SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Vicerectorado Académico
  Facultad de Ingeniería
 Escuela de Computación




                                          Estudiante:
                      Yoselin D. Rojas L. 21.727.009


Barquisimeto, Junio 2012
Notación Sigma
        Una sumatoria indica la suma de una serie de términos que
corresponden a una suma algebraica, la misma está denotada por    ∑.
Donde, en su parte superior e inferior indican el intervalo a desarrollar; se
expresa de la siguiente forma:




         “n” es un número entero que nos indica el índice superior, “k” nos
indica el índice inferior, puede ser cualquier entero menor, o igual a “n”; y por
último, la expresión delante del símbolo de suma, que indica la variable.
Propiedades.
            Suma Superior e Inferior
         Las propiedades nos permiten desarrollar expresiones para calcular áreas
limitadas por curvas planas.
         Para calcular el área bajo la curva Y = F(x)= X2 + 1, donde F(x) ≥ 0 y continúa
en todo el intervalo cerrado x = a, x = b y el eje "x", podemos dividirlo en una serie
de rectángulos, calculando el área de cada uno de ellos, la suma nos dará un valor
aproximado del área real.
                  El área se dividió en dos rectángulos y al calcular el área de cada
                  uno de ellos, se incluye una parte del rectángulo que no pertenece
                  al área buscada, por lo tanto esta es una aproximación.

                  El número de rectángulos se ha incrementado hasta 9, se observa
                  que la parte que no nos interesa es menor que cuando se usan 2
                  rectángulos.
        Podemos concluir que si el número de rectángulos "n" se hace muy grande,
entonces el área calculada será casi exactamente el área buscada.
La Integral Definida
“Suma de Riemann: Es un método de integración numérica que sirve para
calcular el valor de una integral definida, es decir, el área bajo una curva, este
método es muy útil cuando no es posible utilizar el Teorema Fundamental del
Cálculo.”
         Si a la expresión obtenida para la suma se le toma el límite ya que k =n
y existe, es decir, se puede definir la integral definida de F desde a hasta b por
donde "a" representa el límite inferior y "b" el límite superior de la integral.
F(bk)es la altura del rectángulo llamado partición
Dxk es el ancho del rectángulo de tal manera que su producto no es más que el
área del rectángulo.
         Después de sumar cada una de estas mismas, se obtendrá dicha área
bajo la curva, siendo F(x), en el intervalo dado [a, b].
Propiedades de la Integral
                      Definida
Las propiedades mas resaltantes son:

1: si f(a) existe

2: si a > b

3: si f es integrable en un intervalo cerrado I y {a,b,c} ϵ I

4: si la función f es integrable en [a,b] y k es una constante
5: si las funciones f y g son integrables en [a,b]
entonces, f ± g también
Teorema del Valor Medio.
             Integral Definida
         Dada una función "f" contínua en un intervalo cerrado [a, b], existe al
menos un valor dentro del mismo, tal que la derivada de la función evaluada en
"c", representa dicho valor promedio, conocido también como valor medio para
integrales.
Teoremas Fundamentales del
               Cálculo
        Establece que el Diferencial y la Integral son inversos el uno del otro.
Primer Teorema:




Segundo Teorema:
Sustitución y Cambio de
                   Variables
        No siempre habrá una integral que se resuelva directamente aplicando
los teoremas de la integración. Existen funciones que se deben modificar y
expresarlas de otra forma, sin que cambie la expresión integrando, para poder
encontrar su anti-derivada.
        Los cambios de variable se realizan cuando en el integrando existe una
expresión que resulta de derivar otra parte de ella, éstos se complementan
mediante aplicación de artificios matemáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"Jesús Diaz Gil
 
Calse nro 9 integrales definidas, integración por sustitución
Calse nro 9 integrales definidas, integración por sustituciónCalse nro 9 integrales definidas, integración por sustitución
Calse nro 9 integrales definidas, integración por sustituciónJoe Esparza
 
Notacion sigma ivan
Notacion sigma ivanNotacion sigma ivan
Notacion sigma ivanivangobbo
 
Matematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad IMatematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad IMario Piai
 
UFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica IIUFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica IIyohanderalfaro
 
Copia de notacion sigma
Copia de notacion sigmaCopia de notacion sigma
Copia de notacion sigmaRaul Salcedo
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
Jorgelis Jiménez
 
INTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAINTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAOrianny Liz
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
Mario Linares
 
Intregral definida
Intregral definidaIntregral definida
Intregral definida
Daniel Guaycha
 
Trabajo de calculo II Fermin Toro
Trabajo de calculo II Fermin ToroTrabajo de calculo II Fermin Toro
Trabajo de calculo II Fermin Torodaniiela941
 
Luis integral definida
Luis integral definidaLuis integral definida
Luis integral definidaluiscardozo21
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)marcounmsm28
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculojesusacbe
 
Integral definida enny vargas
Integral definida enny vargasIntegral definida enny vargas
Integral definida enny vargasEnny Yoselys
 
Calculo ii alberto perozo
Calculo ii alberto perozoCalculo ii alberto perozo
Calculo ii alberto perozoperozo1234
 

La actualidad más candente (19)

Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
 
Calse nro 9 integrales definidas, integración por sustitución
Calse nro 9 integrales definidas, integración por sustituciónCalse nro 9 integrales definidas, integración por sustitución
Calse nro 9 integrales definidas, integración por sustitución
 
Notacion sigma ivan
Notacion sigma ivanNotacion sigma ivan
Notacion sigma ivan
 
Matematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad IMatematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad I
 
UFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica IIUFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica II
 
Copia de notacion sigma
Copia de notacion sigmaCopia de notacion sigma
Copia de notacion sigma
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
INTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAINTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDA
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Intregral definida
Intregral definidaIntregral definida
Intregral definida
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Trabajo de calculo II Fermin Toro
Trabajo de calculo II Fermin ToroTrabajo de calculo II Fermin Toro
Trabajo de calculo II Fermin Toro
 
Luis integral definida
Luis integral definidaLuis integral definida
Luis integral definida
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Integral definida enny vargas
Integral definida enny vargasIntegral definida enny vargas
Integral definida enny vargas
 
Calculo ii alberto perozo
Calculo ii alberto perozoCalculo ii alberto perozo
Calculo ii alberto perozo
 

Similar a Unidad I. Matemática II

UNIDAD I Caculo II
UNIDAD I Caculo IIUNIDAD I Caculo II
UNIDAD I Caculo IIcabitoruiz
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1GGM17
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidasleo_ardila
 
Julio panza calculo2
Julio panza calculo2Julio panza calculo2
Julio panza calculo2Jpanza26
 
Jean michael uft slideshare
Jean michael uft slideshareJean michael uft slideshare
Jean michael uft slidesharejeanmichael17
 
Apuntes de calculo integral
Apuntes de calculo integralApuntes de calculo integral
Apuntes de calculo integral
alan martinez
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
AlejandraGonzalez533
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
MarianoHernandez27
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
ElimarPerdomo
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
FrancisMarcano6
 
Integral definida.
Integral definida.Integral definida.
Integral definida.gianflorio
 
Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146
isragarciav
 
Diferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numéricaDiferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numérica
Armany1
 

Similar a Unidad I. Matemática II (18)

Intensivo
IntensivoIntensivo
Intensivo
 
UNIDAD I Caculo II
UNIDAD I Caculo IIUNIDAD I Caculo II
UNIDAD I Caculo II
 
Matematica ii
Matematica iiMatematica ii
Matematica ii
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
 
Julio panza calculo2
Julio panza calculo2Julio panza calculo2
Julio panza calculo2
 
Jean michael uft slideshare
Jean michael uft slideshareJean michael uft slideshare
Jean michael uft slideshare
 
Apuntes de calculo integral
Apuntes de calculo integralApuntes de calculo integral
Apuntes de calculo integral
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integral definida.
Integral definida.Integral definida.
Integral definida.
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146
 
Diferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numéricaDiferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numérica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Unidad I. Matemática II

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Vicerectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Computación Estudiante: Yoselin D. Rojas L. 21.727.009 Barquisimeto, Junio 2012
  • 2. Notación Sigma Una sumatoria indica la suma de una serie de términos que corresponden a una suma algebraica, la misma está denotada por ∑. Donde, en su parte superior e inferior indican el intervalo a desarrollar; se expresa de la siguiente forma: “n” es un número entero que nos indica el índice superior, “k” nos indica el índice inferior, puede ser cualquier entero menor, o igual a “n”; y por último, la expresión delante del símbolo de suma, que indica la variable.
  • 3. Propiedades. Suma Superior e Inferior Las propiedades nos permiten desarrollar expresiones para calcular áreas limitadas por curvas planas. Para calcular el área bajo la curva Y = F(x)= X2 + 1, donde F(x) ≥ 0 y continúa en todo el intervalo cerrado x = a, x = b y el eje "x", podemos dividirlo en una serie de rectángulos, calculando el área de cada uno de ellos, la suma nos dará un valor aproximado del área real. El área se dividió en dos rectángulos y al calcular el área de cada uno de ellos, se incluye una parte del rectángulo que no pertenece al área buscada, por lo tanto esta es una aproximación. El número de rectángulos se ha incrementado hasta 9, se observa que la parte que no nos interesa es menor que cuando se usan 2 rectángulos. Podemos concluir que si el número de rectángulos "n" se hace muy grande, entonces el área calculada será casi exactamente el área buscada.
  • 4. La Integral Definida “Suma de Riemann: Es un método de integración numérica que sirve para calcular el valor de una integral definida, es decir, el área bajo una curva, este método es muy útil cuando no es posible utilizar el Teorema Fundamental del Cálculo.” Si a la expresión obtenida para la suma se le toma el límite ya que k =n y existe, es decir, se puede definir la integral definida de F desde a hasta b por donde "a" representa el límite inferior y "b" el límite superior de la integral. F(bk)es la altura del rectángulo llamado partición Dxk es el ancho del rectángulo de tal manera que su producto no es más que el área del rectángulo. Después de sumar cada una de estas mismas, se obtendrá dicha área bajo la curva, siendo F(x), en el intervalo dado [a, b].
  • 5. Propiedades de la Integral Definida Las propiedades mas resaltantes son: 1: si f(a) existe 2: si a > b 3: si f es integrable en un intervalo cerrado I y {a,b,c} ϵ I 4: si la función f es integrable en [a,b] y k es una constante 5: si las funciones f y g son integrables en [a,b] entonces, f ± g también
  • 6. Teorema del Valor Medio. Integral Definida Dada una función "f" contínua en un intervalo cerrado [a, b], existe al menos un valor dentro del mismo, tal que la derivada de la función evaluada en "c", representa dicho valor promedio, conocido también como valor medio para integrales.
  • 7. Teoremas Fundamentales del Cálculo Establece que el Diferencial y la Integral son inversos el uno del otro. Primer Teorema: Segundo Teorema:
  • 8. Sustitución y Cambio de Variables No siempre habrá una integral que se resuelva directamente aplicando los teoremas de la integración. Existen funciones que se deben modificar y expresarlas de otra forma, sin que cambie la expresión integrando, para poder encontrar su anti-derivada. Los cambios de variable se realizan cuando en el integrando existe una expresión que resulta de derivar otra parte de ella, éstos se complementan mediante aplicación de artificios matemáticos.