SlideShare una empresa de Scribd logo
Ascaris lumbricoides es un nematodo
parásito del intestino delgado del
hombre,1 muy frecuente en países
subdesarrollados.
ASCARIS
LUMBRICOIDES
MORFOLOGIA
Posee una gran resistencia metabólica y una gran capacidad de reproducción, lo que explica
la gran incidencia de casos en la que infecta al humano. Es el mayor nemátodo que parasita
al hombre, llega a medir 25 cm aproximadamente. Las hembras de Ascaris son mayores que
los machos y miden de 25 a 35 cm, mientras los machos mide solo de 15 a 30 cm.
Los gusanos adultos
(1) viven en el lumen del intestino delgado. Una hembra puede
llegar a producir aproximadamente 200.000 huevos por día, los
cuales pasan a las heces
(2). Es posible que se ingieran huevos no fertilizados, pero no
son infectivos.
(3), dependiendo de las condiciones ambientales (óptimas:
suelo húmedo, cálido y sombreado).
(4), las larvas eclosionan
(5), invaden la mucosa intestinal, y son acarreadas por la
circulación portal, hacia la circulación sistémica y luego a los
pulmones.
(6), luego penetran las paredes alveolares, y ascienden por el
árbol bronquial hasta la garganta, donde son deglutidas
(7). Una vez que han alcanzado el intestino delgado, siguen su
desarrollo hasta gusanos adultos
(8). Transcurren entre 2 y 3 meses desde la ingestión de los
huevos infectivos hasta la puesta de huevos por la hembra
adulta. Los gusanos adultos pueden vivir entre 1 y 2 años.
SINTOMATOLOGIA
 Expectoración hemoptoica
 Tos
 Fiebre baja
 Expulsión de lombrices en las heces
 Dificultad para respirar
 Erupción de la piel
 Dolor de estómago
 Vómito con lombrices
 Sibilancias
 Expulsión de lombrices por la boca o la nariz
DIAGNOSTICO
a) radiorafia de abdomen
b) tecnicas de laboratorio
La persona infectada puede mostrar
signos de desnutrición. Los exámenes para
diagnosticar esta afección abarcan:
• Radiografía del abdomen
• Hemograma completo
• Conteo de eosinófilos
• Examen de parásitos y huevos en las
heces
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES
• Obstrucción de las secreciones del hígado (vías
biliares).
• Bloqueo en el intestino.
• Orificio (perforación) en el intestino.
PREVENCION
El mejoramiento de las condiciones
sanitarias y de higiene en los países en vías
de desarrollo reducirá el riesgo en esas
zonas. En las zonas donde es común esta
enfermedad, se puede recomendar un
tratamiento de rutina o preventivo
(profiláctico) con desparasitantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
une
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesalan232425
 
Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1alan232425
 
Schistosomosis 1
Schistosomosis 1Schistosomosis 1
Schistosomosis 1
Victor Sanchez Chimeu
 
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepaticaSchistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Victor Eduardo Ramos Ramos
 
Parasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. DanteParasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. Dante
Danthe Urbina Luna
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Xavier Lara
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesalan232425
 
Ascariosis
AscariosisAscariosis
Ascariosis
Mónica Navarro
 
Parasitosis intestinales 2da parte
Parasitosis intestinales 2da parteParasitosis intestinales 2da parte
Parasitosis intestinales 2da parteSantiago Sueldo
 
Ascaris
AscarisAscaris
Ascaris
Dave William
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
Brigada Medica
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
Gustavo A Colina S
 

La actualidad más candente (20)

Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Urcinarias
UrcinariasUrcinarias
Urcinarias
 
Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Schistosomosis 1
Schistosomosis 1Schistosomosis 1
Schistosomosis 1
 
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepaticaSchistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
 
Parasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. DanteParasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. Dante
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascariosis
AscariosisAscariosis
Ascariosis
 
Parasitosis intestinales 2da parte
Parasitosis intestinales 2da parteParasitosis intestinales 2da parte
Parasitosis intestinales 2da parte
 
Tricocefalosis
Tricocefalosis Tricocefalosis
Tricocefalosis
 
Ascaris
AscarisAscaris
Ascaris
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
 

Similar a Presentación1 erer

TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
OscarSamayoaLuna
 
Nematodos
NematodosNematodos
Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.
Berenice Lozano
 
Enfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosEnfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosIsaí
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Milagros Sandoval
 
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraAscaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraMaggie Araujo
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
Alfonso Vigo Quiñones
 
Ascaris.pptx
Ascaris.pptxAscaris.pptx
Ascaris.pptx
RubnJacoboGarcaLpez
 
Parásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - BiologíaParásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - Biología
JoaquinMontoro
 
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptxParasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Alma González de Lamas
 
GEOHELMINTOS
GEOHELMINTOSGEOHELMINTOS
GEOHELMINTOS
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesRosa Puga
 
Ascaris Lumbricoides
Ascaris LumbricoidesAscaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides
LuziaGabriellyMeneze
 
TAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptxTAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptx
AndreaRamirez599921
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
eddynoy velasquez
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
Confidencial
 
6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoideCaero Espinosa
 

Similar a Presentación1 erer (20)

Parasitologia3 txt
Parasitologia3 txtParasitologia3 txt
Parasitologia3 txt
 
Ascaridiasis
AscaridiasisAscaridiasis
Ascaridiasis
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.
 
Enfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosEnfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinos
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraAscaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
 
Ascaris.pptx
Ascaris.pptxAscaris.pptx
Ascaris.pptx
 
Parásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - BiologíaParásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - Biología
 
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptxParasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
 
GEOHELMINTOS
GEOHELMINTOSGEOHELMINTOS
GEOHELMINTOS
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascaris Lumbricoides
Ascaris LumbricoidesAscaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides
 
TAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptxTAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptx
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
 
6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide
 

Presentación1 erer

  • 1. Ascaris lumbricoides es un nematodo parásito del intestino delgado del hombre,1 muy frecuente en países subdesarrollados. ASCARIS LUMBRICOIDES
  • 2. MORFOLOGIA Posee una gran resistencia metabólica y una gran capacidad de reproducción, lo que explica la gran incidencia de casos en la que infecta al humano. Es el mayor nemátodo que parasita al hombre, llega a medir 25 cm aproximadamente. Las hembras de Ascaris son mayores que los machos y miden de 25 a 35 cm, mientras los machos mide solo de 15 a 30 cm.
  • 3. Los gusanos adultos (1) viven en el lumen del intestino delgado. Una hembra puede llegar a producir aproximadamente 200.000 huevos por día, los cuales pasan a las heces (2). Es posible que se ingieran huevos no fertilizados, pero no son infectivos. (3), dependiendo de las condiciones ambientales (óptimas: suelo húmedo, cálido y sombreado). (4), las larvas eclosionan (5), invaden la mucosa intestinal, y son acarreadas por la circulación portal, hacia la circulación sistémica y luego a los pulmones. (6), luego penetran las paredes alveolares, y ascienden por el árbol bronquial hasta la garganta, donde son deglutidas (7). Una vez que han alcanzado el intestino delgado, siguen su desarrollo hasta gusanos adultos (8). Transcurren entre 2 y 3 meses desde la ingestión de los huevos infectivos hasta la puesta de huevos por la hembra adulta. Los gusanos adultos pueden vivir entre 1 y 2 años.
  • 4. SINTOMATOLOGIA  Expectoración hemoptoica  Tos  Fiebre baja  Expulsión de lombrices en las heces  Dificultad para respirar  Erupción de la piel  Dolor de estómago  Vómito con lombrices  Sibilancias  Expulsión de lombrices por la boca o la nariz
  • 5. DIAGNOSTICO a) radiorafia de abdomen b) tecnicas de laboratorio La persona infectada puede mostrar signos de desnutrición. Los exámenes para diagnosticar esta afección abarcan: • Radiografía del abdomen • Hemograma completo • Conteo de eosinófilos • Examen de parásitos y huevos en las heces
  • 7. COMPLICACIONES • Obstrucción de las secreciones del hígado (vías biliares). • Bloqueo en el intestino. • Orificio (perforación) en el intestino.
  • 8. PREVENCION El mejoramiento de las condiciones sanitarias y de higiene en los países en vías de desarrollo reducirá el riesgo en esas zonas. En las zonas donde es común esta enfermedad, se puede recomendar un tratamiento de rutina o preventivo (profiláctico) con desparasitantes.