SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO INTERNACIONAL DE ENFERMERIA
                                  REYNOSA
                            LICENCIATURA EN ENFERMERIA




Microbiología y Parasitología
Materia

Q.F.B. Ma. Cristina Ledesma Gómez
Docente

Laura Margarita Araujo Atzin
Estephanie Yuleth Malca Amaya
Margarita Hernández Hernández
Lucero Martínez Hdez.
Alumnas
Ascaris lumbricoides




El Ascaris lumbricoides es un nematodo que produce una de las
parasitosis de mayor difusión en el mundo: la ascariasis.
Enfermedades causadas:
 a) Neumonía
 b) problemas nutricionales en relación con la
  infección del intestino delgado
 c) obstrucción intestinal o de vías biliares
 d) muerte asociada a migración aberrante del
  nematodo al hígado, corazón y páncreas. La
  gravedad de los síntomas depende del
  número de la Ascaris lumbricoides y estado
  de salud del paciente.
Ascaris lumbricoides

Macho                            Hembra

   15 a 30 cm.                     20 a 30 cm.

   Extremo posterior               Vulva
    incurvado                       Vagina
   Genitales
                                    Tubos genitales
    tubulares
                                    2 uteros
   Testículos

   Vesícula seminal
Huevos
    200,000 huevos diarios




Huevo fértil        Huevo infértil
Patogenia:
   El ser humano se infecta a través del
    consumo de alimentos contaminados
    que contienen la larva, la cual
    penetra en la pared intestinal y migra
    a través del torrente circulatorio al
    hígado y corazón.
   Más tarde, las larvas migran:
   a) pulmón, donde su penetración en
    los alvéolos causa síntomas de
    neumonitis. Las larvas se desplazan
    hasta la tráquea, son digeridas y
   b)maduran en el intestino delgado
    donde apenas causan síntomas, o
    provocan malnutrición u obstrucción
    intestinal, o penetración intestinal y
    destrucción de otros órganos que
    puede producir la muerte.
Ciclo biologico
de Ascaris
lumbricoide
Epidemiología:




Los niños pequeños suelen presentar un cuadro más
grave. Los huevos sobreviven hasta 6 años.
Existen 2 tipos de tratamientos para la
ascariasis; profesional y el casero.

El  profesional es el que se debe
realizar en seguida al presentar los
síntomas. El médico receta
medicamentos antiparasitarios por vía
oral para eliminar las lombrices
intestinales. Hay veces que es
necesario extirpar las lombrices
quirúrgicamente en casos de obstrucción
intestinal, de las vías hepáticas o
infección abdominal.
™ casero; el tratamiento en casa
    El
consiste en administrar el medicamento
recetado siguiendo exactamente las
reglas que se le ha dado.
Trichuris Trichiura




Es un parásito que puede ser considerado nematodo, al igual que
el Ascaris lumbricoides, de localización intestinal baja (intestino
grueso), ciego y colon.
Huevo de Trichuris
Trichiura
Nematodo,    grupo de los
helmitas, transmitidos por
el suelo.
Ocupa el tercer lugar en
frecuencia a nivel mundial.
FORMA: gusano
alargado, tiene forma de
látigo.
Presenta un extremo más
ancho. Por esta
característica se la conoce
como lombriz látigo.
TAMAÑO: de 3 a 5 cm.
de largo
Macho
   Miden de 5 a 8 cm.
Hembra
   Miden de 3, 5 a 7 cm
Ciclo biologico de Trichuris
Trichiura
   Las larvas infectivas se
    desarrollan dentro de los
    huevos a las tres
    semanas, pero los
    huevos pueden
    permanecer viables por
    años, aguardando
    ocasiones propicias
    para eclosionar.
    El período prepatente
    (desde la ingestión de
    las larvas a la postura
    de huevos por hembras
    adultas) es de 1 a 3
    meses.
Manifestaciones clinicas:
   Dolor abdominal
   Diarrea
   Disentería
   Tenesmo rectal
   Palidez
   Anemia
   Apendicitis verminosa

Una infección grave puede
ocasionar:
Diarrea con sangre
Anemia ferropenia
Incontinencia fecal (durante el sueño)
Prolapso rectal.
Tratamiento:
   Las infecciones leves no
    requieren tratamiento
    caso contrario con las
    medianas y graves.
   Comúnmente se utiliza el
    tratamiento oral con
    mebendazol durante tres
    días cuando la infección
    causa síntomas. Como
    terapia alternativa puede
    utilizarse el albendazol.
Tratamiento al prolapso
rectal:
   Extracción de los
    parásitos
    visibles, con
    técnicas asépticas.
   Reducción manual
    de la mucosa
    prolapsada.
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
 
Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
 

Destacado

Trichiura caso clínico
Trichiura caso clínicoTrichiura caso clínico
Trichiura caso clínicoEliza Alvarez
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesune
 
Tricuris.trichiura
Tricuris.trichiuraTricuris.trichiura
Tricuris.trichiuraJoel Rojas
 
Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1alan232425
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasBruno Maldonado
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiuraOfficeMax
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleLuis Fernando
 
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoosparasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoosLUIS RICO
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesMaria Cab
 
Strongyloides stercolaris
Strongyloides stercolarisStrongyloides stercolaris
Strongyloides stercolaris01111992
 

Destacado (20)

Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Trichiura caso clínico
Trichiura caso clínicoTrichiura caso clínico
Trichiura caso clínico
 
Caso clínico Trichuris trichiura
Caso clínico Trichuris trichiuraCaso clínico Trichuris trichiura
Caso clínico Trichuris trichiura
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Tricuris.trichiura
Tricuris.trichiuraTricuris.trichiura
Tricuris.trichiura
 
Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Ascaris Lumbricoides
Ascaris LumbricoidesAscaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides
 
Nematodos Ascaris
Nematodos AscarisNematodos Ascaris
Nematodos Ascaris
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
 
TRICHURIS TRICHURIA
TRICHURIS TRICHURIATRICHURIS TRICHURIA
TRICHURIS TRICHURIA
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
 
Articulo secretaria de salud - LEPRA
Articulo secretaria de salud - LEPRAArticulo secretaria de salud - LEPRA
Articulo secretaria de salud - LEPRA
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoosparasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Strongyloides stercolaris
Strongyloides stercolarisStrongyloides stercolaris
Strongyloides stercolaris
 

Similar a Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura

Similar a Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura (20)

Nemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdfNemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdf
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Parásitos y Micro-parásitos
Parásitos y Micro-parásitosParásitos y Micro-parásitos
Parásitos y Micro-parásitos
 
virus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptxvirus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptx
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
 
Toxinas de Clostridium perfringes
Toxinas de Clostridium perfringes Toxinas de Clostridium perfringes
Toxinas de Clostridium perfringes
 
Parasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. DanteParasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. Dante
 
Triquinosis
Triquinosis Triquinosis
Triquinosis
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Helmintos parásitos
Helmintos parásitosHelmintos parásitos
Helmintos parásitos
 
Parasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitología uso para alumnos de enfermeríaParasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitología uso para alumnos de enfermería
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
 
Parasitologia3 txt
Parasitologia3 txtParasitologia3 txt
Parasitologia3 txt
 
Presentación1 erer
Presentación1 ererPresentación1 erer
Presentación1 erer
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
TAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptxTAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptx
 

Más de Maggie Araujo

esquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionesquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionMaggie Araujo
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliaresMaggie Araujo
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higadoMaggie Araujo
 
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMusculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMaggie Araujo
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoMaggie Araujo
 
Clasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologiaClasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologiaMaggie Araujo
 
Deteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoDeteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoMaggie Araujo
 
Definicion materno infantil
Definicion materno infantilDefinicion materno infantil
Definicion materno infantilMaggie Araujo
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraMaggie Araujo
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermeríaMaggie Araujo
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMaggie Araujo
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorMaggie Araujo
 

Más de Maggie Araujo (20)

esquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionesquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacion
 
Antivirales parte3
Antivirales parte3Antivirales parte3
Antivirales parte3
 
Antivirales parte2
Antivirales parte2Antivirales parte2
Antivirales parte2
 
Antivirales parte1
Antivirales parte1Antivirales parte1
Antivirales parte1
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
 
Glándula tiroides
Glándula tiroidesGlándula tiroides
Glándula tiroides
 
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMusculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexico
 
Clasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologiaClasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologia
 
Deteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoDeteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazo
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Definicion materno infantil
Definicion materno infantilDefinicion materno infantil
Definicion materno infantil
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepra
 
Estafilococo aureos
Estafilococo aureosEstafilococo aureos
Estafilococo aureos
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermería
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura

  • 1. INSTITUTO INTERNACIONAL DE ENFERMERIA REYNOSA LICENCIATURA EN ENFERMERIA Microbiología y Parasitología Materia Q.F.B. Ma. Cristina Ledesma Gómez Docente Laura Margarita Araujo Atzin Estephanie Yuleth Malca Amaya Margarita Hernández Hernández Lucero Martínez Hdez. Alumnas
  • 2. Ascaris lumbricoides El Ascaris lumbricoides es un nematodo que produce una de las parasitosis de mayor difusión en el mundo: la ascariasis.
  • 3. Enfermedades causadas:  a) Neumonía  b) problemas nutricionales en relación con la infección del intestino delgado  c) obstrucción intestinal o de vías biliares  d) muerte asociada a migración aberrante del nematodo al hígado, corazón y páncreas. La gravedad de los síntomas depende del número de la Ascaris lumbricoides y estado de salud del paciente.
  • 4. Ascaris lumbricoides Macho Hembra  15 a 30 cm.  20 a 30 cm.  Extremo posterior  Vulva incurvado  Vagina  Genitales  Tubos genitales tubulares  2 uteros  Testículos  Vesícula seminal
  • 5.
  • 6.
  • 7. Huevos 200,000 huevos diarios Huevo fértil Huevo infértil
  • 8. Patogenia:  El ser humano se infecta a través del consumo de alimentos contaminados que contienen la larva, la cual penetra en la pared intestinal y migra a través del torrente circulatorio al hígado y corazón.  Más tarde, las larvas migran:  a) pulmón, donde su penetración en los alvéolos causa síntomas de neumonitis. Las larvas se desplazan hasta la tráquea, son digeridas y  b)maduran en el intestino delgado donde apenas causan síntomas, o provocan malnutrición u obstrucción intestinal, o penetración intestinal y destrucción de otros órganos que puede producir la muerte.
  • 10. Epidemiología: Los niños pequeños suelen presentar un cuadro más grave. Los huevos sobreviven hasta 6 años.
  • 11. Existen 2 tipos de tratamientos para la ascariasis; profesional y el casero. El profesional es el que se debe realizar en seguida al presentar los síntomas. El médico receta medicamentos antiparasitarios por vía oral para eliminar las lombrices intestinales. Hay veces que es necesario extirpar las lombrices quirúrgicamente en casos de obstrucción intestinal, de las vías hepáticas o infección abdominal. ™ casero; el tratamiento en casa El consiste en administrar el medicamento recetado siguiendo exactamente las reglas que se le ha dado.
  • 12.
  • 13. Trichuris Trichiura Es un parásito que puede ser considerado nematodo, al igual que el Ascaris lumbricoides, de localización intestinal baja (intestino grueso), ciego y colon.
  • 15. Nematodo, grupo de los helmitas, transmitidos por el suelo. Ocupa el tercer lugar en frecuencia a nivel mundial. FORMA: gusano alargado, tiene forma de látigo. Presenta un extremo más ancho. Por esta característica se la conoce como lombriz látigo. TAMAÑO: de 3 a 5 cm. de largo
  • 16. Macho  Miden de 5 a 8 cm.
  • 17. Hembra  Miden de 3, 5 a 7 cm
  • 18. Ciclo biologico de Trichuris Trichiura  Las larvas infectivas se desarrollan dentro de los huevos a las tres semanas, pero los huevos pueden permanecer viables por años, aguardando ocasiones propicias para eclosionar. El período prepatente (desde la ingestión de las larvas a la postura de huevos por hembras adultas) es de 1 a 3 meses.
  • 19. Manifestaciones clinicas:  Dolor abdominal  Diarrea  Disentería  Tenesmo rectal  Palidez  Anemia  Apendicitis verminosa Una infección grave puede ocasionar: Diarrea con sangre Anemia ferropenia Incontinencia fecal (durante el sueño) Prolapso rectal.
  • 20. Tratamiento:  Las infecciones leves no requieren tratamiento caso contrario con las medianas y graves.  Comúnmente se utiliza el tratamiento oral con mebendazol durante tres días cuando la infección causa síntomas. Como terapia alternativa puede utilizarse el albendazol.
  • 21. Tratamiento al prolapso rectal:  Extracción de los parásitos visibles, con técnicas asépticas.  Reducción manual de la mucosa prolapsada.