SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIDAD E INCLUSIÓN
EN LA RIOJA
ELENA DIAZ CENZANO
ACTIVIDAD: PECHAKUCHA
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
INDICE:
- LEGISLACION
- MODALIDAD DE ESCOLARIZACIÓN
- CATALOGO DE MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- PROGRAMAS DE ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
- LEGISLACION:
-INTERNACIONAL
-NACIONAL
-AUTONOMICA
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
- LEGISLACION:
INTERNACIONAL
o ASAMBLEA DE LA UNO+UNESCO (17 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE QUE COMPONEN LA
AGENDA 2030): “Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las
oportunidades de aprendizaje permanente para todos”.
o UNIÓN EUROPEA de acuerdo con la estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020, indica que la
mejora en los niveles de educación debe dirigirse también a las personas con discapacidad, a quienes
se les habrá de garantizar una educación y formación inclusivas de calidad en el marco de la iniciativa
«Juventud en movimiento».
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
- LEGISLACION:
NACIONAL
 Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)
 Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
 Real Decreto 696/1995, de 28 de abril, de ordenación de la educación de los alumnos con necesidades
educativas especiales.
 Real Decreto 943/2003, de 18 de julio, por el que se regulan las condiciones para flexibilizar la duración
de los diversos niveles y etapas del sistema educativo para los alumnos superdotados
intelectualmente.
 Real Decreto 299/1996, de 28 de febrero, de ordenación de Ias acciones dirigidas a la compensacies
en educación
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
- LEGISLACION:
AUTONOMICA
- Resolución de 25 de julio del 2018, de la Dirección General de Educación, por la que se dictan instrucciones para
regular los Servicios de Orientación Educativa en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- Orden 6/2014 de 6 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo por la que se regula el procedimiento
de elaboración del Plan de Atención a la Diversidad en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la
Comunidad Autónoma de La Rioja.
-Orden 53/2018 del 31 de julio, por la que se regula la Evaluación Psicopedagógica en los centros sostenidos con
fondos públicos de La Rioja.
- Resolución de la dirección General de Educación de la Rioja, para la escolarización de los alumnos con necesidades
específicas de apoyo educativo (enero del 2019).
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN
1-MODALIDAD DE INTEGRACIÓN
CON O SIN APOYO ESPECIALIZADO EN AULAS TEA, AULAS GTP
2- MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN
1-MODALIDAD DE INTEGRACIÓN
APLICA EL CATALOGO DE MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, RECOGIDAD EN EL PLAN
DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (PAD) DE CADA CENTRO.
CATALOGO:
 ACTUACIONES GENERALES
 MEDIDAS ORDINARIAS
 MEDIDAS ESPECIFICAS
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
Niveles de intervención de la orientación
que coinciden con los niveles de
concreción curricular
1-ACTUACIONES GENERALES 2-MEDIDAS ORDINARIAS 3-MEDIDAS ESPECÍFICAS
CENTRO
-Control del absentismo y
abandono escolar.
-Adecuación física y
tecnológica de los centros
(barreras arquitectónicas,
discapacitados sensoriales,
etc.).
-Adaptación de acceso
(comunicación, movilidad,
etc.)
-Prevención de la violencia
escolar.
-Organización de los grupos
de alumnos. Coordinación
entre profesorado interno y
externo al centro.
-Programas y planes de
innovación e inclusión
(Ejemplo: PAD).
-Programas de calidad
educativa e igualdad de
oportunidades.
-Grupos flexibles, desdobles,
etc.
-Utilización flexible de
espacios y del tiempo del
docente.
-Refuerzos y apoyos
curriculares especialmente
trabajados en clase y de las
materias instrumentales.
-Apoyo en grupo ordinario.
-Tutoría entre Iguales (TEI).
Apoyos especializados en aulas abiertas y
cerradas de:
-Aula Tea
-Aula GTP (graves trastornos de personalidad)
-Aulas externas
-Aulas retorno
-Aulas de inversión lingüística.
-Flexibilización de los años de escolarización
para Altas capacidades.
-Programas de enriquecimiento
extracurricular: Explora (EP)-Programas de
apoyo específico para alumnos con neae, que
precisen adaptación curricular significativa
(previa evaluación psicopedagógica). Dentro y
fuera del aula.
-Programas: PRC, programa de refuerzo
curricular en grupo, PMAR, FP básica, PECI,
etc.
-PAL (EP)
-PAED (atención educativa domiciliaria)
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
Niveles de
intervención
1-ACTUACIONES GENERALES 2-MEDIDAS ORDINARIAS 3-MEDIDAS ESPECÍFICAS
AULA
-Aprendizaje: cooperativo, por tareas, proyectos,
autoaprendizaje, por descubrimiento, talleres,
rincones, comunidades, grupos interactivos, etc.
-Contrato didáctico y/o pedagógico, enseñanza
multinivel.
-Actividades en espiral o graduadas, elección de
materiales didácticos, etc.
-Enseñanza compartida de dos profes en el aula.
-Organización del aula (espacio y tiempo,
alumnado).
-Inclusión de las Tics, en el trabajo del aula.
-Orientación hacia el alumnado (optativas, etc.).
-Adaptaciones de la programación de aula
metodológicas para los alumnos neae (sistemas
de comunicación, estimulación multisensorial,
estructuración espacio-ambiente, etc.).
-ACIs
-Adaptaciones de acceso al currículo.
-Sistemas de profundización y/o enriquecimiento
curricular (colegio de Fuenmayor).
-Programas de apoyo específico para alumnos con neae,
que precisen adaptación curricular significativa (previa
evaluación psicopedagógica). Dentro y fuera del aula.
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
Niveles de
intervención
1-ACTUACIONES GENERALES 2-MEDIDAS ORDINARIAS 3-MEDIDAS ESPECÍFICAS
ALUMNO
-Adaptaciones curriculares significativas
-Adaptaciones curriculares no significativas
-Adaptaciones curriculares de ampliación y/o
enriquecimiento
-Aula Hospitalaria. (Para ACNEAE) por enfermedad
prolongada y no pueda asistir a su centro.
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo
ESO
PROCUA
(Programa de
currículo
adaptado)
Evaluación
psicopedagógica
+informe de acnee
+ informe de
inspección
+ Autorización de
padres.
-No alteraciones
conductuales graves
-Autonomía
-1º,2º y 3º ESO (Se
podrá permanecer
hasta los 17 años).
Da Acceso a:
-FP básica
-PECI (programa
especial de
cualificación Inicial)
-ACNEE asociada a
discapacidad cognitiva
(escolarizado en integración
en la EP), que haya alcanzado
algunos de los objetivos y
competencias de la etapa de
primaria.
Específica
(PAD y PEC) NO
PROGRAMA DE
ADAPTACION
CURRICULAR EN
GRUPO
Evaluación
psicopedagógica
Informe inspección
-Alteraciones en la
conducta
-Retraso escolar
asociado a: problemas
de adaptación al
trabajo en el aula,
desajuste en el
comportamiento,
-Riesgo de abandono
escolar
Un curso escolar 1º
y/o 2ºESO.
(13, 14 años)
Acceso a:
-Curso ordinario
-FP básica
-PMAR (de manera
excepcional tras
evaluación
psicopedagógica)
-Alumnado que valora
negativamente el sistema
escolar.
-Alumnado con retraso escolar
que haga difícil seguir el curso
de 1º a 2º.
-Manifieste deficiencias en la
convivencia y el
comportamiento escolar.
- Dirigida al alumnado que
valora negativamente el
sistema escolar
Especifica
(PAD y
PEC).
NO
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo
ESO
(AULAS GTP)
AULA
TERAPEÚTICA-
EDUCATVA
PARA LOS
ALUMNOS CON
GRAVES
TRASTORNOS
DE
PERSONLIDAD
-Informe salud
mental (USMIJ o
psiquiátrico).
-Informe
psicopedagógico+
Dictamen es.
-Informe de
inspección
-Visto bueno de AD.
5 alumnos, máximo
6.
Enfermedad
psiquiátrica
(necesidad
temporal).
Incorporación al aula
ordinaria en
cualquier momento
tras:
-Calendario de
incorporación
paulatina
-Orientaciones
-Seguimiento
-Revisión de
escolarización.
Alumnado de:
-EP y ESO
-EE
-Programas de transmisión a
la vida adulta (acnee asociada
a graves trastornos de
personalidad).
-Unidades sustitutorias de EE.
Con carácter temporal
necesiten del GTP.
Especifica
(PAD y PEC). NO
PROGRAMA DE
REFUERZO
CURRICULAR
(PRC)
-Informe
psicopedagógico
-Consejo Orientador
-Autorización padres
-Informe de
inspección
-Alumno de 6º que
haya repetido en
primaria
-Alumno de 1º Eso
(normal o PRC) que
no vaya a
promocionar y que
no haya repetido
antes.
-No ser Acnee
1º ESO (un único año
académico).
Acceso a:
PMAR
Ordinario
Alumnos que presentan
dificultades de aprendizaje
no imputables a falta de
estudio y que hayan sido
objeto de otras medidas
ordinarias.
Especifica
(PAD y PEC).
NO
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo
ESO
PROGRAMA DE
MEJORA DE
RENDIMIENTO
ACADEMICO
(PMAR)
(aparece en
LOMCE)
-Informe
psicopedagógico
-Consejo Orientador
-Autorización padres
-Informe de inspección
-No ser Acnee
-Alumnos repetidores
por absentismo escolar
-Manifiesten serias
dificultades de
integración.
-Los que hayan
incurrido en conductas
contrarias
-Conductas graves
-Desmotivación
2º Y 3º ESO
(No retorno a cursos
ordinarios hasta fin del
programa). Acceso a:
-4 ESO
-FP básica
1º de PMAR:
-Alumnos de PRC, que no vayan
a promocionar.
-Alumnos de 1º de ESO que no
vayan a promocionar y que
hayan repetido alguna vez en EP
y/o ESO.
-Excepcionalmente alumnos de
PACG.
2º de PMAR:
-Alumnos de 2º ESO que no
vayan a promocionar y que
hayan repetido en la
escolaridad.
-Excp, que hayan repetido 3º
ESO que no vayan a
promocionar y que hayan
repetido en la escolaridad.
Especifica
(PAD y PEC). NO
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo
ESO
AULA
SOCIEDUCATIVAS
Propuesta del director con:
Propuesta razonada de
equipo docente, visto bueno
de orientador y director.
-Informe del tutor con
propuesta curricular con
medidas AD ya utilizadas.
-Valoración entorno
sociofamiliar e identificación
de necesidades realizado por
orientador.
-Conformidad y
consentimiento de los padres
-Informe de inspección
12 alumnos por aula. Máx
15 excepcional.
Haber cumplido 14
Un profe y un PT por aula.
Que presenten graves
conductas disruptivas.
Dificultades graves de
adaptación escolar.
ESO
Tiempo máx. hasta que
finalice el curso en que
cumpla 16 años.
Cuando acaba el curso se
valora continuidad.
Que presenten graves conductas
disruptivas
Dificultades graves de adaptación
escolar.
Nula motivación
Absentismo.
Riesgo de abandono
Se han debido aplicar
previamente otras medidas de
atención a la diversidad
Especifica
(PAD y PEC).
Se
podrán
reincorp
orar a su
centro
origen si
se ve
oportuno
.
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo
ESO
PROGRAMA DE
ATENCIÓN
EDUCATIVA
DOMICILIARIA
(PAED)
-Autorización de la
dirección general de
Educación.
-Solicitud de la familia.
-Informe médico.
- Tiene que acreditar
que va a haber un
familiar en el hogar.
En ESO y bachiller.
Hasta tres profes
dependiendo del
ámbito y el nivel en
secundaria.
Desde Educación
Infantil hasta
Bachillerato.
Alumnos que presentes
necesidades específicas de apoyo
educativo, derivadas de lesiones o
enfermedades de larga duración
que le obliguen a permanecer más
de un mes en su domicilio.
Especifica
(PAD y PEC).
Si
AULA TEA
-Informe
psicopedagógico
-Autorización padres
-Informe de inspección
y de dirección general
con el visto bueno de
atención a la diversidad.
Modalidad de
escolarización:
integración con apoyo
especializado en aula
Tea.
Revisable cada curso
escolar.
Cualquiera de EI y/o
EP.
Alumnos de 2º ciclo de EI y EP
Especifica
(PAD y PEC)
NO
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo
ESO
Programa Especial
de Cualificación
Inicial. PECI.
- Solicitud del
interesado en el centro
que lo realiza.
-Tener entre 15 y 20
años a 31 de diciembre
del año de inicio del
curso.
- Haber sido propuesto
por el equipo docente
(a través del consejo
orientador) para la
incorporación al PECI.
- Max 10 por aula.
ESO, bachiller Alumnos con necesidades
educativas especiales derivadas
de Discapacidad.
Especifica
(PAD y PEC).
FP básica
Solicitud del interesado
Consejo orientador
Evaluacion
Psicopedagogica e
Informe de inspeccion
-Haber cursado 1º ciclo
de ESO
-Excepcion, haber
cursado 2º curso de
ESO.
(Entre 15 y 17 años)
3º y 4º ESO
Alumnos con dificultades de
aprendizaje
Especifica
(PAD y PEC). SI
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo
ESO
Programa de
Refuerzo,
Orientación y
Apoyo (PROA)
En secundaria
Propuesta del equipo
docente especialmente
el tutor.
El acompañamiento
escolar es realizado por
monitores
acompañantes, que
contribuyen a reforzar
a los alumnos los
aprendizajes no
alcanzados en clase y a
revisar contenidos no
suficientemente
aprendidos.
EP (4º, 5º y 6º de EP)
Tres primeros cursos
de la ESO
Que presenten dificultades y
problemas en el aprendizaje, en
particular cuando éstos tengan
que ver con el retraso en el
proceso de maduración
personal, una pobre integración
en el grupo y en el centro,
ausencia de hábitos de trabajo,
retraso en el proceso de
aprendizaje de las áreas
instrumentales básicas
EXPLORA
-Solicitud del
estudiante.
- Conformidad de los
padres.
-Extracurricular.
-No evaluable
-4 días de 16 a 18h
fuera del horario
escolar.
-carácter lúdico y
creativo.
-guiado por un profe y
pueden colaborar
padres.
-máx. 10 por grupo
PRIMARIA Alumnos con Altas Capacidades
y/o curiosidad y motivación
hacia el estudio y el aprendizaje,
sin excluir a nadie. Especifica
(PAD y PEC).
EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA
Otros programas en La Rioja:
 Atención educativa al alumnado de educación secundaria obligatoria con graves problemas de conducta
mediante el proyecto Quiribó
 Atención educativa a alumnos con Trastornos del Espectro Autista y afines
 Apoyo escolar a alumnos con trastorno de la atención con o sin hiperactividad
 Atención educativa complementaria a alumnos con síndrome de down y afines
 Transporte de alumnos con necesidades educativas especiales.
 Atención educativa complementaria a alumnos desescolarizados por motivos de enfermedad
 Intervención educativa complementaria con alumnos con altas capacidades o con alta motivación en algún
área
 Programa de lengua árabe y cultura Marroquí
 Programa de lengua, cultura y civilización Rumana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento convivencia 2013
Reglamento convivencia 2013Reglamento convivencia 2013
Reglamento convivencia 2013
Etelgar
 
Cuenta publica
Cuenta publicaCuenta publica
Cuenta publica
Etelgar
 
Pad revisado
Pad revisadoPad revisado
Pad revisado
Alfaresbilingual
 
Proyecto ammg
Proyecto ammgProyecto ammg
Proyecto ammg
Antonio Marín
 
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Reydimar Colmenares
 
Pined ceip alfares 20 21 pdf
Pined ceip alfares 20 21 pdfPined ceip alfares 20 21 pdf
Pined ceip alfares 20 21 pdf
Alfaresbilingual
 
Proyecto medu 2'13
Proyecto medu 2'13Proyecto medu 2'13
Proyecto medu 2'13
Marco Mendoza Torren
 
Plan de centro 1
Plan de centro 1Plan de centro 1
Plan de centro 1
Teresa Sábcgez
 
Pad fisios Reino de Murcia
Pad fisios Reino de MurciaPad fisios Reino de Murcia
Pad fisios Reino de Murcia
Alexandre Bárez
 
Plan de centro 3
Plan de centro 3Plan de centro 3
Plan de centro 3
Teresa Sábcgez
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
Reydimar Colmenares
 
Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012
colegiosiles
 
Refuerzos academicos
Refuerzos academicosRefuerzos academicos
Refuerzos academicos
Yina1985
 
Plan de centro 2
Plan de centro 2Plan de centro 2
Plan de centro 2
Teresa Sábcgez
 
Plan de actuacion control_del_ absentismo_escolar
Plan de actuacion  control_del_ absentismo_escolarPlan de actuacion  control_del_ absentismo_escolar
Plan de actuacion control_del_ absentismo_escolar
gisselle aguillon
 
Protocolo actuación covid 19 modificaciones 2021
Protocolo actuación covid 19 modificaciones 2021Protocolo actuación covid 19 modificaciones 2021
Protocolo actuación covid 19 modificaciones 2021
CristobalGarcia43
 
Orden de 11 de noviembre de 1994 [modo de compatibilidad]
Orden de 11 de noviembre de 1994 [modo de compatibilidad]Orden de 11 de noviembre de 1994 [modo de compatibilidad]
Orden de 11 de noviembre de 1994 [modo de compatibilidad]
Suni Blau
 
2. carpeta tutorial
2. carpeta tutorial2. carpeta tutorial
2. carpeta tutorial
Noni Gus
 
Carpeta tutorial2017 word.ok
Carpeta tutorial2017 word.okCarpeta tutorial2017 word.ok
Carpeta tutorial2017 word.ok
Noni Gus
 
Plan de acción 2015-1
Plan de acción 2015-1Plan de acción 2015-1
Plan de acción 2015-1
auladeapoyoiesf
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento convivencia 2013
Reglamento convivencia 2013Reglamento convivencia 2013
Reglamento convivencia 2013
 
Cuenta publica
Cuenta publicaCuenta publica
Cuenta publica
 
Pad revisado
Pad revisadoPad revisado
Pad revisado
 
Proyecto ammg
Proyecto ammgProyecto ammg
Proyecto ammg
 
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
 
Pined ceip alfares 20 21 pdf
Pined ceip alfares 20 21 pdfPined ceip alfares 20 21 pdf
Pined ceip alfares 20 21 pdf
 
Proyecto medu 2'13
Proyecto medu 2'13Proyecto medu 2'13
Proyecto medu 2'13
 
Plan de centro 1
Plan de centro 1Plan de centro 1
Plan de centro 1
 
Pad fisios Reino de Murcia
Pad fisios Reino de MurciaPad fisios Reino de Murcia
Pad fisios Reino de Murcia
 
Plan de centro 3
Plan de centro 3Plan de centro 3
Plan de centro 3
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
 
Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012
 
Refuerzos academicos
Refuerzos academicosRefuerzos academicos
Refuerzos academicos
 
Plan de centro 2
Plan de centro 2Plan de centro 2
Plan de centro 2
 
Plan de actuacion control_del_ absentismo_escolar
Plan de actuacion  control_del_ absentismo_escolarPlan de actuacion  control_del_ absentismo_escolar
Plan de actuacion control_del_ absentismo_escolar
 
Protocolo actuación covid 19 modificaciones 2021
Protocolo actuación covid 19 modificaciones 2021Protocolo actuación covid 19 modificaciones 2021
Protocolo actuación covid 19 modificaciones 2021
 
Orden de 11 de noviembre de 1994 [modo de compatibilidad]
Orden de 11 de noviembre de 1994 [modo de compatibilidad]Orden de 11 de noviembre de 1994 [modo de compatibilidad]
Orden de 11 de noviembre de 1994 [modo de compatibilidad]
 
2. carpeta tutorial
2. carpeta tutorial2. carpeta tutorial
2. carpeta tutorial
 
Carpeta tutorial2017 word.ok
Carpeta tutorial2017 word.okCarpeta tutorial2017 word.ok
Carpeta tutorial2017 word.ok
 
Plan de acción 2015-1
Plan de acción 2015-1Plan de acción 2015-1
Plan de acción 2015-1
 

Similar a Presentación1 (1)

Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actualMódulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptxEXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EDINFLORESCORREA
 
PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE...
PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE...PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE...
PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE...
Fundación CADAH TDAH
 
Pad v2
Pad v2Pad v2
Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17
ceipsanpedro
 
Programa de refuerzo
Programa de refuerzoPrograma de refuerzo
Programa de refuerzo
Eloy Molera
 
Programa de apoyo
Programa de apoyoPrograma de apoyo
Programa de apoyo
Eloy Molera
 
1º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
1º reunión coordinadores 08 09 2016 20171º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
1º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
magarques
 
Normativa actual sobre adaptación curricular
Normativa actual sobre adaptación curricularNormativa actual sobre adaptación curricular
Normativa actual sobre adaptación curricular
MarianPorto
 
Presentación Equipo 08
Presentación  Equipo 08Presentación  Equipo 08
Presentación Equipo 08
jangel1
 
La atención a la diversidad en el marco legislativo.
La atención a la diversidad en el marco legislativo.La atención a la diversidad en el marco legislativo.
La atención a la diversidad en el marco legislativo.
Maria Jose Gomez Alcaraz
 
Edyh-final
Edyh-finalEdyh-final
Edyh-final
Awen_monica
 
Orden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
Orden que regula la atención a la diversidad en AndalucíaOrden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
Orden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
vmata95
 
Micromisión Simón Rodríguez - Zulia
Micromisión Simón Rodríguez - Zulia Micromisión Simón Rodríguez - Zulia
Micromisión Simón Rodríguez - Zulia
crazulia
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
Ansite2015
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
Francisco Jesus Abalos Aguilera
 
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativoAlumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alvaro Zufiaur
 
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativoAlumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
kriskrisute2012
 
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativoAlumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alvaro Zufiaur
 
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativoAlumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alvaro Zufiaur
 

Similar a Presentación1 (1) (20)

Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actualMódulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
 
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptxEXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
 
PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE...
PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE...PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE...
PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE...
 
Pad v2
Pad v2Pad v2
Pad v2
 
Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17
 
Programa de refuerzo
Programa de refuerzoPrograma de refuerzo
Programa de refuerzo
 
Programa de apoyo
Programa de apoyoPrograma de apoyo
Programa de apoyo
 
1º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
1º reunión coordinadores 08 09 2016 20171º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
1º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
 
Normativa actual sobre adaptación curricular
Normativa actual sobre adaptación curricularNormativa actual sobre adaptación curricular
Normativa actual sobre adaptación curricular
 
Presentación Equipo 08
Presentación  Equipo 08Presentación  Equipo 08
Presentación Equipo 08
 
La atención a la diversidad en el marco legislativo.
La atención a la diversidad en el marco legislativo.La atención a la diversidad en el marco legislativo.
La atención a la diversidad en el marco legislativo.
 
Edyh-final
Edyh-finalEdyh-final
Edyh-final
 
Orden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
Orden que regula la atención a la diversidad en AndalucíaOrden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
Orden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
 
Micromisión Simón Rodríguez - Zulia
Micromisión Simón Rodríguez - Zulia Micromisión Simón Rodríguez - Zulia
Micromisión Simón Rodríguez - Zulia
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
 
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativoAlumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
 
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativoAlumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
 
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativoAlumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
 
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativoAlumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Presentación1 (1)

  • 1. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA ELENA DIAZ CENZANO ACTIVIDAD: PECHAKUCHA
  • 2. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA INDICE: - LEGISLACION - MODALIDAD DE ESCOLARIZACIÓN - CATALOGO DE MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD - PROGRAMAS DE ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD
  • 3. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA - LEGISLACION: -INTERNACIONAL -NACIONAL -AUTONOMICA
  • 4. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA - LEGISLACION: INTERNACIONAL o ASAMBLEA DE LA UNO+UNESCO (17 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE QUE COMPONEN LA AGENDA 2030): “Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos”. o UNIÓN EUROPEA de acuerdo con la estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020, indica que la mejora en los niveles de educación debe dirigirse también a las personas con discapacidad, a quienes se les habrá de garantizar una educación y formación inclusivas de calidad en el marco de la iniciativa «Juventud en movimiento».
  • 5. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA - LEGISLACION: NACIONAL  Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)  Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)  Real Decreto 696/1995, de 28 de abril, de ordenación de la educación de los alumnos con necesidades educativas especiales.  Real Decreto 943/2003, de 18 de julio, por el que se regulan las condiciones para flexibilizar la duración de los diversos niveles y etapas del sistema educativo para los alumnos superdotados intelectualmente.  Real Decreto 299/1996, de 28 de febrero, de ordenación de Ias acciones dirigidas a la compensacies en educación
  • 6. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA - LEGISLACION: AUTONOMICA - Resolución de 25 de julio del 2018, de la Dirección General de Educación, por la que se dictan instrucciones para regular los Servicios de Orientación Educativa en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de La Rioja. - Orden 6/2014 de 6 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo por la que se regula el procedimiento de elaboración del Plan de Atención a la Diversidad en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja. -Orden 53/2018 del 31 de julio, por la que se regula la Evaluación Psicopedagógica en los centros sostenidos con fondos públicos de La Rioja. - Resolución de la dirección General de Educación de la Rioja, para la escolarización de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (enero del 2019).
  • 7. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN 1-MODALIDAD DE INTEGRACIÓN CON O SIN APOYO ESPECIALIZADO EN AULAS TEA, AULAS GTP 2- MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL
  • 8. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN 1-MODALIDAD DE INTEGRACIÓN APLICA EL CATALOGO DE MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, RECOGIDAD EN EL PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (PAD) DE CADA CENTRO. CATALOGO:  ACTUACIONES GENERALES  MEDIDAS ORDINARIAS  MEDIDAS ESPECIFICAS
  • 9. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA Niveles de intervención de la orientación que coinciden con los niveles de concreción curricular 1-ACTUACIONES GENERALES 2-MEDIDAS ORDINARIAS 3-MEDIDAS ESPECÍFICAS CENTRO -Control del absentismo y abandono escolar. -Adecuación física y tecnológica de los centros (barreras arquitectónicas, discapacitados sensoriales, etc.). -Adaptación de acceso (comunicación, movilidad, etc.) -Prevención de la violencia escolar. -Organización de los grupos de alumnos. Coordinación entre profesorado interno y externo al centro. -Programas y planes de innovación e inclusión (Ejemplo: PAD). -Programas de calidad educativa e igualdad de oportunidades. -Grupos flexibles, desdobles, etc. -Utilización flexible de espacios y del tiempo del docente. -Refuerzos y apoyos curriculares especialmente trabajados en clase y de las materias instrumentales. -Apoyo en grupo ordinario. -Tutoría entre Iguales (TEI). Apoyos especializados en aulas abiertas y cerradas de: -Aula Tea -Aula GTP (graves trastornos de personalidad) -Aulas externas -Aulas retorno -Aulas de inversión lingüística. -Flexibilización de los años de escolarización para Altas capacidades. -Programas de enriquecimiento extracurricular: Explora (EP)-Programas de apoyo específico para alumnos con neae, que precisen adaptación curricular significativa (previa evaluación psicopedagógica). Dentro y fuera del aula. -Programas: PRC, programa de refuerzo curricular en grupo, PMAR, FP básica, PECI, etc. -PAL (EP) -PAED (atención educativa domiciliaria)
  • 10. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA Niveles de intervención 1-ACTUACIONES GENERALES 2-MEDIDAS ORDINARIAS 3-MEDIDAS ESPECÍFICAS AULA -Aprendizaje: cooperativo, por tareas, proyectos, autoaprendizaje, por descubrimiento, talleres, rincones, comunidades, grupos interactivos, etc. -Contrato didáctico y/o pedagógico, enseñanza multinivel. -Actividades en espiral o graduadas, elección de materiales didácticos, etc. -Enseñanza compartida de dos profes en el aula. -Organización del aula (espacio y tiempo, alumnado). -Inclusión de las Tics, en el trabajo del aula. -Orientación hacia el alumnado (optativas, etc.). -Adaptaciones de la programación de aula metodológicas para los alumnos neae (sistemas de comunicación, estimulación multisensorial, estructuración espacio-ambiente, etc.). -ACIs -Adaptaciones de acceso al currículo. -Sistemas de profundización y/o enriquecimiento curricular (colegio de Fuenmayor). -Programas de apoyo específico para alumnos con neae, que precisen adaptación curricular significativa (previa evaluación psicopedagógica). Dentro y fuera del aula.
  • 11. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA Niveles de intervención 1-ACTUACIONES GENERALES 2-MEDIDAS ORDINARIAS 3-MEDIDAS ESPECÍFICAS ALUMNO -Adaptaciones curriculares significativas -Adaptaciones curriculares no significativas -Adaptaciones curriculares de ampliación y/o enriquecimiento -Aula Hospitalaria. (Para ACNEAE) por enfermedad prolongada y no pueda asistir a su centro.
  • 12. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo ESO PROCUA (Programa de currículo adaptado) Evaluación psicopedagógica +informe de acnee + informe de inspección + Autorización de padres. -No alteraciones conductuales graves -Autonomía -1º,2º y 3º ESO (Se podrá permanecer hasta los 17 años). Da Acceso a: -FP básica -PECI (programa especial de cualificación Inicial) -ACNEE asociada a discapacidad cognitiva (escolarizado en integración en la EP), que haya alcanzado algunos de los objetivos y competencias de la etapa de primaria. Específica (PAD y PEC) NO PROGRAMA DE ADAPTACION CURRICULAR EN GRUPO Evaluación psicopedagógica Informe inspección -Alteraciones en la conducta -Retraso escolar asociado a: problemas de adaptación al trabajo en el aula, desajuste en el comportamiento, -Riesgo de abandono escolar Un curso escolar 1º y/o 2ºESO. (13, 14 años) Acceso a: -Curso ordinario -FP básica -PMAR (de manera excepcional tras evaluación psicopedagógica) -Alumnado que valora negativamente el sistema escolar. -Alumnado con retraso escolar que haga difícil seguir el curso de 1º a 2º. -Manifieste deficiencias en la convivencia y el comportamiento escolar. - Dirigida al alumnado que valora negativamente el sistema escolar Especifica (PAD y PEC). NO
  • 13. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo ESO (AULAS GTP) AULA TERAPEÚTICA- EDUCATVA PARA LOS ALUMNOS CON GRAVES TRASTORNOS DE PERSONLIDAD -Informe salud mental (USMIJ o psiquiátrico). -Informe psicopedagógico+ Dictamen es. -Informe de inspección -Visto bueno de AD. 5 alumnos, máximo 6. Enfermedad psiquiátrica (necesidad temporal). Incorporación al aula ordinaria en cualquier momento tras: -Calendario de incorporación paulatina -Orientaciones -Seguimiento -Revisión de escolarización. Alumnado de: -EP y ESO -EE -Programas de transmisión a la vida adulta (acnee asociada a graves trastornos de personalidad). -Unidades sustitutorias de EE. Con carácter temporal necesiten del GTP. Especifica (PAD y PEC). NO PROGRAMA DE REFUERZO CURRICULAR (PRC) -Informe psicopedagógico -Consejo Orientador -Autorización padres -Informe de inspección -Alumno de 6º que haya repetido en primaria -Alumno de 1º Eso (normal o PRC) que no vaya a promocionar y que no haya repetido antes. -No ser Acnee 1º ESO (un único año académico). Acceso a: PMAR Ordinario Alumnos que presentan dificultades de aprendizaje no imputables a falta de estudio y que hayan sido objeto de otras medidas ordinarias. Especifica (PAD y PEC). NO
  • 14. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo ESO PROGRAMA DE MEJORA DE RENDIMIENTO ACADEMICO (PMAR) (aparece en LOMCE) -Informe psicopedagógico -Consejo Orientador -Autorización padres -Informe de inspección -No ser Acnee -Alumnos repetidores por absentismo escolar -Manifiesten serias dificultades de integración. -Los que hayan incurrido en conductas contrarias -Conductas graves -Desmotivación 2º Y 3º ESO (No retorno a cursos ordinarios hasta fin del programa). Acceso a: -4 ESO -FP básica 1º de PMAR: -Alumnos de PRC, que no vayan a promocionar. -Alumnos de 1º de ESO que no vayan a promocionar y que hayan repetido alguna vez en EP y/o ESO. -Excepcionalmente alumnos de PACG. 2º de PMAR: -Alumnos de 2º ESO que no vayan a promocionar y que hayan repetido en la escolaridad. -Excp, que hayan repetido 3º ESO que no vayan a promocionar y que hayan repetido en la escolaridad. Especifica (PAD y PEC). NO
  • 15. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo ESO AULA SOCIEDUCATIVAS Propuesta del director con: Propuesta razonada de equipo docente, visto bueno de orientador y director. -Informe del tutor con propuesta curricular con medidas AD ya utilizadas. -Valoración entorno sociofamiliar e identificación de necesidades realizado por orientador. -Conformidad y consentimiento de los padres -Informe de inspección 12 alumnos por aula. Máx 15 excepcional. Haber cumplido 14 Un profe y un PT por aula. Que presenten graves conductas disruptivas. Dificultades graves de adaptación escolar. ESO Tiempo máx. hasta que finalice el curso en que cumpla 16 años. Cuando acaba el curso se valora continuidad. Que presenten graves conductas disruptivas Dificultades graves de adaptación escolar. Nula motivación Absentismo. Riesgo de abandono Se han debido aplicar previamente otras medidas de atención a la diversidad Especifica (PAD y PEC). Se podrán reincorp orar a su centro origen si se ve oportuno .
  • 16. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo ESO PROGRAMA DE ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA (PAED) -Autorización de la dirección general de Educación. -Solicitud de la familia. -Informe médico. - Tiene que acreditar que va a haber un familiar en el hogar. En ESO y bachiller. Hasta tres profes dependiendo del ámbito y el nivel en secundaria. Desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Alumnos que presentes necesidades específicas de apoyo educativo, derivadas de lesiones o enfermedades de larga duración que le obliguen a permanecer más de un mes en su domicilio. Especifica (PAD y PEC). Si AULA TEA -Informe psicopedagógico -Autorización padres -Informe de inspección y de dirección general con el visto bueno de atención a la diversidad. Modalidad de escolarización: integración con apoyo especializado en aula Tea. Revisable cada curso escolar. Cualquiera de EI y/o EP. Alumnos de 2º ciclo de EI y EP Especifica (PAD y PEC) NO
  • 17. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo ESO Programa Especial de Cualificación Inicial. PECI. - Solicitud del interesado en el centro que lo realiza. -Tener entre 15 y 20 años a 31 de diciembre del año de inicio del curso. - Haber sido propuesto por el equipo docente (a través del consejo orientador) para la incorporación al PECI. - Max 10 por aula. ESO, bachiller Alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de Discapacidad. Especifica (PAD y PEC). FP básica Solicitud del interesado Consejo orientador Evaluacion Psicopedagogica e Informe de inspeccion -Haber cursado 1º ciclo de ESO -Excepcion, haber cursado 2º curso de ESO. (Entre 15 y 17 años) 3º y 4º ESO Alumnos con dificultades de aprendizaje Especifica (PAD y PEC). SI
  • 18. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA PROGRAMA INCORPORACIÓN REQUISITOS CURSO/ETAPA DESTINATARIOS MEDIDA Titulo ESO Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) En secundaria Propuesta del equipo docente especialmente el tutor. El acompañamiento escolar es realizado por monitores acompañantes, que contribuyen a reforzar a los alumnos los aprendizajes no alcanzados en clase y a revisar contenidos no suficientemente aprendidos. EP (4º, 5º y 6º de EP) Tres primeros cursos de la ESO Que presenten dificultades y problemas en el aprendizaje, en particular cuando éstos tengan que ver con el retraso en el proceso de maduración personal, una pobre integración en el grupo y en el centro, ausencia de hábitos de trabajo, retraso en el proceso de aprendizaje de las áreas instrumentales básicas EXPLORA -Solicitud del estudiante. - Conformidad de los padres. -Extracurricular. -No evaluable -4 días de 16 a 18h fuera del horario escolar. -carácter lúdico y creativo. -guiado por un profe y pueden colaborar padres. -máx. 10 por grupo PRIMARIA Alumnos con Altas Capacidades y/o curiosidad y motivación hacia el estudio y el aprendizaje, sin excluir a nadie. Especifica (PAD y PEC).
  • 19. EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA RIOJA Otros programas en La Rioja:  Atención educativa al alumnado de educación secundaria obligatoria con graves problemas de conducta mediante el proyecto Quiribó  Atención educativa a alumnos con Trastornos del Espectro Autista y afines  Apoyo escolar a alumnos con trastorno de la atención con o sin hiperactividad  Atención educativa complementaria a alumnos con síndrome de down y afines  Transporte de alumnos con necesidades educativas especiales.  Atención educativa complementaria a alumnos desescolarizados por motivos de enfermedad  Intervención educativa complementaria con alumnos con altas capacidades o con alta motivación en algún área  Programa de lengua árabe y cultura Marroquí  Programa de lengua, cultura y civilización Rumana.