SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas
Escuela de Derecho
LEGISLACIÓN PENAL
ESPECIAL.
Autores
Francisco Castillo C.I. V-24.633.471
Tutor: Abg. Dulcemar Montero
Catedra: Legislación Penal Especial
Sección: T-623
BARQUISIMETO 2016
2
Ley sobre el hurto y robo de vehículos automotores
El robo de vehículo automotor es el delito que tiene mayor incidencia en el país. Diariamente,
alrededor de 300 vehículos de distintos tipos son robados en Venezuela.
Es incuestionable que el Robo y Hurto de Vehículos es uno de los problemas de seguridad
más serio que confronta el venezolano, no se dispone estadísticas actualizadas pero el número
de personas que diariamente son víctimas de este delito es alarmante. N El art. 55 de la
CRBV establece: que toda persona tiene derecho a la protección del estado frente a
situaciones que constituyan amenazas, vulnerabilidad o riesgos para su integridad física y sus
propiedades, por lo que la situación descrita anteriormente pone de alguna manera en
evidencia que el Estado no cumple con gran eficacia la obligación que le impone la carta
magna.
La Ley Sobre el Robo y Hurto de Vehículo además de contemplar sanciones severas para los
delitos de robo y hurto, contiene una serie de disposiciones que tienen por finalidad proteger
los intereses de las víctimas, así como también la de prevenir, investigar, perseguir, tipificar y
sancionar los delitos relacionados con el robo y hurto de vehículos.
La Ley en su Artículo 1.- señala: Hurto de Vehículo Automotores. El que se apodere de un
vehículo automotor perteneciente a otra persona natural o jurídica con el propósito de obtener
provecho para sí o para otro, sin el consentimiento de su dueño, será penado con prisión de
cuatro a ocho años.
El Hurto es la realización de una conducta positiva encaminada apoderarse antijurídicamente
de la casa ajena; es decir; perteneciente a otro y sin consentimiento de éste, pero sin
aplicación de violencia.
 Acción: Hurto
 Sujeto Activo: Quien hurta el vehículo Automotor (indiferente)
 Sujeto Pasivo: La persona natural o jurídica a la cual se le haya hurtado el vehículo
 Objeto material: El Vehículo
 Objeto jurídico: El derecho a la propiedad.
 Medios de Comisión: Cualquier medio idóneo para hurtar el vehículo Automotor
 Modos de Comisión: Hurto de Vehículos Automotores.
 Penalidad: Prisión de 4 a 8 años.
Circunstancias Agravantes
La pena a imponer para el robo de vehículo automotor será de nueve a diecisiete años de
presidio si el hecho punible se cometiere:
 Por medio de amenaza a la vida.
3
 Esgrimiendo como medio de amenaza cualquier tipo de arma capaz de atemorizar a
la víctima, aun en el caso de que, no siendo un arma, simule serla.
 Por dos o más personas.
 Por persona disfrazada, ilícitamente uniformada, usando indebidamente
identificación falsa o hábito religioso.
 Por medio de ataque a la libertad individual, en cuyo caso se estimará siempre la
existencia de un concurso real de delitos.
 Valiéndose de la actividad realizada por menores de edad.
 Aprovechando situaciones de calamidad, infortunio o peligro común.
 Sobre vehículos automotores que estén destinados al transporte público, colectivo o
de carga.
 Sobre vehículo automotor que pertenezca a los cuerpos policiales de seguridad
pública o sobre vehículos destinados al transporte de valores.
 De noche o en lugar despoblado o solitario.
 Mediante penetración o permanencia arbitraria, engañosa o clandestina en lugar
habitado o en sus dependencias inmediatas, aunque allí no se encuentren sus
moradores.
 Aprovechándose de las condiciones de inferioridad física o indefensión de la víctima.
Disposición Derogatoria
Quedan derogadas todas las disposiciones legales y reglamentarias que contravengan lo
establecido en esta Ley.
Ley sobre el contrabando
Objeto de la Ley: Crear mecanismos preventivos y represivos eficaces para enfrentar la
corrupción, evitando que existan las condiciones para que tales efectos se produzcan. Esos
mecanismos, son para procurar dotar de mayor transparencia la administración de recursos
públicos.
La Ley tiene por objeto el establecimiento de normas para garantizar la mejor administración
de los recursos que integran el patrimonio público. Esas normas desarrollan básicamente los
principios establecidos en el art. 141 de la Constitución dándole un contenido normativo.
El otro objeto se trata de la tipificación de los delitos contra la cosa pública y las sanciones
que deberán aplicarse a quien infrinjan esas disposiciones y cuyos actos, hechos u omisiones
causen daño al patrimonio público.
Están sujetos a esta Ley los particulares, personas naturales o jurídicas y los funcionarios
públicos en los términos que en esta Ley se establecen.
Definiciones Básicas
4
 Corrupción: Según Gianfranco Pasquino “Es el fenómeno por medio del cualquier
un funcionario público es inducido a actuar de manera distinta a los standards
normales del sistema para favorecer intereses particulares a cambio de una
remuneración”. De lo anteriormente se desprende, que la corrupción es todo uso
indebido de una posición o cargo público, que se aproveche del mismo para algún
interés o ventaja personal, familiar o partidista. La corrupción es la manifestación
más clara a la ausencia de la ética en el ejercicio de la función pública
 Corrupto: Según Gianfranco Pasquino: “Es la persona que ocupando un rol en la
estructura estadal tiene un comportamiento ilegal “
 Patrimonio Público: Bienes pertenecientes al Estado o erario público
 Funcionarios Públicos: Todas las personas que ejerzan funciones públicas
permanentes o transitorias, remuneradas o gratuitas originadas por elección, por
nombramiento o contrato otorgado por la autoridad competente al servicio de la
República, de los estados, de los territorios y dependencias federales, e los distritos,
de los distritos metropolitanos o d los municipios, de los institutos autónomos
nacionales, estadales, distritales y municipales, de las Universidades públicas del
Banco Central de Venezuela o de cualesquiera órganos o entes que ejercen el poder
público.
Principios para prevenir la corrupción y salvaguardar el patrimonio público
Honestidad, Transparencia, Participación Ciudadana, imparcialidad, celeridad, eficiencia,
eficacia, interdicción de la arbitrariedad y del sometimiento a la Ley y al Derecho; Principio
de Rendición de Cuenta y principio de Responsabilidad.
Sanciones Administrativas
Independientemente de la responsabilidad civil, penal, administrativa o disciplinaria serán
sancionados, con multa de cincuenta (50) a quinientas unidades tributarias (500 U.T.):
1. Quienes omitieren presentar la declaración jurada de patrimonio dentro del término
previsto para ello.
2. Quienes omitieren presentar en el término que se le hubiere acordado, los
documentos solicitados con motivo del procedimiento de verificación patrimonial.
3. Quienes se les exija mediante resolución, presentar la declaración jurada de
patrimonio y no lo hicieren.
4. Quienes no participen los nombramientos, designaciones, tomas de posesiones,
remociones o destituciones.
5. Los responsables del área de recursos humanos cuando no exijan al funcionario
público el comprobante que demuestre el cumplimiento de haber presentado la
declaración jurada de patrimonio.
6. Las máximas autoridades a quienes se les haya solicitado la aplicación de medidas
preventivas y no lo hicieren o a quienes éstos hayan encargado su aplicación.
7. Los funcionarios públicos que ordenen la cancelación de prestaciones sociales u otros
conceptos con motivo del cese en el ejercicio de funciones públicas por renuncia,
destitución o porque se les conceda el beneficio de jubilación, a funcionarios, sin
5
antes haber exigido copia del comprobante donde conste la presentación de la
declaración jurada de patrimonio.
8. Cualquiera que de algún modo obstaculice o entrabe la práctica de alguna diligencia
que deba efectuarse con motivo de la auditoría patrimonial.
9. Cualquier persona que falseare u ocultare los datos contenidos o que deba contener
su declaración de patrimonio o la información o datos que se les requiera con ocasión
a su verificación.
10. Los titulares de los órganos y entes a que se refieren los artículos 4 y 5 de la ley, que
no publiquen y pongan a disposición el informe a que se refiere el artículo 9 de la ley.
11. Quienes la Contraloría General de la República les haya ordenado practicar
actuaciones específicas, con la finalidad de verificar el contenido de la declaración
jurada de patrimonio y no las hicieren.
El Contralor General de la República o sus delegatarios impondrán, previo el procedimiento
administrativo sancionatorio previsto en la ley y las sanciones señaladas en la ley.
Disposición derogatoria
Se deroga la Ley Orgánica de Salvaguarda del Patrimonio Público publicada en la Gaceta
Oficial Nº 3.077 Extraordinario, del 23 de diciembre de 1982.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe
InformeInforme
Tema 1 legislacion penal
Tema 1 legislacion penalTema 1 legislacion penal
Tema 1 legislacion penal
dkyf26
 
Sistema acusatorio
Sistema acusatorioSistema acusatorio
Sistema acusatorio
MARIA ESPINO
 
Ley de servicio civil y carrera administrativa
Ley de servicio civil y carrera administrativaLey de servicio civil y carrera administrativa
Ley de servicio civil y carrera administrativaFabian Sánchez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
looj20
 
Infografia - Ayari Padrón - UFT
Infografia - Ayari Padrón - UFTInfografia - Ayari Padrón - UFT
Infografia - Ayari Padrón - UFT
Ayari Padrón
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
jenniferry06
 
Fundamentos constitucionales primera parte
Fundamentos constitucionales primera parteFundamentos constitucionales primera parte
Fundamentos constitucionales primera parteyooseajun
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
maider8
 
Informe
Informe Informe
cuadro legislacion penal espesial
cuadro legislacion penal espesialcuadro legislacion penal espesial
cuadro legislacion penal espesial
merlisa colina
 
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...UNAM
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toromaider8
 
Diapo de penal
Diapo de penalDiapo de penal
Diapo de penal
aurora2102
 
Mapa conceptual legislacion penal
Mapa conceptual legislacion penalMapa conceptual legislacion penal
Mapa conceptual legislacion penal
Marlinmarchan
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
resa sare
 
Legislación penal especial.
Legislación penal especial.Legislación penal especial.
Legislación penal especial.
Jaileem Sanchez
 

La actualidad más candente (17)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Tema 1 legislacion penal
Tema 1 legislacion penalTema 1 legislacion penal
Tema 1 legislacion penal
 
Sistema acusatorio
Sistema acusatorioSistema acusatorio
Sistema acusatorio
 
Ley de servicio civil y carrera administrativa
Ley de servicio civil y carrera administrativaLey de servicio civil y carrera administrativa
Ley de servicio civil y carrera administrativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Infografia - Ayari Padrón - UFT
Infografia - Ayari Padrón - UFTInfografia - Ayari Padrón - UFT
Infografia - Ayari Padrón - UFT
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
Fundamentos constitucionales primera parte
Fundamentos constitucionales primera parteFundamentos constitucionales primera parte
Fundamentos constitucionales primera parte
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
cuadro legislacion penal espesial
cuadro legislacion penal espesialcuadro legislacion penal espesial
cuadro legislacion penal espesial
 
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Diapo de penal
Diapo de penalDiapo de penal
Diapo de penal
 
Mapa conceptual legislacion penal
Mapa conceptual legislacion penalMapa conceptual legislacion penal
Mapa conceptual legislacion penal
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Legislación penal especial.
Legislación penal especial.Legislación penal especial.
Legislación penal especial.
 

Similar a Trabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcion

Informe
InformeInforme
Hurto y robo de vehículos automotores y la Ley contra la corrupción
Hurto y robo de vehículos automotores y la Ley contra la corrupciónHurto y robo de vehículos automotores y la Ley contra la corrupción
Hurto y robo de vehículos automotores y la Ley contra la corrupción
yjvp14
 
luissiani gonzalez tovar
luissiani gonzalez tovarluissiani gonzalez tovar
luissiani gonzalez tovar
genesisvallenilla
 
Informe ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcionInforme ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcion
bravoyorlsis
 
Penal
PenalPenal
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiabEnsayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
ajhonny89
 
Ley anticorrupción de Evo Morales
Ley anticorrupción de Evo MoralesLey anticorrupción de Evo Morales
Ley anticorrupción de Evo MoralesForo Blog
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
Astrid Alexandra Duran Trejos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
angelesfairy
 
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
CsarAugustoPaitanMen
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Yojhan Paez
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
naima17
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
naima17
 
Legislacion penal especial leyes especiales
Legislacion penal especial leyes especialesLegislacion penal especial leyes especiales
Legislacion penal especial leyes especiales
Adriana P Suarez R
 
Ley contra la_delincuencia_organizada
Ley contra la_delincuencia_organizadaLey contra la_delincuencia_organizada
Ley contra la_delincuencia_organizada
luisamoronp
 
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...UNAM
 
Act 04. Ley contra la Corrupción
Act  04. Ley contra la Corrupción Act  04. Ley contra la Corrupción
Act 04. Ley contra la Corrupción
gioconda acosta
 
Ley Contra la Corrupcion
Ley Contra la CorrupcionLey Contra la Corrupcion
Ley Contra la Corrupcion
PierinaVierma
 

Similar a Trabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcion (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Hurto y robo de vehículos automotores y la Ley contra la corrupción
Hurto y robo de vehículos automotores y la Ley contra la corrupciónHurto y robo de vehículos automotores y la Ley contra la corrupción
Hurto y robo de vehículos automotores y la Ley contra la corrupción
 
luissiani gonzalez tovar
luissiani gonzalez tovarluissiani gonzalez tovar
luissiani gonzalez tovar
 
Informe ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcionInforme ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcion
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiabEnsayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
 
Ley anticorrupción de Evo Morales
Ley anticorrupción de Evo MoralesLey anticorrupción de Evo Morales
Ley anticorrupción de Evo Morales
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
 
Legislacion penal especial leyes especiales
Legislacion penal especial leyes especialesLegislacion penal especial leyes especiales
Legislacion penal especial leyes especiales
 
Ley contra la_delincuencia_organizada
Ley contra la_delincuencia_organizadaLey contra la_delincuencia_organizada
Ley contra la_delincuencia_organizada
 
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...
Ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo...
 
Act 04. Ley contra la Corrupción
Act  04. Ley contra la Corrupción Act  04. Ley contra la Corrupción
Act 04. Ley contra la Corrupción
 
Ley Contra la Corrupcion
Ley Contra la CorrupcionLey Contra la Corrupcion
Ley Contra la Corrupcion
 

Más de juanjose205

Derecho probatorio
Derecho probatorio Derecho probatorio
Derecho probatorio
juanjose205
 
Presentación1 infografia
Presentación1 infografiaPresentación1 infografia
Presentación1 infografia
juanjose205
 
Presentación1 de crimologia
Presentación1 de crimologiaPresentación1 de crimologia
Presentación1 de crimologia
juanjose205
 
Presentación1 de probatorio
Presentación1 de probatorioPresentación1 de probatorio
Presentación1 de probatorio
juanjose205
 
T rabajo de probatorio
T rabajo de probatorioT rabajo de probatorio
T rabajo de probatorio
juanjose205
 
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
juanjose205
 
Trabajo sobre la ley de la mujer
Trabajo sobre la ley de la mujerTrabajo sobre la ley de la mujer
Trabajo sobre la ley de la mujer
juanjose205
 
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
juanjose205
 
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora siPresentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
juanjose205
 
Presentación 2 de derecho tributario ultimo
Presentación 2 de derecho tributario ultimoPresentación 2 de derecho tributario ultimo
Presentación 2 de derecho tributario ultimo
juanjose205
 
Ensayo de derecho tributario segudo ensayo
Ensayo de derecho tributario segudo ensayoEnsayo de derecho tributario segudo ensayo
Ensayo de derecho tributario segudo ensayo
juanjose205
 
Video de tributario 2
Video de tributario 2Video de tributario 2
Video de tributario 2
juanjose205
 
Video de tributario
Video de tributarioVideo de tributario
Video de tributario
juanjose205
 
Mapa conseptual de tributario
Mapa conseptual de tributarioMapa conseptual de tributario
Mapa conseptual de tributario
juanjose205
 
Ensayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivoEnsayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivo
juanjose205
 
Mapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributarioMapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributario
juanjose205
 
Mapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributarioMapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributario
juanjose205
 
Infografia tributario
Infografia tributarioInfografia tributario
Infografia tributario
juanjose205
 
Ensayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivoEnsayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivo
juanjose205
 

Más de juanjose205 (19)

Derecho probatorio
Derecho probatorio Derecho probatorio
Derecho probatorio
 
Presentación1 infografia
Presentación1 infografiaPresentación1 infografia
Presentación1 infografia
 
Presentación1 de crimologia
Presentación1 de crimologiaPresentación1 de crimologia
Presentación1 de crimologia
 
Presentación1 de probatorio
Presentación1 de probatorioPresentación1 de probatorio
Presentación1 de probatorio
 
T rabajo de probatorio
T rabajo de probatorioT rabajo de probatorio
T rabajo de probatorio
 
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
Trabajo sobre la ley organica de precios justos2
 
Trabajo sobre la ley de la mujer
Trabajo sobre la ley de la mujerTrabajo sobre la ley de la mujer
Trabajo sobre la ley de la mujer
 
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
Trabajo sobre la ley organica de precios justos.
 
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora siPresentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
Presentación 3 de derecho tributario ultimo ahora si
 
Presentación 2 de derecho tributario ultimo
Presentación 2 de derecho tributario ultimoPresentación 2 de derecho tributario ultimo
Presentación 2 de derecho tributario ultimo
 
Ensayo de derecho tributario segudo ensayo
Ensayo de derecho tributario segudo ensayoEnsayo de derecho tributario segudo ensayo
Ensayo de derecho tributario segudo ensayo
 
Video de tributario 2
Video de tributario 2Video de tributario 2
Video de tributario 2
 
Video de tributario
Video de tributarioVideo de tributario
Video de tributario
 
Mapa conseptual de tributario
Mapa conseptual de tributarioMapa conseptual de tributario
Mapa conseptual de tributario
 
Ensayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivoEnsayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivo
 
Mapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributarioMapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributario
 
Mapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributarioMapa mental de derecho tributario
Mapa mental de derecho tributario
 
Infografia tributario
Infografia tributarioInfografia tributario
Infografia tributario
 
Ensayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivoEnsayo de tributario intesivo
Ensayo de tributario intesivo
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

Trabajo juansito leyes de robo de vehiculos y corrupcion

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho LEGISLACIÓN PENAL ESPECIAL. Autores Francisco Castillo C.I. V-24.633.471 Tutor: Abg. Dulcemar Montero Catedra: Legislación Penal Especial Sección: T-623 BARQUISIMETO 2016
  • 2. 2 Ley sobre el hurto y robo de vehículos automotores El robo de vehículo automotor es el delito que tiene mayor incidencia en el país. Diariamente, alrededor de 300 vehículos de distintos tipos son robados en Venezuela. Es incuestionable que el Robo y Hurto de Vehículos es uno de los problemas de seguridad más serio que confronta el venezolano, no se dispone estadísticas actualizadas pero el número de personas que diariamente son víctimas de este delito es alarmante. N El art. 55 de la CRBV establece: que toda persona tiene derecho a la protección del estado frente a situaciones que constituyan amenazas, vulnerabilidad o riesgos para su integridad física y sus propiedades, por lo que la situación descrita anteriormente pone de alguna manera en evidencia que el Estado no cumple con gran eficacia la obligación que le impone la carta magna. La Ley Sobre el Robo y Hurto de Vehículo además de contemplar sanciones severas para los delitos de robo y hurto, contiene una serie de disposiciones que tienen por finalidad proteger los intereses de las víctimas, así como también la de prevenir, investigar, perseguir, tipificar y sancionar los delitos relacionados con el robo y hurto de vehículos. La Ley en su Artículo 1.- señala: Hurto de Vehículo Automotores. El que se apodere de un vehículo automotor perteneciente a otra persona natural o jurídica con el propósito de obtener provecho para sí o para otro, sin el consentimiento de su dueño, será penado con prisión de cuatro a ocho años. El Hurto es la realización de una conducta positiva encaminada apoderarse antijurídicamente de la casa ajena; es decir; perteneciente a otro y sin consentimiento de éste, pero sin aplicación de violencia.  Acción: Hurto  Sujeto Activo: Quien hurta el vehículo Automotor (indiferente)  Sujeto Pasivo: La persona natural o jurídica a la cual se le haya hurtado el vehículo  Objeto material: El Vehículo  Objeto jurídico: El derecho a la propiedad.  Medios de Comisión: Cualquier medio idóneo para hurtar el vehículo Automotor  Modos de Comisión: Hurto de Vehículos Automotores.  Penalidad: Prisión de 4 a 8 años. Circunstancias Agravantes La pena a imponer para el robo de vehículo automotor será de nueve a diecisiete años de presidio si el hecho punible se cometiere:  Por medio de amenaza a la vida.
  • 3. 3  Esgrimiendo como medio de amenaza cualquier tipo de arma capaz de atemorizar a la víctima, aun en el caso de que, no siendo un arma, simule serla.  Por dos o más personas.  Por persona disfrazada, ilícitamente uniformada, usando indebidamente identificación falsa o hábito religioso.  Por medio de ataque a la libertad individual, en cuyo caso se estimará siempre la existencia de un concurso real de delitos.  Valiéndose de la actividad realizada por menores de edad.  Aprovechando situaciones de calamidad, infortunio o peligro común.  Sobre vehículos automotores que estén destinados al transporte público, colectivo o de carga.  Sobre vehículo automotor que pertenezca a los cuerpos policiales de seguridad pública o sobre vehículos destinados al transporte de valores.  De noche o en lugar despoblado o solitario.  Mediante penetración o permanencia arbitraria, engañosa o clandestina en lugar habitado o en sus dependencias inmediatas, aunque allí no se encuentren sus moradores.  Aprovechándose de las condiciones de inferioridad física o indefensión de la víctima. Disposición Derogatoria Quedan derogadas todas las disposiciones legales y reglamentarias que contravengan lo establecido en esta Ley. Ley sobre el contrabando Objeto de la Ley: Crear mecanismos preventivos y represivos eficaces para enfrentar la corrupción, evitando que existan las condiciones para que tales efectos se produzcan. Esos mecanismos, son para procurar dotar de mayor transparencia la administración de recursos públicos. La Ley tiene por objeto el establecimiento de normas para garantizar la mejor administración de los recursos que integran el patrimonio público. Esas normas desarrollan básicamente los principios establecidos en el art. 141 de la Constitución dándole un contenido normativo. El otro objeto se trata de la tipificación de los delitos contra la cosa pública y las sanciones que deberán aplicarse a quien infrinjan esas disposiciones y cuyos actos, hechos u omisiones causen daño al patrimonio público. Están sujetos a esta Ley los particulares, personas naturales o jurídicas y los funcionarios públicos en los términos que en esta Ley se establecen. Definiciones Básicas
  • 4. 4  Corrupción: Según Gianfranco Pasquino “Es el fenómeno por medio del cualquier un funcionario público es inducido a actuar de manera distinta a los standards normales del sistema para favorecer intereses particulares a cambio de una remuneración”. De lo anteriormente se desprende, que la corrupción es todo uso indebido de una posición o cargo público, que se aproveche del mismo para algún interés o ventaja personal, familiar o partidista. La corrupción es la manifestación más clara a la ausencia de la ética en el ejercicio de la función pública  Corrupto: Según Gianfranco Pasquino: “Es la persona que ocupando un rol en la estructura estadal tiene un comportamiento ilegal “  Patrimonio Público: Bienes pertenecientes al Estado o erario público  Funcionarios Públicos: Todas las personas que ejerzan funciones públicas permanentes o transitorias, remuneradas o gratuitas originadas por elección, por nombramiento o contrato otorgado por la autoridad competente al servicio de la República, de los estados, de los territorios y dependencias federales, e los distritos, de los distritos metropolitanos o d los municipios, de los institutos autónomos nacionales, estadales, distritales y municipales, de las Universidades públicas del Banco Central de Venezuela o de cualesquiera órganos o entes que ejercen el poder público. Principios para prevenir la corrupción y salvaguardar el patrimonio público Honestidad, Transparencia, Participación Ciudadana, imparcialidad, celeridad, eficiencia, eficacia, interdicción de la arbitrariedad y del sometimiento a la Ley y al Derecho; Principio de Rendición de Cuenta y principio de Responsabilidad. Sanciones Administrativas Independientemente de la responsabilidad civil, penal, administrativa o disciplinaria serán sancionados, con multa de cincuenta (50) a quinientas unidades tributarias (500 U.T.): 1. Quienes omitieren presentar la declaración jurada de patrimonio dentro del término previsto para ello. 2. Quienes omitieren presentar en el término que se le hubiere acordado, los documentos solicitados con motivo del procedimiento de verificación patrimonial. 3. Quienes se les exija mediante resolución, presentar la declaración jurada de patrimonio y no lo hicieren. 4. Quienes no participen los nombramientos, designaciones, tomas de posesiones, remociones o destituciones. 5. Los responsables del área de recursos humanos cuando no exijan al funcionario público el comprobante que demuestre el cumplimiento de haber presentado la declaración jurada de patrimonio. 6. Las máximas autoridades a quienes se les haya solicitado la aplicación de medidas preventivas y no lo hicieren o a quienes éstos hayan encargado su aplicación. 7. Los funcionarios públicos que ordenen la cancelación de prestaciones sociales u otros conceptos con motivo del cese en el ejercicio de funciones públicas por renuncia, destitución o porque se les conceda el beneficio de jubilación, a funcionarios, sin
  • 5. 5 antes haber exigido copia del comprobante donde conste la presentación de la declaración jurada de patrimonio. 8. Cualquiera que de algún modo obstaculice o entrabe la práctica de alguna diligencia que deba efectuarse con motivo de la auditoría patrimonial. 9. Cualquier persona que falseare u ocultare los datos contenidos o que deba contener su declaración de patrimonio o la información o datos que se les requiera con ocasión a su verificación. 10. Los titulares de los órganos y entes a que se refieren los artículos 4 y 5 de la ley, que no publiquen y pongan a disposición el informe a que se refiere el artículo 9 de la ley. 11. Quienes la Contraloría General de la República les haya ordenado practicar actuaciones específicas, con la finalidad de verificar el contenido de la declaración jurada de patrimonio y no las hicieren. El Contralor General de la República o sus delegatarios impondrán, previo el procedimiento administrativo sancionatorio previsto en la ley y las sanciones señaladas en la ley. Disposición derogatoria Se deroga la Ley Orgánica de Salvaguarda del Patrimonio Público publicada en la Gaceta Oficial Nº 3.077 Extraordinario, del 23 de diciembre de 1982.