SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa Conceptual
Los Sistemas Administrativos son una
red de procedimientos atribuidos a una
secuencia de pasos y una toma de
decisiones con el fin u objetivo de lograr
los objetivos/fines de una empresa u
organización,.
1.- Definición de S.A Características S.A
1.- Cada Sistema Administrativo (S.A)
tiene en su interior otro Sistema
Administrativo (subsistema) y todo S.A
esta contenido en otro S.A superior
(Súper Sistema).
2.- Cada uno de los Subsistemas
Sistemas se interrelacionan y orientan
su trabajo en función de la meta y/o
objetivo de la empresa u organización.
3.- La variación de alguna de las partes
de un sistema o subsistema altera todas
las partes del sistema y subsistema,
acorde al punto anterior.
• Son aplicados para producir un
cambio
• La utilización de múltiples
herramientas
• Los Modelos están optimizados para
los diferentes tipos de empresas
• Son efectivos en el coste de
actividades
• Optimiza el rendimiento de la
empresa
• Proporciona a los empleados las
técnicas laborales necesarias para
mejorar.
Ventaja de Modelos
Pedro J. Díaz R C.I: 21.616.116
Computación V sección “A”
Escuela: Administración de Empresas
Mapa Conceptual
Desventajas de los Modelos
• El modelo no representa con claridad
la situación real.
• La relación de la función con las
variables no esta muy clara y en el
resultado obtenemos impreciso.
• La credibilidad de los resultados nos da
a entender que no hay que darle a
dichos números toda la credibilidad,
puesto que en un periodo de tiempo
pueden actuar múltiples variables que
en el resultado no aparezca.
Construcción de los S.A
• Planificación: Se diseña un plan de
actuación mediante las estrategias, y
el desarrollo de proyectos.
• Dirección: es la fluidez de
información ascendente y
descendente que ayuda a detectar
posibles desviaciones y poder
analizarlas
• Gerencia por Objetivos (Motivación):
dar a entender a los empleados lo
imprescindibles que son en el
proceso para el logro de los objetivos
personales y los que da la propia
empresa.
• Sistema de Evaluación: es la
definición de indicadores de
efectividad que permiten evaluar el
estado de realización de un proyectoPedro J. Díaz R C.I: 21.616.116
Computación V sección “A”
Escuela: Administración de Empresas
Red de procedimiento
siguiendo
buscando
Tomando decisiones
Mismo Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sem1
Sem1Sem1
Roles de los analistas de sistemas
Roles de los analistas de sistemasRoles de los analistas de sistemas
Roles de los analistas de sistemas
David Eduardo
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
Ana Karen Higuera
 
Presentacion enfoque del sistemaok[1]
Presentacion enfoque del sistemaok[1]Presentacion enfoque del sistemaok[1]
Presentacion enfoque del sistemaok[1]
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
Gestión en los sistemas Técnicos
Gestión en los sistemas TécnicosGestión en los sistemas Técnicos
Gestión en los sistemas Técnicos
Rafael Cobian
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
innesreyes
 
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2BGestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
PabloSanchezTecno
 
Roles de diferentes analisis de información
Roles de diferentes analisis de informaciónRoles de diferentes analisis de información
Roles de diferentes analisis de información
honeckcls
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Jhon Castañeda
 
Admon de operaciones u 5 6 7
Admon de operaciones u 5 6 7Admon de operaciones u 5 6 7
Admon de operaciones u 5 6 7
Lilia Martínez Aguilera
 
La gestión tecnica
La gestión tecnicaLa gestión tecnica
La gestión tecnica
edgar214
 
Los roles de los diferentes analistas de informacion.
Los roles de los diferentes analistas de informacion.Los roles de los diferentes analistas de informacion.
Los roles de los diferentes analistas de informacion.
Aranza Martinez Vazquez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
JhonPlaza
 
Diagramando procesos
Diagramando procesosDiagramando procesos
Diagramando procesos
Daniel Remondegui
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
rossibel diaz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
omycrizz
 

La actualidad más candente (16)

Sem1
Sem1Sem1
Sem1
 
Roles de los analistas de sistemas
Roles de los analistas de sistemasRoles de los analistas de sistemas
Roles de los analistas de sistemas
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Presentacion enfoque del sistemaok[1]
Presentacion enfoque del sistemaok[1]Presentacion enfoque del sistemaok[1]
Presentacion enfoque del sistemaok[1]
 
Gestión en los sistemas Técnicos
Gestión en los sistemas TécnicosGestión en los sistemas Técnicos
Gestión en los sistemas Técnicos
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2BGestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
 
Roles de diferentes analisis de información
Roles de diferentes analisis de informaciónRoles de diferentes analisis de información
Roles de diferentes analisis de información
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Admon de operaciones u 5 6 7
Admon de operaciones u 5 6 7Admon de operaciones u 5 6 7
Admon de operaciones u 5 6 7
 
La gestión tecnica
La gestión tecnicaLa gestión tecnica
La gestión tecnica
 
Los roles de los diferentes analistas de informacion.
Los roles de los diferentes analistas de informacion.Los roles de los diferentes analistas de informacion.
Los roles de los diferentes analistas de informacion.
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Diagramando procesos
Diagramando procesosDiagramando procesos
Diagramando procesos
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Presentación1

Exp de en..[1]
Exp de en..[1]Exp de en..[1]
Exp de en..[1]
carlosafontes
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
minimigoit
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Departamento de Sistemas y procedimientos
Departamento de Sistemas y procedimientosDepartamento de Sistemas y procedimientos
Departamento de Sistemas y procedimientos
Jose Rueda
 
Ingeniería software
Ingeniería softwareIngeniería software
Ingeniería software
Anitalu Simbaña
 
Word pestaña insertar
Word pestaña insertarWord pestaña insertar
Word pestaña insertar
15309292
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
bryanmp23
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
Ingeniero Gonzalez
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito
 
Simulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisionesSimulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisiones
Eduardo Juarez Landa
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Luis J' Mrtnz
 
Normas ieee[1]
Normas ieee[1]Normas ieee[1]
Normas ieee[1]
haroldramirezz30
 
Desarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencialDesarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencial
ancals09
 
Desarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencialDesarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencial
Maria Ulloa
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
nixon mendez guerrero
 
Metodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresarialesMetodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresariales
katyorderiqued
 
Cuadro de Mando
Cuadro de Mando Cuadro de Mando
Cuadro de Mando
Viviana Rojas Rodriguez
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
RivasJuan1803
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
RivasJuan1803
 

Similar a Presentación1 (20)

Exp de en..[1]
Exp de en..[1]Exp de en..[1]
Exp de en..[1]
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Departamento de Sistemas y procedimientos
Departamento de Sistemas y procedimientosDepartamento de Sistemas y procedimientos
Departamento de Sistemas y procedimientos
 
Ingeniería software
Ingeniería softwareIngeniería software
Ingeniería software
 
Word pestaña insertar
Word pestaña insertarWord pestaña insertar
Word pestaña insertar
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Simulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisionesSimulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisiones
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Normas ieee[1]
Normas ieee[1]Normas ieee[1]
Normas ieee[1]
 
Desarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencialDesarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencial
 
Desarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencialDesarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencial
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
 
Metodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresarialesMetodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresariales
 
Cuadro de Mando
Cuadro de Mando Cuadro de Mando
Cuadro de Mando
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
 

Presentación1

  • 1. Mapa Conceptual Los Sistemas Administrativos son una red de procedimientos atribuidos a una secuencia de pasos y una toma de decisiones con el fin u objetivo de lograr los objetivos/fines de una empresa u organización,. 1.- Definición de S.A Características S.A 1.- Cada Sistema Administrativo (S.A) tiene en su interior otro Sistema Administrativo (subsistema) y todo S.A esta contenido en otro S.A superior (Súper Sistema). 2.- Cada uno de los Subsistemas Sistemas se interrelacionan y orientan su trabajo en función de la meta y/o objetivo de la empresa u organización. 3.- La variación de alguna de las partes de un sistema o subsistema altera todas las partes del sistema y subsistema, acorde al punto anterior. • Son aplicados para producir un cambio • La utilización de múltiples herramientas • Los Modelos están optimizados para los diferentes tipos de empresas • Son efectivos en el coste de actividades • Optimiza el rendimiento de la empresa • Proporciona a los empleados las técnicas laborales necesarias para mejorar. Ventaja de Modelos Pedro J. Díaz R C.I: 21.616.116 Computación V sección “A” Escuela: Administración de Empresas
  • 2. Mapa Conceptual Desventajas de los Modelos • El modelo no representa con claridad la situación real. • La relación de la función con las variables no esta muy clara y en el resultado obtenemos impreciso. • La credibilidad de los resultados nos da a entender que no hay que darle a dichos números toda la credibilidad, puesto que en un periodo de tiempo pueden actuar múltiples variables que en el resultado no aparezca. Construcción de los S.A • Planificación: Se diseña un plan de actuación mediante las estrategias, y el desarrollo de proyectos. • Dirección: es la fluidez de información ascendente y descendente que ayuda a detectar posibles desviaciones y poder analizarlas • Gerencia por Objetivos (Motivación): dar a entender a los empleados lo imprescindibles que son en el proceso para el logro de los objetivos personales y los que da la propia empresa. • Sistema de Evaluación: es la definición de indicadores de efectividad que permiten evaluar el estado de realización de un proyectoPedro J. Díaz R C.I: 21.616.116 Computación V sección “A” Escuela: Administración de Empresas