SlideShare una empresa de Scribd logo
Talento humano
ERICK GUEVARA
6 “D”
EXAMEN FINAL
Talento humano
Son :
 Destrezas
 Cualidades
 Conocimientos
 Y actitudes
De una empresa para un mejor
desenvolvimiento
Las ventajas y las competencias
 Mejora la eficiencia y eficacia de la

organización
 Habilidades , conocimientos y capacidades
 Los demás no pueden imitar sus capacidades
el trabajo grupal no se lo puede comparar o
copiar
Las actividades que realiza recursos
humanos
Recursos humanos hace referencia al conjunto de
trabajadores empleados o personal que conforman un
negocio:
1. Incorporación del personal .
2. Administración de sueldos , prestamos y servicios
3. Educación y capacitación
4. Comunicación
5. Motivación
6. Control y evaluación del desempeño
FUNCIONES DE UNA EMPRESA

1.
2.
3.
4.
5.
6.

Las actividades que se realizan en una empresa se
agrupan de las siguientes funciones :
Producción
Comercialización
Recursos humanos
Financiación
Administración
Investigación de desarrollo e innovación
Las funciones empresariales

 Las empresas tienen una amplia gama de funciones

que deben y quieren cumplir pero la principal se
trata de la adquisición de nuevos clientes para el
continuo crecimiento
Clases de empresas
Empresa privada : es una organización creada con
fines de lucro creada por personas civiles
2. Empresa publica : es una organización creada
para satisfacer necesidades de un sector
3. Empresa mixta : es una organización que se
encuentra a cargo del estado y de personas
naturales
1.
Áreas de una empresa

 Áreas de responsabilidad

, divisiones o departamentos .
1. Cada área tiene objetivos

individuales
2. En conjunto tienen un solo
objetivo
Mercad otecnia

se encarga de la planeación y
conceptualización promoción y
distribución de ideas

1. Investigación de mercado

2. Decisión sobre producto y

precio
3. Distribución
4. Promoción
5. La venta activa que genera los
clientes
Proceso
Mezcla de
mercadería

Producto
Marca
Envase
Empaque

precio

Plaza
Canales de
distribució
n

Promoció
n
Publicidad
Promoció
n de
ventas
 PRODUCCION : DESARROLAR Y FORMULAR LOS









METODOS MAS ADECUADOS PARA LA
ELABORACION DE UN PRODUCTO .
INGENIERIA DEL PRODUCTO:COMPRENDE EL
DISEÑO DEL PRODUCTO
INGENIERIA DE PLANTA : REALIZAR EL DISEÑO
DE LAS INSTALACIONES
INGENIERIA INDUSTRIAL : ENCARGADA DEL
ESTUDIO DEL MERCADO
PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION :
ESTABLECE LOS ESATNDARES DE CALIDAD Y
RELIZA INFORMES DE LOS AVANCES DE
PRODUCCION .
ABASTECIMINENTO : REGULA EL FLUJO DE
TRAFICO O EMBARQUES DE MERCADERIA
CONTROL DE MERCADERIA : ES LA RESULTANTE
DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
PROCESO DE PRODUCCION PARA EL
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
 CLIENTES
TECNOLOGIA

GENEREACION DE IDEA

SELECCIÓN DE PRODUCTO
Diseño preliminar del producto
diseño del proceso
Construcción prototipo
Prueba
diseño del proceso final
Diseño final del producto
Producción del nuevo producto
Trabaja directamente

finales

obtención
Con el movimiento de dinero
capital

encargada de
de suministros del

Tesorería
prestamos

contraloría

consecución de

Planear y controlar
operaciones
el efectivo para diferentes
aplicaciones del capital

realiza actividades

registrar

contables

económicas
Conseguir y
de
Conserva un grupo
humano estable

recursos humanos

Contratación y empleo

capacitación y desarrollo

de capacitación

Es la encargada de reclutar
sueldos
Y escoger el personal
trabajadores

Relaciones laborales
seguridad

realizando actividades

sueldos y salarios

planificar las actividades establecer
de los

servicios y prestamos

higiene y
Elementos de la empresa

Recursos
humanos

Administradore

s
Obreros
Personal de
limpieza

Recursos materiales

Bienes muebles
Material
tecnológico
Seguridades
Vehículos
Material

Recursos
financieros

Inversiones
Ventas
Créditos
Donaciones
Descuentos
Bonos
Compras

Adquisiciones

Adquirir
insumos
materiales y e
quipo para
alcanzar
objetivos uso de
la empresa

Guarda y almacenaje

Proceso clasificación
Inventario de productos
y control de la
mercadería

Proveer a las
demás
demandas

Distribuye
los
productos y
los
materiales
Pasos para la
contratación del personal

Definir el perfil del
postulante

Determinar las
competencias o
características que
debe cumplir una
persona para
postular a su puesto
de trabajo.

Búsqueda o
reclutamiento

Reclutamos o
convocamos a
las personas que
cumplan con las
competencias o
características
personales

Evaluación

Evaluar a los
postulantes que
hemos reclutado o
convocado, y elegir
al mas Idóneo para
el puesto que
estamos ofreciendo

Selección y
contratación

Consiste en elegir
entre ellos al
mejor desempeño
que haya tenido en
las pruebas y
entrevista.
1.Test de personalidad:
intenta extraer mediante
preguntas de índole personal las
características principales del
individuo que le permitirá
educir la adaptabilidad al puesto
de trabajo ofertado

TIPOS DE
PRUEBAS QUE SE
APLICA PARA LA
CONTRATACIÓN
DE PERSONAL

3.Test de atención:
hace referencia a la
capacidad para estar
atento mientras se realiza
una actividad monótona o
repetitiva.

2.Text de aptitud
verbal: Se enfoca a la
capacidad para
comprender y expresar
conceptos a través de
palabras, tanto oral o
escrito.
Los organismos que
interviene en la
contratación laboral

El ministerio de relaciones laborales
Impide conflictos en el ámbito del trabajo

EL IESS
Seguridad social a los integrantes
implicados en el proceso de contratación
EL SRI
Estado de contribución del ciudadano que
está aplicando para un trabajo
El ministerio del interior
Información necesaria para que el
empleador controle que no posean
antecedentes penales
Ministerio de saluda pública del ecuador
Estado físico y mental del individuo, para
que ejerza en un puesto de trabajo
Charlas de motivación para
el trabajador en su ambiente
laboral

Homeostasis

Estimulo

Es el proceso de mantener el equilibrio
fisiológico interno
Es lo que hace que tengamos una
necesidad que satisfacer

Necesidad

Es lo que queremos satisfacer y nos
provoca estar en un estado de impaciencia

Estado de
tencion

Es lo que provoca que actuemos con un
comportamiento o reacción frente a la
necesidad

Satisfaccion

Habiendo sosegado la necesidad se
establece un estado pasivo donde es
entonces se está en espera de un nuevo
estimulo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
Jose Luis Calvas Seminario
 
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
Henry Alvarado Flores
 
Planeacion estrategica gestion logistica
Planeacion estrategica gestion logisticaPlaneacion estrategica gestion logistica
Planeacion estrategica gestion logistica
William Ortiz
 
Análisis de la empresa calzado cristi1
Análisis de la  empresa calzado cristi1Análisis de la  empresa calzado cristi1
Análisis de la empresa calzado cristi1
Alex Salazar Dos
 
Publicaciones cientificas universidad_de
Publicaciones cientificas universidad_dePublicaciones cientificas universidad_de
Publicaciones cientificas universidad_de
Consultoria Asociados
 
Manual de funciones sdip s.a.s.
Manual de funciones sdip s.a.s.Manual de funciones sdip s.a.s.
Manual de funciones sdip s.a.s.
Katherine Tibocha
 
Areas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresaAreas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresa
Mabe Arcos
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Jorge Pérez Quijada
 
Informe de Mepal
Informe de MepalInforme de Mepal
Informe de Mepal
Elimavi
 
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
Kevin Valdivieso
 
Comercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivosComercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivos
LuisAraujOnate
 
Analisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCAAnalisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCA
cruzatt123
 
Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)
gatorrojo
 
Manual de funciones y procedimientos tamal express
Manual de funciones y procedimientos tamal expressManual de funciones y procedimientos tamal express
Manual de funciones y procedimientos tamal express
paola mendez
 

La actualidad más candente (14)

RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
 
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
 
Planeacion estrategica gestion logistica
Planeacion estrategica gestion logisticaPlaneacion estrategica gestion logistica
Planeacion estrategica gestion logistica
 
Análisis de la empresa calzado cristi1
Análisis de la  empresa calzado cristi1Análisis de la  empresa calzado cristi1
Análisis de la empresa calzado cristi1
 
Publicaciones cientificas universidad_de
Publicaciones cientificas universidad_dePublicaciones cientificas universidad_de
Publicaciones cientificas universidad_de
 
Manual de funciones sdip s.a.s.
Manual de funciones sdip s.a.s.Manual de funciones sdip s.a.s.
Manual de funciones sdip s.a.s.
 
Areas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresaAreas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresa
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Informe de Mepal
Informe de MepalInforme de Mepal
Informe de Mepal
 
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
 
Comercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivosComercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivos
 
Analisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCAAnalisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCA
 
Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)
 
Manual de funciones y procedimientos tamal express
Manual de funciones y procedimientos tamal expressManual de funciones y procedimientos tamal express
Manual de funciones y procedimientos tamal express
 

Destacado

Teoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorTeoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregor
Anita Ortiz
 
Introducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacionalIntroducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacional
Gonzalo Demesa de Esesarte
 
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregorLas teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Rosa María Téllez Juarez
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Noslen Rodriguez
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
alejandrasolis2012
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
Karla Alvarado
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Jonathan Alexander Gelvez
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (9)

Teoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorTeoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregor
 
Introducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacionalIntroducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacional
 
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregorLas teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregor
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoria x y
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 

Similar a Presentación1

Instituto tecnológico superior 2 (1) lasso
Instituto tecnológico superior 2 (1) lassoInstituto tecnológico superior 2 (1) lasso
Instituto tecnológico superior 2 (1) lasso
yesitita
 
Telento humano fatima
Telento humano fatimaTelento humano fatima
Telento humano fatima
Teffy Koffy Toffy
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
Lis Tkm
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
Lis Tkm
 
Talento humano examen final
Talento humano examen finalTalento humano examen final
Talento humano examen final
Jean Pierre
 
Areas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresaAreas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresa
tecnologosena
 
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
Carvaca Cristina foro2_segundo parcialCarvaca Cristina foro2_segundo parcial
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
Cristina Carvaca Chanataxi
 
La empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesLa empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionales
Jesus Rivera
 
Modulo Combinado Rrhh
Modulo Combinado RrhhModulo Combinado Rrhh
Modulo Combinado Rrhh
gabogadosv
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxla empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
jorgenieto81
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro sena
Alejo Vergara
 
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
Yadira Yanzapanta
 
Adm. recursos humanos
Adm. recursos humanosAdm. recursos humanos
Adm. recursos humanos
Henry Salom
 
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhonCurso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
yhon henry holguino zuniga
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
Ruben Fiallos
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Gladys380
 
Clasificacion De Empresa
Clasificacion De EmpresaClasificacion De Empresa
Clasificacion De Empresa
gloriaslideshare
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)
Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)
Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)
julio2013
 
Manual Kiwi
Manual KiwiManual Kiwi
Manual Kiwi
Poison7
 

Similar a Presentación1 (20)

Instituto tecnológico superior 2 (1) lasso
Instituto tecnológico superior 2 (1) lassoInstituto tecnológico superior 2 (1) lasso
Instituto tecnológico superior 2 (1) lasso
 
Telento humano fatima
Telento humano fatimaTelento humano fatima
Telento humano fatima
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Talento humano examen final
Talento humano examen finalTalento humano examen final
Talento humano examen final
 
Areas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresaAreas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresa
 
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
Carvaca Cristina foro2_segundo parcialCarvaca Cristina foro2_segundo parcial
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
 
La empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesLa empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionales
 
Modulo Combinado Rrhh
Modulo Combinado RrhhModulo Combinado Rrhh
Modulo Combinado Rrhh
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxla empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro sena
 
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
 
Adm. recursos humanos
Adm. recursos humanosAdm. recursos humanos
Adm. recursos humanos
 
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhonCurso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
Curso competitividad-laboral-competencia-trabajo yhon
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Clasificacion De Empresa
Clasificacion De EmpresaClasificacion De Empresa
Clasificacion De Empresa
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)
Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)
Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)
 
Manual Kiwi
Manual KiwiManual Kiwi
Manual Kiwi
 

Presentación1

  • 1. Talento humano ERICK GUEVARA 6 “D” EXAMEN FINAL
  • 2. Talento humano Son :  Destrezas  Cualidades  Conocimientos  Y actitudes De una empresa para un mejor desenvolvimiento
  • 3. Las ventajas y las competencias  Mejora la eficiencia y eficacia de la organización  Habilidades , conocimientos y capacidades  Los demás no pueden imitar sus capacidades el trabajo grupal no se lo puede comparar o copiar
  • 4. Las actividades que realiza recursos humanos Recursos humanos hace referencia al conjunto de trabajadores empleados o personal que conforman un negocio: 1. Incorporación del personal . 2. Administración de sueldos , prestamos y servicios 3. Educación y capacitación 4. Comunicación 5. Motivación 6. Control y evaluación del desempeño
  • 5. FUNCIONES DE UNA EMPRESA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Las actividades que se realizan en una empresa se agrupan de las siguientes funciones : Producción Comercialización Recursos humanos Financiación Administración Investigación de desarrollo e innovación
  • 6. Las funciones empresariales  Las empresas tienen una amplia gama de funciones que deben y quieren cumplir pero la principal se trata de la adquisición de nuevos clientes para el continuo crecimiento
  • 7. Clases de empresas Empresa privada : es una organización creada con fines de lucro creada por personas civiles 2. Empresa publica : es una organización creada para satisfacer necesidades de un sector 3. Empresa mixta : es una organización que se encuentra a cargo del estado y de personas naturales 1.
  • 8. Áreas de una empresa  Áreas de responsabilidad , divisiones o departamentos . 1. Cada área tiene objetivos individuales 2. En conjunto tienen un solo objetivo
  • 9. Mercad otecnia se encarga de la planeación y conceptualización promoción y distribución de ideas 1. Investigación de mercado 2. Decisión sobre producto y precio 3. Distribución 4. Promoción 5. La venta activa que genera los clientes
  • 11.  PRODUCCION : DESARROLAR Y FORMULAR LOS       METODOS MAS ADECUADOS PARA LA ELABORACION DE UN PRODUCTO . INGENIERIA DEL PRODUCTO:COMPRENDE EL DISEÑO DEL PRODUCTO INGENIERIA DE PLANTA : REALIZAR EL DISEÑO DE LAS INSTALACIONES INGENIERIA INDUSTRIAL : ENCARGADA DEL ESTUDIO DEL MERCADO PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION : ESTABLECE LOS ESATNDARES DE CALIDAD Y RELIZA INFORMES DE LOS AVANCES DE PRODUCCION . ABASTECIMINENTO : REGULA EL FLUJO DE TRAFICO O EMBARQUES DE MERCADERIA CONTROL DE MERCADERIA : ES LA RESULTANTE DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
  • 12. PROCESO DE PRODUCCION PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS  CLIENTES TECNOLOGIA GENEREACION DE IDEA SELECCIÓN DE PRODUCTO Diseño preliminar del producto diseño del proceso Construcción prototipo Prueba diseño del proceso final Diseño final del producto Producción del nuevo producto
  • 13. Trabaja directamente finales obtención Con el movimiento de dinero capital encargada de de suministros del Tesorería prestamos contraloría consecución de Planear y controlar operaciones el efectivo para diferentes aplicaciones del capital realiza actividades registrar contables económicas
  • 14. Conseguir y de Conserva un grupo humano estable recursos humanos Contratación y empleo capacitación y desarrollo de capacitación Es la encargada de reclutar sueldos Y escoger el personal trabajadores Relaciones laborales seguridad realizando actividades sueldos y salarios planificar las actividades establecer de los servicios y prestamos higiene y
  • 15. Elementos de la empresa Recursos humanos Administradore s Obreros Personal de limpieza Recursos materiales Bienes muebles Material tecnológico Seguridades Vehículos Material Recursos financieros Inversiones Ventas Créditos Donaciones Descuentos Bonos
  • 16. Compras Adquisiciones Adquirir insumos materiales y e quipo para alcanzar objetivos uso de la empresa Guarda y almacenaje Proceso clasificación Inventario de productos y control de la mercadería Proveer a las demás demandas Distribuye los productos y los materiales
  • 17. Pasos para la contratación del personal Definir el perfil del postulante Determinar las competencias o características que debe cumplir una persona para postular a su puesto de trabajo. Búsqueda o reclutamiento Reclutamos o convocamos a las personas que cumplan con las competencias o características personales Evaluación Evaluar a los postulantes que hemos reclutado o convocado, y elegir al mas Idóneo para el puesto que estamos ofreciendo Selección y contratación Consiste en elegir entre ellos al mejor desempeño que haya tenido en las pruebas y entrevista.
  • 18. 1.Test de personalidad: intenta extraer mediante preguntas de índole personal las características principales del individuo que le permitirá educir la adaptabilidad al puesto de trabajo ofertado TIPOS DE PRUEBAS QUE SE APLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL 3.Test de atención: hace referencia a la capacidad para estar atento mientras se realiza una actividad monótona o repetitiva. 2.Text de aptitud verbal: Se enfoca a la capacidad para comprender y expresar conceptos a través de palabras, tanto oral o escrito.
  • 19. Los organismos que interviene en la contratación laboral El ministerio de relaciones laborales Impide conflictos en el ámbito del trabajo EL IESS Seguridad social a los integrantes implicados en el proceso de contratación EL SRI Estado de contribución del ciudadano que está aplicando para un trabajo El ministerio del interior Información necesaria para que el empleador controle que no posean antecedentes penales Ministerio de saluda pública del ecuador Estado físico y mental del individuo, para que ejerza en un puesto de trabajo
  • 20. Charlas de motivación para el trabajador en su ambiente laboral Homeostasis Estimulo Es el proceso de mantener el equilibrio fisiológico interno Es lo que hace que tengamos una necesidad que satisfacer Necesidad Es lo que queremos satisfacer y nos provoca estar en un estado de impaciencia Estado de tencion Es lo que provoca que actuemos con un comportamiento o reacción frente a la necesidad Satisfaccion Habiendo sosegado la necesidad se establece un estado pasivo donde es entonces se está en espera de un nuevo estimulo