SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS:
A: porque o para que se mide en la vida
cotidiana
B: cuales son los campos de acción de la
metodología
C: que relaciones existe entre los sistemas
de medición de una empresa y la tecnología
R-A: para superarme cada ves mas y hacer crecer mis
aspiraciones y expectativas en la vida.
R-B:
Racionalismo, en oposición al empirismo, acentúa la función de
la razón en la investigación
Pragmática, que es la manera en que los elementos del proyecto
influyen en el significado.
Constructivismo o constructivismo epistemológico, en el que el
conocimiento se desarrolla a partir de presunciones (hipótesis de
partida) del investigador.
Criticismo, también de orden epistemológico, que pone límites al
conocimiento mediante el estudio cuidadoso de posibilidades.
Escepticismo, duda o incredulidad acerca de la verdad o de la
eficacia de lo generalmente admitido como válido.
Positivismo, derivado de la epistemología, afirma que el único
conocimiento auténtico es el saber científico.
Hermenéutica, que interpreta el conocimiento.
R-C :Que es la base de las dos y la q pone
el orden para poder ejecutar sus
expectativas.
R-D: es la ciencia que se ocupa de las
mediciones, unidades de medida y de los
equipos utilizados para efectuarlas, así
como de su verificación y calibración
periódica. Entonces es muy
Sistema internacional de unidades
Después de la revolución francesa los estudios para determinar un
sistema de unidades único y universal concluyeron con el
establecimiento del sistema métrico decimal. La adopción universal de
este sistema se hizo con el Tratado del Metro o la Convención del
Metro, que se firmó en Francia el 20 de mayo de 1875, y en el cual se
establece la creación de una organización científica que tuviera, por
una parte, una estructura permanente que permitiera a los países
miembros tener una acción común sobre todas las cuestiones que se
relacionen con las unidades de medida y que asegure la unificación
mundial de las mediciones físicas.
Magnitud
Una magnitud es todo aquello que se puede medir, por ejemplo la
temperatura, el tiempo, la longitud, la masa, etc.
Metrología
es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes
garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la
incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia.
Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y
medidas.
Principio de medida
Principios generales de medición y metrología
La medición es la determinación de la proporción entre la dimensión o
suceso de un objeto y una determinada unidad de medida. La
dimensión del objeto y la unidad deben ser de la misma magnitud.
Una parte importante de la medición es la estimación de error o
análisis de errores.
Es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una
cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad.
Teniendo como punto de referencia dos cosas: un objeto (lo que se
quiere medir) y una unidad de medida ya establecida ya sea en
Sistema Ingles, Sistema Internacional, o Sistema Decimal.
Cuando medimos algo se debe hacer con gran cuidado, para evitar
alterar el sistema que observamos. Por otro lado, no hemos de perder
de vista que las medidas se realizan con algún tipo de error, debido a
imperfecciones del instrumental o a limitaciones del medidor, errores
experimentales, por eso, se ha de realizar la medida de forma que la
alteración producida sea mucho menor que el error experimental que
se pueda cometer.
La trazabilidad es La propiedad del resultado de una medida o del
valor de un estándar donde éste pueda estar relacionado con
referencias especificadas, usualmente estándares nacionales o
internacionales, a través de una cadena continua de comparaciones
todas con incertidumbres especificadas.
Un instrumento de medición es un aparato que se usa para
comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como
unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente
establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un
número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de
referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se
hace esta lógica conversión.
Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una
determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o
por ley.
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste
en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya
magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está
contenido en esa magnitud
Mensurado: culto Medir, determinar o averiguar una magnitud.
Métodos de medición. En dependencia de las condiciones
de precisión requerida y de otros factores, las magnitudes eléctricas
se miden por distintos métodos. El valor de la magnitud a medir se
puede obtener directamente por el dispositivo de lectura del
instrumento de medida previamente graduado. Este medio se
denomina método de valoración directa
Además de esto, se puede hallar el valor de la magnitud a medir
comparando la misma con una medida patrón. Este medio se
denomina método comparativo. Así se mide, por ejemplo
la resistencia en puentes, la tensión y la f.e.m. en potenciómetros,
etc. Este último método de medición da resultados más exactos, ya
que se excluyen los errores relacionados con el instrumento de
medida previamente graduado durante su fabricación.+
En el sentido más general, la verificación es la comprobación de
algo. Este término se utiliza especialmente en
las ciencias, ingeniería, derecho y computación.
La verificación y reproducibilidad en
un experimento o investigación científica es un paso necesario
para probar una teoría. Pero, aunque resulte positiva, no nos
asegura que el resultado verificado sea correcto.
Claridad o finura en el detalle que se puede distinguir en una ima
gen producida por un dispositivo de imagen, como un monitor,
impresora o escáner: la resolución se mide por la cantidad de punt
os o unidades de imagen que hay en una unidad de longitud, como
la pulgada.
3. (institución nacional de metrología)
El SIM fue creado para promover y apoyar una infraestructura de
medición integrada en las Américas, para que los Institutos
Nacionales de Metrología (INM) puedan cumplir su función de
participar efectivamente en la comunidad internacional de
Metrología.
4. Definición de acrónimos y abreviaciones
ANDIMET: Países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y
Venezuela
DNP: Departamento Nacional de Planeación
OIML: Oficina Internacional De Metrología Legal
PTB: Partido del Trabajo de Bélgica
SIM: Sistema Interamericano de Metrología
BIPM: Bureau International des Poids et Mesures
INM: Instituto Nacional de Migracion
ONAC: Organismo Nacional de Acreditación de Colombia
SNCA: Solaris Network Cache and Accelerator
El SI define siete unidades básicas o unidades físicas
fundamentales, las cuales son descritas por una definición
operacional y son independientes desde el punto de vista
dimensional.
Todas las demás unidades utilizadas para expresar magnitudes
físicas se pueden derivar de estas unidades básicas y se conocen
como unidades derivadas. La derivación se lleva a cabo por medio
del análisis dimensional.
Longitud
Masa
Tiempo
Temperatura
Intensidad de corriente eléctrica
Cantidad de sustancia
Intensidad luminosa
Trabajo de tecnología (1) yal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel. Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
JUNIORMARCANO1
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
Lina Kataño
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Universidad Continental
 
Escala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzmanEscala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzman
danieljose0
 
Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3
clasesjr
 
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony PerezEscalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
JhonyPerez9
 
La Metrología
La MetrologíaLa Metrología
La Metrología
melissamuchorestrepo
 
Escala de medicion estadistica 1
Escala de medicion   estadistica 1Escala de medicion   estadistica 1
Escala de medicion estadistica 1
PamelaSarmiendo
 
Diapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de MedicionDiapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de Medicion
MiguelGonzalez796
 
Presentacion comunicaciones
Presentacion comunicacionesPresentacion comunicaciones
Presentacion comunicaciones
guest6e1035
 
Vocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologiaVocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologia
IPN
 
Quimica y medida
Quimica y medidaQuimica y medida
Quimica y medida
Geovanny Toro Roman
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico a...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico a...2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico a...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico a...
Julian Jaramillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Perez F
 
Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)
Richard Torres
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
agudelorendon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
laushel
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
Dani Romero Salgado
 

La actualidad más candente (19)

Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel. Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Escala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzmanEscala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzman
 
Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3
 
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony PerezEscalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
 
La Metrología
La MetrologíaLa Metrología
La Metrología
 
Escala de medicion estadistica 1
Escala de medicion   estadistica 1Escala de medicion   estadistica 1
Escala de medicion estadistica 1
 
Diapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de MedicionDiapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de Medicion
 
Presentacion comunicaciones
Presentacion comunicacionesPresentacion comunicaciones
Presentacion comunicaciones
 
Vocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologiaVocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologia
 
Quimica y medida
Quimica y medidaQuimica y medida
Quimica y medida
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico a...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico a...2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico a...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico a...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
 

Similar a Trabajo de tecnología (1) yal

Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
udwen
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
Anderson Brito Arismendi
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
berriondo and pipe fox
berriondo and pipe foxberriondo and pipe fox
berriondo and pipe fox
Daniel Pulgarin
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
pablor003
 
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Jhonatan7872
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
polanketo
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
Zorravirgen
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
Kevin Mejia
 
CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
ian mc
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
sara_deyO
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Tefiz G'mez
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
Esneiider Giiraldo
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
Fray Zora
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
jags2345
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Luiisa Rozo
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
nikolaz123
 
Sampieri cap 9
Sampieri cap 9 Sampieri cap 9
Sampieri cap 9
cernnea
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
Jesid Cardona
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
JonathanCovena1
 

Similar a Trabajo de tecnología (1) yal (20)

Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
berriondo and pipe fox
berriondo and pipe foxberriondo and pipe fox
berriondo and pipe fox
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
 
CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
Sampieri cap 9
Sampieri cap 9 Sampieri cap 9
Sampieri cap 9
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Trabajo de tecnología (1) yal

  • 1.
  • 2. PREGUNTAS: A: porque o para que se mide en la vida cotidiana B: cuales son los campos de acción de la metodología C: que relaciones existe entre los sistemas de medición de una empresa y la tecnología
  • 3. R-A: para superarme cada ves mas y hacer crecer mis aspiraciones y expectativas en la vida. R-B: Racionalismo, en oposición al empirismo, acentúa la función de la razón en la investigación Pragmática, que es la manera en que los elementos del proyecto influyen en el significado. Constructivismo o constructivismo epistemológico, en el que el conocimiento se desarrolla a partir de presunciones (hipótesis de partida) del investigador. Criticismo, también de orden epistemológico, que pone límites al conocimiento mediante el estudio cuidadoso de posibilidades. Escepticismo, duda o incredulidad acerca de la verdad o de la eficacia de lo generalmente admitido como válido. Positivismo, derivado de la epistemología, afirma que el único conocimiento auténtico es el saber científico. Hermenéutica, que interpreta el conocimiento.
  • 4. R-C :Que es la base de las dos y la q pone el orden para poder ejecutar sus expectativas. R-D: es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica. Entonces es muy
  • 5. Sistema internacional de unidades Después de la revolución francesa los estudios para determinar un sistema de unidades único y universal concluyeron con el establecimiento del sistema métrico decimal. La adopción universal de este sistema se hizo con el Tratado del Metro o la Convención del Metro, que se firmó en Francia el 20 de mayo de 1875, y en el cual se establece la creación de una organización científica que tuviera, por una parte, una estructura permanente que permitiera a los países miembros tener una acción común sobre todas las cuestiones que se relacionen con las unidades de medida y que asegure la unificación mundial de las mediciones físicas. Magnitud Una magnitud es todo aquello que se puede medir, por ejemplo la temperatura, el tiempo, la longitud, la masa, etc.
  • 6. Metrología es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Principio de medida Principios generales de medición y metrología La medición es la determinación de la proporción entre la dimensión o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida. La dimensión del objeto y la unidad deben ser de la misma magnitud. Una parte importante de la medición es la estimación de error o análisis de errores. Es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Teniendo como punto de referencia dos cosas: un objeto (lo que se quiere medir) y una unidad de medida ya establecida ya sea en Sistema Ingles, Sistema Internacional, o Sistema Decimal.
  • 7. Cuando medimos algo se debe hacer con gran cuidado, para evitar alterar el sistema que observamos. Por otro lado, no hemos de perder de vista que las medidas se realizan con algún tipo de error, debido a imperfecciones del instrumental o a limitaciones del medidor, errores experimentales, por eso, se ha de realizar la medida de forma que la alteración producida sea mucho menor que el error experimental que se pueda cometer. La trazabilidad es La propiedad del resultado de una medida o del valor de un estándar donde éste pueda estar relacionado con referencias especificadas, usualmente estándares nacionales o internacionales, a través de una cadena continua de comparaciones todas con incertidumbres especificadas. Un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta lógica conversión.
  • 8. Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley. La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud Mensurado: culto Medir, determinar o averiguar una magnitud. Métodos de medición. En dependencia de las condiciones de precisión requerida y de otros factores, las magnitudes eléctricas se miden por distintos métodos. El valor de la magnitud a medir se puede obtener directamente por el dispositivo de lectura del instrumento de medida previamente graduado. Este medio se denomina método de valoración directa
  • 9. Además de esto, se puede hallar el valor de la magnitud a medir comparando la misma con una medida patrón. Este medio se denomina método comparativo. Así se mide, por ejemplo la resistencia en puentes, la tensión y la f.e.m. en potenciómetros, etc. Este último método de medición da resultados más exactos, ya que se excluyen los errores relacionados con el instrumento de medida previamente graduado durante su fabricación.+ En el sentido más general, la verificación es la comprobación de algo. Este término se utiliza especialmente en las ciencias, ingeniería, derecho y computación. La verificación y reproducibilidad en un experimento o investigación científica es un paso necesario para probar una teoría. Pero, aunque resulte positiva, no nos asegura que el resultado verificado sea correcto.
  • 10. Claridad o finura en el detalle que se puede distinguir en una ima gen producida por un dispositivo de imagen, como un monitor, impresora o escáner: la resolución se mide por la cantidad de punt os o unidades de imagen que hay en una unidad de longitud, como la pulgada. 3. (institución nacional de metrología) El SIM fue creado para promover y apoyar una infraestructura de medición integrada en las Américas, para que los Institutos Nacionales de Metrología (INM) puedan cumplir su función de participar efectivamente en la comunidad internacional de Metrología.
  • 11. 4. Definición de acrónimos y abreviaciones ANDIMET: Países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela DNP: Departamento Nacional de Planeación OIML: Oficina Internacional De Metrología Legal PTB: Partido del Trabajo de Bélgica SIM: Sistema Interamericano de Metrología BIPM: Bureau International des Poids et Mesures INM: Instituto Nacional de Migracion ONAC: Organismo Nacional de Acreditación de Colombia SNCA: Solaris Network Cache and Accelerator
  • 12. El SI define siete unidades básicas o unidades físicas fundamentales, las cuales son descritas por una definición operacional y son independientes desde el punto de vista dimensional. Todas las demás unidades utilizadas para expresar magnitudes físicas se pueden derivar de estas unidades básicas y se conocen como unidades derivadas. La derivación se lleva a cabo por medio del análisis dimensional. Longitud Masa Tiempo Temperatura Intensidad de corriente eléctrica Cantidad de sustancia Intensidad luminosa