SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Comparación de la variabilidad del ritmo  cardiaco en sujetos hombres activos  físicamente y sedentarios, en una  altitud de 2.400mts.  (Observatorio E.S.O. Paranal).” Integrantes:  Cristian González L    Roberto Ibacache G  Tutor:  Dr. Juan Silva Urra.  Asesor Estadístico:  MG. Jimmy Reyes R.  Ramo:  Método Investigación. Universidad de Antofagasta.  Facultad de Ciencias de la Salud  Departamento de Kinesiología.   Antofagasta – Chile 2006
Introducción.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción.
Introducción. SDNN: > 32 ms  (Normal) HF: 0,15- 0,50 Hz.  LF: 0,04- 0,15 Hz.  VLF: < 0,04 Hz .  Software HRV Analisys v1.1 2002.
Planteamiento del problema. ,[object Object]
Hipótesis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos. ,[object Object],[object Object]
Objetivos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variables. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Material y Método. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Material y Método.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Material y Método.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Material y Método. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Resultados Activos Físicamente.  Sedentarios. N Muestral 8 19 Nº Sujetos 5 8 Rango de edad 30 – 45 años.  31- 50 años Cantidad de Actividad Física > 3 veces y > 30 min.  < 3 veces y < 30 min.  Turno 7 x 7  7 x 7
Resultados.  SDNN Normal = > 32 milisegundos.
Resultados.  P- valor = 0,00431048 P- valor = 0,0337886 HF AF R v.s HF S R   HF AF E v.s HF S E
Resultados.  P-valor = 0,660108 P- valor = 0,00431048 VLF AF E v.s VLF S E  VLF AF R v.s VLF S R
Limitaciones del Estudio.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones. ,[object Object],[object Object]
Discusión.  ,[object Object]
Sugerencias.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Agradecimientos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN… Ahora si
Anexo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anexo ,[object Object],<3 veces por semana ≥ 3 veces por semana < 30 min. C/vez ≥  30 min. C/vez
Anexo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heart rate variability
Heart rate variabilityHeart rate variability
Heart rate variability
Mark Rauterkus
 
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimientoEvaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
RonalVVelasquezM
 
Clasificacionfr
ClasificacionfrClasificacionfr
Clasificacionfr
andre2805
 
Modos de ventilacion
Modos de ventilacionModos de ventilacion
Modos de ventilacion
NeoNaty JC
 
Cambios hormonales durante el ejercicio
Cambios hormonales durante el ejercicioCambios hormonales durante el ejercicio
Cambios hormonales durante el ejercicio
Universidad de Chile
 
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutosValor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Samuel Pecho Silva
 
Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.
marijoq
 
Adaptación
Adaptación   Adaptación
Adaptación
Uruguay Daniela
 
Tecnicaskinsicasrespiratorias-
Tecnicaskinsicasrespiratorias-Tecnicaskinsicasrespiratorias-
Tecnicaskinsicasrespiratorias-
Guillermo Tellechea
 
Ergometria
ErgometriaErgometria
Ergometria
Matias Goya
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Anabella Fernandez Perez
 
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicioRespuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
eddynoy velasquez
 
Evaluation of autonomic nervous system
Evaluation of autonomic nervous systemEvaluation of autonomic nervous system
Evaluation of autonomic nervous system
nikhilzandu
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
GabrielaRamirezSagre
 
Infografia de actividad fisica
Infografia de actividad fisicaInfografia de actividad fisica
Infografia de actividad fisica
JesusAlvarez244
 
Heart rate variability guide carefusion
Heart rate variability guide carefusionHeart rate variability guide carefusion
Heart rate variability guide carefusion
Randy Clare
 
Sindrome de apneas hipopneas del sueño
Sindrome de apneas hipopneas del sueñoSindrome de apneas hipopneas del sueño
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado CriticoMonitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
universidad del valle
 
Test de cooper
Test de cooperTest de cooper
Test de cooper
stivencor
 
Test de conconi
Test de conconiTest de conconi
Test de conconi
nataliamontanyes
 

La actualidad más candente (20)

Heart rate variability
Heart rate variabilityHeart rate variability
Heart rate variability
 
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimientoEvaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
 
Clasificacionfr
ClasificacionfrClasificacionfr
Clasificacionfr
 
Modos de ventilacion
Modos de ventilacionModos de ventilacion
Modos de ventilacion
 
Cambios hormonales durante el ejercicio
Cambios hormonales durante el ejercicioCambios hormonales durante el ejercicio
Cambios hormonales durante el ejercicio
 
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutosValor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
 
Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.
 
Adaptación
Adaptación   Adaptación
Adaptación
 
Tecnicaskinsicasrespiratorias-
Tecnicaskinsicasrespiratorias-Tecnicaskinsicasrespiratorias-
Tecnicaskinsicasrespiratorias-
 
Ergometria
ErgometriaErgometria
Ergometria
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
 
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicioRespuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
 
Evaluation of autonomic nervous system
Evaluation of autonomic nervous systemEvaluation of autonomic nervous system
Evaluation of autonomic nervous system
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
 
Infografia de actividad fisica
Infografia de actividad fisicaInfografia de actividad fisica
Infografia de actividad fisica
 
Heart rate variability guide carefusion
Heart rate variability guide carefusionHeart rate variability guide carefusion
Heart rate variability guide carefusion
 
Sindrome de apneas hipopneas del sueño
Sindrome de apneas hipopneas del sueñoSindrome de apneas hipopneas del sueño
Sindrome de apneas hipopneas del sueño
 
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado CriticoMonitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
 
Test de cooper
Test de cooperTest de cooper
Test de cooper
 
Test de conconi
Test de conconiTest de conconi
Test de conconi
 

Similar a Presentación Variabilidad de frecuencia cardiaca

Variabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiacoVariabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiaco
Universidad de Chile
 
Variabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiacoVariabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiaco
Universidad de Chile
 
Efectos de un programa recreativo de trote de bajo volumen sobre el control a...
Efectos de un programa recreativo de trote de bajo volumen sobre el control a...Efectos de un programa recreativo de trote de bajo volumen sobre el control a...
Efectos de un programa recreativo de trote de bajo volumen sobre el control a...
Elder Andrade
 
Variabilidad Del Ritmo Cardiaco
Variabilidad Del Ritmo CardiacoVariabilidad Del Ritmo Cardiaco
Variabilidad Del Ritmo Cardiaco
Universidad de Chile
 
Determinación de variabilidades dr. alexis escobar
Determinación de variabilidades dr. alexis escobarDeterminación de variabilidades dr. alexis escobar
Determinación de variabilidades dr. alexis escobar
doctorando
 
Determinación de Variabilidad Dr. Alexis Escobar
Determinación de Variabilidad Dr. Alexis EscobarDeterminación de Variabilidad Dr. Alexis Escobar
Determinación de Variabilidad Dr. Alexis Escobar
doctorando
 
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
La variabilidad de la frecuencia cardíaca y su evaluación en deportes de resi...
La variabilidad de la frecuencia cardíaca y su evaluación en deportes de resi...La variabilidad de la frecuencia cardíaca y su evaluación en deportes de resi...
La variabilidad de la frecuencia cardíaca y su evaluación en deportes de resi...
OlgaLidia32
 
Posturografia
PosturografiaPosturografia
Posturografia
Jasmine Espinoza
 
Auriculopuntura shenmen y punto cero
Auriculopuntura shenmen y punto ceroAuriculopuntura shenmen y punto cero
Auriculopuntura shenmen y punto cero
Jesús Talayero
 
Auriculopuntura shenmen y punto cero
Auriculopuntura shenmen y punto ceroAuriculopuntura shenmen y punto cero
Auriculopuntura shenmen y punto cero
Jesús Talayero
 
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
Ivonn Montes
 
Fisiología UCSC informe lab presión arterial
Fisiología UCSC informe lab presión arterialFisiología UCSC informe lab presión arterial
Fisiología UCSC informe lab presión arterial
Carolina Hernández Loayza
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
RehabilitacionXXI
 
Faam
FaamFaam
Faam
SAMFYRE
 
Relacion frecuencia cardica
 Relacion frecuencia cardica Relacion frecuencia cardica
Relacion frecuencia cardica
Osvaldo Ruti
 
biodefeedback.pptx
biodefeedback.pptxbiodefeedback.pptx
biodefeedback.pptx
Maria Gomez
 
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptxAdaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
Néstor López Avilés
 
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Bayron Quezada Jara
 
Prescripción del Ejercicio Físico En Paciente EPOC
Prescripción del Ejercicio Físico En Paciente EPOCPrescripción del Ejercicio Físico En Paciente EPOC
Prescripción del Ejercicio Físico En Paciente EPOC
Daniel Jerez
 

Similar a Presentación Variabilidad de frecuencia cardiaca (20)

Variabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiacoVariabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiaco
 
Variabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiacoVariabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiaco
 
Efectos de un programa recreativo de trote de bajo volumen sobre el control a...
Efectos de un programa recreativo de trote de bajo volumen sobre el control a...Efectos de un programa recreativo de trote de bajo volumen sobre el control a...
Efectos de un programa recreativo de trote de bajo volumen sobre el control a...
 
Variabilidad Del Ritmo Cardiaco
Variabilidad Del Ritmo CardiacoVariabilidad Del Ritmo Cardiaco
Variabilidad Del Ritmo Cardiaco
 
Determinación de variabilidades dr. alexis escobar
Determinación de variabilidades dr. alexis escobarDeterminación de variabilidades dr. alexis escobar
Determinación de variabilidades dr. alexis escobar
 
Determinación de Variabilidad Dr. Alexis Escobar
Determinación de Variabilidad Dr. Alexis EscobarDeterminación de Variabilidad Dr. Alexis Escobar
Determinación de Variabilidad Dr. Alexis Escobar
 
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
 
La variabilidad de la frecuencia cardíaca y su evaluación en deportes de resi...
La variabilidad de la frecuencia cardíaca y su evaluación en deportes de resi...La variabilidad de la frecuencia cardíaca y su evaluación en deportes de resi...
La variabilidad de la frecuencia cardíaca y su evaluación en deportes de resi...
 
Posturografia
PosturografiaPosturografia
Posturografia
 
Auriculopuntura shenmen y punto cero
Auriculopuntura shenmen y punto ceroAuriculopuntura shenmen y punto cero
Auriculopuntura shenmen y punto cero
 
Auriculopuntura shenmen y punto cero
Auriculopuntura shenmen y punto ceroAuriculopuntura shenmen y punto cero
Auriculopuntura shenmen y punto cero
 
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
 
Fisiología UCSC informe lab presión arterial
Fisiología UCSC informe lab presión arterialFisiología UCSC informe lab presión arterial
Fisiología UCSC informe lab presión arterial
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
 
Faam
FaamFaam
Faam
 
Relacion frecuencia cardica
 Relacion frecuencia cardica Relacion frecuencia cardica
Relacion frecuencia cardica
 
biodefeedback.pptx
biodefeedback.pptxbiodefeedback.pptx
biodefeedback.pptx
 
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptxAdaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
 
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
 
Prescripción del Ejercicio Físico En Paciente EPOC
Prescripción del Ejercicio Físico En Paciente EPOCPrescripción del Ejercicio Físico En Paciente EPOC
Prescripción del Ejercicio Físico En Paciente EPOC
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Presentación Variabilidad de frecuencia cardiaca

  • 1. “ Comparación de la variabilidad del ritmo cardiaco en sujetos hombres activos físicamente y sedentarios, en una altitud de 2.400mts. (Observatorio E.S.O. Paranal).” Integrantes: Cristian González L Roberto Ibacache G Tutor: Dr. Juan Silva Urra. Asesor Estadístico: MG. Jimmy Reyes R. Ramo: Método Investigación. Universidad de Antofagasta. Facultad de Ciencias de la Salud Departamento de Kinesiología. Antofagasta – Chile 2006
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. Introducción. SDNN: > 32 ms (Normal) HF: 0,15- 0,50 Hz. LF: 0,04- 0,15 Hz. VLF: < 0,04 Hz . Software HRV Analisys v1.1 2002.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Resultados Activos Físicamente. Sedentarios. N Muestral 8 19 Nº Sujetos 5 8 Rango de edad 30 – 45 años. 31- 50 años Cantidad de Actividad Física > 3 veces y > 30 min. < 3 veces y < 30 min. Turno 7 x 7 7 x 7
  • 19. Resultados. SDNN Normal = > 32 milisegundos.
  • 20. Resultados. P- valor = 0,00431048 P- valor = 0,0337886 HF AF R v.s HF S R HF AF E v.s HF S E
  • 21. Resultados. P-valor = 0,660108 P- valor = 0,00431048 VLF AF E v.s VLF S E VLF AF R v.s VLF S R
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 38.