SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
MOTRICES.
2º BÁSICO
Nombre: Rodrigo Silva
Asignatura: Informática educativa
Sección: 302
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.
- Conducta segura (OA11)
-Ejecutar actividades físicas moderadas a vigorosas (OA6)
- Habilidades motrices (OA1)
- Hábitos de higiene, posturales y vida saludable (OA9)
OA = Objetivos de aprendizaje.
ACTITUDES.
-Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia
-Demostrar disposición a participar de manera activa en la clase
-Demostrar confianza en si mismos a practicar la actividad física.
INDICADORES DE EVALUACIÓN.
-Ejecutan actividades de calentamiento al inicio de la clase y ejercicios de
vuelta a la calma al finalizar la sesión
- Realizan un calentamiento por medio de juegos dirigidos por el profesor
- Realizan movimientos que impliquen gran amplitud de los segmentos
corporales
- Beben agua antes, durante y después de la clase
- Ejecutan movimientos de estiramiento guiados por el docente
- Aseo e higiene personal al termino de la clase
INICIO.
Se realizara la pinta canguro que consiste en que un alumno debe pintar al
resto de los compañeros dando saltos como canguro, quien sea tocado
será el que debe perseguir al resto de sus compañeros.
Una variante de este juego es que el alumno que sea pintado ayudara al
que comenzó hasta llegar a una minoría del curso el cual este arrancando.
Materiales: No requiere
Duración: 5 minutos
DESARROLLO DE LA CLASE.
Se ubican los materiales en forma de circuito
Se forman hileras y el primer cono esta ubicado a unos 10 metros de
distancia del punto de partida, los alumnos se desplazan hacia el cono
reptando, lo tocan y vuelven de la misma manera.
Una variante de este ejercicio es que se suman mas conos pero esta vez
el alumno pasara por entremedio de ellos y al llegar al ultimo cono
deberán dar un salto en un espacio limitado.
DESARROLLO DE LA CLASE.
Combinación de todas las habilidades motrices de desplazamiento vistas en
clases anteriores, mantienen las mismas hileras y al silbato salen caminando a
tocar el cono A que esta a unos metros de distancia, luego siguiendo el mismo
recorrido tocan el cono B pero esta ves corriendo desde el punto A,
finalizando el trayecto deben pasar saltando a pies juntos unos aros que
estarán dispuestos en el camino y volver trotando al ultimo lugar de su hilera
respectiva.
Pausa: Hidratación (4 minutos)
Forman circuitos en el cual los alumnos primero tendrán que reptar siguiendo
el camino de los conos dispuestos en la cancha, luego se paran y trotan de
manera progresiva hasta llegar a su máxima velocidad hasta llegar a la zona
de los aros donde deberán pasar saltando a un pie.
Materiales:Conos y aros
Duración: 25 minutos
CIERRE DE LA CLASE.
Los estudiantes se ubican libremente por el espacio, a la señal deberán
realizar la elongación indicada por el profesor y mantener 15 segundos la
postura mencionada.
Los estudiantes guiados por el docente guardan el material, analizan los
objetivos de la clase y practican hábitos de aseo e higiene personal mas
hidratación
Materiales: No requiere
Duración: 15 minutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
Shanaiss
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
Shanaiss
 
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y saludPlanificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y salud
matiasalmanzavilches
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
Shanaiss
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
Shanaiss
 
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioPlanificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioEduardOzil
 
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
valemon
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informaticasabio21
 
Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5Jose Fajardo Mesias
 
Experiencia clase institución educativa 20 de julio
Experiencia clase institución educativa 20 de julioExperiencia clase institución educativa 20 de julio
Experiencia clase institución educativa 20 de julio
University of Antioquia
 
Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)
Yeniurca Perez
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
GianCasas
 
Condición Fisica
Condición FisicaCondición Fisica
Condición Fisica
Karely Contreras Villon
 
Ed.fis 4 sesion
Ed.fis 4 sesionEd.fis 4 sesion
Ed.fis 4 sesion
mario ramos torres
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Crispinherediaperez
 

La actualidad más candente (16)

Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
 
Catedra ii.i
Catedra ii.iCatedra ii.i
Catedra ii.i
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y saludPlanificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y salud
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
 
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioPlanificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
 
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
 
Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5
 
Experiencia clase institución educativa 20 de julio
Experiencia clase institución educativa 20 de julioExperiencia clase institución educativa 20 de julio
Experiencia clase institución educativa 20 de julio
 
Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
 
Condición Fisica
Condición FisicaCondición Fisica
Condición Fisica
 
Ed.fis 4 sesion
Ed.fis 4 sesionEd.fis 4 sesion
Ed.fis 4 sesion
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 

Similar a Presentación1

Plani
PlaniPlani
Ed fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basicoEd fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basico
Judith Ormazabal
 
EDUCACIÓN FISICA.doc
EDUCACIÓN FISICA.docEDUCACIÓN FISICA.doc
EDUCACIÓN FISICA.doc
Saul Malki
 
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtenciaActividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
jaime mamani olachea
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
milagmk20
 
Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]Sonia Bulnes
 
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptxEjercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
jcgalarza1998
 
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docxSESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
Max Alfredo Coronado Dioses
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
José Vera
 
Tema 11. variación de los pasos
Tema 11. variación de los pasosTema 11. variación de los pasos
Tema 11. variación de los pasosSEABaleares
 
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer cicloGuion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
Alex Hernandez Hernandez
 
Diapositivas de ambientancion al agua
Diapositivas de ambientancion al aguaDiapositivas de ambientancion al agua
Diapositivas de ambientancion al aguaxavito11
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Gladys Giovanna Cutipa Amanqui
 

Similar a Presentación1 (20)

Plani
PlaniPlani
Plani
 
Ed fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basicoEd fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basico
 
Unidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoyUnidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoy
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Gimnacia [1]
Gimnacia [1]Gimnacia [1]
Gimnacia [1]
 
EDUCACIÓN FISICA.doc
EDUCACIÓN FISICA.docEDUCACIÓN FISICA.doc
EDUCACIÓN FISICA.doc
 
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtenciaActividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
 
Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]
 
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptxEjercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
 
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docxSESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
 
Tema 11. variación de los pasos
Tema 11. variación de los pasosTema 11. variación de los pasos
Tema 11. variación de los pasos
 
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer cicloGuion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
 
Final de natacion
Final de natacionFinal de natacion
Final de natacion
 
Diapositivas de ambientancion al agua
Diapositivas de ambientancion al aguaDiapositivas de ambientancion al agua
Diapositivas de ambientancion al agua
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Presentación1

  • 1. HABILIDADES MOTRICES. 2º BÁSICO Nombre: Rodrigo Silva Asignatura: Informática educativa Sección: 302
  • 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. - Conducta segura (OA11) -Ejecutar actividades físicas moderadas a vigorosas (OA6) - Habilidades motrices (OA1) - Hábitos de higiene, posturales y vida saludable (OA9) OA = Objetivos de aprendizaje.
  • 3. ACTITUDES. -Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia -Demostrar disposición a participar de manera activa en la clase -Demostrar confianza en si mismos a practicar la actividad física.
  • 4. INDICADORES DE EVALUACIÓN. -Ejecutan actividades de calentamiento al inicio de la clase y ejercicios de vuelta a la calma al finalizar la sesión - Realizan un calentamiento por medio de juegos dirigidos por el profesor - Realizan movimientos que impliquen gran amplitud de los segmentos corporales - Beben agua antes, durante y después de la clase - Ejecutan movimientos de estiramiento guiados por el docente - Aseo e higiene personal al termino de la clase
  • 5. INICIO. Se realizara la pinta canguro que consiste en que un alumno debe pintar al resto de los compañeros dando saltos como canguro, quien sea tocado será el que debe perseguir al resto de sus compañeros. Una variante de este juego es que el alumno que sea pintado ayudara al que comenzó hasta llegar a una minoría del curso el cual este arrancando. Materiales: No requiere Duración: 5 minutos
  • 6. DESARROLLO DE LA CLASE. Se ubican los materiales en forma de circuito Se forman hileras y el primer cono esta ubicado a unos 10 metros de distancia del punto de partida, los alumnos se desplazan hacia el cono reptando, lo tocan y vuelven de la misma manera. Una variante de este ejercicio es que se suman mas conos pero esta vez el alumno pasara por entremedio de ellos y al llegar al ultimo cono deberán dar un salto en un espacio limitado.
  • 7. DESARROLLO DE LA CLASE. Combinación de todas las habilidades motrices de desplazamiento vistas en clases anteriores, mantienen las mismas hileras y al silbato salen caminando a tocar el cono A que esta a unos metros de distancia, luego siguiendo el mismo recorrido tocan el cono B pero esta ves corriendo desde el punto A, finalizando el trayecto deben pasar saltando a pies juntos unos aros que estarán dispuestos en el camino y volver trotando al ultimo lugar de su hilera respectiva. Pausa: Hidratación (4 minutos) Forman circuitos en el cual los alumnos primero tendrán que reptar siguiendo el camino de los conos dispuestos en la cancha, luego se paran y trotan de manera progresiva hasta llegar a su máxima velocidad hasta llegar a la zona de los aros donde deberán pasar saltando a un pie. Materiales:Conos y aros Duración: 25 minutos
  • 8. CIERRE DE LA CLASE. Los estudiantes se ubican libremente por el espacio, a la señal deberán realizar la elongación indicada por el profesor y mantener 15 segundos la postura mencionada. Los estudiantes guiados por el docente guardan el material, analizan los objetivos de la clase y practican hábitos de aseo e higiene personal mas hidratación Materiales: No requiere Duración: 15 minutos.