SlideShare una empresa de Scribd logo
R E T R O - R E F L E X I V O
SENSOR DE PRESENCIA
ÓPTICA
¿QUÉ ES UN SENSOR?
• Un sensor, es un dispositivo capaz de detectar
magnitudes físicas o químicas, llamadas variables
de instrumentación, y transformarlas en variables
eléctricas. Las variables de instrumentación pueden
ser por ejemplo temperatura, lumínica, distancia,
aceleración, inclinación, desplazamiento, presión,
etc...
• Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia
eléctrica, una capacidad eléctrica, una tensión
eléctrica, una corriente eléctrica, etc…
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
• Un sensor óptico se basa en el aprovechamiento
de la interacción entre la luz y la materia para
determinar las propiedades de ésta. Una mejora de
los dispositivos sensores, comprende la utilización
de la fibra óptica como elemento de transmisión
de la luz.
VENTAJAS
Los sensores ópticos, nos ayudan a mejorar o
detectar diferentes propiedades físicas o químicas.
Ofrece posibilidades de integración de sistemas más
complejos.
Bajo coste y tecnología bien establecida.
Posibilidades de control a distancia de lugares poco
accesibles físicamente.
Capacidad de conformar redes espaciales de
sensores para el control de parámetros en grandes
superficies.
DIAGRAMA
CONCLUSIÓN
Los sensores ópticos son de gran utilidad y tiene
muchísimas aplicaciones es uno de los más
sofisticados, dicha actividad sirvió para comprender
de una manera más clara el funcionamiento de
estos sensores.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación sensor

S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdfS01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
JohannCarlEuler
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
Soel Bc
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Edwin Ortega
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
Nelson Gimon
 
Revista
RevistaRevista
RevistaNoPaAM
 
Revista UFT
Revista UFTRevista UFT
Revista UFTNoPaAM
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
rkohafc
 
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc Udo
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
DocumentosAreas4
 
Unidad 2 rtu - tema 5
Unidad 2   rtu - tema 5Unidad 2   rtu - tema 5
Unidad 2 rtu - tema 5
UDO Monagas
 
SENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptxSENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptx
KatherineEstefaniaRi1
 
IEFI ATET.pptx
IEFI ATET.pptxIEFI ATET.pptx
IEFI ATET.pptx
LauraLpez929921
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
saul calle espinoza
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
atlsuan1
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
MariannN1
 

Similar a Presentación sensor (20)

S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdfS01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista UFT
Revista UFTRevista UFT
Revista UFT
 
Tema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cadTema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cad
 
Unidad i sensores
Unidad i sensoresUnidad i sensores
Unidad i sensores
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
 
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
 
Unidad 2 rtu - tema 5
Unidad 2   rtu - tema 5Unidad 2   rtu - tema 5
Unidad 2 rtu - tema 5
 
SENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptxSENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptx
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
IEFI ATET.pptx
IEFI ATET.pptxIEFI ATET.pptx
IEFI ATET.pptx
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
 

Más de ferchinchilla

Tinta electri
Tinta electriTinta electri
Tinta electri
ferchinchilla
 
Maquinas de c.c
Maquinas de c.cMaquinas de c.c
Maquinas de c.c
ferchinchilla
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
ferchinchilla
 
Ficha 1 mantenimiento
Ficha 1 mantenimientoFicha 1 mantenimiento
Ficha 1 mantenimiento
ferchinchilla
 
Mantenimiento F4
Mantenimiento F4Mantenimiento F4
Mantenimiento F4
ferchinchilla
 
Ficha de mantenimiento 3
Ficha de mantenimiento 3Ficha de mantenimiento 3
Ficha de mantenimiento 3
ferchinchilla
 
Mapa mental ficha 2
Mapa mental ficha 2Mapa mental ficha 2
Mapa mental ficha 2
ferchinchilla
 
omjnbhyMapa mental
omjnbhyMapa mentalomjnbhyMapa mental
omjnbhyMapa mental
ferchinchilla
 
Peri control
Peri controlPeri control
Peri control
ferchinchilla
 
Peri mantenimiento
Peri mantenimientoPeri mantenimiento
Peri mantenimiento
ferchinchilla
 
Peri 2000
Peri 2000Peri 2000
Peri 2000
ferchinchilla
 
Examen de peritasgo
Examen de peritasgo Examen de peritasgo
Examen de peritasgo
ferchinchilla
 
Ficha de transformadores
Ficha de transformadoresFicha de transformadores
Ficha de transformadores
ferchinchilla
 
Informe final IR
Informe final IRInforme final IR
Informe final IR
ferchinchilla
 
Informe final IR
Informe final IRInforme final IR
Informe final IR
ferchinchilla
 
Catalogo Transformador
Catalogo TransformadorCatalogo Transformador
Catalogo Transformador
ferchinchilla
 

Más de ferchinchilla (18)

Tinta electri
Tinta electriTinta electri
Tinta electri
 
Maquinas de c.c
Maquinas de c.cMaquinas de c.c
Maquinas de c.c
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Ficha 1 mantenimiento
Ficha 1 mantenimientoFicha 1 mantenimiento
Ficha 1 mantenimiento
 
Mantenimiento F4
Mantenimiento F4Mantenimiento F4
Mantenimiento F4
 
Ficha de mantenimiento 3
Ficha de mantenimiento 3Ficha de mantenimiento 3
Ficha de mantenimiento 3
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Mapa mental ficha 2
Mapa mental ficha 2Mapa mental ficha 2
Mapa mental ficha 2
 
omjnbhyMapa mental
omjnbhyMapa mentalomjnbhyMapa mental
omjnbhyMapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Peri control
Peri controlPeri control
Peri control
 
Peri mantenimiento
Peri mantenimientoPeri mantenimiento
Peri mantenimiento
 
Peri 2000
Peri 2000Peri 2000
Peri 2000
 
Examen de peritasgo
Examen de peritasgo Examen de peritasgo
Examen de peritasgo
 
Ficha de transformadores
Ficha de transformadoresFicha de transformadores
Ficha de transformadores
 
Informe final IR
Informe final IRInforme final IR
Informe final IR
 
Informe final IR
Informe final IRInforme final IR
Informe final IR
 
Catalogo Transformador
Catalogo TransformadorCatalogo Transformador
Catalogo Transformador
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Presentación sensor

  • 1. R E T R O - R E F L E X I V O SENSOR DE PRESENCIA ÓPTICA
  • 2. ¿QUÉ ES UN SENSOR? • Un sensor, es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo temperatura, lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, etc... • Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia eléctrica, una capacidad eléctrica, una tensión eléctrica, una corriente eléctrica, etc…
  • 3. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO • Un sensor óptico se basa en el aprovechamiento de la interacción entre la luz y la materia para determinar las propiedades de ésta. Una mejora de los dispositivos sensores, comprende la utilización de la fibra óptica como elemento de transmisión de la luz.
  • 4. VENTAJAS Los sensores ópticos, nos ayudan a mejorar o detectar diferentes propiedades físicas o químicas. Ofrece posibilidades de integración de sistemas más complejos. Bajo coste y tecnología bien establecida. Posibilidades de control a distancia de lugares poco accesibles físicamente. Capacidad de conformar redes espaciales de sensores para el control de parámetros en grandes superficies.
  • 6. CONCLUSIÓN Los sensores ópticos son de gran utilidad y tiene muchísimas aplicaciones es uno de los más sofisticados, dicha actividad sirvió para comprender de una manera más clara el funcionamiento de estos sensores.