SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerson Álvarez 
Administrador de negocios internacionales
CRM : Definición 
El definir el Manejo de las Relaciones con el cliente es un poco irónico ya que por si mismo no es algo difícil de definir, sin embargo, no existe una definición universalmente aceptada. De hecho, hay tantas definiciones de Manejo de las Relaciones con el Cliente (CRM) como proveedores de software CRM e integradores de sistemas que se especializan en la industria. Sin embargo, cuando usted reconoce que CRM es una estrategia enfocada en evolucionar las relaciones con el cliente, una definición estándar y neutral para todos los proveedores puede fácilmente ser aceptada.
CRM es una estrategia de negocios dirigida a entender, anticipar y responder a las necesidades de los clientes actuales y potenciales de una empresa para poder hacer crecer el valor de la relación.
El CRM consiste en una estrategia de la organización en la cual centra sus esfuerzos en el conocimiento de sus clientes, detectando sus necesidades, aumentando su grado de satisfacción, incrementando su fidelidad a la empresa e incrementando la rentabilidad o beneficios del cliente a la empresa, mediante el análisis de las informaciones extraidas por los clientes desde los diferentes canales o medios de comunicación.
El CRM se refiere a aquellas aplicaciones que las empresas pueden utilizar para administrar todos los aspectos de sus encuentros con los clientes. Un sistema CRM puede incluir todo, desde tecnología para la recolección de datos en las llamadas telefónicas del área de ventas, hasta sitos web de autoservicio donde los clientes pueden aprender acerca de los productos y de su compra, o el análisis de los clientes y los sistemas de administración de campaña.
Características Fundamentales Del CRM 
Maximizar la experiencia del cliente 
Identificar nuevas oportunidades de negocio 
Mejora del servicio al cliente 
Fidelizar al cliente 
Mejoras de ofertas y reducción de costos
Oportunidad perdida 
Proceso Comercial CRM. 
E-mail./Publicidad 
Ejecutar campaña. 
Generación de Leads. 
Forma Manual y Automatizada 
Ejecutivos de Ventas 
Asignación de Leads. 
Tel.E-mail.Cita.. 
Seguimientos a Prospectos. 
Calificar Lead. 
Convenir leads a Prospectos 
Seguimiento. 
Tel.E-mail.Cita. Etc 
Categorizar Prospectos. 
Cuenta, Contacto y Oportunidad 
Oportunidad Lograda
En general, podemos decir que el principal beneficio del CRM para una empresa es que permite a sus clientes recibir un mejor servicio a través de una atención personalizada, al mismo tiempo, ofrece la posibilidad de identificar nuevos clientes y mantener más satisfechos a los ya existentes. 
Además de reducir los costos empresariales, un mejor servicio de atención al cliente significa fidelidad a largo plazo y, en última instancia mayores ingresos
La integración de una visión de 360° de los clientes, consolidando toda la información de los clientes incluyendo sus perfiles, preferencias, permisos y demás información de valor para ellos 
No solo podrá gestionar a cada uno de los clientes 
prospectos en cada etapa del proceso de venta, sino que 
también podrá tener un contacto directo con ellos, saber 
de sus necesidades e intereses y contar con información 
clave de las interacciones con el cliente para mantener 
buenas relaciones comerciales. 
Tendrá toda la información de cada cliente a la mano, así 
como también un historial de todas las actividades: 
información de contacto, historial de compras, historial 
de servicios efectuados y por efectuar, quejas, etc.
La segmentación estratégica de los clientes, capitalizando sobre toda la información de clientes para desarrollar campañas de promoción y evaluar su éxito 
El proceso de ventas no es solo del área de ventas. ¿Qué pasaría si alineara toda su organización para atender al prospecto y al cliente con un servicio excelente? Convierta a sus clientes en fanáticos de sus productos y servicios. Brinde a sus clientes una atención más personalizada, rápida y eficiente. Recuerde que es más económico mantener un cliente que generar uno nuevo.
La personalización de la oferta de productos y servicios de la empresa para ofrecer una experiencia única a los clientes al diseñar servicios de información individualizados para cada cliente 
A cada cliente se les ofrece un nuevo y 
novedoso producto o servicio, a base de los 
datos del cliente se elabora un boceto que da 
inicio al nuevo producto que sera único del 
cliente
La comunicación de la oferta personalizada de productos y servicios a los clientes para que tomen su decisión a través de los medios de comunicación de su preferencia 
Al realizar la oferta mediante los medios de comunicación seria ofrecerles a los clientes una mejor comodidad para que ellos tomen la decisión cuando ellos quieran ya que los medios de comunicación son mas usados por la sociedad.
Todo esto se materializa en los siguientes beneficios: 
Aumento de la satisfacción de los clientes. 
Mayor probabilidad de fidelización. 
Permite hacer campañas de marketing dirigidas a segmentos específicos. 
Facilita oportunidades de venta cruzada. 
Facilita la captura de nuevos clientes.
La aportación para el cliente de una organización que implemente una estrategia de CRM debe traducirse en que éste perciba: 
Anticipación de sus necesidades. 
Innovación en el servicio. 
Trato personalizado. 
Garantía y seguridad. 
Conocimiento de sus expectativas y de su negocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes gabyninoska
 
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Kubide
 
Crm Rubèn Serna García
Crm Rubèn  Serna GarcíaCrm Rubèn  Serna García
Crm Rubèn Serna Garcíalzapat1
 
Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)
jefgp2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
docentelufalpa
 
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS TalentGestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gustavo Tovar
 
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesandrespascual
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteIrene Muñoz
 
Gestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientesGestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientes
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
Blitz Performance Solutions
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZANetPartners
 
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD ENCRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD ENnetme.es
 
Crm Como Estrategia
Crm Como Estrategia Crm Como Estrategia
Crm Como Estrategia
Jesus Hoyos
 
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el clienteMarketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Miguel Ángel Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes
 
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
 
Crm Rubèn Serna García
Crm Rubèn  Serna GarcíaCrm Rubèn  Serna García
Crm Rubèn Serna García
 
Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS TalentGestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
 
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientes
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
 
Gestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientesGestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientes
 
Que es un crm
Que es un crmQue es un crm
Que es un crm
 
Diferencias entre CRM y software CRM
Diferencias entre CRM y software CRMDiferencias entre CRM y software CRM
Diferencias entre CRM y software CRM
 
Customer relationship management (crm)
Customer relationship management (crm)Customer relationship management (crm)
Customer relationship management (crm)
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
 
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD ENCRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
 
Crm presentation
Crm presentationCrm presentation
Crm presentation
 
Crm Como Estrategia
Crm Como Estrategia Crm Como Estrategia
Crm Como Estrategia
 
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el clienteMarketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
 

Destacado

Carrera Negocios internacionales
Carrera Negocios internacionales  Carrera Negocios internacionales
Carrera Negocios internacionales
Marycielo Paz
 
Negocios internacionales dsga
Negocios internacionales dsgaNegocios internacionales dsga
Negocios internacionales dsga
steven580
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
zospina
 
negocios internacionales
negocios internacionales negocios internacionales
negocios internacionales rocio80
 
Negocios internacionales josé luis remigio v.
Negocios internacionales   josé luis remigio v.Negocios internacionales   josé luis remigio v.
Negocios internacionales josé luis remigio v.
José Luis Remigio
 
Negocios Internacionales Parte 1
Negocios Internacionales Parte 1Negocios Internacionales Parte 1
Negocios Internacionales Parte 1
Juan Ceballos Hoffmann
 
Presentación administración negocios internacionales
Presentación administración negocios internacionalesPresentación administración negocios internacionales
Presentación administración negocios internacionales
garcia2robinson
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Maria Camila
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
Jazmin Hiinostroza
 
Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)
yenizz
 
Negociaciones
NegociacionesNegociaciones
Negociaciones
Kenny Garcia Canevaro
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
marbelcrEcuador
 
Carrera de Negocios internacionales
 Carrera de Negocios internacionales Carrera de Negocios internacionales
Carrera de Negocios internacionales
estebandavid7
 
Multiculturalidad En Negocios Int
Multiculturalidad En Negocios IntMulticulturalidad En Negocios Int
Multiculturalidad En Negocios Int
Brian Flores
 
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 ConceptoNegocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Leonidas Zavala Lazo
 
Negocios internacional es diapositiva
Negocios internacional es diapositivaNegocios internacional es diapositiva
Negocios internacional es diapositivaRhu Obregon
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
guest7b9ec0
 
Análisis del macroentorno
Análisis del macroentornoAnálisis del macroentorno
Análisis del macroentornolpcun
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionalesmfhernan
 

Destacado (20)

Carrera Negocios internacionales
Carrera Negocios internacionales  Carrera Negocios internacionales
Carrera Negocios internacionales
 
Negocios internacionales dsga
Negocios internacionales dsgaNegocios internacionales dsga
Negocios internacionales dsga
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
negocios internacionales
negocios internacionales negocios internacionales
negocios internacionales
 
Negocios internacionales josé luis remigio v.
Negocios internacionales   josé luis remigio v.Negocios internacionales   josé luis remigio v.
Negocios internacionales josé luis remigio v.
 
Negocios Internacionales Parte 1
Negocios Internacionales Parte 1Negocios Internacionales Parte 1
Negocios Internacionales Parte 1
 
Presentación administración negocios internacionales
Presentación administración negocios internacionalesPresentación administración negocios internacionales
Presentación administración negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)
 
Negociaciones
NegociacionesNegociaciones
Negociaciones
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Carrera de Negocios internacionales
 Carrera de Negocios internacionales Carrera de Negocios internacionales
Carrera de Negocios internacionales
 
Multiculturalidad En Negocios Int
Multiculturalidad En Negocios IntMulticulturalidad En Negocios Int
Multiculturalidad En Negocios Int
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 ConceptoNegocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
 
Negocios internacional es diapositiva
Negocios internacional es diapositivaNegocios internacional es diapositiva
Negocios internacional es diapositiva
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
 
Análisis del macroentorno
Análisis del macroentornoAnálisis del macroentorno
Análisis del macroentorno
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 

Similar a Presentación1

CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechosCRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechosTACTICASOFT
 
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRMNotas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRMLeonardo Lopez
 
fhj
fhjfhj
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
majessi
 
Implantación de un CRM
Implantación  de un CRMImplantación  de un CRM
Implantación de un CRMVivi Gutierrez
 
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRMASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
acpicegudomonagas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionnetme.es
 
CRM
CRMCRM
presentación conceptos básicos
presentación conceptos básicospresentación conceptos básicos
presentación conceptos básicosnetme.es
 
Estrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un softwareEstrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un software
Jose Luis Munevar Diaz
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
wildermeza4
 
Crm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCrm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCRM a MEDIDA
 

Similar a Presentación1 (20)

CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechosCRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
 
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRMNotas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
 
fhj
fhjfhj
fhj
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
 
CRM.ppt
CRM.pptCRM.ppt
CRM.ppt
 
Implantación de un CRM
Implantación  de un CRMImplantación  de un CRM
Implantación de un CRM
 
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRMASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Clase 18 abr2013
Clase 18 abr2013Clase 18 abr2013
Clase 18 abr2013
 
presentación conceptos básicos
presentación conceptos básicospresentación conceptos básicos
presentación conceptos básicos
 
Estrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un softwareEstrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un software
 
Marketing relacional y_crm
Marketing relacional y_crmMarketing relacional y_crm
Marketing relacional y_crm
 
Marketing relacional y_crm
Marketing relacional y_crmMarketing relacional y_crm
Marketing relacional y_crm
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Crm1.0
Crm1.0Crm1.0
Crm1.0
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Crm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCrm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medida
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentación1

  • 1. Gerson Álvarez Administrador de negocios internacionales
  • 2. CRM : Definición El definir el Manejo de las Relaciones con el cliente es un poco irónico ya que por si mismo no es algo difícil de definir, sin embargo, no existe una definición universalmente aceptada. De hecho, hay tantas definiciones de Manejo de las Relaciones con el Cliente (CRM) como proveedores de software CRM e integradores de sistemas que se especializan en la industria. Sin embargo, cuando usted reconoce que CRM es una estrategia enfocada en evolucionar las relaciones con el cliente, una definición estándar y neutral para todos los proveedores puede fácilmente ser aceptada.
  • 3. CRM es una estrategia de negocios dirigida a entender, anticipar y responder a las necesidades de los clientes actuales y potenciales de una empresa para poder hacer crecer el valor de la relación.
  • 4. El CRM consiste en una estrategia de la organización en la cual centra sus esfuerzos en el conocimiento de sus clientes, detectando sus necesidades, aumentando su grado de satisfacción, incrementando su fidelidad a la empresa e incrementando la rentabilidad o beneficios del cliente a la empresa, mediante el análisis de las informaciones extraidas por los clientes desde los diferentes canales o medios de comunicación.
  • 5. El CRM se refiere a aquellas aplicaciones que las empresas pueden utilizar para administrar todos los aspectos de sus encuentros con los clientes. Un sistema CRM puede incluir todo, desde tecnología para la recolección de datos en las llamadas telefónicas del área de ventas, hasta sitos web de autoservicio donde los clientes pueden aprender acerca de los productos y de su compra, o el análisis de los clientes y los sistemas de administración de campaña.
  • 6. Características Fundamentales Del CRM Maximizar la experiencia del cliente Identificar nuevas oportunidades de negocio Mejora del servicio al cliente Fidelizar al cliente Mejoras de ofertas y reducción de costos
  • 7. Oportunidad perdida Proceso Comercial CRM. E-mail./Publicidad Ejecutar campaña. Generación de Leads. Forma Manual y Automatizada Ejecutivos de Ventas Asignación de Leads. Tel.E-mail.Cita.. Seguimientos a Prospectos. Calificar Lead. Convenir leads a Prospectos Seguimiento. Tel.E-mail.Cita. Etc Categorizar Prospectos. Cuenta, Contacto y Oportunidad Oportunidad Lograda
  • 8. En general, podemos decir que el principal beneficio del CRM para una empresa es que permite a sus clientes recibir un mejor servicio a través de una atención personalizada, al mismo tiempo, ofrece la posibilidad de identificar nuevos clientes y mantener más satisfechos a los ya existentes. Además de reducir los costos empresariales, un mejor servicio de atención al cliente significa fidelidad a largo plazo y, en última instancia mayores ingresos
  • 9. La integración de una visión de 360° de los clientes, consolidando toda la información de los clientes incluyendo sus perfiles, preferencias, permisos y demás información de valor para ellos No solo podrá gestionar a cada uno de los clientes prospectos en cada etapa del proceso de venta, sino que también podrá tener un contacto directo con ellos, saber de sus necesidades e intereses y contar con información clave de las interacciones con el cliente para mantener buenas relaciones comerciales. Tendrá toda la información de cada cliente a la mano, así como también un historial de todas las actividades: información de contacto, historial de compras, historial de servicios efectuados y por efectuar, quejas, etc.
  • 10. La segmentación estratégica de los clientes, capitalizando sobre toda la información de clientes para desarrollar campañas de promoción y evaluar su éxito El proceso de ventas no es solo del área de ventas. ¿Qué pasaría si alineara toda su organización para atender al prospecto y al cliente con un servicio excelente? Convierta a sus clientes en fanáticos de sus productos y servicios. Brinde a sus clientes una atención más personalizada, rápida y eficiente. Recuerde que es más económico mantener un cliente que generar uno nuevo.
  • 11. La personalización de la oferta de productos y servicios de la empresa para ofrecer una experiencia única a los clientes al diseñar servicios de información individualizados para cada cliente A cada cliente se les ofrece un nuevo y novedoso producto o servicio, a base de los datos del cliente se elabora un boceto que da inicio al nuevo producto que sera único del cliente
  • 12. La comunicación de la oferta personalizada de productos y servicios a los clientes para que tomen su decisión a través de los medios de comunicación de su preferencia Al realizar la oferta mediante los medios de comunicación seria ofrecerles a los clientes una mejor comodidad para que ellos tomen la decisión cuando ellos quieran ya que los medios de comunicación son mas usados por la sociedad.
  • 13. Todo esto se materializa en los siguientes beneficios: Aumento de la satisfacción de los clientes. Mayor probabilidad de fidelización. Permite hacer campañas de marketing dirigidas a segmentos específicos. Facilita oportunidades de venta cruzada. Facilita la captura de nuevos clientes.
  • 14. La aportación para el cliente de una organización que implemente una estrategia de CRM debe traducirse en que éste perciba: Anticipación de sus necesidades. Innovación en el servicio. Trato personalizado. Garantía y seguridad. Conocimiento de sus expectativas y de su negocio.