SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión estratégica de la Comunicación Interna. Dos casos para el análisis . Universidad Nacional de Quilmes Sábado 27 de septiembre de 2008 ¿Cómo hago un Plan? ¿Cómo cobro? ¿Qué es un CEO? ¿Cómo llego a los clientes? ¿Por qué una Auditoría? ¿Qué necesitan las  organizaciones? ¿Cómo armo el equipo?
Objetivos 1) Conocer las características de la gestión de las comunicaciones internas en las organizaciones. Ahondar en los procesos de diagnóstico y planificación estratégica basados en casos reales. Entender el proceso de generación de un Plan Estratégico de Comunicación Interna basado en las necesidades del negocio. 2) 3)
¿Qué características tiene la Comunicación Interna?
Mercado de CI – Evolución Hace 5 años HOY Canales de comunicación Mirada estratégica Escaza diferenciación  e/ RH – COM - RRPP Posicionamiento del comunicador y su intervención en las organizaciones Proyectos operativos y aislados Proyectos enfocados en procesos culturales e integrados al resto de las acciones
Un poco de AB Comunicaciones 00 - 02 03 - 05 05 - 08
El miedo a comunicarse con los empleados es mal negocio  Quienes implementaron mayor contacto con sus empleados obtuvieron beneficios extra del  57%  y disminuyeron en  20%  la rotación de personal  Estudio de Watson Wyatt No a través de canales tradicionales CARA A CARA ¿Cómo?
Auditoría de Comunicación Interna
ACI Procesamiento y Análisis de la información  + Diagnóstico + Plan Estratégico CI ENTREVISTA INICIAL Entrevistas individuales (Directores y Gerentes) Entrevistas grupales (mandos med. + oper.) encuestas + observación 1) 2) 3)
Lo fundamental para hacer una Auditoría 1) compromiso de la Dirección. 2) líneas operativas + administrativas 3) Incluir a todos los sectores. 4) comunicar los resultados.
 
Claves para la ACI Planificar + Ordenar  + Calendarizar
Claves para la ACI
METODOLOGÍA!!!! 1) ¿Cómo armo los grupos? 2) ¿Cuántas entrevistas hago? 3) ¿Cuándo realizar una encuesta? 4) ¿Cómo hacer un informe efectivo?: nudos críticos. 5) Presentación de resultados: primer paso antes del Plan Estratégico de CI.
¿Qué esperan las organizaciones de un Plan? Resultados visibles en el corto plazo Creatividad e impacto Simplicidad Relación costo-beneficio efectiva 1) 2) 3) 4)
Plan de Comunicación Interna… Integrar y hacer partícipes a los colaboradores en todo momento (consenso). ¿Por donde empiezo? Anclar todas las acciones a los nudos críticos de la ACI. CORTO / LARGO  PLAZO??? Tener siempre en cuenta:  misión, visión y valores!!!!
¿Cómo conformar equipos de trabajo? Situación inicial. Tipo de proyecto. Pedido o demanda. Perfiles del equipo. Experiencia. TENER EN CUENTA: Juan Marce Marie Seba Vanesa Laura reunión!!
Estudio de caso 1 Fecha de la auditoría:  Agosto 2006
Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL Decisión corporativa:
Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL Se detectó que las numerosas acciones de CI que se realizaban, eran sólo descendentes y no se encontraban coordinadas entre sí.
EMISOR PÚBLICOS INTERNOS COMUNICACIÓN DESCENDENTE Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL MENSAJE MENSAJE MENSAJE MENSAJE MENSAJE
DESAYUNOS CON LA  DIRECCIÓN GENERAL REVISTA INTERNA CARTELERAS Newsletter PUBLICACIONES  LOCALES INTRANET E-Mail Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL
Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL
Recordar: Siempre después de presentar el problema, brindar una solución.
Objetivo:  Optimizar la comunicación interna, orientándola a aportar valor al negocio y a fortalecer el sentido de pertenencia en toda la compañía. Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL Plan Estratégico de Comunicación Interna
DESAYUNOS CON  LA  DIR. GRAL. REV. INTERNA CARTELERAS NEWSLE TTER PUBLICACIONES  LOCALES INTRANET E-MAIL SINERGIA COMUNICACIÓN ASCENDENTE INTEGRACIÓN CULTURAL COMUNICACIÓN DESCENDENTE Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL
[object Object],[object Object],[object Object],Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL Lanzamiento del Plan Estratégico de CI
Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL Primeras acciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio de caso 1 EL PLAN ESTRATÉGICO DE CI HOY ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio de caso 2 Fecha de la auditoría:  Diciembre 2007
Estudio de caso 2 NUDOS CRÍTICOS AUDITORÍA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Estudio de caso 2 NUDOS CRÍTICOS AUDITORÍA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Estudio de caso 2 NUDOS CRÍTICOS AUDITORÍA DE COMUNICACIÓN INTERNA Flujo de Comunicación Interna
Estudio de caso 2 NUDOS CRÍTICOS AUDITORÍA DE COMUNICACIÓN INTERNA Otras conclusiones extraídas del diagnóstico: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio de caso 2 PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN INTERNA 1- Optimización de canales de comunicación para que funcionen sinérgicamente. 2- Confección de un mapa de públicos que facilite la segmentación. 3- Definición y difusión planificada de mensajes clave por año. 4- Creación de una  política de Comunicación Interna.  5- Realización de visitas de VPs a reuniones de otras áreas.   6- Creación de una Red de Facilitadores de la Comunicación Interna. 7- Reunión anual de Asuntos Institucionales con cada una de las áreas para definir los temas del año.  8-  Cambio de enfoque: de comunicación de resultados a comunicación de procesos.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Destacado

From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FMEFrom 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
Safe Software
 
Vase Pe Mare
Vase Pe MareVase Pe Mare
Vase Pe Mare
mariane m
 
A mdel to estimate the value of the option to abandon a project or investment
A mdel to estimate the value of the option to abandon a project or investmentA mdel to estimate the value of the option to abandon a project or investment
A mdel to estimate the value of the option to abandon a project or investment
Soumitra Kansabanik
 
CPD training module_naeem tariq
CPD training module_naeem tariqCPD training module_naeem tariq
CPD training module_naeem tariq
Naeem Tariq
 
Caso clinico Trombosis de seno longitudinal por deficit de AT3
Caso clinico Trombosis de seno longitudinal por deficit de AT3Caso clinico Trombosis de seno longitudinal por deficit de AT3
Caso clinico Trombosis de seno longitudinal por deficit de AT3
Elsa Hernandez
 
20 Meses de Reformas pelo PSD
20 Meses de Reformas pelo PSD20 Meses de Reformas pelo PSD
20 Meses de Reformas pelo PSD
Paulo Machado
 
Slides completos da palestras eleicoes 2012 pc1 (versao final)
Slides completos da palestras eleicoes 2012 pc1 (versao final)Slides completos da palestras eleicoes 2012 pc1 (versao final)
Slides completos da palestras eleicoes 2012 pc1 (versao final)
Vieira José
 
Covering Medical Studies: How Not to Get It Wrong
Covering Medical Studies: How Not to Get It WrongCovering Medical Studies: How Not to Get It Wrong
Covering Medical Studies: How Not to Get It Wrong
Ivan Oransky
 
Creando Un Blog
Creando Un BlogCreando Un Blog
Creando Un Blog
Mónica Jorgelina Cabral
 
Slide Show(Jai Bharat Packers)
Slide Show(Jai Bharat  Packers)Slide Show(Jai Bharat  Packers)
Slide Show(Jai Bharat Packers)
Pradeep Patil
 
Prof Nabahani-Letter of Recommendation
Prof Nabahani-Letter of RecommendationProf Nabahani-Letter of Recommendation
Prof Nabahani-Letter of Recommendation
Lora Connor
 
Slideshare 2
Slideshare 2Slideshare 2
Slideshare 2
agos
 
Transylvanian Werkstaette in Cognitive City Oradea
Transylvanian Werkstaette in Cognitive City OradeaTransylvanian Werkstaette in Cognitive City Oradea
Transylvanian Werkstaette in Cognitive City Oradea
Dan Romescu
 
Constitución mexicana
Constitución mexicanaConstitución mexicana
Constitución mexicana
Geera Bahena
 
Cuerda
CuerdaCuerda
Cuerda
guestf0e4e
 
Gebruik van GIS in bedrijfsprocessen, Strukton Rail
Gebruik van GIS in bedrijfsprocessen, Strukton RailGebruik van GIS in bedrijfsprocessen, Strukton Rail
Gebruik van GIS in bedrijfsprocessen, Strukton Rail
EsriGISConferentie
 
Onildo Direitos Humanos
Onildo Direitos HumanosOnildo Direitos Humanos
Onildo Direitos Humanos
guestb20a74
 
How to make a salad sandwich
How to make a salad sandwichHow to make a salad sandwich
How to make a salad sandwich
getmonkey1
 
Gicev - Education-Other IT certificates
Gicev - Education-Other IT certificatesGicev - Education-Other IT certificates
Gicev - Education-Other IT certificatesToni Gicev
 
Grecia
GreciaGrecia

Destacado (20)

From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FMEFrom 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
 
Vase Pe Mare
Vase Pe MareVase Pe Mare
Vase Pe Mare
 
A mdel to estimate the value of the option to abandon a project or investment
A mdel to estimate the value of the option to abandon a project or investmentA mdel to estimate the value of the option to abandon a project or investment
A mdel to estimate the value of the option to abandon a project or investment
 
CPD training module_naeem tariq
CPD training module_naeem tariqCPD training module_naeem tariq
CPD training module_naeem tariq
 
Caso clinico Trombosis de seno longitudinal por deficit de AT3
Caso clinico Trombosis de seno longitudinal por deficit de AT3Caso clinico Trombosis de seno longitudinal por deficit de AT3
Caso clinico Trombosis de seno longitudinal por deficit de AT3
 
20 Meses de Reformas pelo PSD
20 Meses de Reformas pelo PSD20 Meses de Reformas pelo PSD
20 Meses de Reformas pelo PSD
 
Slides completos da palestras eleicoes 2012 pc1 (versao final)
Slides completos da palestras eleicoes 2012 pc1 (versao final)Slides completos da palestras eleicoes 2012 pc1 (versao final)
Slides completos da palestras eleicoes 2012 pc1 (versao final)
 
Covering Medical Studies: How Not to Get It Wrong
Covering Medical Studies: How Not to Get It WrongCovering Medical Studies: How Not to Get It Wrong
Covering Medical Studies: How Not to Get It Wrong
 
Creando Un Blog
Creando Un BlogCreando Un Blog
Creando Un Blog
 
Slide Show(Jai Bharat Packers)
Slide Show(Jai Bharat  Packers)Slide Show(Jai Bharat  Packers)
Slide Show(Jai Bharat Packers)
 
Prof Nabahani-Letter of Recommendation
Prof Nabahani-Letter of RecommendationProf Nabahani-Letter of Recommendation
Prof Nabahani-Letter of Recommendation
 
Slideshare 2
Slideshare 2Slideshare 2
Slideshare 2
 
Transylvanian Werkstaette in Cognitive City Oradea
Transylvanian Werkstaette in Cognitive City OradeaTransylvanian Werkstaette in Cognitive City Oradea
Transylvanian Werkstaette in Cognitive City Oradea
 
Constitución mexicana
Constitución mexicanaConstitución mexicana
Constitución mexicana
 
Cuerda
CuerdaCuerda
Cuerda
 
Gebruik van GIS in bedrijfsprocessen, Strukton Rail
Gebruik van GIS in bedrijfsprocessen, Strukton RailGebruik van GIS in bedrijfsprocessen, Strukton Rail
Gebruik van GIS in bedrijfsprocessen, Strukton Rail
 
Onildo Direitos Humanos
Onildo Direitos HumanosOnildo Direitos Humanos
Onildo Direitos Humanos
 
How to make a salad sandwich
How to make a salad sandwichHow to make a salad sandwich
How to make a salad sandwich
 
Gicev - Education-Other IT certificates
Gicev - Education-Other IT certificatesGicev - Education-Other IT certificates
Gicev - Education-Other IT certificates
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Similar a Presentación UNQ - Jornada 1

Exposición de Martín González Frigoli en la UCES
Exposición de Martín González Frigoli en la UCESExposición de Martín González Frigoli en la UCES
Exposición de Martín González Frigoli en la UCES
Grupo DIRCOM
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
FOMINDEL
 
2do Taller DEL. Estrategias de comunicacion para proyectos DEL
2do Taller DEL. Estrategias de comunicacion para proyectos DEL2do Taller DEL. Estrategias de comunicacion para proyectos DEL
2do Taller DEL. Estrategias de comunicacion para proyectos DEL
FOMINDEL
 
Sexta sesión
Sexta sesiónSexta sesión
Sexta sesión
agudelos
 
El rol de la comunicación en la estrategia de la organización
El rol de la comunicación en la estrategia de la organizaciónEl rol de la comunicación en la estrategia de la organización
El rol de la comunicación en la estrategia de la organización
Nadia Romina Pinto
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
Carmen Hevia Medina
 
Catálogo de servicios v1.21
Catálogo de servicios v1.21Catálogo de servicios v1.21
Catálogo de servicios v1.21
Actividad Consultoria
 
Comunicación interna rhe chile semiario eco 2011
Comunicación interna rhe chile semiario eco 2011Comunicación interna rhe chile semiario eco 2011
Comunicación interna rhe chile semiario eco 2011
Raúl Herrera Echenique
 
rrpp y relacion con la empresa
rrpp y relacion con la empresarrpp y relacion con la empresa
rrpp y relacion con la empresa
Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer
 
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrolloComunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Yvette Sierra
 
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Graneventto Eduardo Vergara
 
Comunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMESComunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMES
Lené Tourn
 
Resultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento HumanoResultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento Humano
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Planificar
Planificar Planificar
Planificar
gina
 
Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
VisualMedia 2.0
 
Capitulo 2 formulación políticas y estrategias
Capitulo 2 formulación políticas y estrategiasCapitulo 2 formulación políticas y estrategias
Capitulo 2 formulación políticas y estrategias
Gunnar Zapata Zurita
 
Calidad en las ONGD. Isabel Ortiz
Calidad en las ONGD. Isabel OrtizCalidad en las ONGD. Isabel Ortiz
Calidad en las ONGD. Isabel Ortiz
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Paola Batlle
 

Similar a Presentación UNQ - Jornada 1 (20)

Exposición de Martín González Frigoli en la UCES
Exposición de Martín González Frigoli en la UCESExposición de Martín González Frigoli en la UCES
Exposición de Martín González Frigoli en la UCES
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
 
2do Taller DEL. Estrategias de comunicacion para proyectos DEL
2do Taller DEL. Estrategias de comunicacion para proyectos DEL2do Taller DEL. Estrategias de comunicacion para proyectos DEL
2do Taller DEL. Estrategias de comunicacion para proyectos DEL
 
Sexta sesión
Sexta sesiónSexta sesión
Sexta sesión
 
El rol de la comunicación en la estrategia de la organización
El rol de la comunicación en la estrategia de la organizaciónEl rol de la comunicación en la estrategia de la organización
El rol de la comunicación en la estrategia de la organización
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
 
Catálogo de servicios v1.21
Catálogo de servicios v1.21Catálogo de servicios v1.21
Catálogo de servicios v1.21
 
Comunicación interna rhe chile semiario eco 2011
Comunicación interna rhe chile semiario eco 2011Comunicación interna rhe chile semiario eco 2011
Comunicación interna rhe chile semiario eco 2011
 
rrpp y relacion con la empresa
rrpp y relacion con la empresarrpp y relacion con la empresa
rrpp y relacion con la empresa
 
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrolloComunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
 
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
 
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
 
Comunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMESComunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMES
 
Resultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento HumanoResultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento Humano
 
Planificar
Planificar Planificar
Planificar
 
Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
 
Capitulo 2 formulación políticas y estrategias
Capitulo 2 formulación políticas y estrategiasCapitulo 2 formulación políticas y estrategias
Capitulo 2 formulación políticas y estrategias
 
Calidad en las ONGD. Isabel Ortiz
Calidad en las ONGD. Isabel OrtizCalidad en las ONGD. Isabel Ortiz
Calidad en las ONGD. Isabel Ortiz
 
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Presentación UNQ - Jornada 1

  • 1. Gestión estratégica de la Comunicación Interna. Dos casos para el análisis . Universidad Nacional de Quilmes Sábado 27 de septiembre de 2008 ¿Cómo hago un Plan? ¿Cómo cobro? ¿Qué es un CEO? ¿Cómo llego a los clientes? ¿Por qué una Auditoría? ¿Qué necesitan las organizaciones? ¿Cómo armo el equipo?
  • 2. Objetivos 1) Conocer las características de la gestión de las comunicaciones internas en las organizaciones. Ahondar en los procesos de diagnóstico y planificación estratégica basados en casos reales. Entender el proceso de generación de un Plan Estratégico de Comunicación Interna basado en las necesidades del negocio. 2) 3)
  • 3. ¿Qué características tiene la Comunicación Interna?
  • 4. Mercado de CI – Evolución Hace 5 años HOY Canales de comunicación Mirada estratégica Escaza diferenciación e/ RH – COM - RRPP Posicionamiento del comunicador y su intervención en las organizaciones Proyectos operativos y aislados Proyectos enfocados en procesos culturales e integrados al resto de las acciones
  • 5. Un poco de AB Comunicaciones 00 - 02 03 - 05 05 - 08
  • 6. El miedo a comunicarse con los empleados es mal negocio Quienes implementaron mayor contacto con sus empleados obtuvieron beneficios extra del 57% y disminuyeron en 20% la rotación de personal Estudio de Watson Wyatt No a través de canales tradicionales CARA A CARA ¿Cómo?
  • 8. ACI Procesamiento y Análisis de la información + Diagnóstico + Plan Estratégico CI ENTREVISTA INICIAL Entrevistas individuales (Directores y Gerentes) Entrevistas grupales (mandos med. + oper.) encuestas + observación 1) 2) 3)
  • 9. Lo fundamental para hacer una Auditoría 1) compromiso de la Dirección. 2) líneas operativas + administrativas 3) Incluir a todos los sectores. 4) comunicar los resultados.
  • 10.  
  • 11. Claves para la ACI Planificar + Ordenar + Calendarizar
  • 13. METODOLOGÍA!!!! 1) ¿Cómo armo los grupos? 2) ¿Cuántas entrevistas hago? 3) ¿Cuándo realizar una encuesta? 4) ¿Cómo hacer un informe efectivo?: nudos críticos. 5) Presentación de resultados: primer paso antes del Plan Estratégico de CI.
  • 14. ¿Qué esperan las organizaciones de un Plan? Resultados visibles en el corto plazo Creatividad e impacto Simplicidad Relación costo-beneficio efectiva 1) 2) 3) 4)
  • 15. Plan de Comunicación Interna… Integrar y hacer partícipes a los colaboradores en todo momento (consenso). ¿Por donde empiezo? Anclar todas las acciones a los nudos críticos de la ACI. CORTO / LARGO PLAZO??? Tener siempre en cuenta: misión, visión y valores!!!!
  • 16. ¿Cómo conformar equipos de trabajo? Situación inicial. Tipo de proyecto. Pedido o demanda. Perfiles del equipo. Experiencia. TENER EN CUENTA: Juan Marce Marie Seba Vanesa Laura reunión!!
  • 17. Estudio de caso 1 Fecha de la auditoría: Agosto 2006
  • 18.
  • 19.
  • 20. Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL Se detectó que las numerosas acciones de CI que se realizaban, eran sólo descendentes y no se encontraban coordinadas entre sí.
  • 21. EMISOR PÚBLICOS INTERNOS COMUNICACIÓN DESCENDENTE Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL MENSAJE MENSAJE MENSAJE MENSAJE MENSAJE
  • 22. DESAYUNOS CON LA DIRECCIÓN GENERAL REVISTA INTERNA CARTELERAS Newsletter PUBLICACIONES LOCALES INTRANET E-Mail Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL
  • 23. Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL
  • 24. Recordar: Siempre después de presentar el problema, brindar una solución.
  • 25. Objetivo: Optimizar la comunicación interna, orientándola a aportar valor al negocio y a fortalecer el sentido de pertenencia en toda la compañía. Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL Plan Estratégico de Comunicación Interna
  • 26. DESAYUNOS CON LA DIR. GRAL. REV. INTERNA CARTELERAS NEWSLE TTER PUBLICACIONES LOCALES INTRANET E-MAIL SINERGIA COMUNICACIÓN ASCENDENTE INTEGRACIÓN CULTURAL COMUNICACIÓN DESCENDENTE Estudio de caso 1 PRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Estudio de caso 2 Fecha de la auditoría: Diciembre 2007
  • 31. Estudio de caso 2 NUDOS CRÍTICOS AUDITORÍA DE COMUNICACIÓN INTERNA
  • 32. Estudio de caso 2 NUDOS CRÍTICOS AUDITORÍA DE COMUNICACIÓN INTERNA
  • 33. Estudio de caso 2 NUDOS CRÍTICOS AUDITORÍA DE COMUNICACIÓN INTERNA Flujo de Comunicación Interna
  • 34.
  • 35. Estudio de caso 2 PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN INTERNA 1- Optimización de canales de comunicación para que funcionen sinérgicamente. 2- Confección de un mapa de públicos que facilite la segmentación. 3- Definición y difusión planificada de mensajes clave por año. 4- Creación de una política de Comunicación Interna. 5- Realización de visitas de VPs a reuniones de otras áreas. 6- Creación de una Red de Facilitadores de la Comunicación Interna. 7- Reunión anual de Asuntos Institucionales con cada una de las áreas para definir los temas del año. 8- Cambio de enfoque: de comunicación de resultados a comunicación de procesos.