SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION
                      Se puede definir la web 2.0 como
                      un conjunto de aplicaciones y
                      herramientas, que permiten marcar
                      una nueva tendencia en cuanto al
                      uso de los diferentes servicios que se
                      ofrecen en la red, puesto que
permiten a los usuarios navegar e interactuar de
manera dinámica con la información, intercambiar
contenidos, socializar opiniones, aportar en la
construcción de aprendizajes colectivos etc.
Actividades o funciones que hace algún tiempo no era
posible realizar ya que las personas se limitaban a
descargar información, convirtiéndose en simples
espectadores de los contenidos presentes en las
páginas web.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software
   instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son
   accesibles online.
2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de
   información y servicios desde páginas web.
3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web
   a través de pantallas más agradables y fáciles de usar
4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los
   modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está
   asociada con la habilidad para compartir la información y los
   servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la
   implementación de intuitivos elementos modulares.
5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la
   Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los
   miembros del mundo físico hacia el mundo online
• El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole
  mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde
  hace algún tiempo

• Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y
  evolucionar.

• El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la
  actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en
  Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del
  Web 2.0.
QUE TECNOLOGIAS APOYAN ALA
              WEB 2.0
 Una web se puede decir que está construida usando tecnología
  de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:

. Transforma el software de escritorio hacia la plataforma del
web.

. Respeta los estándares del XHTML.

• Separa el contenido del diseño con uso de hojas de estilo.

• Sindicación de contenidos.

• Utiliza redes sociales al manejar usuarios y comunidades.

• Da control total a los usuarios en el manejo de su información.

• Facilita el posicionamiento con URL sencillos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Tecnologia web 2,0 paubla
Tecnologia web 2,0 paublaTecnologia web 2,0 paubla
Tecnologia web 2,0 paubla
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web2001
Web2001Web2001
Web2001
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 
Servidores de la web 2.0
Servidores de la web 2.0Servidores de la web 2.0
Servidores de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10aAngie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
 
Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a presentación web 2.0 (20)

Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación informatica edith
Presentación  informatica edithPresentación  informatica edith
Presentación informatica edith
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Open office impress
Open office impressOpen office impress
Open office impress
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0 evillani
Web 2.0 evillaniWeb 2.0 evillani
Web 2.0 evillani
 
Trabajo mayra chalacama
Trabajo mayra chalacamaTrabajo mayra chalacama
Trabajo mayra chalacama
 
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
Herramientas web 2.0 vanessa quinteroHerramientas web 2.0 vanessa quintero
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
 
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0 LUISA 1004Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0 LUISA 1004
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Power web 2.0
Power web 2.0Power web 2.0
Power web 2.0
 
Veronica trabajo internet 2
Veronica trabajo internet 2Veronica trabajo internet 2
Veronica trabajo internet 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

presentación web 2.0

  • 1.
  • 2. DEFINICION Se puede definir la web 2.0 como un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc. Actividades o funciones que hace algún tiempo no era posible realizar ya que las personas se limitaban a descargar información, convirtiéndose en simples espectadores de los contenidos presentes en las páginas web.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. 2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. 3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar 4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. 5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online
  • 4. • El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo • Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. • El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
  • 5. QUE TECNOLOGIAS APOYAN ALA WEB 2.0  Una web se puede decir que está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas: . Transforma el software de escritorio hacia la plataforma del web. . Respeta los estándares del XHTML. • Separa el contenido del diseño con uso de hojas de estilo. • Sindicación de contenidos. • Utiliza redes sociales al manejar usuarios y comunidades. • Da control total a los usuarios en el manejo de su información. • Facilita el posicionamiento con URL sencillos.