SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexiones en torno a la violencia
hacia el adulto mayor y su posible
relación con el suicidio
Dr. Antonio Becerra Hernández
Dra. María Trinidad Fuentes Alvarez
10 septiembre, 2021
La persona habla de un
plan para suicidarse o, de
repente, decide hacer un
testamento
La persona dice que no
encuentra motivos para
vivir
La persona dice que
debería acabar con su
vida para evitar el dolor y
el sufrimiento
Una creencia de que su
familia estará mejor
cuando ya no tengan que
cuidarla
Consume drogas o
alcohol, no toma sus
medicamentos recetados
o toma una cantidad
mayor que la recetada
La persona cambia su
forma de comer, dormir
o vestirse
La persona regala sus
pertenencias o se
deshace de ellas
Una persona mayor podría considerar el suicidio como la
única forma de escapar del sufrimiento, del dolor físico o
emocional. Es necesario conseguir la ayuda necesaria.
Aprenda a reconocer los signos de
advertencia que indican que la persona
podría estar considerando el suicidio:
El suicidio se asocia a varios
factores de riesgo y de
protección.
Al igual que los otros
comportamientos humanos, el
suicidio no tiene una causa
determinante única.
Ocurre como respuesta a la
interacción de varias influencias
biológicas, psicológicas,
interpersonales, ambientales y
sociales, generalmente, a lo largo
del tiempo.
Autor(es) Población Tamaño de muestra Desenlaces Principales resultados
Cárdenas, R. (2021). La
mortalidad por suicidio en
las poblaciones
masculinas joven, adulta y
adulta mayor en ocho
países de Latinoamérica y
el Caribe. Revista
Latinoamericana de
Población, 15(29), 5-33.
Adultos y adultos mayores
de Latinoamérica mayores
de 60 años
200,000 participantes - Cuba: 120 suicidios por
cada 200,000 habs
- Uruguay: 131 suicidios por
cada 200,000 habs
- Brasil: 31 suicidios por
cada 200,000 habs
- Ecuador: 27 suicidios por
cada 200,00 habs
- México: 26 suicidios por
cada 200,000 habs
Método más usado:
Asfixia
- Cuba: 81.9%
- Uruguay: 59.6%
- Brasil: 62.1%
- Ecuador: 53.9%
- México: 76.3%
Armas de fuego:
- Cuba: 2.9%
- Uruguay: 31.4%
- Brasil: 14.4%
- Ecuador: 9.2%
- México: 14.2%
González Díaz, E. (2018).
Prevalencia de depresión
en el adulto mayor
institucionalizado.
Universidad de La Laguna,
Sede la Palma, España.
Adultos mayores a 65 años
con 1 año de estancia o
mayor en instituciones
pertenecientes a Canarias,
isla La Palma
14,992 participantes - Sentimientos de abandono
- Aumento de
enfermedades crónicas
- Ansiedad
- Problemas de sueño
- Mayor dependencia
- Perdida de autoestima
- Disminución del bienestar
y calidad de vida
Síntomas depresivos:
Comunidad: 10%
Hospital: 11%
Residencia: 20%
Depresión mayor:
Comunidad: 3%
Hospital: 10%
Residencia: 15%
Depresión menor:
Comunidad: 15%
Hospital: 20%
Residencia: 30%
Autor(es) Población Tamaño de muestra Desenlaces Principales resultados
Camacho, É. B. (2021).
Suicidio: el impacto del
Covid-19 en la salud
mental Medicina y
Ética, 32(1).
Personal laborando en
áreas medicas
pertenecientes a
cuidados de COVID-19
97,632 integrantes
infectados
- Pérdida de la rutina y
relaciones
- Ansiedad
- Irritabilidad
- Depresión
- Aislamiento
- Impacto economico
Del total de personal
contagiado:
- Enfermeros: 42%
- Medicos: 27%
- Tecnicos, asistentes y
personal de limpieza:
31%
Machado, J. A. L., Medina-
Serrano, J. M., & Yocupicio-
Hernández, D. (2021). La
Salud Mental y Suicidio
del Médico en México: Un
Tema Incómodo y Poco
Explorado. Revista de
Medicina Clínica, 5(2),
e14052105015
Residentes adscritos a
hospitales del IMSS en la
CDMX
108 residentes de primer
y segundo año
- Depresión
- Ansiedad
- Frustración
- Agotamiento psíquico
- Insatisfacción
- Burn Out
Variantes promedio
medidas en los
residentes del conjunto
de hospitales:
- Depresión: 25 – 79.6%
- Ansiedad: 39 – 69.9%
- Agotamiento psíquico:
20 - 47.5%
• 2017: 6,559
• 2018: 6,808
• 2019: 7,223
• 2020: 7,896
Suicidios registrados a nivel nacional
La información corresponde a los suicidios registrados y clasificados con base en la Clasificación Internacional de Enfermedades
(CIE) 10, Lesiones autoinfligidas intencionalmente (X60-X84)
Fuente:
INEGI. Estadísticas de mortalidad.
Defunciones por suicidio Ciudad de México y Tabasco, grupos de edad y sexo
Defunciones por suicidio por entidad federativa y causa según sexo
La información corresponde a los suicidios registrados con base en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) 10, Lesiones autoinfligidas
intencionalmente (X60-X84).
Fuente:
INEGI. Estadísticas de mortalidad.
Disparo de arma de fuego, comprende: arma corta; rifle, escopeta y arma larga; otras armas de fuego, y las no especificadas.
Envenenamiento, comprende: drogas, medicamentos y sustancias biológicas; plaguicidas; productos químicos, sustancias nocivas; y los no especificados.
Otras causas, comprende: ahogamiento y sumersión; material explosivo; humo, fuego y llamas; saltar desde un lugar elevado; arrojarse o colocarse delante de objeto en movimiento;
colisión de vehículo de motor; otros medios especificados.
Estrategias y medidas para la prevención del suicidio
National Center for Injury Prevention and Control Division of Violence Prevention
FACTORES DE PROTECCIÓN Y RIESGO A TOMAR EN
CUENTA PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL
ADULTO MAYOR
de Oca Valdez, L. A. M., & Medina, D. A. R. (2019). Factores de riesgo y
protección del suicidio en adultos mayores. Psicología y Salud, 29(2),
187-194.
Loja, N. E. P., Coronel, A. A. R., Cano, I. C. M., & Suárez, P. C. M. (2021). Factores de riesgo asociado al maltrato al
adulto mayor: Revisión sistemática. Journal of America health.
Tovar, J. G., Favela, A. G. M., & Sánchez, R. I. G. (2019). Estructura interna de la Escala de Desesperanza para
Adultos Mayores de México. Pensamiento psicológico, 17(1), 61-72.
Machado, J. A. L., Medina-Serrano, J. M., & Yocupicio-Hernández, D. (2021). La Salud Mental y Suicidio del Médico en
México: Un Tema Incómodo y Poco Explorado. Revista de Medicina Clínica, 5(2), e14052105015-e14052105015.
Tuz-Sierra, M. Á., Catzín-López, E. A., Kantun-Dzul, A., Rendon-Sosa, E., & Pérez-Aranda, G. I. (2021). Factores
predictores del sentido de vida en adultos mayores del sureste de México. Revista INFAD de Psicología. International
Journal of Developmental and Educational Psychology., 2(1), 349-358.
www.inegi.org.mx/estadisticas/
González Díaz, E. (2018). Prevalencia de depresión en el adulto mayor institucionalizado. Universidad de La Laguna,
Sede la Palma, España.
Cárdenas, R. (2021). La mortalidad por suicidio en las poblaciones masculinas joven, adulta y adulta mayor en ocho
países de Latinoamérica y el Caribe. Revista Latinoamericana de Población, 15(29), 5-33.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación suicidio_ABH-09.09.2021.pptx

Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Enrique Lafuente Diaz-Ripoll
 
5689.pdf
5689.pdf5689.pdf
prevención suicidio.pdf
prevención suicidio.pdfprevención suicidio.pdf
prevención suicidio.pdf
JINAOCHOALLANTIRHUAY1
 
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
MERINOSIMEMilagrosEs
 
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptxSALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
LuisangelGonzlezVill2
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
Diseño de Proyectos
 
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentes
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentesSalud mental en Estados Unidos de los adolescentes
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentes
Yazmin156446
 
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentes
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentesSalud mental en Estados Unidos de los adolescentes
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentes
Yazmin156446
 
Manejo inicial del paciente suicida jornadas
Manejo inicial del paciente suicida jornadasManejo inicial del paciente suicida jornadas
Manejo inicial del paciente suicida jornadas
AreliUrrea1
 
suicidio.pdf
suicidio.pdfsuicidio.pdf
suicidio.pdf
AlexandraLanza1
 
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdfpresentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
ssuserd0fe4b
 
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de MéxicoSuicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de México
FernandaBeteta2
 
NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
marcela055
 
Necesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptxNecesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptx
Mónica Rodríguez Zafra
 
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
vitriolum
 
saludmental.pdf
saludmental.pdfsaludmental.pdf
saludmental.pdf
LuzFloresAlbarran
 
tesis is
 tesis is tesis is
PPT Armas Nájera Mario A - Paúl M Benalcázar.pptx
PPT Armas Nájera Mario A - Paúl M Benalcázar.pptxPPT Armas Nájera Mario A - Paúl M Benalcázar.pptx
PPT Armas Nájera Mario A - Paúl M Benalcázar.pptx
Noelia856817
 
Prevencion suicidio
Prevencion suicidio Prevencion suicidio
Prevencion suicidio
rozanes
 

Similar a Presentación suicidio_ABH-09.09.2021.pptx (20)

Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
 
5689.pdf
5689.pdf5689.pdf
5689.pdf
 
prevención suicidio.pdf
prevención suicidio.pdfprevención suicidio.pdf
prevención suicidio.pdf
 
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
 
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptxSALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
 
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentes
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentesSalud mental en Estados Unidos de los adolescentes
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentes
 
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentes
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentesSalud mental en Estados Unidos de los adolescentes
Salud mental en Estados Unidos de los adolescentes
 
Manejo inicial del paciente suicida jornadas
Manejo inicial del paciente suicida jornadasManejo inicial del paciente suicida jornadas
Manejo inicial del paciente suicida jornadas
 
suicidio.pdf
suicidio.pdfsuicidio.pdf
suicidio.pdf
 
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdfpresentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
 
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
 
Suicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de MéxicoSuicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de México
 
NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
 
Necesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptxNecesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptx
 
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
 
saludmental.pdf
saludmental.pdfsaludmental.pdf
saludmental.pdf
 
tesis is
 tesis is tesis is
tesis is
 
PPT Armas Nájera Mario A - Paúl M Benalcázar.pptx
PPT Armas Nájera Mario A - Paúl M Benalcázar.pptxPPT Armas Nájera Mario A - Paúl M Benalcázar.pptx
PPT Armas Nájera Mario A - Paúl M Benalcázar.pptx
 
Prevencion suicidio
Prevencion suicidio Prevencion suicidio
Prevencion suicidio
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Presentación suicidio_ABH-09.09.2021.pptx

  • 1. Reflexiones en torno a la violencia hacia el adulto mayor y su posible relación con el suicidio Dr. Antonio Becerra Hernández Dra. María Trinidad Fuentes Alvarez 10 septiembre, 2021
  • 2. La persona habla de un plan para suicidarse o, de repente, decide hacer un testamento La persona dice que no encuentra motivos para vivir La persona dice que debería acabar con su vida para evitar el dolor y el sufrimiento Una creencia de que su familia estará mejor cuando ya no tengan que cuidarla Consume drogas o alcohol, no toma sus medicamentos recetados o toma una cantidad mayor que la recetada La persona cambia su forma de comer, dormir o vestirse La persona regala sus pertenencias o se deshace de ellas Una persona mayor podría considerar el suicidio como la única forma de escapar del sufrimiento, del dolor físico o emocional. Es necesario conseguir la ayuda necesaria. Aprenda a reconocer los signos de advertencia que indican que la persona podría estar considerando el suicidio:
  • 3. El suicidio se asocia a varios factores de riesgo y de protección. Al igual que los otros comportamientos humanos, el suicidio no tiene una causa determinante única. Ocurre como respuesta a la interacción de varias influencias biológicas, psicológicas, interpersonales, ambientales y sociales, generalmente, a lo largo del tiempo.
  • 4. Autor(es) Población Tamaño de muestra Desenlaces Principales resultados Cárdenas, R. (2021). La mortalidad por suicidio en las poblaciones masculinas joven, adulta y adulta mayor en ocho países de Latinoamérica y el Caribe. Revista Latinoamericana de Población, 15(29), 5-33. Adultos y adultos mayores de Latinoamérica mayores de 60 años 200,000 participantes - Cuba: 120 suicidios por cada 200,000 habs - Uruguay: 131 suicidios por cada 200,000 habs - Brasil: 31 suicidios por cada 200,000 habs - Ecuador: 27 suicidios por cada 200,00 habs - México: 26 suicidios por cada 200,000 habs Método más usado: Asfixia - Cuba: 81.9% - Uruguay: 59.6% - Brasil: 62.1% - Ecuador: 53.9% - México: 76.3% Armas de fuego: - Cuba: 2.9% - Uruguay: 31.4% - Brasil: 14.4% - Ecuador: 9.2% - México: 14.2% González Díaz, E. (2018). Prevalencia de depresión en el adulto mayor institucionalizado. Universidad de La Laguna, Sede la Palma, España. Adultos mayores a 65 años con 1 año de estancia o mayor en instituciones pertenecientes a Canarias, isla La Palma 14,992 participantes - Sentimientos de abandono - Aumento de enfermedades crónicas - Ansiedad - Problemas de sueño - Mayor dependencia - Perdida de autoestima - Disminución del bienestar y calidad de vida Síntomas depresivos: Comunidad: 10% Hospital: 11% Residencia: 20% Depresión mayor: Comunidad: 3% Hospital: 10% Residencia: 15% Depresión menor: Comunidad: 15% Hospital: 20% Residencia: 30%
  • 5. Autor(es) Población Tamaño de muestra Desenlaces Principales resultados Camacho, É. B. (2021). Suicidio: el impacto del Covid-19 en la salud mental Medicina y Ética, 32(1). Personal laborando en áreas medicas pertenecientes a cuidados de COVID-19 97,632 integrantes infectados - Pérdida de la rutina y relaciones - Ansiedad - Irritabilidad - Depresión - Aislamiento - Impacto economico Del total de personal contagiado: - Enfermeros: 42% - Medicos: 27% - Tecnicos, asistentes y personal de limpieza: 31% Machado, J. A. L., Medina- Serrano, J. M., & Yocupicio- Hernández, D. (2021). La Salud Mental y Suicidio del Médico en México: Un Tema Incómodo y Poco Explorado. Revista de Medicina Clínica, 5(2), e14052105015 Residentes adscritos a hospitales del IMSS en la CDMX 108 residentes de primer y segundo año - Depresión - Ansiedad - Frustración - Agotamiento psíquico - Insatisfacción - Burn Out Variantes promedio medidas en los residentes del conjunto de hospitales: - Depresión: 25 – 79.6% - Ansiedad: 39 – 69.9% - Agotamiento psíquico: 20 - 47.5%
  • 6. • 2017: 6,559 • 2018: 6,808 • 2019: 7,223 • 2020: 7,896 Suicidios registrados a nivel nacional
  • 7. La información corresponde a los suicidios registrados y clasificados con base en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) 10, Lesiones autoinfligidas intencionalmente (X60-X84) Fuente: INEGI. Estadísticas de mortalidad. Defunciones por suicidio Ciudad de México y Tabasco, grupos de edad y sexo
  • 8. Defunciones por suicidio por entidad federativa y causa según sexo La información corresponde a los suicidios registrados con base en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) 10, Lesiones autoinfligidas intencionalmente (X60-X84). Fuente: INEGI. Estadísticas de mortalidad. Disparo de arma de fuego, comprende: arma corta; rifle, escopeta y arma larga; otras armas de fuego, y las no especificadas. Envenenamiento, comprende: drogas, medicamentos y sustancias biológicas; plaguicidas; productos químicos, sustancias nocivas; y los no especificados. Otras causas, comprende: ahogamiento y sumersión; material explosivo; humo, fuego y llamas; saltar desde un lugar elevado; arrojarse o colocarse delante de objeto en movimiento; colisión de vehículo de motor; otros medios especificados.
  • 9. Estrategias y medidas para la prevención del suicidio National Center for Injury Prevention and Control Division of Violence Prevention
  • 10. FACTORES DE PROTECCIÓN Y RIESGO A TOMAR EN CUENTA PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR de Oca Valdez, L. A. M., & Medina, D. A. R. (2019). Factores de riesgo y protección del suicidio en adultos mayores. Psicología y Salud, 29(2), 187-194.
  • 11. Loja, N. E. P., Coronel, A. A. R., Cano, I. C. M., & Suárez, P. C. M. (2021). Factores de riesgo asociado al maltrato al adulto mayor: Revisión sistemática. Journal of America health. Tovar, J. G., Favela, A. G. M., & Sánchez, R. I. G. (2019). Estructura interna de la Escala de Desesperanza para Adultos Mayores de México. Pensamiento psicológico, 17(1), 61-72. Machado, J. A. L., Medina-Serrano, J. M., & Yocupicio-Hernández, D. (2021). La Salud Mental y Suicidio del Médico en México: Un Tema Incómodo y Poco Explorado. Revista de Medicina Clínica, 5(2), e14052105015-e14052105015. Tuz-Sierra, M. Á., Catzín-López, E. A., Kantun-Dzul, A., Rendon-Sosa, E., & Pérez-Aranda, G. I. (2021). Factores predictores del sentido de vida en adultos mayores del sureste de México. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 2(1), 349-358. www.inegi.org.mx/estadisticas/ González Díaz, E. (2018). Prevalencia de depresión en el adulto mayor institucionalizado. Universidad de La Laguna, Sede la Palma, España. Cárdenas, R. (2021). La mortalidad por suicidio en las poblaciones masculinas joven, adulta y adulta mayor en ocho países de Latinoamérica y el Caribe. Revista Latinoamericana de Población, 15(29), 5-33.