SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN SOCIAL: necesidad de que los ciudadanos
puedan contar con herramientas cognitivas y competencias
para accionar de modo crítico, creativo, reflexivo y
responsable sobre la abundancia de datos, así como
construir conocimiento relevante basado en ellos, proceso en
el que la ESCUELA adquiere un lugar fundamental.
ALFABETIZACION EN LOS
NUEVOS LENGUAJES.
En educación, la introducción del
modelo uno a uno consiste en la
distribución de equipos de
computación portátiles a
estudiantes y a docentes en forma
individual, de modo que cada uno
adquiere un acceso
personalizado, directo, ilimitado, y
ubicuo a la tecnología de la
información, de manera
simultanea, dando lugar a una
vinculación entre si y con otras
redes en un tiempo que excede el
de la concurrencia escolar.
MULTIPLICIDAD DE
TAREAS
ACCESO PERSONALIZADO, DIRECTO,
ILIMITADO
UBICUIDAD
el uso individual de
los equipos
permite
darle continuidad a
las tareas, dentro y
fuera de la
escuela.
EQUIPO
S
CAS
A
ESCUE
LA
VISIBILIDAD:
lo escrito en una
computadora es
fácilmente transmisible y
publicable.
INTERACTIVIDAD:
fomenta la actividad de
los alumnos en el
aprendizaje. Seres
productores.
.
En un aula 1:1 pueden desarrollarse múltiples formas
de trabajo que cada docente organizará a partir de
diversas
variables.
.
Enseñar
con
proyecto
s
Enseñar
con
redes
sociales
Enseñar
con
entornos
de
publicación
Enseñar con
contenidos
educativos
digitales
Un contenido es digital cuando es legible en un soporte informático
Las características del contenido digital son:
Amplitud
Editabilidad
Evaluación
Transferibilidad
Interactividad e
hipertextualidad
Hay una infinita cantidad de contenidos digitales susceptibles de ser
utilizados en clase, y trabajos escolares y áulicos.
Amplitud
El contenido
digital es
editable,
siempre puede
ser corregido y
mejorado.
Editabilidad
El gran volumen y dinamismo de la información digital requiere
necesariamente de evaluación y selección.
Evaluación
Transferibilidad
El contenido digital es fácilmente
transferible. Puede transmitirse
a otras terminales como
celulares, otras computadoras
etc.
Interactividad e
hipertextualidad de modo
que la
informació
n tiene
diferentes
niveles
de
relación
y
profundida
d
Los
conteni
dos
digitales
tienen
enlaces
que
envían a
otros,
Pensar en el mundo digital como un entorno ubica directamente a
los estudiantes en un lugar activo en el proceso de aprendizaje,
en el que se exigen procesamientos de la información
altamente productivos.
Esta
diferenciación
enriquecerá
el saber y las
experiencias
del curso.
Una red es un
conjunto de
nodos
interconectados
, al igual que un
aula 1:1.
Es una
estructura
abierta y
multidireccional,
con
posibilidades de
expandirse.
Las redes
agrupan a los
alumnos de
nuevos
modos
diferentes
Estas prácticas son
habituales en los
contextos de ocio de los
adolescentes
y pueden convertirse en
trabajos motivadores
para el aula, donde
potencian
el lugar de los docentes
como mediadores.
Un proyecto permite el aprovechamiento intensivo y efectivo del uso de
los
equipos 1:1, y a la vez gana eficiencia en su propia producción.
El proyecto integra necesariamente diversas disciplinas, desarrolla
capacidades de diferente tipo y nivel.
Stephen
Downes
En el marco del
conocimiento de hoy
todos somos
investigadores mas
que estudiantes y la
comunicación con
pares es vital para
verificar fuentes y
veracidad de los
datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERNET 1.0 al 4.0 y Alfabetización en habilidades digitales: Uso de REA en ...
INTERNET 1.0 al 4.0 y Alfabetización en habilidades digitales: Uso de REA en ...INTERNET 1.0 al 4.0 y Alfabetización en habilidades digitales: Uso de REA en ...
INTERNET 1.0 al 4.0 y Alfabetización en habilidades digitales: Uso de REA en ...
JLuisCoronelFuentes
 
Entornos tecnologicos y virtuales 201502418
Entornos tecnologicos y virtuales 201502418Entornos tecnologicos y virtuales 201502418
Entornos tecnologicos y virtuales 201502418
valdezbeleira
 
Aprendizaje sin distancias
Aprendizaje sin distanciasAprendizaje sin distancias
Aprendizaje sin distancias
SYKES Costa Rica
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
tunenahemozza
 
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación VirtualTecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Irving Vasquez Gonzalez
 
Virtualizacion En Docencia Superior 1
Virtualizacion En Docencia Superior 1Virtualizacion En Docencia Superior 1
Virtualizacion En Docencia Superior 1
diana03
 
Virtualizacion En Docencia Superior 1
Virtualizacion En Docencia Superior 1Virtualizacion En Docencia Superior 1
Virtualizacion En Docencia Superior 1
gruposaludupch.segura1
 
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitalesEntornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
JuanLuisLinarello
 
Examenfinal (1)
Examenfinal (1)Examenfinal (1)
Aplicaciones educativas del internet
Aplicaciones educativas del internetAplicaciones educativas del internet
Aplicaciones educativas del internet
Aniceto Elías ARIAS CÓRDOVA
 
¿ QUE ES UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE?
¿ QUE ES UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE?¿ QUE ES UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE?
¿ QUE ES UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE?
melquisedec mendoza perez
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
3eroa2008
 
Tarea presentacion sobre web 2.0
Tarea  presentacion sobre web 2.0Tarea  presentacion sobre web 2.0
Tarea presentacion sobre web 2.0
Nelly Rocío Cantautora
 
Conectivismo Gkcp
Conectivismo GkcpConectivismo Gkcp
Conectivismo Gkcp
u libre
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Entornos Virtuales de Aprendizaje.Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PerlaAcosta10
 
Unidad 2 didáctica apoyada en las tic
Unidad 2   didáctica apoyada en las ticUnidad 2   didáctica apoyada en las tic
Unidad 2 didáctica apoyada en las tic
flormoncayo
 
Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0
beleskar
 

La actualidad más candente (17)

INTERNET 1.0 al 4.0 y Alfabetización en habilidades digitales: Uso de REA en ...
INTERNET 1.0 al 4.0 y Alfabetización en habilidades digitales: Uso de REA en ...INTERNET 1.0 al 4.0 y Alfabetización en habilidades digitales: Uso de REA en ...
INTERNET 1.0 al 4.0 y Alfabetización en habilidades digitales: Uso de REA en ...
 
Entornos tecnologicos y virtuales 201502418
Entornos tecnologicos y virtuales 201502418Entornos tecnologicos y virtuales 201502418
Entornos tecnologicos y virtuales 201502418
 
Aprendizaje sin distancias
Aprendizaje sin distanciasAprendizaje sin distancias
Aprendizaje sin distancias
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación VirtualTecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
 
Virtualizacion En Docencia Superior 1
Virtualizacion En Docencia Superior 1Virtualizacion En Docencia Superior 1
Virtualizacion En Docencia Superior 1
 
Virtualizacion En Docencia Superior 1
Virtualizacion En Docencia Superior 1Virtualizacion En Docencia Superior 1
Virtualizacion En Docencia Superior 1
 
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitalesEntornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
 
Examenfinal (1)
Examenfinal (1)Examenfinal (1)
Examenfinal (1)
 
Aplicaciones educativas del internet
Aplicaciones educativas del internetAplicaciones educativas del internet
Aplicaciones educativas del internet
 
¿ QUE ES UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE?
¿ QUE ES UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE?¿ QUE ES UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE?
¿ QUE ES UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE?
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Tarea presentacion sobre web 2.0
Tarea  presentacion sobre web 2.0Tarea  presentacion sobre web 2.0
Tarea presentacion sobre web 2.0
 
Conectivismo Gkcp
Conectivismo GkcpConectivismo Gkcp
Conectivismo Gkcp
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Entornos Virtuales de Aprendizaje.Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Entornos Virtuales de Aprendizaje.
 
Unidad 2 didáctica apoyada en las tic
Unidad 2   didáctica apoyada en las ticUnidad 2   didáctica apoyada en las tic
Unidad 2 didáctica apoyada en las tic
 
Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0
 

Destacado

Jobs
JobsJobs
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Lorraine Boih
 
Cartilla xiime 2° periodo
Cartilla xiime 2° periodoCartilla xiime 2° periodo
Cartilla xiime 2° periodo
leiida
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
piedadmoralesg
 
devolo dLAN® 650 mit range+ Technology: Das einfache Heimnetzwerk vielfach zu...
devolo dLAN® 650 mit range+ Technology: Das einfache Heimnetzwerk vielfach zu...devolo dLAN® 650 mit range+ Technology: Das einfache Heimnetzwerk vielfach zu...
devolo dLAN® 650 mit range+ Technology: Das einfache Heimnetzwerk vielfach zu...
resultsrelations
 
Etnografia, observacion#1
Etnografia, observacion#1Etnografia, observacion#1
Etnografia, observacion#1
karenalejandrafrancolopez
 
Analisis critico sistemas i
Analisis critico sistemas iAnalisis critico sistemas i
Analisis critico sistemas i
crismelis23
 
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
fibroebre
 
Pkw Maut wird 2016 in Deutschland eingeführt
Pkw Maut wird 2016 in Deutschland eingeführtPkw Maut wird 2016 in Deutschland eingeführt
Pkw Maut wird 2016 in Deutschland eingeführt
ichwillmeinautoloswerden
 
DELICIAS_ES
DELICIAS_ESDELICIAS_ES
DELICIAS_ES
yaluzyolanda
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lylian Barreto
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
YeseniaLopezS
 
ÖW Marktpaket Kurz mal Österreich 2015 Deutschland
ÖW Marktpaket Kurz mal Österreich 2015 DeutschlandÖW Marktpaket Kurz mal Österreich 2015 Deutschland
ÖW Marktpaket Kurz mal Österreich 2015 Deutschland
Austrian National Tourist Office
 
Modernisierung von Altanwendungen
Modernisierung von AltanwendungenModernisierung von Altanwendungen
Modernisierung von Altanwendungen
itemis AG
 
Infrarotsaunakabinen
InfrarotsaunakabinenInfrarotsaunakabinen
InfrarotsaunakabinenEddy2906
 
Zukunftsfähige Softwarearchitekturen
Zukunftsfähige SoftwarearchitekturenZukunftsfähige Softwarearchitekturen
Zukunftsfähige Softwarearchitekturen
itemis AG
 
Mach du das mal! Über den (Un-)Sinn von Social Media Teams
Mach du das mal! Über den (Un-)Sinn von Social Media TeamsMach du das mal! Über den (Un-)Sinn von Social Media Teams
Mach du das mal! Über den (Un-)Sinn von Social Media Teams
247GRAD
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Miguel Nova
 
Sechs Gebote
Sechs GeboteSechs Gebote
Sechs Gebote
More Shiny Eyes
 

Destacado (20)

Jobs
JobsJobs
Jobs
 
Por Yuleisis Perez Gomez
Por Yuleisis Perez GomezPor Yuleisis Perez Gomez
Por Yuleisis Perez Gomez
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Cartilla xiime 2° periodo
Cartilla xiime 2° periodoCartilla xiime 2° periodo
Cartilla xiime 2° periodo
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
 
devolo dLAN® 650 mit range+ Technology: Das einfache Heimnetzwerk vielfach zu...
devolo dLAN® 650 mit range+ Technology: Das einfache Heimnetzwerk vielfach zu...devolo dLAN® 650 mit range+ Technology: Das einfache Heimnetzwerk vielfach zu...
devolo dLAN® 650 mit range+ Technology: Das einfache Heimnetzwerk vielfach zu...
 
Etnografia, observacion#1
Etnografia, observacion#1Etnografia, observacion#1
Etnografia, observacion#1
 
Analisis critico sistemas i
Analisis critico sistemas iAnalisis critico sistemas i
Analisis critico sistemas i
 
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
 
Pkw Maut wird 2016 in Deutschland eingeführt
Pkw Maut wird 2016 in Deutschland eingeführtPkw Maut wird 2016 in Deutschland eingeführt
Pkw Maut wird 2016 in Deutschland eingeführt
 
DELICIAS_ES
DELICIAS_ESDELICIAS_ES
DELICIAS_ES
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
ÖW Marktpaket Kurz mal Österreich 2015 Deutschland
ÖW Marktpaket Kurz mal Österreich 2015 DeutschlandÖW Marktpaket Kurz mal Österreich 2015 Deutschland
ÖW Marktpaket Kurz mal Österreich 2015 Deutschland
 
Modernisierung von Altanwendungen
Modernisierung von AltanwendungenModernisierung von Altanwendungen
Modernisierung von Altanwendungen
 
Infrarotsaunakabinen
InfrarotsaunakabinenInfrarotsaunakabinen
Infrarotsaunakabinen
 
Zukunftsfähige Softwarearchitekturen
Zukunftsfähige SoftwarearchitekturenZukunftsfähige Softwarearchitekturen
Zukunftsfähige Softwarearchitekturen
 
Mach du das mal! Über den (Un-)Sinn von Social Media Teams
Mach du das mal! Über den (Un-)Sinn von Social Media TeamsMach du das mal! Über den (Un-)Sinn von Social Media Teams
Mach du das mal! Über den (Un-)Sinn von Social Media Teams
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
 
Sechs Gebote
Sechs GeboteSechs Gebote
Sechs Gebote
 

Similar a Netbook en el aula- Cecilia Sagol

Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
Rosa Isela Orozco
 
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias  de Educación Virtual""Orientación y Tendencias  de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
Suyiko Canul Fernández
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
educ.ar
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
KAREN J RUT BALTODANO
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
Ana Maria Franco
 
Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
Susana L. Calleja
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
educ.ar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
educ.ar
 
Modelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learningModelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learning
Lilia Hernandez
 
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
nce87
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlíneaOrientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Laura Porras
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Unid
 
La enseñanza virtual
La enseñanza virtualLa enseñanza virtual
La enseñanza virtual
brendayleanaram
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
PabloBezLpez
 
Modalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentesModalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentes
DANY BURGOS
 
Diccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdfDiccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdf
Emelina campos molina
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Aurora Hakim Vista
 
Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2
Miriam Dandan
 

Similar a Netbook en el aula- Cecilia Sagol (20)

Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
 
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias  de Educación Virtual""Orientación y Tendencias  de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
 
Modelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learningModelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learning
 
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlíneaOrientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
La enseñanza virtual
La enseñanza virtualLa enseñanza virtual
La enseñanza virtual
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Modalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentesModalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentes
 
Diccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdfDiccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdf
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
 
Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Netbook en el aula- Cecilia Sagol

  • 1.
  • 2. ALFABETIZACIÓN SOCIAL: necesidad de que los ciudadanos puedan contar con herramientas cognitivas y competencias para accionar de modo crítico, creativo, reflexivo y responsable sobre la abundancia de datos, así como construir conocimiento relevante basado en ellos, proceso en el que la ESCUELA adquiere un lugar fundamental. ALFABETIZACION EN LOS NUEVOS LENGUAJES.
  • 3. En educación, la introducción del modelo uno a uno consiste en la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual, de modo que cada uno adquiere un acceso personalizado, directo, ilimitado, y ubicuo a la tecnología de la información, de manera simultanea, dando lugar a una vinculación entre si y con otras redes en un tiempo que excede el de la concurrencia escolar.
  • 4. MULTIPLICIDAD DE TAREAS ACCESO PERSONALIZADO, DIRECTO, ILIMITADO UBICUIDAD
  • 5.
  • 6. el uso individual de los equipos permite darle continuidad a las tareas, dentro y fuera de la escuela. EQUIPO S CAS A ESCUE LA
  • 7. VISIBILIDAD: lo escrito en una computadora es fácilmente transmisible y publicable.
  • 8. INTERACTIVIDAD: fomenta la actividad de los alumnos en el aprendizaje. Seres productores.
  • 9.
  • 10. .
  • 11. En un aula 1:1 pueden desarrollarse múltiples formas de trabajo que cada docente organizará a partir de diversas variables. . Enseñar con proyecto s Enseñar con redes sociales Enseñar con entornos de publicación Enseñar con contenidos educativos digitales
  • 12. Un contenido es digital cuando es legible en un soporte informático Las características del contenido digital son: Amplitud Editabilidad Evaluación Transferibilidad Interactividad e hipertextualidad
  • 13. Hay una infinita cantidad de contenidos digitales susceptibles de ser utilizados en clase, y trabajos escolares y áulicos. Amplitud
  • 14. El contenido digital es editable, siempre puede ser corregido y mejorado. Editabilidad
  • 15. El gran volumen y dinamismo de la información digital requiere necesariamente de evaluación y selección. Evaluación
  • 16. Transferibilidad El contenido digital es fácilmente transferible. Puede transmitirse a otras terminales como celulares, otras computadoras etc.
  • 17. Interactividad e hipertextualidad de modo que la informació n tiene diferentes niveles de relación y profundida d Los conteni dos digitales tienen enlaces que envían a otros,
  • 18. Pensar en el mundo digital como un entorno ubica directamente a los estudiantes en un lugar activo en el proceso de aprendizaje, en el que se exigen procesamientos de la información altamente productivos.
  • 19. Esta diferenciación enriquecerá el saber y las experiencias del curso. Una red es un conjunto de nodos interconectados , al igual que un aula 1:1. Es una estructura abierta y multidireccional, con posibilidades de expandirse. Las redes agrupan a los alumnos de nuevos modos diferentes
  • 20. Estas prácticas son habituales en los contextos de ocio de los adolescentes y pueden convertirse en trabajos motivadores para el aula, donde potencian el lugar de los docentes como mediadores.
  • 21. Un proyecto permite el aprovechamiento intensivo y efectivo del uso de los equipos 1:1, y a la vez gana eficiencia en su propia producción. El proyecto integra necesariamente diversas disciplinas, desarrolla capacidades de diferente tipo y nivel.
  • 22. Stephen Downes En el marco del conocimiento de hoy todos somos investigadores mas que estudiantes y la comunicación con pares es vital para verificar fuentes y veracidad de los datos.