SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilización de las TIC en orientación
educativa: Un análisis de las
plataformas web en los
departamentos de orientación de
secundaria
http://search.proquest.com/docvie
w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F
94E4E27PQ/12?accountid=31144
Palabas Clave:
Tecnologías de la información y de la
comunicación, departamentos de
orientación, educación secundaria,
páginas web, orientación educativa.
http://search.proquest.com/docvie
w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F
94E4E27PQ/12?accountid=31144
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
al servicio de la orientación educativa
-Conocer las principales herramientas y desarrollos tecnológicos diseñados
específicamente para la acción orientadora y aplicaciones de otras áreas que
igualmente puedan ser útiles en determinados programas de intervención.
-Coordinar en los centros el uso de las TIC por parte de los tutores cuando se
dedican a la acción orientadora. Por ejemplo: socio gramas, adaptaciones
curriculares, etc.
-Diseñar programas de intervención basados en las TIC o que integren las mismas
en su consecución final.
-Ayudar a los estudiantes a utilizar las TIC y a desarrollar destrezas específicas de
forma que sean capaces de buscar la información, organizarla y adecuarla a sus
demandas.
http://search.proquest.com/docvie
w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F
94E4E27PQ/12?accountid=31144
Método:
Una vez valoradas las potencialidades, condicionamientos y
limitaciones que supone adoptar una metodología de tipo
cuantitativo, cualitativo o mixta, se ha optado por realizar un
estudio de carácter cuantitativo que utiliza un diseño no
experimental de tipo transaccional o transversal, puesto que
los datos se han recogido en un único momento (finales del
mes de mayo y junio de 2013) y porque no se han variado de
forma intencional las variables independientes.
A su vez, se trata de una investigación de naturaleza
exploratoria y descriptiva. Más específicamente, se incluiría
dentro de los denominados “estudios de conjunto”,
caracterizándose éstos por su extensión y transversalidad, así
como por tratar un número de casos relativamente grande
en un momento dado en donde se pueden obtener estadísticas
deducidas de grupos de casos especiales (Best, 1982).
http://search.proquest.com/docvie
w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F
94E4E27PQ/12?accountid=31144
Conclusiones y discusión de resultados
El estudio exploratorio realizado ha permitido tener una
visión global del tipo de contenidos que los orientadores
de secundaria están trabajando y desarrollando a través
de las páginas web/plataformas de sus respectivos
centros.
Cerca de la mitad de las webs analizadas pueden ser
catalogadas como “útiles”, en el sentido de que ofrecen
noticias, materiales, guías, etc. que sirven de orientación
a diferentes destinatarios (profesorado, estudiantes,
familias, profesionales de la
orientación)
http://search.proquest.com/docvie
w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F
94E4E27PQ/12?accountid=31144
http://search.proquest.com/docvie
w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F
94E4E27PQ/12?accountid=31144

Más contenido relacionado

Destacado

Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en redOrientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
Alberto Del Mazo
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
Alberto Del Mazo
 
Orientación Estudantes
Orientación EstudantesOrientación Estudantes
Orientación Estudantes
MARIA
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Norman René Trujillo Zapata
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Alberto Del Mazo
 
TIC/TAC para orientadores
TIC/TAC para orientadoresTIC/TAC para orientadores
TIC/TAC para orientadores
Alberto Del Mazo
 
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Alberto Del Mazo
 
Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
Alberto Del Mazo
 
Programa Erasmus+
Programa Erasmus+Programa Erasmus+
Programa Erasmus+
dveiga
 
Exames e avaliacións do 1º e 2º trimestre
Exames e avaliacións do 1º e 2º trimestreExames e avaliacións do 1º e 2º trimestre
Exames e avaliacións do 1º e 2º trimestre
dveiga
 
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDooCómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Axel_RV
 
Cómic conflictos
Cómic conflictosCómic conflictos
Cómic conflictos
Isabel Ibarrola
 
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16
Isabel Ibarrola
 
Sesión formativa 16.17
Sesión formativa 16.17Sesión formativa 16.17
Sesión formativa 16.17
Isabel Ibarrola
 
Sesión orientación 2º de ESO 2017
Sesión orientación  2º de ESO 2017Sesión orientación  2º de ESO 2017
Sesión orientación 2º de ESO 2017
Mónica Diz Besada
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Daniel Barrios
 
Red XXI para orientadores: Funciones de los orientadores ante las TIC
Red XXI para orientadores: Funciones de los orientadores ante las TICRed XXI para orientadores: Funciones de los orientadores ante las TIC
Red XXI para orientadores: Funciones de los orientadores ante las TIC
Juan Fontanillas
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategias
masteredu2013
 
Presentación Jornada SIOPE
Presentación Jornada SIOPE Presentación Jornada SIOPE
Presentación Jornada SIOPE
Mónica Diz Besada
 

Destacado (19)

Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en redOrientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
 
Orientación Estudantes
Orientación EstudantesOrientación Estudantes
Orientación Estudantes
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
 
TIC/TAC para orientadores
TIC/TAC para orientadoresTIC/TAC para orientadores
TIC/TAC para orientadores
 
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
 
Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
 
Programa Erasmus+
Programa Erasmus+Programa Erasmus+
Programa Erasmus+
 
Exames e avaliacións do 1º e 2º trimestre
Exames e avaliacións do 1º e 2º trimestreExames e avaliacións do 1º e 2º trimestre
Exames e avaliacións do 1º e 2º trimestre
 
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDooCómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
 
Cómic conflictos
Cómic conflictosCómic conflictos
Cómic conflictos
 
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16
 
Sesión formativa 16.17
Sesión formativa 16.17Sesión formativa 16.17
Sesión formativa 16.17
 
Sesión orientación 2º de ESO 2017
Sesión orientación  2º de ESO 2017Sesión orientación  2º de ESO 2017
Sesión orientación 2º de ESO 2017
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
Red XXI para orientadores: Funciones de los orientadores ante las TIC
Red XXI para orientadores: Funciones de los orientadores ante las TICRed XXI para orientadores: Funciones de los orientadores ante las TIC
Red XXI para orientadores: Funciones de los orientadores ante las TIC
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategias
 
Presentación Jornada SIOPE
Presentación Jornada SIOPE Presentación Jornada SIOPE
Presentación Jornada SIOPE
 

Similar a Presentación1 examen final

Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
ccinci
 
Articulo plep
Articulo plepArticulo plep
Articulo plep
Juan Leguizamón
 
Modulo 2 ia y pa
Modulo 2   ia y paModulo 2   ia y pa
Modulo 2 ia y pa
JHONNGUERRAB
 
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
Patricia Escamilla
 
Grupo_7_Webquest.docx
Grupo_7_Webquest.docxGrupo_7_Webquest.docx
Grupo_7_Webquest.docx
scarlet13888
 
Grupo_7_Webquest.pdf
Grupo_7_Webquest.pdfGrupo_7_Webquest.pdf
Grupo_7_Webquest.pdf
paulaacosta61
 
Fascículo fase 04 investigación
Fascículo fase 04 investigaciónFascículo fase 04 investigación
Fascículo fase 04 investigación
marcial ramos goñi
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
tonydecaso
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
proneulsa
 
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizajeArquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
adriyana37
 
Estrategias de búsqueda.docx
Estrategias de búsqueda.docxEstrategias de búsqueda.docx
Estrategias de búsqueda.docx
Dulce Alva
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
kamuka
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
lorenaleca
 
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
Rosmar López
 
Método de Proyecto
Método de ProyectoMétodo de Proyecto
Método de Proyecto
abergelco
 
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii malaga feb 2017-1
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii  malaga feb 2017-1Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii  malaga feb 2017-1
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii malaga feb 2017-1
Karenmonsalveco18
 
Jornadas imp.est-didácticas
Jornadas imp.est-didácticasJornadas imp.est-didácticas
Jornadas imp.est-didácticas
Mariano Lopata
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
proyectoeltiempo
 

Similar a Presentación1 examen final (20)

Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
 
Articulo plep
Articulo plepArticulo plep
Articulo plep
 
Modulo 2 ia y pa
Modulo 2   ia y paModulo 2   ia y pa
Modulo 2 ia y pa
 
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
 
Grupo_7_Webquest.docx
Grupo_7_Webquest.docxGrupo_7_Webquest.docx
Grupo_7_Webquest.docx
 
Grupo_7_Webquest.pdf
Grupo_7_Webquest.pdfGrupo_7_Webquest.pdf
Grupo_7_Webquest.pdf
 
Fascículo fase 04 investigación
Fascículo fase 04 investigaciónFascículo fase 04 investigación
Fascículo fase 04 investigación
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
 
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizajeArquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
 
Estrategias de búsqueda.docx
Estrategias de búsqueda.docxEstrategias de búsqueda.docx
Estrategias de búsqueda.docx
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
 
Método de Proyecto
Método de ProyectoMétodo de Proyecto
Método de Proyecto
 
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii malaga feb 2017-1
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii  malaga feb 2017-1Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii  malaga feb 2017-1
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii malaga feb 2017-1
 
Jornadas imp.est-didácticas
Jornadas imp.est-didácticasJornadas imp.est-didácticas
Jornadas imp.est-didácticas
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Presentación1 examen final

  • 1. Utilización de las TIC en orientación educativa: Un análisis de las plataformas web en los departamentos de orientación de secundaria http://search.proquest.com/docvie w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F 94E4E27PQ/12?accountid=31144
  • 2. Palabas Clave: Tecnologías de la información y de la comunicación, departamentos de orientación, educación secundaria, páginas web, orientación educativa. http://search.proquest.com/docvie w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F 94E4E27PQ/12?accountid=31144
  • 3. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación al servicio de la orientación educativa -Conocer las principales herramientas y desarrollos tecnológicos diseñados específicamente para la acción orientadora y aplicaciones de otras áreas que igualmente puedan ser útiles en determinados programas de intervención. -Coordinar en los centros el uso de las TIC por parte de los tutores cuando se dedican a la acción orientadora. Por ejemplo: socio gramas, adaptaciones curriculares, etc. -Diseñar programas de intervención basados en las TIC o que integren las mismas en su consecución final. -Ayudar a los estudiantes a utilizar las TIC y a desarrollar destrezas específicas de forma que sean capaces de buscar la información, organizarla y adecuarla a sus demandas. http://search.proquest.com/docvie w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F 94E4E27PQ/12?accountid=31144
  • 4. Método: Una vez valoradas las potencialidades, condicionamientos y limitaciones que supone adoptar una metodología de tipo cuantitativo, cualitativo o mixta, se ha optado por realizar un estudio de carácter cuantitativo que utiliza un diseño no experimental de tipo transaccional o transversal, puesto que los datos se han recogido en un único momento (finales del mes de mayo y junio de 2013) y porque no se han variado de forma intencional las variables independientes. A su vez, se trata de una investigación de naturaleza exploratoria y descriptiva. Más específicamente, se incluiría dentro de los denominados “estudios de conjunto”, caracterizándose éstos por su extensión y transversalidad, así como por tratar un número de casos relativamente grande en un momento dado en donde se pueden obtener estadísticas deducidas de grupos de casos especiales (Best, 1982). http://search.proquest.com/docvie w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F 94E4E27PQ/12?accountid=31144
  • 5. Conclusiones y discusión de resultados El estudio exploratorio realizado ha permitido tener una visión global del tipo de contenidos que los orientadores de secundaria están trabajando y desarrollando a través de las páginas web/plataformas de sus respectivos centros. Cerca de la mitad de las webs analizadas pueden ser catalogadas como “útiles”, en el sentido de que ofrecen noticias, materiales, guías, etc. que sirven de orientación a diferentes destinatarios (profesorado, estudiantes, familias, profesionales de la orientación) http://search.proquest.com/docvie w/1684955638/fulltextPDF/389310E3F 94E4E27PQ/12?accountid=31144