SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto
Importancia de las
Integrales definidas en el
área Tecnológica Bachiller:
Joimix Vargas
C.I: 24164345
El cálculo diferencial fue desarrollado por los trabajos de Fermat, Barrow, Wallis y
Newton entre otros. Así en 1711 Newton introdujo la fórmula de interpolación de diferencias
finitas de una función f(x); fórmula extendida por Taylor al caso de infinitos términos bajo
ciertas restricciones, utilizando de forma paralela el cálculo diferencial y el cálculo en
diferencias finitas. El aparato fundamental del cálculo diferencial era el desarrollo de
funciones en series de potencias, especialmente a partir del teorema de Taylor,
desarrollándose casi todas las funciones conocidas por los matemáticos de la época. Pero
pronto surgió el problema de la convergencia de la serie, que se resolvió en parte con la
introducción de términos residuales, así como con la transformación de series en otras que
fuesen convergentes. Junto a las series de potencias se incluyeron nuevos tipos de desarrollos
de funciones, como son los desarrollos en series asintóticas introducidos por Stirling y Euler.
La acumulación de resultados del cálculo diferencial transcurrió rápidamente, acumulando
casi todos los resultados que caracterizan su estructura actual.
HISTORIA DE LAS INTEGRALES
UTILIDAD:
Se usan para determinar el valor de las áreas limitadas por curvas y
rectas. Dado el intervalo [a,b] en el que para cada uno de los puntos X, se define
una función f(x)que es ≥0 en [a,b]; se llama integral definida de la función entre
los puntos a y b al área de la porción del plano que esta limitada por la función,
el eje horizontal 0X y las rectas verticales de ecuación X= a y X= b.
La integral definida de la función entre los extremos del intervalo [a,b] se denota:
∫ es el signo de integración.
a límite inferior de la integración.
b límite superior de la integración.
f(x) es el integrando o función a integrar.
dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la
función que se integra
La importancia de las integrales es debido a la cantidad de aplicaciones
que posee las integrales definidas, en la ingeniera Resulta de gran importancia
puesto que se puede calcular: Áreas , volumen , longitud como también resolver
diferentes Tipos de problemas que se presenta en el campo profesional .
De igual manera cabe destacar que el calculo integral definida ,
encuadrado en el calculo infinitesimal Es una rama de las matemáticas en el
proceso de integración o anti derivación, es muy común en las ingeniera. En la
matemática en general, el calculo integral proporciona a los ingenieros y
tecnólogos los Conocimientos necesario para operar y aplicar funciones
matemáticas con variable real en el planteamiento y solución de situaciones
practicas que lleguen a presentarse en el ejercicio subprofecional.
IMPORTANCIA
GRACIAS...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Uso de fórmulas
Uso de fórmulasUso de fórmulas
Uso de fórmulas
analaura_fdz
 
Análisis y gráfico de funciones racionales
Análisis y gráfico de funciones racionalesAnálisis y gráfico de funciones racionales
Análisis y gráfico de funciones racionales
marybelloni
 
Unidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática IIUnidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática II
Joselin Rojas
 
3 - Autollenado y referencias
3 - Autollenado y referencias3 - Autollenado y referencias
3 - Autollenado y referencias
analaura_fdz
 
Luis integral definida
Luis integral definidaLuis integral definida
Luis integral definida
luiscardozo21
 
Resumen Unidad I
Resumen Unidad IResumen Unidad I
Resumen Unidad I
samuelmendez12
 
Teorema fundamental-del-calculo
Teorema fundamental-del-calculoTeorema fundamental-del-calculo
Teorema fundamental-del-calculo
Manzelot
 
Integracion aproximada
Integracion aproximadaIntegracion aproximada
Integracion aproximada
Fabiana Carnicelli
 
Unidad I Integrales Definidas
Unidad I Integrales DefinidasUnidad I Integrales Definidas
Unidad I Integrales Definidas
jesusnietogonzalez
 
Excel formulas y_funciones
Excel formulas y_funcionesExcel formulas y_funciones
Excel formulas y_funciones
Carlos Dominguez
 
SUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANNSUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANN
Santiago Muñoz
 
La recta tangente
La recta tangenteLa recta tangente
La recta tangente
Henry Ponce
 
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivaciónLa integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
Wilselys Perdomo
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
gustavoandres2172
 
Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)
jhbenito
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
leo_ardila
 
Paila (1)
Paila (1)Paila (1)
Paila (1)
cerezithaexotik
 

La actualidad más candente (18)

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Uso de fórmulas
Uso de fórmulasUso de fórmulas
Uso de fórmulas
 
Análisis y gráfico de funciones racionales
Análisis y gráfico de funciones racionalesAnálisis y gráfico de funciones racionales
Análisis y gráfico de funciones racionales
 
Unidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática IIUnidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática II
 
3 - Autollenado y referencias
3 - Autollenado y referencias3 - Autollenado y referencias
3 - Autollenado y referencias
 
Luis integral definida
Luis integral definidaLuis integral definida
Luis integral definida
 
Resumen Unidad I
Resumen Unidad IResumen Unidad I
Resumen Unidad I
 
Teorema fundamental-del-calculo
Teorema fundamental-del-calculoTeorema fundamental-del-calculo
Teorema fundamental-del-calculo
 
Integracion aproximada
Integracion aproximadaIntegracion aproximada
Integracion aproximada
 
Unidad I Integrales Definidas
Unidad I Integrales DefinidasUnidad I Integrales Definidas
Unidad I Integrales Definidas
 
Excel formulas y_funciones
Excel formulas y_funcionesExcel formulas y_funciones
Excel formulas y_funciones
 
SUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANNSUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANN
 
La recta tangente
La recta tangenteLa recta tangente
La recta tangente
 
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivaciónLa integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
 
Paila (1)
Paila (1)Paila (1)
Paila (1)
 

Similar a Presentación1

Calculo integrall
Calculo integrallCalculo integrall
Calculo integrall
cesariblog
 
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandezIntegrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Oriana Beatriz Fernandez Peraza
 
La integral definida final
La integral definida finalLa integral definida final
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptxpresentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
FELIXGUSTAVOARDONCAS
 
Trabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoTrabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomo
ASIGNACIONUFT
 
Trabajo de calculo ii marco perez
Trabajo de calculo ii marco perezTrabajo de calculo ii marco perez
Trabajo de calculo ii marco perez
MarcoAPerezMartinez
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
uts saia
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Mario Lopez
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Sara Castañeda Mendoza
 
Calculo tarea 13
Calculo tarea 13Calculo tarea 13
Calculo tarea 13
CLEMENTE8
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
victor calderon
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
victor calderon
 
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
Crismar Mendoza
 
Concepto de integral
Concepto de integralConcepto de integral
Concepto de integral
Mayra Andrea Benitez
 
Mariannyaguirre
MariannyaguirreMariannyaguirre
Mariannyaguirre
UTS BARQUISIMETO
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
jhbenito
 
Integrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvasIntegrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvas
GeometricDoor
 
Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería
Rubianny24
 
Derivada
DerivadaDerivada

Similar a Presentación1 (20)

Calculo integrall
Calculo integrallCalculo integrall
Calculo integrall
 
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandezIntegrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
 
La integral definida final
La integral definida finalLa integral definida final
La integral definida final
 
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptxpresentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
 
Trabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoTrabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomo
 
Trabajo de calculo ii marco perez
Trabajo de calculo ii marco perezTrabajo de calculo ii marco perez
Trabajo de calculo ii marco perez
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
 
Calculo tarea 13
Calculo tarea 13Calculo tarea 13
Calculo tarea 13
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
 
Concepto de integral
Concepto de integralConcepto de integral
Concepto de integral
 
Mariannyaguirre
MariannyaguirreMariannyaguirre
Mariannyaguirre
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
 
Integrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvasIntegrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvas
 
Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Presentación1

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Importancia de las Integrales definidas en el área Tecnológica Bachiller: Joimix Vargas C.I: 24164345
  • 2. El cálculo diferencial fue desarrollado por los trabajos de Fermat, Barrow, Wallis y Newton entre otros. Así en 1711 Newton introdujo la fórmula de interpolación de diferencias finitas de una función f(x); fórmula extendida por Taylor al caso de infinitos términos bajo ciertas restricciones, utilizando de forma paralela el cálculo diferencial y el cálculo en diferencias finitas. El aparato fundamental del cálculo diferencial era el desarrollo de funciones en series de potencias, especialmente a partir del teorema de Taylor, desarrollándose casi todas las funciones conocidas por los matemáticos de la época. Pero pronto surgió el problema de la convergencia de la serie, que se resolvió en parte con la introducción de términos residuales, así como con la transformación de series en otras que fuesen convergentes. Junto a las series de potencias se incluyeron nuevos tipos de desarrollos de funciones, como son los desarrollos en series asintóticas introducidos por Stirling y Euler. La acumulación de resultados del cálculo diferencial transcurrió rápidamente, acumulando casi todos los resultados que caracterizan su estructura actual. HISTORIA DE LAS INTEGRALES
  • 3. UTILIDAD: Se usan para determinar el valor de las áreas limitadas por curvas y rectas. Dado el intervalo [a,b] en el que para cada uno de los puntos X, se define una función f(x)que es ≥0 en [a,b]; se llama integral definida de la función entre los puntos a y b al área de la porción del plano que esta limitada por la función, el eje horizontal 0X y las rectas verticales de ecuación X= a y X= b. La integral definida de la función entre los extremos del intervalo [a,b] se denota: ∫ es el signo de integración. a límite inferior de la integración. b límite superior de la integración. f(x) es el integrando o función a integrar. dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la función que se integra
  • 4. La importancia de las integrales es debido a la cantidad de aplicaciones que posee las integrales definidas, en la ingeniera Resulta de gran importancia puesto que se puede calcular: Áreas , volumen , longitud como también resolver diferentes Tipos de problemas que se presenta en el campo profesional . De igual manera cabe destacar que el calculo integral definida , encuadrado en el calculo infinitesimal Es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti derivación, es muy común en las ingeniera. En la matemática en general, el calculo integral proporciona a los ingenieros y tecnólogos los Conocimientos necesario para operar y aplicar funciones matemáticas con variable real en el planteamiento y solución de situaciones practicas que lleguen a presentarse en el ejercicio subprofecional. IMPORTANCIA