SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué hacer una Unidad Didáctica de este tema?  (hipervínculo video)
PRESENTACIÓN DEL TEMA Cambia más deprisa  que los libros de texto Crear a seres humanos  reflexivos y críticos Contacto con la  realidad inmediata Contacto con la vida social  que rodea  a los alumnos.
OBJETIVOS GENERALES ESPECÍFICOS Obtener y Tratar la información   Buscarla  y  entender las diferentes formas  bajo las que se presenta   Seleccionar lo pertinente  de una información para un objetivo concreto   Exponerla en público de una manera útil y clara  Redactar una noticia  Diferenciar  las diferentes  secciones de un diario Clasificar las noticias por su importancia  e intencionalidad Distinguir los diferentes tipos  de mensajes periodísticos. Compartir con el colectivo  un juicio personal sobre el  tratamiento dado a una noticia  Identificar los temas de actualidad.
CENTRO  Y  DESTINATARIOS Centro TIC Conexión Internet Ordenadores en el mismo aula Segundo Ciclo de Secundaria Obligatoria (4º ESO) Puede ser aplicable a 1º Bachiller
CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES La prensa. El diario.  La revista  Estructura de un diario:  las secciones  Los diferentes géneros periodísticos  Reconocimiento  de las características  de los textos periodísticos  Técnicas de interpretación  y de comentario de textos  Producción de textos escritos  Técnicas de sistematización   Tratamiento de la información icónica  Análisis gramatical Estímulo por la progresiva  investigación de la información  de textos escritos  Apreciación de la diversidad  de personas, sociedades,  intereses, lenguas   Exposición y observación  de los modelos de práctica de la libertad de expresión   Presentación de modelos de  intervención oral  y exposición correcta de temas
Orientaciones Generales para el Profesorado Esencial Interpretación  de las  publicaciones Recursos Continuación Proceso  educativo Colaboración  entre  profesorado Ejes  Transversales Más allá  del ámbito  del la L y L Temáticas  distintas  áreas LA PRENSA
METODOLOGÍA
SECUENCIAS DE SESIONES Secuencia 1: Comenzar por la portada Secuencia 2: La secciones del Diario Secuencia 3: Elementos de una noticia Secuencia 4: La Entrevista Secuencia 5: Estudio de Textos Gráficos (La Publicidad)
SECUENCIA 1: Comenzar por la Portada 1. Explicación  y  ficha opinión personal   2.  Repartir periódicos y hacer grupos de trabajo   3. Composición de una portada   90 mnts. Sesión 1
SECUENCIA 2: Las secciones de un diario 90 mnts. 1. Percepción  de la organización global del diario: las secciones   2. Deshojar un diario   3. Recortar y pegar   Sesión 2 Local Nacional Internacional Portada Economía Trabajo Deporte Sociedad Cultura Opinión Editorial Cartas al Director Local Comarcal Agenda Cartelera Televisión  Última Página
SECUENCIA 3: Los elementos que componen una noticia 60 mnts. Sesión 3 Sesión 4 1. Análisis de la estructura de una noticia   ¿CUÁNDO? ¿QUIÉN? ¿QUÉ? ¿DÓNDE? ¿POR QUÉ? ¿CÓMO? 2. Fase de composición   90 mnts. “ Cuéntanos qué ha ocurrido” POR QUÉ CÓMO DÓNDE CUÁNDO QUÉ/QUIÉN ¿ HA OCURRIDO?
SECUENCIA 4: LA ENTREVISTA 60 mnts. Sesión 5 ,[object Object],[object Object],2. Los   significados inferenciales  de la entrevista .  Sesión 6 3. La forma del texto escrito   4. Diferencia entre una expresión escrita formal  y una forma de  expresión coloquial   5. Ahora te toca a ti hacer de periodista   60 mnts . SIGLAS y  significados Nombres Instituciones Nombres personas Nombres de ciudades, países, lugares
SECUENCIA 5: L a Publicidad 90 mnts. Sesión 7 Sesión 8 3. Somos creativos   1. Cuantificar los distintos anuncios que  aparecen en un determinado diario   2. Interpreten uno o varios anuncios  publicitarios   60 mnts. Etc. ¿Dónde podía vivir? Manera de vestir Tipo de vehículo Costumbres Posibles hábitos de la persona Tipo de Trabajo Edad RETRATO ROBOT CARACTERISTICAS
RECURSOS Diarios Revistas Ordenadores Conexión a Internet Lápices,  libretas etc.
RECURSOS Diarios Revistas Sitios Web de interés www.joaquinps.com/prensa01periodicos.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Actualidad http://www.estoyaldia.es/ http://www.google.es/ http://www.portalmix.com/revistas.shtml http://sevilla.abc.es/
EVALUACIÓN INICIAL FORMATIVA FINAL
EVALUACIÓN INICIAL atrás ,[object Object],[object Object],Ficha para el Profesorado ¿Qué me gustaría aprender? ¿Qué desconozco? ¿Qué sé de la prensa escrita? Dificultades que pienso encontrarme Interés que tengo por el tema ¿Qué me gustaría aprender? ¿Qué desconozco? ¿Qué sé de la prensa escrita? Dificultades que pienso encontrarme Interés que tengo por el tema Fecha X Conclusiones:  Alumno 1
EVALUACIÓN FORMATIVA atrás Para ello podrá hacer uso de una ficha con las siguientes características : Trabajo individual: Actividades realizadas:  Componentes del grupo: Diario elegido: Grupo X Ficha de control de grupos de trabajo Observaciones: Alumno 3 Alumno 2 Alumno 1
EVALUACIÓN FINAL Después de estos días de estudio, evalúa lo que has aprendido y cómo has realizado las tareas propuestas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aplicación a la tarea Interés que has tenido por su realización ¿Qué actividades te han parecido las más importantes para aprender qué es un diario?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación anual comunicación - 08-02-final
Programación anual comunicación - 08-02-finalProgramación anual comunicación - 08-02-final
Programación anual comunicación - 08-02-final
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO DSEÑO DE SILABO 2014/24/JULIO
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO  DSEÑO DE SILABO  2014/24/JULIOZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO  DSEÑO DE SILABO  2014/24/JULIO
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO DSEÑO DE SILABO 2014/24/JULIO
zilaesteves
 
El silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionEl silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionupchsilvia
 
Plan quincenal de escuela primaria
Plan quincenal de escuela primariaPlan quincenal de escuela primaria
Plan quincenal de escuela primaria
Eduardo Molina
 
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continuaEl portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
Joan-Tomas Pujola
 
Unidad didactica b4 con rúbrica
Unidad didactica b4 con rúbrica Unidad didactica b4 con rúbrica
Unidad didactica b4 con rúbrica
indalo04
 
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
USAC
 
Unidades didacticas secundaria
Unidades didacticas secundariaUnidades didacticas secundaria
Unidades didacticas secundariahurtadovalenzuela
 
Cartas+didacticas
Cartas+didacticasCartas+didacticas
Cartas+didacticasrey29ponce
 
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Marly Rodriguez
 
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
CPR Oviedo
 
El sílabos
El sílabosEl sílabos
El sílabos
washo
 
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCECONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCEJosé Luis Novoa López
 
Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !karlan22
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Docencia universitaria y clases inaugurales rdlr
Docencia universitaria y clases inaugurales rdlrDocencia universitaria y clases inaugurales rdlr
Docencia universitaria y clases inaugurales rdlr
Rubén Darío Lozano
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
Joel Oscaro Oscaro
 
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 

La actualidad más candente (20)

Programación anual comunicación - 08-02-final
Programación anual comunicación - 08-02-finalProgramación anual comunicación - 08-02-final
Programación anual comunicación - 08-02-final
 
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO DSEÑO DE SILABO 2014/24/JULIO
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO  DSEÑO DE SILABO  2014/24/JULIOZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO  DSEÑO DE SILABO  2014/24/JULIO
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO DSEÑO DE SILABO 2014/24/JULIO
 
El silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionEl silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracion
 
Plan quincenal de escuela primaria
Plan quincenal de escuela primariaPlan quincenal de escuela primaria
Plan quincenal de escuela primaria
 
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continuaEl portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
 
Unidad didactica b4 con rúbrica
Unidad didactica b4 con rúbrica Unidad didactica b4 con rúbrica
Unidad didactica b4 con rúbrica
 
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
 
Unidades didacticas secundaria
Unidades didacticas secundariaUnidades didacticas secundaria
Unidades didacticas secundaria
 
Cartas+didacticas
Cartas+didacticasCartas+didacticas
Cartas+didacticas
 
Detalle del erca
Detalle del ercaDetalle del erca
Detalle del erca
 
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
 
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
 
El sílabos
El sílabosEl sílabos
El sílabos
 
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCECONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
 
Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !
 
Diseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizajeDiseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizaje
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
 
Docencia universitaria y clases inaugurales rdlr
Docencia universitaria y clases inaugurales rdlrDocencia universitaria y clases inaugurales rdlr
Docencia universitaria y clases inaugurales rdlr
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
 
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
 

Similar a Presentación Unidad Didáctica

Proyecto didactico el periodico
Proyecto didactico el periodicoProyecto didactico el periodico
Proyecto didactico el periodico
Rossy Rochin
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
naslydg
 
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín HumanidadesGuía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
BoletinComunicacion
 
Periodico Escolar Digital
Periodico Escolar DigitalPeriodico Escolar Digital
Periodico Escolar Digital
Cindy
 
Aumentar el impacto de nuestros trabajos
Aumentar el impacto de nuestros trabajosAumentar el impacto de nuestros trabajos
Aumentar el impacto de nuestros trabajos
Universidad de Málaga
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6jordanaragon
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajotesipozo
 
Programa de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudioPrograma de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudioNatalia Alejandra
 
2020 Cartilla para acompañar la escritura de relatorías.pdf
2020 Cartilla para acompañar la escritura de relatorías.pdf2020 Cartilla para acompañar la escritura de relatorías.pdf
2020 Cartilla para acompañar la escritura de relatorías.pdf
Maritza Zuleta
 
Manual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientificaManual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientifica
Hacetesis
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del cursoariandrea
 
Tarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativasTarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativasyuribelcampos
 
Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3
mcarilla
 
Escribir En El Aula
Escribir En El AulaEscribir En El Aula
Escribir En El Aula
Miguel Almenar
 
Cómo elaborar un trabajo
Cómo elaborar un trabajoCómo elaborar un trabajo
Cómo elaborar un trabajo
Andreu Castellet Homet
 
DS_P0201.pdf
DS_P0201.pdfDS_P0201.pdf
DS_P0201.pdf
PelnParedes
 

Similar a Presentación Unidad Didáctica (20)

Proyecto didactico el periodico
Proyecto didactico el periodicoProyecto didactico el periodico
Proyecto didactico el periodico
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín HumanidadesGuía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
 
Periodico Escolar Digital
Periodico Escolar DigitalPeriodico Escolar Digital
Periodico Escolar Digital
 
Prensaula
PrensaulaPrensaula
Prensaula
 
Aumentar el impacto de nuestros trabajos
Aumentar el impacto de nuestros trabajosAumentar el impacto de nuestros trabajos
Aumentar el impacto de nuestros trabajos
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajo
 
Programa de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudioPrograma de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudio
 
2020 Cartilla para acompañar la escritura de relatorías.pdf
2020 Cartilla para acompañar la escritura de relatorías.pdf2020 Cartilla para acompañar la escritura de relatorías.pdf
2020 Cartilla para acompañar la escritura de relatorías.pdf
 
Manual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientificaManual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientifica
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
 
Tarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativasTarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativas
 
Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3
 
Escribir En El Aula
Escribir En El AulaEscribir En El Aula
Escribir En El Aula
 
Cómo elaborar un trabajo
Cómo elaborar un trabajoCómo elaborar un trabajo
Cómo elaborar un trabajo
 
DS_P0201.pdf
DS_P0201.pdfDS_P0201.pdf
DS_P0201.pdf
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Presentación Unidad Didáctica

  • 1. ¿Por qué hacer una Unidad Didáctica de este tema? (hipervínculo video)
  • 2. PRESENTACIÓN DEL TEMA Cambia más deprisa que los libros de texto Crear a seres humanos reflexivos y críticos Contacto con la realidad inmediata Contacto con la vida social que rodea a los alumnos.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES ESPECÍFICOS Obtener y Tratar la información Buscarla y entender las diferentes formas bajo las que se presenta Seleccionar lo pertinente de una información para un objetivo concreto Exponerla en público de una manera útil y clara Redactar una noticia Diferenciar las diferentes secciones de un diario Clasificar las noticias por su importancia e intencionalidad Distinguir los diferentes tipos de mensajes periodísticos. Compartir con el colectivo un juicio personal sobre el tratamiento dado a una noticia Identificar los temas de actualidad.
  • 4. CENTRO Y DESTINATARIOS Centro TIC Conexión Internet Ordenadores en el mismo aula Segundo Ciclo de Secundaria Obligatoria (4º ESO) Puede ser aplicable a 1º Bachiller
  • 5. CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES La prensa. El diario. La revista Estructura de un diario: las secciones Los diferentes géneros periodísticos Reconocimiento de las características de los textos periodísticos Técnicas de interpretación y de comentario de textos Producción de textos escritos Técnicas de sistematización Tratamiento de la información icónica Análisis gramatical Estímulo por la progresiva investigación de la información de textos escritos Apreciación de la diversidad de personas, sociedades, intereses, lenguas Exposición y observación de los modelos de práctica de la libertad de expresión Presentación de modelos de intervención oral y exposición correcta de temas
  • 6. Orientaciones Generales para el Profesorado Esencial Interpretación de las publicaciones Recursos Continuación Proceso educativo Colaboración entre profesorado Ejes Transversales Más allá del ámbito del la L y L Temáticas distintas áreas LA PRENSA
  • 8. SECUENCIAS DE SESIONES Secuencia 1: Comenzar por la portada Secuencia 2: La secciones del Diario Secuencia 3: Elementos de una noticia Secuencia 4: La Entrevista Secuencia 5: Estudio de Textos Gráficos (La Publicidad)
  • 9. SECUENCIA 1: Comenzar por la Portada 1. Explicación y ficha opinión personal 2. Repartir periódicos y hacer grupos de trabajo 3. Composición de una portada 90 mnts. Sesión 1
  • 10. SECUENCIA 2: Las secciones de un diario 90 mnts. 1. Percepción de la organización global del diario: las secciones 2. Deshojar un diario 3. Recortar y pegar Sesión 2 Local Nacional Internacional Portada Economía Trabajo Deporte Sociedad Cultura Opinión Editorial Cartas al Director Local Comarcal Agenda Cartelera Televisión Última Página
  • 11. SECUENCIA 3: Los elementos que componen una noticia 60 mnts. Sesión 3 Sesión 4 1. Análisis de la estructura de una noticia ¿CUÁNDO? ¿QUIÉN? ¿QUÉ? ¿DÓNDE? ¿POR QUÉ? ¿CÓMO? 2. Fase de composición 90 mnts. “ Cuéntanos qué ha ocurrido” POR QUÉ CÓMO DÓNDE CUÁNDO QUÉ/QUIÉN ¿ HA OCURRIDO?
  • 12.
  • 13. SECUENCIA 5: L a Publicidad 90 mnts. Sesión 7 Sesión 8 3. Somos creativos 1. Cuantificar los distintos anuncios que aparecen en un determinado diario 2. Interpreten uno o varios anuncios publicitarios 60 mnts. Etc. ¿Dónde podía vivir? Manera de vestir Tipo de vehículo Costumbres Posibles hábitos de la persona Tipo de Trabajo Edad RETRATO ROBOT CARACTERISTICAS
  • 14. RECURSOS Diarios Revistas Ordenadores Conexión a Internet Lápices, libretas etc.
  • 15. RECURSOS Diarios Revistas Sitios Web de interés www.joaquinps.com/prensa01periodicos.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Actualidad http://www.estoyaldia.es/ http://www.google.es/ http://www.portalmix.com/revistas.shtml http://sevilla.abc.es/
  • 17.
  • 18. EVALUACIÓN FORMATIVA atrás Para ello podrá hacer uso de una ficha con las siguientes características : Trabajo individual: Actividades realizadas: Componentes del grupo: Diario elegido: Grupo X Ficha de control de grupos de trabajo Observaciones: Alumno 3 Alumno 2 Alumno 1
  • 19.