SlideShare una empresa de Scribd logo
Los nemátodos son gusanos cilíndricos
alargados, de simetría bilateral, no
segmentados y con sexos separados. Los
nemátodos intestinales son las más frecuentes
helmintiasis de nuestro medio. Son
trasmitidos por vía digestiva y dan lugar a un
parasitismo intestinal por medio del gusano
adulto, que en la mayoría de los casos cursa
sin manifestaciones clínicas, que explica su
gran difusión.
 Abunda en las regiones de clima cálido y húmedo.

 La infección se adquiere al ingerir suelo

contaminado con huevos mamelonados.
 Países tercermundistas
 Pacientes pediátricos ***
 Condiciones de higiene deficientes.
 Hembra: 25 cm.
 Macho 15 cm con cola

enrollada.
 Color rosado
 Cuerpo afilado
 Cabeza provista de tres
labios.
 Huevos mamelonados de
13 a 15 micras
 Cuando los machos y hembras maduran en

el intestino la fecundación de las hembras
por los machos llega a producir hasta
200.000 huevos diarios durante un año.
 En ausencia de machos las hembras
producen huevos no fecundados que
empieza a encontrarse en las heces 60 a 75
días después de la infección inicial.
•Fecundados:
•Ovalados
•Cápsula con 3 capas
•Con mamelones
múltiples
•40- 80 micras largo
•25 – 50 micras ancho

•No fecundados:
•Largos y estrechos

•Cubierta delgada
•Carece de

mamelones
•85-90 micras largo
•30-40 micras ancho
HUEVO FECUNDADO

HUEVO NO FECUNDADO
 Fase Pulmonar:

Fiebre
Disnea
Tos
Estertores
 A este cuadro se le conoce como neumonía
eosinofila o síndrome de Löeffler. Dura alrededor
de una semana.
 Fase Intestinal:

Muchas ocasiones el cuadro intestinal pasa
desapercibido.
Dolor Abdominal
Borborigmos
Nausea y Vómito
Hiporexia
 Síndrome de mala

absorción
 Desnutrición
 Migración errática
 Emisión de gusanos
 Obstrucción intestinal
 Tromboembolia
pulmonar
El diagnóstico de ascariasis en el hombre consiste en el hallazgo del
parásito y/o sus huevos en las heces. Podemos clasificar el examen
coproparasitológico en macroscópico y microscópico.

1.Examen
coproparasitológico
macroscópico:

• Consiste en la visualización del
helminto en la materia fecal.

2.Examen
coproparasitológico
microscópico:

• Mediante el cual se procede a la
búsqueda de los huevos de
Ascaris en la materia fecal.
• Mebendazol: 100 mg BID por 3 días o 500

mg una sola vez
• Albendazol: 400 mg una sola vez
• Pamoato de Pirantel: Dosis única de 10

mg/Kg (máximo hasta 1 g)
• Piperazina: 75 mg/Kg (máximo: 3,5 g) VO

OD por 2 días (ó 50 mg/Kg, por 5 días).
 Lavado de manos después de tener contacto






con tierra.
Lavar frutas y verduras
Educación sanitaria
Buena disposición de excretas.
Beber agua potable.
No regar con aguas servidas
Parasitosis

ASCARIOSIS

Parásito

Ascaris lumbricoides

Clasificación

Helminto / nematodo

Medidas de los ejemplares adultos
(Hembra / macho)

Hembra 25 - 35 cm
Macho 15 - 30 cm

Características de los ejemplares
adultos
(Hembra / macho)

Parte ant. de ambos: 3 labios carnosos finamente dentados
.Parte post. hembra:Recta
Parte post. macho:Enroscada

Medida huevo

45 - 75 um

Características del huevo

Elíptico
Cubierta externa mamelonada

Método de diagnóstico
Elemento diagnóstico

EPSD: (Ej: Telemann)
Huevo embrionado
Visualización ejemplar adulto

Ciclo

Monoxénico complejo

Hábitat

Intestino delgado del hombre

Forma infectante

Huevo larvado

Vía de infección

Oral

Mecanismo de infección

Fecalismo humano

Fuente de infección

Tierra, alimentos y aguas contaminadas con deposiciones humanas.

Reservorio

Hombre
Ascaris lumbricoides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
Tailzhen N. Cano Morales
 
Paragonimus mexicanus
Paragonimus mexicanusParagonimus mexicanus
Paragonimus mexicanus
Lidia Rosas
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lambliaJose Mouat
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesalan232425
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
Bryan Fernando Reyes
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellisJose Mouat
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
Luis Fernando
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Parasitología - Paragonimus
Parasitología - ParagonimusParasitología - Paragonimus
Parasitología - Paragonimus
Ana Cuadrado Larrea
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Andres Lopez Ugalde
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
FERCHO GODINEZ
 
Ascaris Lumbricoides
Ascaris LumbricoidesAscaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides
Adriana Flores O
 

La actualidad más candente (20)

Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
 
Paragonimus mexicanus
Paragonimus mexicanusParagonimus mexicanus
Paragonimus mexicanus
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lamblia
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Parasitología - Paragonimus
Parasitología - ParagonimusParasitología - Paragonimus
Parasitología - Paragonimus
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
 
Ascaris Lumbricoides
Ascaris LumbricoidesAscaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 

Similar a Ascaris lumbricoides

Nematodos
NematodosNematodos
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptxParasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Alma González de Lamas
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
ArilsonFerreira8
 
Presentación1 erer
Presentación1 ererPresentación1 erer
Presentación1 erer
katherine1494
 
Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
Cynthia Villalón
 
Parasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZParasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZ
Bob Maltez
 
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdfEq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
FabinEspinoza7
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Milagros Sandoval
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodosDila0887
 
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptxascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
MariaCamilaPerezGuzm
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
Gustavo A Colina S
 
Parasitosis unerg (1).pptx
Parasitosis unerg (1).pptxParasitosis unerg (1).pptx
Parasitosis unerg (1).pptx
ErickHernandez167994
 
Parasitosis Intestinal.pptx
Parasitosis Intestinal.pptxParasitosis Intestinal.pptx
Parasitosis Intestinal.pptx
YuniorSosa2
 
Parasitosis
Parasitosis Parasitosis
Parasitosis
Carlos LeCompte
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
OscarSamayoaLuna
 
HELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptxHELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptx
Manuel Ríos
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
TBB29596423
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Parasitosis
Parasitosis Parasitosis

Similar a Ascaris lumbricoides (20)

Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptxParasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
 
Presentación1 erer
Presentación1 ererPresentación1 erer
Presentación1 erer
 
Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
 
Parasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZParasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZ
 
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdfEq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodos
 
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptxascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
 
Parasitosis unerg (1).pptx
Parasitosis unerg (1).pptxParasitosis unerg (1).pptx
Parasitosis unerg (1).pptx
 
Parasitosis Intestinal.pptx
Parasitosis Intestinal.pptxParasitosis Intestinal.pptx
Parasitosis Intestinal.pptx
 
Parasitosis
Parasitosis Parasitosis
Parasitosis
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
HELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptxHELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptx
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
Parasitosis
Parasitosis Parasitosis
Parasitosis
 

Más de Rosa Puga

Gota gruesa.
Gota gruesa.Gota gruesa.
Gota gruesa.
Rosa Puga
 
Reglas para una investigación científica.
Reglas para una investigación científica.Reglas para una investigación científica.
Reglas para una investigación científica.
Rosa Puga
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
Rosa Puga
 
Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.
Rosa Puga
 
Regla de la cadena para la anti-derivada.
Regla de la cadena para la anti-derivada.Regla de la cadena para la anti-derivada.
Regla de la cadena para la anti-derivada.
Rosa Puga
 
Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.
Rosa Puga
 
¿Qué son la bacterias?
¿Qué son la bacterias?¿Qué son la bacterias?
¿Qué son la bacterias?
Rosa Puga
 
Guía de estudio de preparar soluciones del laboratorio
Guía de estudio de preparar soluciones del laboratorioGuía de estudio de preparar soluciones del laboratorio
Guía de estudio de preparar soluciones del laboratorio
Rosa Puga
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
Rosa Puga
 
Examen general de orina.
Examen general de orina.Examen general de orina.
Examen general de orina.
Rosa Puga
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
Rosa Puga
 
Inmunodeficiencia Secundaria
Inmunodeficiencia SecundariaInmunodeficiencia Secundaria
Inmunodeficiencia Secundaria
Rosa Puga
 
Ejercicios de equilibrio-física
Ejercicios de equilibrio-físicaEjercicios de equilibrio-física
Ejercicios de equilibrio-física
Rosa Puga
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
Rosa Puga
 
Ahorrar energía eléctrica.
Ahorrar energía eléctrica.Ahorrar energía eléctrica.
Ahorrar energía eléctrica.
Rosa Puga
 
Verbos en inglés: regulares e irregulares con significado
Verbos en inglés: regulares e irregulares con significadoVerbos en inglés: regulares e irregulares con significado
Verbos en inglés: regulares e irregulares con significado
Rosa Puga
 
Conceptive pill- ingles
Conceptive pill- inglesConceptive pill- ingles
Conceptive pill- ingles
Rosa Puga
 
Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.
Rosa Puga
 
Técnicas de Investigación para una tésis
Técnicas de Investigación para una tésisTécnicas de Investigación para una tésis
Técnicas de Investigación para una tésis
Rosa Puga
 
El reino de los hongos
El reino de los hongosEl reino de los hongos
El reino de los hongos
Rosa Puga
 

Más de Rosa Puga (20)

Gota gruesa.
Gota gruesa.Gota gruesa.
Gota gruesa.
 
Reglas para una investigación científica.
Reglas para una investigación científica.Reglas para una investigación científica.
Reglas para una investigación científica.
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
 
Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.
 
Regla de la cadena para la anti-derivada.
Regla de la cadena para la anti-derivada.Regla de la cadena para la anti-derivada.
Regla de la cadena para la anti-derivada.
 
Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.
 
¿Qué son la bacterias?
¿Qué son la bacterias?¿Qué son la bacterias?
¿Qué son la bacterias?
 
Guía de estudio de preparar soluciones del laboratorio
Guía de estudio de preparar soluciones del laboratorioGuía de estudio de preparar soluciones del laboratorio
Guía de estudio de preparar soluciones del laboratorio
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Examen general de orina.
Examen general de orina.Examen general de orina.
Examen general de orina.
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
 
Inmunodeficiencia Secundaria
Inmunodeficiencia SecundariaInmunodeficiencia Secundaria
Inmunodeficiencia Secundaria
 
Ejercicios de equilibrio-física
Ejercicios de equilibrio-físicaEjercicios de equilibrio-física
Ejercicios de equilibrio-física
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
 
Ahorrar energía eléctrica.
Ahorrar energía eléctrica.Ahorrar energía eléctrica.
Ahorrar energía eléctrica.
 
Verbos en inglés: regulares e irregulares con significado
Verbos en inglés: regulares e irregulares con significadoVerbos en inglés: regulares e irregulares con significado
Verbos en inglés: regulares e irregulares con significado
 
Conceptive pill- ingles
Conceptive pill- inglesConceptive pill- ingles
Conceptive pill- ingles
 
Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.
 
Técnicas de Investigación para una tésis
Técnicas de Investigación para una tésisTécnicas de Investigación para una tésis
Técnicas de Investigación para una tésis
 
El reino de los hongos
El reino de los hongosEl reino de los hongos
El reino de los hongos
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 

Ascaris lumbricoides

  • 1.
  • 2. Los nemátodos son gusanos cilíndricos alargados, de simetría bilateral, no segmentados y con sexos separados. Los nemátodos intestinales son las más frecuentes helmintiasis de nuestro medio. Son trasmitidos por vía digestiva y dan lugar a un parasitismo intestinal por medio del gusano adulto, que en la mayoría de los casos cursa sin manifestaciones clínicas, que explica su gran difusión.
  • 3.  Abunda en las regiones de clima cálido y húmedo.  La infección se adquiere al ingerir suelo contaminado con huevos mamelonados.  Países tercermundistas  Pacientes pediátricos ***  Condiciones de higiene deficientes.
  • 4.  Hembra: 25 cm.  Macho 15 cm con cola enrollada.  Color rosado  Cuerpo afilado  Cabeza provista de tres labios.  Huevos mamelonados de 13 a 15 micras
  • 5.
  • 6.  Cuando los machos y hembras maduran en el intestino la fecundación de las hembras por los machos llega a producir hasta 200.000 huevos diarios durante un año.  En ausencia de machos las hembras producen huevos no fecundados que empieza a encontrarse en las heces 60 a 75 días después de la infección inicial.
  • 7. •Fecundados: •Ovalados •Cápsula con 3 capas •Con mamelones múltiples •40- 80 micras largo •25 – 50 micras ancho •No fecundados: •Largos y estrechos •Cubierta delgada •Carece de mamelones •85-90 micras largo •30-40 micras ancho
  • 9.
  • 10.  Fase Pulmonar: Fiebre Disnea Tos Estertores  A este cuadro se le conoce como neumonía eosinofila o síndrome de Löeffler. Dura alrededor de una semana.
  • 11.  Fase Intestinal: Muchas ocasiones el cuadro intestinal pasa desapercibido. Dolor Abdominal Borborigmos Nausea y Vómito Hiporexia
  • 12.  Síndrome de mala absorción  Desnutrición  Migración errática  Emisión de gusanos  Obstrucción intestinal  Tromboembolia pulmonar
  • 13. El diagnóstico de ascariasis en el hombre consiste en el hallazgo del parásito y/o sus huevos en las heces. Podemos clasificar el examen coproparasitológico en macroscópico y microscópico. 1.Examen coproparasitológico macroscópico: • Consiste en la visualización del helminto en la materia fecal. 2.Examen coproparasitológico microscópico: • Mediante el cual se procede a la búsqueda de los huevos de Ascaris en la materia fecal.
  • 14. • Mebendazol: 100 mg BID por 3 días o 500 mg una sola vez • Albendazol: 400 mg una sola vez • Pamoato de Pirantel: Dosis única de 10 mg/Kg (máximo hasta 1 g) • Piperazina: 75 mg/Kg (máximo: 3,5 g) VO OD por 2 días (ó 50 mg/Kg, por 5 días).
  • 15.  Lavado de manos después de tener contacto      con tierra. Lavar frutas y verduras Educación sanitaria Buena disposición de excretas. Beber agua potable. No regar con aguas servidas
  • 16. Parasitosis ASCARIOSIS Parásito Ascaris lumbricoides Clasificación Helminto / nematodo Medidas de los ejemplares adultos (Hembra / macho) Hembra 25 - 35 cm Macho 15 - 30 cm Características de los ejemplares adultos (Hembra / macho) Parte ant. de ambos: 3 labios carnosos finamente dentados .Parte post. hembra:Recta Parte post. macho:Enroscada Medida huevo 45 - 75 um Características del huevo Elíptico Cubierta externa mamelonada Método de diagnóstico Elemento diagnóstico EPSD: (Ej: Telemann) Huevo embrionado Visualización ejemplar adulto Ciclo Monoxénico complejo Hábitat Intestino delgado del hombre Forma infectante Huevo larvado Vía de infección Oral Mecanismo de infección Fecalismo humano Fuente de infección Tierra, alimentos y aguas contaminadas con deposiciones humanas. Reservorio Hombre