciones curriculares de enriquecimiento y ampliación vertical (ACEAV).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Adaptación Curricular Significativa (ACUS)
Adaptación Curricular  (AC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación del Alumnado con  N ecesidades  E specíficas de  A poyo  E ducativo
ALUMNADO CON  NECESIDAD  ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO Art. 13 Y 14, Orden 7 de noviembre de 2007 BOC nº 235 de 23 de noviembre En los  documentos oficiales de evaluación  debe añadirse  un  asterisco  (*) a la calificación del área o áreas objeto de adaptación Dificultades específicas de aprendizaje   Altas capacidades intelectuales Incorporación tardía  al sistema educativo Condiciones personales  o de  historia escolar El  equipo docente adapta  los  instrumentos de evaluación  teniendo en cuenta las dificultades  derivadas de su necesidad específica  Siempre que  ésta haya  sido debidamente diagnosticada ALUMNADO CON  NECESIDADES  EDUCATIVAS ESPECIALES La  escolarización  en la etapa de  E. Primaria   en centros  ordinarios  podrá  prolongarse   un  año más  de lo establecido en el apartado 3 del artículo 13 si favorece el desarrollo de las C. B. Los  criterios  de  evaluación  de la  adaptación curricular individualizada  serán el  referente   en la  evaluación  del  alumnado  con  adaptación Si  finaliza el 2º ciclo   sin alcanzar  los objetivos de  E. Infantil Si  al finalizar el 3er ciclo  de la etapa  el alumno  no ha alcanzado  el grado  de desarrollo de las  competencias   básicas  correspondientes al  1er ciclo Permanece una año  más en el ciclo No promociona  sin  agotar la  repetición extraordinaria
ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO Art. 22 y 23, Orden 7 de noviembre de 2007 BOC nº 235 de 23 noviembre ALUMNADO CON NECESIDADES  EDUCATIVAS ESPECIALES La evaluación con adaptación curricular  individualizada toma como  referente los criterios de evaluación  fijados en la adaptación En los documentos oficiales de evaluación  se añade un asterisco (*) a la  calificación de la materia objeto de adaptación Si los criterios de evaluación de la adaptación se corresponden con algún ciclo de la  E. Primaria, la calificación positiva no podrá  ser considerada como superación de la materia No puede promocionar a 3º de la ESO el alumno/a  con adaptación curricular que el finalizar el  segundo curso de la  etapa no haya alcanzado  el grado de  desarrollo de las competencias  básicas correspondientes a E. Primaria Escolarización hasta los 19 años si favorece  la obtención del Título de graduado en ESO
Orientaciones para la evaluación  del alumnado con TDAH
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Orientaciones para la evaluación  del alumnado con DEA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de Detección
Familia Equipo educativo Síntomas, señales  de alerta, factores de riesgo Sospecha de presentar neae Criterios de la CCP para solicitar valoración previa La CCP considera que el caso se ajusta a los criterios fijados   Se inicia valoración previa por el orientador, con la conformidad de los padres. La CCP NO considera que el caso se ajuste a los criterios fijados   Se justifica por escrito al equipo educativo y se para el proceso. Proceso de detección
¿ Cómo  se  procede para la detección temprana de estos escolares? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Director/a del centro educativo, considerando…. Los resultados de la valoración previa realizada por el orientador/a La opinión de la CCP después de conocer la valoración previa del orientador La conformidad de los padres o tutores ..puede solicitar el inicio del Informe justificativo al orientador del centro ..puede detener el proceso e informar al equipo educativo y a la familia….
Profesor de área o materia ACIE ACIAV Flexib Informe de precocidad intelectual ACUs AC medidas ordinarias Orientar la respuesta inicial del profesor de área o materia Profesor de apoyo a la neae Informe Psicopedagógico NEE (Informe educativo) TDAH (Informe educativo) DEA ECOPHE ALCAIN Informe justificativo Proceso de detección temprana específico para cada caso  o en cualquier momento del curso .  Inicio del informe Psicopedag si procede a través del informe educativo, justificativo o de precocidad .
IMPLICACIONES PARA EL CENTRO
- El alumnado pondrá mantener la  Adaptación Curricular Significativa , siempre que se trate de alumnado con  necesidades educativas especiales…   - Para el alumnado con otras  Necesidades Educativas Específicas  que tenga adaptación curricular significativa (por TDAH), se deberá actualizar el informe psicopedagógico  correspondiente para ajustar su adaptación curricular. Adaptación  Curricular Significativa  Adaptación  Curricular CAMBIO EN EL TIPO DE ADAPTACIÓN “   La DGOIE  Anexo de modificación en la respuesta educativa ,  de carácter temporal para el presente curso, que se incorporará al Informe Psicopedagógico para el cumplimiento de lo dispuesto en la Orden de evaluación y Resolución de 30.01.08”
CAMBIOS EN EL PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL CENTRO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Papel del profesorado de apoyo a las NEAE Orden de prioridad para la intervención : 1.-  Alumnos/as que presentan necesidades educativas derivadas de discapacidad, trastornos generalizados del desarrollo o trastornos graves de conducta con  adaptación curricular significativa   o con  adaptación curricular. 2.-  Alumnado que manifiesta otras NEAE y que necesitan AC 3.-  Otros alumnos/as con NEEA que precisen de su atención educativa
La prioridad de la actuación del profesorado de apoyo a las NEAE debe centrarse en el trabajo de las habilidades, razonamientos, gestiones y aptitudes básicas, previas o transversales a los contenidos curriculares, los cuales constituyen la tarea principal del profesorado de área o materia .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Educación Primaria
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Educación Secundaria Obligatoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento n-¦7 p-pi educación especial
 Documento  n-¦7 p-pi educación especial Documento  n-¦7 p-pi educación especial
Documento n-¦7 p-pi educación especialGabriela Mina Sempé
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Jonathan Garcia
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4natytolo1
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Jose Carlos Valdiviezo
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)
Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)
Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)
Recursos de la PT
 
Paci
PaciPaci
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
Gema María Sánchez Martínez
 
Formato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaFormato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaDaniel Caballero Garcia
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Andrea Ayala Matos
 
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
TOMASALVAEDISON
 
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidadesEstrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
RossyPalmaM Palma M
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Darwin Pato García A.
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mentalsilvyg51
 
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
k se pone aca
 

La actualidad más candente (20)

Documento n-¦7 p-pi educación especial
 Documento  n-¦7 p-pi educación especial Documento  n-¦7 p-pi educación especial
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4
 
Informe y pti tea.
Informe y pti tea.Informe y pti tea.
Informe y pti tea.
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)
Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)
Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)
 
Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1
 
Paci
PaciPaci
Paci
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
 
Decreto 170
Decreto 170Decreto 170
Decreto 170
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
 
Formato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaFormato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básica
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
 
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidadesEstrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
 
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
 
Dislexia trabajo ensayo
Dislexia trabajo ensayoDislexia trabajo ensayo
Dislexia trabajo ensayo
 

Destacado

Tipos de Adaptaciones curriculares para el alumnado con NEAE
Tipos de Adaptaciones curriculares para el alumnado con NEAETipos de Adaptaciones curriculares para el alumnado con NEAE
Tipos de Adaptaciones curriculares para el alumnado con NEAEamandamariaf
 
Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516
S MD
 
Neae2
Neae2Neae2
Neae2
S MD
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
S MD
 
Aumentativo diminutivo ficha
Aumentativo diminutivo fichaAumentativo diminutivo ficha
Aumentativo diminutivo fichanoeliach
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Susana Ruiz Valencia
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Ainara Pérez
 
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Memoria Final Practicum II
Memoria Final  Practicum IIMemoria Final  Practicum II
Memoria Final Practicum IIluciaotaduy
 
Resta tachar imágenes
Resta  tachar  imágenesResta  tachar  imágenes
Resta tachar imágenesidoialariz
 
Problemas restar con plantilla
Problemas restar  con plantillaProblemas restar  con plantilla
Problemas restar con plantillaidoialariz
 
Problemas multiplicar con plantilla
Problemas multiplicar con  plantillaProblemas multiplicar con  plantilla
Problemas multiplicar con plantillaidoialariz
 
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)idoialariz
 
Autoinstrucciones problemas ii
Autoinstrucciones problemas iiAutoinstrucciones problemas ii
Autoinstrucciones problemas iiidoialariz
 
2 ciclo problemas con plantilla
2 ciclo  problemas con plantilla2 ciclo  problemas con plantilla
2 ciclo problemas con plantillaidoialariz
 
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicarProblemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicaridoialariz
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
Cesar Bernal Bravo
 
50 problemas de division ambito numerico hasta el 10
50 problemas de division ambito numerico hasta el 1050 problemas de division ambito numerico hasta el 10
50 problemas de division ambito numerico hasta el 10manueloyarzun
 

Destacado (20)

Tipos de Adaptaciones curriculares para el alumnado con NEAE
Tipos de Adaptaciones curriculares para el alumnado con NEAETipos de Adaptaciones curriculares para el alumnado con NEAE
Tipos de Adaptaciones curriculares para el alumnado con NEAE
 
Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516
 
Neae2
Neae2Neae2
Neae2
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
 
Aumentativo diminutivo ficha
Aumentativo diminutivo fichaAumentativo diminutivo ficha
Aumentativo diminutivo ficha
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
 
Memoria Final Practicum II
Memoria Final  Practicum IIMemoria Final  Practicum II
Memoria Final Practicum II
 
Inicio en la division
Inicio en la divisionInicio en la division
Inicio en la division
 
Resta tachar imágenes
Resta  tachar  imágenesResta  tachar  imágenes
Resta tachar imágenes
 
Calculo3curso
Calculo3cursoCalculo3curso
Calculo3curso
 
Problemas restar con plantilla
Problemas restar  con plantillaProblemas restar  con plantilla
Problemas restar con plantilla
 
Problemas multiplicar con plantilla
Problemas multiplicar con  plantillaProblemas multiplicar con  plantilla
Problemas multiplicar con plantilla
 
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
 
Autoinstrucciones problemas ii
Autoinstrucciones problemas iiAutoinstrucciones problemas ii
Autoinstrucciones problemas ii
 
2 ciclo problemas con plantilla
2 ciclo  problemas con plantilla2 ciclo  problemas con plantilla
2 ciclo problemas con plantilla
 
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicarProblemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
50 problemas de division ambito numerico hasta el 10
50 problemas de division ambito numerico hasta el 1050 problemas de division ambito numerico hasta el 10
50 problemas de division ambito numerico hasta el 10
 

Similar a Presentación Resolución N E A E

Resolucion de NEE
Resolucion de NEEResolucion de NEE
Resolucion de NEE
Colegio Aguamansa
 
Plan de atención a la diversidad 2011 - 2012
Plan de atención a la diversidad   2011 - 2012Plan de atención a la diversidad   2011 - 2012
Plan de atención a la diversidad 2011 - 2012orientacionsanmiguel
 
Presentacion Evaluacion Pincel
Presentacion Evaluacion PincelPresentacion Evaluacion Pincel
Presentacion Evaluacion PincelAseret41
 
Presentacion ccp nee
Presentacion ccp neePresentacion ccp nee
Presentacion ccp nee
josecarlosmm
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
Ansite2015
 
Presentacion evaluacionprimaria
Presentacion evaluacionprimariaPresentacion evaluacionprimaria
Presentacion evaluacionprimariajpjpinsan
 
Resol 30 Enero 2009
Resol 30 Enero 2009Resol 30 Enero 2009
Resol 30 Enero 2009guest5cc5fb
 
Aclaraciones Circular Y Resolucion Del 30 De Enero2008
Aclaraciones Circular Y Resolucion Del 30 De Enero2008Aclaraciones Circular Y Resolucion Del 30 De Enero2008
Aclaraciones Circular Y Resolucion Del 30 De Enero2008Ros Mari Baena Garcia
 
Atencion diversidad
Atencion diversidadAtencion diversidad
Atencion diversidad
JavierRomeroHerrero
 
2014 11-12 dislexia
2014 11-12 dislexia2014 11-12 dislexia
2014 11-12 dislexia
Cristina Orientacion
 
Evaluacion de la Enseñanza Básica
Evaluacion de la Enseñanza BásicaEvaluacion de la Enseñanza Básica
Evaluacion de la Enseñanza Básica
zerpaplus
 
Alumnos dea. tdah
Alumnos dea. tdahAlumnos dea. tdah
Alumnos dea. tdah
ssuser946a08
 
LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESfarranz
 
Tema+1.2_2023.pdf
Tema+1.2_2023.pdfTema+1.2_2023.pdf
Tema+1.2_2023.pdf
ssuser947787
 
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actualMódulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
fatimapaucar
 
152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomce152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomceframasg
 
Taller ACI.pdf
Taller ACI.pdfTaller ACI.pdf
Taller ACI.pdf
LourdesGarcaTovar
 

Similar a Presentación Resolución N E A E (20)

Resolucion de NEE
Resolucion de NEEResolucion de NEE
Resolucion de NEE
 
Charla neae
Charla neaeCharla neae
Charla neae
 
Plan de atención a la diversidad 2011 - 2012
Plan de atención a la diversidad   2011 - 2012Plan de atención a la diversidad   2011 - 2012
Plan de atención a la diversidad 2011 - 2012
 
Presentacion Evaluacion Pincel
Presentacion Evaluacion PincelPresentacion Evaluacion Pincel
Presentacion Evaluacion Pincel
 
Presentacion ccp nee
Presentacion ccp neePresentacion ccp nee
Presentacion ccp nee
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
 
Presentacion evaluacionprimaria
Presentacion evaluacionprimariaPresentacion evaluacionprimaria
Presentacion evaluacionprimaria
 
Resol 30 Enero 2009
Resol 30 Enero 2009Resol 30 Enero 2009
Resol 30 Enero 2009
 
Aclaraciones Circular Y Resolucion Del 30 De Enero2008
Aclaraciones Circular Y Resolucion Del 30 De Enero2008Aclaraciones Circular Y Resolucion Del 30 De Enero2008
Aclaraciones Circular Y Resolucion Del 30 De Enero2008
 
Atencion diversidad
Atencion diversidadAtencion diversidad
Atencion diversidad
 
2014 11-12 dislexia
2014 11-12 dislexia2014 11-12 dislexia
2014 11-12 dislexia
 
Evaluacion de la Enseñanza Básica
Evaluacion de la Enseñanza BásicaEvaluacion de la Enseñanza Básica
Evaluacion de la Enseñanza Básica
 
Alumnos dea. tdah
Alumnos dea. tdahAlumnos dea. tdah
Alumnos dea. tdah
 
LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Resumen LOMCE. Las claves
Resumen LOMCE. Las clavesResumen LOMCE. Las claves
Resumen LOMCE. Las claves
 
Tema+1.2_2023.pdf
Tema+1.2_2023.pdfTema+1.2_2023.pdf
Tema+1.2_2023.pdf
 
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actualMódulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomce152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomce
 
Taller ACI.pdf
Taller ACI.pdfTaller ACI.pdf
Taller ACI.pdf
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Presentación Resolución N E A E

  • 1. Atención Educativa y Evaluación del Alumnado con N ecesidades E specíficas de A poyo E ducativo
  • 2. - Concepto de NEAE - Atención educativa al alumnado con NEAE - Evaluación del alumnado con NEAE - Proceso de detección del alumnado con NEAE - Implicaciones para el Centro
  • 3.
  • 4. Presenta necesidades educativas especiales u otras necesidades educativas por dificultades específicas de aprendizaje (DEA), por trastornos por déficit de atención o hiperactividad (TDAH), por condiciones personales o de historia escolar, por incorporación tardía al sistema educativo o por altas capacidades intelectuales, y que puede requerir determinados apoyos educativos en parte o a lo largo de su escolarización. N ecesidades E specíficas de A poyo E ducativo (NEAE)
  • 5.
  • 6.
  • 7. Atención Educativa (Respuesta) a las N ecesidades E specíficas de A poyo E ducativo
  • 8. Adaptación Curricular Significativa (ACUS) Adaptación Curricular (AC) Desaparecen los términos de adaptación curricular poco significativa y de adaptación curricular muy significativa. Para el alumnado que presenta altas capacidades intelectuales se realizarán adaptaciones curriculares de enriquecimiento y ampliación vertical (ACEAV).
  • 9.
  • 10.
  • 11. Evaluación del Alumnado con N ecesidades E specíficas de A poyo E ducativo
  • 12. ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO Art. 13 Y 14, Orden 7 de noviembre de 2007 BOC nº 235 de 23 de noviembre En los documentos oficiales de evaluación debe añadirse un asterisco (*) a la calificación del área o áreas objeto de adaptación Dificultades específicas de aprendizaje Altas capacidades intelectuales Incorporación tardía al sistema educativo Condiciones personales o de historia escolar El equipo docente adapta los instrumentos de evaluación teniendo en cuenta las dificultades derivadas de su necesidad específica Siempre que ésta haya sido debidamente diagnosticada ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La escolarización en la etapa de E. Primaria en centros ordinarios podrá prolongarse un año más de lo establecido en el apartado 3 del artículo 13 si favorece el desarrollo de las C. B. Los criterios de evaluación de la adaptación curricular individualizada serán el referente en la evaluación del alumnado con adaptación Si finaliza el 2º ciclo sin alcanzar los objetivos de E. Infantil Si al finalizar el 3er ciclo de la etapa el alumno no ha alcanzado el grado de desarrollo de las competencias básicas correspondientes al 1er ciclo Permanece una año más en el ciclo No promociona sin agotar la repetición extraordinaria
  • 13. ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO Art. 22 y 23, Orden 7 de noviembre de 2007 BOC nº 235 de 23 noviembre ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La evaluación con adaptación curricular individualizada toma como referente los criterios de evaluación fijados en la adaptación En los documentos oficiales de evaluación se añade un asterisco (*) a la calificación de la materia objeto de adaptación Si los criterios de evaluación de la adaptación se corresponden con algún ciclo de la E. Primaria, la calificación positiva no podrá ser considerada como superación de la materia No puede promocionar a 3º de la ESO el alumno/a con adaptación curricular que el finalizar el segundo curso de la etapa no haya alcanzado el grado de desarrollo de las competencias básicas correspondientes a E. Primaria Escolarización hasta los 19 años si favorece la obtención del Título de graduado en ESO
  • 14. Orientaciones para la evaluación del alumnado con TDAH
  • 15.
  • 16. Orientaciones para la evaluación del alumnado con DEA
  • 17.
  • 19. Familia Equipo educativo Síntomas, señales de alerta, factores de riesgo Sospecha de presentar neae Criterios de la CCP para solicitar valoración previa La CCP considera que el caso se ajusta a los criterios fijados Se inicia valoración previa por el orientador, con la conformidad de los padres. La CCP NO considera que el caso se ajuste a los criterios fijados Se justifica por escrito al equipo educativo y se para el proceso. Proceso de detección
  • 20.
  • 21. El Director/a del centro educativo, considerando…. Los resultados de la valoración previa realizada por el orientador/a La opinión de la CCP después de conocer la valoración previa del orientador La conformidad de los padres o tutores ..puede solicitar el inicio del Informe justificativo al orientador del centro ..puede detener el proceso e informar al equipo educativo y a la familia….
  • 22. Profesor de área o materia ACIE ACIAV Flexib Informe de precocidad intelectual ACUs AC medidas ordinarias Orientar la respuesta inicial del profesor de área o materia Profesor de apoyo a la neae Informe Psicopedagógico NEE (Informe educativo) TDAH (Informe educativo) DEA ECOPHE ALCAIN Informe justificativo Proceso de detección temprana específico para cada caso o en cualquier momento del curso . Inicio del informe Psicopedag si procede a través del informe educativo, justificativo o de precocidad .
  • 24. - El alumnado pondrá mantener la Adaptación Curricular Significativa , siempre que se trate de alumnado con necesidades educativas especiales… - Para el alumnado con otras Necesidades Educativas Específicas que tenga adaptación curricular significativa (por TDAH), se deberá actualizar el informe psicopedagógico correspondiente para ajustar su adaptación curricular. Adaptación Curricular Significativa Adaptación Curricular CAMBIO EN EL TIPO DE ADAPTACIÓN “ La DGOIE Anexo de modificación en la respuesta educativa , de carácter temporal para el presente curso, que se incorporará al Informe Psicopedagógico para el cumplimiento de lo dispuesto en la Orden de evaluación y Resolución de 30.01.08”
  • 25.
  • 26.
  • 27. Papel del profesorado de apoyo a las NEAE Orden de prioridad para la intervención : 1.- Alumnos/as que presentan necesidades educativas derivadas de discapacidad, trastornos generalizados del desarrollo o trastornos graves de conducta con adaptación curricular significativa o con adaptación curricular. 2.- Alumnado que manifiesta otras NEAE y que necesitan AC 3.- Otros alumnos/as con NEEA que precisen de su atención educativa
  • 28. La prioridad de la actuación del profesorado de apoyo a las NEAE debe centrarse en el trabajo de las habilidades, razonamientos, gestiones y aptitudes básicas, previas o transversales a los contenidos curriculares, los cuales constituyen la tarea principal del profesorado de área o materia .
  • 29.
  • 30.