SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Modelos y procesos de investigación
educativa: ejecución del diseño de investigación
Encuentro 1 y 2
Facilitador: PhD Wilfredo García Felipe
10 de octubre
2017
SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO DE LA ASIGNATURA
 Analicemos la propuesta de sílabo.
 ¿Consideras correcta su concepción?
 ¿Tienes algo que objetar?
 ¿Tienes recomendaciones a considerar?
 ¿Satisface tus expectativas?
INSATISFACCIONES Y POTENCIALIDADES DE LA ASIGNATURA
EN EL 5TO CICLO
 ¿Cuáles fueron las principales experiencias?
 ¿Qué dificultades se confrontaron?
 ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes?
 ¿En qué consideran se debe profundizar en este nuevo ciclo?
 ¿Cómo fortalecer la relación del trabajo cooperado hacia el interior de los
equipos y entre equipos?
 ¿En qué medida se debe ir trabajando para la elaboración de la tesis?
 ¿Cómo la signatura puede seguir contribuyendo al PIENSA?
 ¿Consideran que la evaluación final de la asignatura en el ciclo, debe
mantenerse en su expresión en el PIENSA, dentro de la concepción de la
evaluación formativa?
VISUALIZACIONES PARA LA REFLEXIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN
 Analizados los tres videos, teniendo en cuenta experiencias vividas,
deben construir un ensayo por equipo, sobre la investigación cualitativa,
sus virtudes y posibles limitaciones o no, para ser debatidos en el próximo
encuentro.
 https://www.youtube.com/watch?v=sO00s9L4Tk4
 https://www.youtube.com/watch?v=8LFZldYnQRE ( es un video de la
introducción a un diplomado que abarca cuatro temas de la investigación
cualitativa: Lógica de la investigación cualitativa; aplicación de la
investigación cualitativa; aspectos éticos a considerar y finalmente calidad y
confiabilidad de la investigación cualitativa). Su duración es de alrededor de
49 minutos. (Analizar en la actividad independiente por equipo)
 https://www.youtube.com/watch?v=Yg6qy9AOiRI
DESARROLLO DE PANELES PARA LA REFLEXIÓN
 Presentación de paneles. Discusión de las propuestas
 Sistematización de las argumentaciones.
 Ideas conclusivas sobre la investigación cualitativa.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
wilfredogf
 
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
wilfredogf
 
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
wilfredogf
 
Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
wilfredogf
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
wilfredogf
 
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. ConclusionesEnfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
wilfredogf
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
wilfredogf
 
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónLos enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Sílabo eams ii (nuevo) 1
Sílabo eams ii (nuevo) 1Sílabo eams ii (nuevo) 1
Sílabo eams ii (nuevo) 1
wilfredogf
 
ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2
wilfredogf
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
wilfredogf
 
Encuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximaciónEncuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximación
wilfredogf
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigaciónSocialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
wilfredogf
 

Destacado (16)

Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
 
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
 
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
 
Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
 
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. ConclusionesEnfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
 
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónLos enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Sílabo eams ii (nuevo) 1
Sílabo eams ii (nuevo) 1Sílabo eams ii (nuevo) 1
Sílabo eams ii (nuevo) 1
 
ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
 
Encuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximaciónEncuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximación
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigaciónSocialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
 

Similar a Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución del diseño de investigación Encuentro 1 y 2

PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
Olgerpaucara
 
Modalidad portafolio
Modalidad portafolioModalidad portafolio
Modalidad portafolio
laamistadhermosa
 
Modalidad portafolio
Modalidad portafolioModalidad portafolio
Modalidad portafolio
laamistadhermosa
 
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en CiudadaniaTaller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
JACQUELINE VILELA
 
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
ProfaLuzDelCarmenTor
 
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdfCopia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
VernicaMendozaBernil
 
Planificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 iPlanificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 i
Juan David Moreno Echeverry
 
U.F. 13
U.F. 13 U.F. 13
U.F. 13
Sonia Lopez
 
Nivel primario
Nivel primarioNivel primario
Nivel primario
Sonia Lopez
 
Dia1 st george
Dia1 st georgeDia1 st george
Dia1 st george
Christianne Cowie
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Julio César Solís Castillo
 
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20
Edgar Pineda
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
iperezlillo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
iperezlillo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Ivan Perez
 
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
BLANCAMARGARITAIRAHE
 
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experienciaTécnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Noe Macz
 
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdfsesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
JoelAlejandroMartnez2
 
sesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdfsesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdf
AnnaCornejo6
 

Similar a Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución del diseño de investigación Encuentro 1 y 2 (20)

PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
 
Modalidad portafolio
Modalidad portafolioModalidad portafolio
Modalidad portafolio
 
Modalidad portafolio
Modalidad portafolioModalidad portafolio
Modalidad portafolio
 
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en CiudadaniaTaller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
 
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
 
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdfCopia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
 
Planificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 iPlanificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 i
 
U.F. 13
U.F. 13 U.F. 13
U.F. 13
 
Nivel primario
Nivel primarioNivel primario
Nivel primario
 
Dia1 st george
Dia1 st georgeDia1 st george
Dia1 st george
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
 
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experienciaTécnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
 
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdfsesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
 
sesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdfsesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdf
 

Más de wilfredogf

El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
wilfredogf
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
wilfredogf
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
wilfredogf
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
wilfredogf
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
wilfredogf
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
wilfredogf
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
wilfredogf
 
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
wilfredogf
 
Encuentro 2 azogues
Encuentro 2 azoguesEncuentro 2 azogues
Encuentro 2 azogues
wilfredogf
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 

Más de wilfredogf (10)

El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
 
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
 
Encuentro 2 azogues
Encuentro 2 azoguesEncuentro 2 azogues
Encuentro 2 azogues
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución del diseño de investigación Encuentro 1 y 2

  • 1. Tema: Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución del diseño de investigación Encuentro 1 y 2 Facilitador: PhD Wilfredo García Felipe 10 de octubre 2017
  • 2. SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO DE LA ASIGNATURA  Analicemos la propuesta de sílabo.  ¿Consideras correcta su concepción?  ¿Tienes algo que objetar?  ¿Tienes recomendaciones a considerar?  ¿Satisface tus expectativas?
  • 3. INSATISFACCIONES Y POTENCIALIDADES DE LA ASIGNATURA EN EL 5TO CICLO  ¿Cuáles fueron las principales experiencias?  ¿Qué dificultades se confrontaron?  ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes?  ¿En qué consideran se debe profundizar en este nuevo ciclo?  ¿Cómo fortalecer la relación del trabajo cooperado hacia el interior de los equipos y entre equipos?  ¿En qué medida se debe ir trabajando para la elaboración de la tesis?  ¿Cómo la signatura puede seguir contribuyendo al PIENSA?  ¿Consideran que la evaluación final de la asignatura en el ciclo, debe mantenerse en su expresión en el PIENSA, dentro de la concepción de la evaluación formativa?
  • 4. VISUALIZACIONES PARA LA REFLEXIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN  Analizados los tres videos, teniendo en cuenta experiencias vividas, deben construir un ensayo por equipo, sobre la investigación cualitativa, sus virtudes y posibles limitaciones o no, para ser debatidos en el próximo encuentro.  https://www.youtube.com/watch?v=sO00s9L4Tk4  https://www.youtube.com/watch?v=8LFZldYnQRE ( es un video de la introducción a un diplomado que abarca cuatro temas de la investigación cualitativa: Lógica de la investigación cualitativa; aplicación de la investigación cualitativa; aspectos éticos a considerar y finalmente calidad y confiabilidad de la investigación cualitativa). Su duración es de alrededor de 49 minutos. (Analizar en la actividad independiente por equipo)  https://www.youtube.com/watch?v=Yg6qy9AOiRI
  • 5. DESARROLLO DE PANELES PARA LA REFLEXIÓN  Presentación de paneles. Discusión de las propuestas  Sistematización de las argumentaciones.  Ideas conclusivas sobre la investigación cualitativa.