SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas
Escuela De Derecho
Principios Generales de La Prueba
Integrante
Juan Martinez C.I. V-24.633.471
Profesor: Abg. Keydis Perez
Catedra: Derecho Probatorio
Sección: Saia “A”
Barquisimeto 2017
Principios Generales de La Prueba
Este principio está
íntimamente
vinculado con la
inmediación, en el
sentido que el Juez
que conoce debe
llevar a su cargo
todo el proceso
probatorio.
PRINCIPIO DE LA
COMPETENCIA
PRINCIPIO
DE LA
PUBLICIDAD
La publicidad
en el sentido
procesal es
hacer público
(acceso y
lugar) todos l
os actos del
proceso.
PRINCIPIO DE LA
CONTRADICCION
Si las pruebas se
practican sin darle
oportunidad a una de
las partes para
contradecirlas se
estaría violando el
debido proceso.
PRINCIPIO DE LA
IGUALDAD
PROBATORIA
Las partes deben
tener las mismas
ocasiones para
la defensa de sus
derechos e
intereses.
PRINCIPIO DE
CONGRUENCIA
Tiene que ver
con la relación
que debe existir
entre lo alegado
y probado en
autos y la
valoración que
hace el Juez
para dictar su
decisión.
PRINCIPIO
DE LA CARGA
DE LA PRUEBA
Las partes
llevan sobre sí
la obligación
de demostrar el
supuesto de
hecho de las
normas cuya
aplicación
invocan
PRINCIPIO
DE LA LEALTAD
Y PROBIDAD
PROBATORIA
Las partes no
pueden usar
los medios de
prueba para
esconder la
realidad y así
engañar al
Juez.
PRINCIPIO
DE LA
PRECLUSIVIDAD
Es la pérdida
de la
oportunidad
para realizar un
acto procesal
(promover,
impugnar o
evacuar
pruebas).
PRINCIPIO DE
LIBERTAD
PROBATORIA
Las partes
deben disponer
de
libertad probatori
a para valerse de
todos los medios
lícitos de prueba
para demostrar
sus hechos.
PRINCIPIO DE
INMEDIACIÓN
El Juez tiene
que estar
relacionado
con las
pruebas que
se presenten
en el juicio
PRINCIPIO
DE LA
EXHAUSTIVIDAD
El Juez debe valorar los
medios probatorios
practicados de acuerdo
con la Ley e incorporarlos
de conformidad con ella y
apreciarlos (Art.509 CPC).
PRINCIPIO
DE
CONTROL
DE LA
PRUEBA
Requiere que las
partes tengan la
posibilidad de
conocer antes de
su evacuación los
medios de
prueba
promovidos, así
como la
recepción de
estas en autos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación de seguros mecanismos de protección
Legislación de seguros mecanismos de protecciónLegislación de seguros mecanismos de protección
Legislación de seguros mecanismos de protección
Jeyso Jose
 
Los principios generales de La prueba
Los principios generales de La pruebaLos principios generales de La prueba
Los principios generales de La prueba
KarinaNieves4
 
Presentación1 edixon castro
Presentación1 edixon castroPresentación1 edixon castro
Presentación1 edixon castro
edixon26
 
Derecho general de las pruebas
Derecho general de las pruebasDerecho general de las pruebas
Derecho general de las pruebas
Gabriel Hernàndez
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La Tentativa
ENJ
 
La pena.
La pena.La pena.
La pena.
armandoramosp
 
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el DesistimientoENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
abrahan cardenas
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
Ana Castillo Peña
 
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal JuvenilENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
Luis Enriqueexd
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
Hecma Montesinos Torres
 
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La Omisión
ENJ
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
glaimarxd
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
marbeliscorderoo
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
SAIA T
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Legislación de seguros mecanismos de protección
Legislación de seguros mecanismos de protecciónLegislación de seguros mecanismos de protección
Legislación de seguros mecanismos de protección
 
Los principios generales de La prueba
Los principios generales de La pruebaLos principios generales de La prueba
Los principios generales de La prueba
 
Presentación1 edixon castro
Presentación1 edixon castroPresentación1 edixon castro
Presentación1 edixon castro
 
Derecho general de las pruebas
Derecho general de las pruebasDerecho general de las pruebas
Derecho general de las pruebas
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La Tentativa
 
La pena.
La pena.La pena.
La pena.
 
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el DesistimientoENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal JuvenilENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
 
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La Omisión
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
 

Similar a Presentación1 de probatorio

derecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebasderecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebas
Carlos Gonzalez
 
Principio generales de la prueba
Principio generales de la pruebaPrincipio generales de la prueba
Principio generales de la prueba
Maria Alejandra Vargas Mendoza
 
Mapa filosofia métodos
Mapa filosofia métodosMapa filosofia métodos
Mapa filosofia métodos
María Teresa Herrera Aponte
 
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBAPRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Wilmer Medina
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
colsgf
 
T rabajo de probatorio
T rabajo de probatorioT rabajo de probatorio
T rabajo de probatorio
juanjose205
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
Cinthya Martinez
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
Eibby Gonzales
 
DERECHO PROBATORIO - PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
DERECHO PROBATORIO - PRINCIPIOS DE LA PRUEBADERECHO PROBATORIO - PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
DERECHO PROBATORIO - PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
mf26
 
Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
Yoccimar Medina
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
Pedro Gil
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
notranslate748
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
carlos luis hernandez conde
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
jslsrgz
 
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
geronimo22
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
GnesisDominguez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
miriangela
 
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividadPrincipios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
NoeliaT612
 
Slideshare. principios de prueba...
Slideshare. principios de prueba...Slideshare. principios de prueba...
Slideshare. principios de prueba...
Genesis Colmenarez LA Princezhita
 

Similar a Presentación1 de probatorio (20)

derecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebasderecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebas
 
Principio generales de la prueba
Principio generales de la pruebaPrincipio generales de la prueba
Principio generales de la prueba
 
Mapa filosofia métodos
Mapa filosofia métodosMapa filosofia métodos
Mapa filosofia métodos
 
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBAPRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
T rabajo de probatorio
T rabajo de probatorioT rabajo de probatorio
T rabajo de probatorio
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
DERECHO PROBATORIO - PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
DERECHO PROBATORIO - PRINCIPIOS DE LA PRUEBADERECHO PROBATORIO - PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
DERECHO PROBATORIO - PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
 
Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
 
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividadPrincipios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
 
Slideshare. principios de prueba...
Slideshare. principios de prueba...Slideshare. principios de prueba...
Slideshare. principios de prueba...
 

Más de juanjose205

Derecho probatorio
Derecho probatorio Derecho probatorio
Derecho probatorio
juanjose205
 
Presentación1 infografia
Presentación1 infografiaPresentación1 infografia
Presentación1 infografia
juanjose205
 
Presentación1 de crimologia
Presentación1 de crimologiaPresentación1 de crimologia
Presentación1 de crimologia
juanjose205
 
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
juanjose205
 
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
juanjose205
 
Trabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcion
Trabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcionTrabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcion
Trabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcion
juanjose205
 
Trabajo sobre la ley de la mujer
Trabajo sobre la ley de la mujerTrabajo sobre la ley de la mujer
Trabajo sobre la ley de la mujer
juanjose205
 
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
juanjose205
 
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinezTrabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
juanjose205
 
Trabajo de robo de vehiculos y corrupción 2 en 1
Trabajo de robo de vehiculos y corrupción 2 en 1Trabajo de robo de vehiculos y corrupción 2 en 1
Trabajo de robo de vehiculos y corrupción 2 en 1
juanjose205
 
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora siPresentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
juanjose205
 
Presentación 2 de derecho tributario ultimo
Presentación 2 de derecho tributario ultimoPresentación 2 de derecho tributario ultimo
Presentación 2 de derecho tributario ultimo
juanjose205
 
Ensayo de derecho tributario segudo ensayo
Ensayo de derecho tributario segudo ensayoEnsayo de derecho tributario segudo ensayo
Ensayo de derecho tributario segudo ensayo
juanjose205
 
Video de tributario 2
Video de tributario 2Video de tributario 2
Video de tributario 2
juanjose205
 
Video de tributario
Video de tributarioVideo de tributario
Video de tributario
juanjose205
 
Mapa conseptual de tributario
Mapa conseptual de tributarioMapa conseptual de tributario
Mapa conseptual de tributario
juanjose205
 
Ensayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivoEnsayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivo
juanjose205
 
Mapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributarioMapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributario
juanjose205
 
Mapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributarioMapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributario
juanjose205
 
Infografia tributario
Infografia tributarioInfografia tributario
Infografia tributario
juanjose205
 

Más de juanjose205 (20)

Derecho probatorio
Derecho probatorio Derecho probatorio
Derecho probatorio
 
Presentación1 infografia
Presentación1 infografiaPresentación1 infografia
Presentación1 infografia
 
Presentación1 de crimologia
Presentación1 de crimologiaPresentación1 de crimologia
Presentación1 de crimologia
 
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
 
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
 
Trabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcion
Trabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcionTrabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcion
Trabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcion
 
Trabajo sobre la ley de la mujer
Trabajo sobre la ley de la mujerTrabajo sobre la ley de la mujer
Trabajo sobre la ley de la mujer
 
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
 
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinezTrabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
 
Trabajo de robo de vehiculos y corrupción 2 en 1
Trabajo de robo de vehiculos y corrupción 2 en 1Trabajo de robo de vehiculos y corrupción 2 en 1
Trabajo de robo de vehiculos y corrupción 2 en 1
 
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora siPresentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
 
Presentación 2 de derecho tributario ultimo
Presentación 2 de derecho tributario ultimoPresentación 2 de derecho tributario ultimo
Presentación 2 de derecho tributario ultimo
 
Ensayo de derecho tributario segudo ensayo
Ensayo de derecho tributario segudo ensayoEnsayo de derecho tributario segudo ensayo
Ensayo de derecho tributario segudo ensayo
 
Video de tributario 2
Video de tributario 2Video de tributario 2
Video de tributario 2
 
Video de tributario
Video de tributarioVideo de tributario
Video de tributario
 
Mapa conseptual de tributario
Mapa conseptual de tributarioMapa conseptual de tributario
Mapa conseptual de tributario
 
Ensayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivoEnsayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivo
 
Mapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributarioMapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributario
 
Mapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributarioMapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributario
 
Infografia tributario
Infografia tributarioInfografia tributario
Infografia tributario
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

Presentación1 de probatorio

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela De Derecho Principios Generales de La Prueba Integrante Juan Martinez C.I. V-24.633.471 Profesor: Abg. Keydis Perez Catedra: Derecho Probatorio Sección: Saia “A” Barquisimeto 2017
  • 2. Principios Generales de La Prueba Este principio está íntimamente vinculado con la inmediación, en el sentido que el Juez que conoce debe llevar a su cargo todo el proceso probatorio. PRINCIPIO DE LA COMPETENCIA PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD La publicidad en el sentido procesal es hacer público (acceso y lugar) todos l os actos del proceso. PRINCIPIO DE LA CONTRADICCION Si las pruebas se practican sin darle oportunidad a una de las partes para contradecirlas se estaría violando el debido proceso. PRINCIPIO DE LA IGUALDAD PROBATORIA Las partes deben tener las mismas ocasiones para la defensa de sus derechos e intereses. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA Tiene que ver con la relación que debe existir entre lo alegado y probado en autos y la valoración que hace el Juez para dictar su decisión. PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA Las partes llevan sobre sí la obligación de demostrar el supuesto de hecho de las normas cuya aplicación invocan PRINCIPIO DE LA LEALTAD Y PROBIDAD PROBATORIA Las partes no pueden usar los medios de prueba para esconder la realidad y así engañar al Juez. PRINCIPIO DE LA PRECLUSIVIDAD Es la pérdida de la oportunidad para realizar un acto procesal (promover, impugnar o evacuar pruebas). PRINCIPIO DE LIBERTAD PROBATORIA Las partes deben disponer de libertad probatori a para valerse de todos los medios lícitos de prueba para demostrar sus hechos. PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN El Juez tiene que estar relacionado con las pruebas que se presenten en el juicio PRINCIPIO DE LA EXHAUSTIVIDAD El Juez debe valorar los medios probatorios practicados de acuerdo con la Ley e incorporarlos de conformidad con ella y apreciarlos (Art.509 CPC). PRINCIPIO DE CONTROL DE LA PRUEBA Requiere que las partes tengan la posibilidad de conocer antes de su evacuación los medios de prueba promovidos, así como la recepción de estas en autos.