SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Modelos y procesos de investigación
educativa: ejecución del diseño de investigación
Encuentro 1 y 2
Facilitador: PhD Wilfredo García Felipe
10 de octubre
2017
SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO DE LA ASIGNATURA
 Analicemos la propuesta de sílabo.
 ¿Consideras correcta su concepción?
 ¿Tienes algo que objetar?
 ¿Tienes recomendaciones a considerar?
 ¿Satisface tus expectativas?
INSATISFACCIONES Y POTENCIALIDADES DE LA ASIGNATURA
EN EL 5TO CICLO
 ¿Cuáles fueron las principales experiencias?
 ¿Qué dificultades se confrontaron?
 ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes?
 ¿En qué consideran se debe profundizar en este nuevo ciclo?
 ¿Cómo fortalecer la relación del trabajo cooperado hacia el interior de los
equipos y entre equipos?
 ¿En qué medida se debe ir trabajando para la elaboración de la tesis?
 ¿Cómo la signatura puede seguir contribuyendo al PIENSA?
 ¿Consideran que la evaluación final de la asignatura en el ciclo, debe
mantenerse en su expresión en el PIENSA, dentro de la concepción de la
evaluación formativa?
VISUALIZACIONES PARA LA REFLEXIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN
 Analizados los tres videos, teniendo en cuenta experiencias vividas,
deben construir un ensayo por equipo, sobre la investigación cualitativa,
sus virtudes y posibles limitaciones o no, para ser debatidos en el próximo
encuentro.
 https://www.youtube.com/watch?v=sO00s9L4Tk4
 https://www.youtube.com/watch?v=8LFZldYnQRE ( es un video de la
introducción a un diplomado que abarca cuatro temas de la investigación
cualitativa: Lógica de la investigación cualitativa; aplicación de la
investigación cualitativa; aspectos éticos a considerar y finalmente calidad y
confiabilidad de la investigación cualitativa). Su duración es de alrededor de
49 minutos. (Analizar en la actividad independiente por equipo)
 https://www.youtube.com/watch?v=Yg6qy9AOiRI
DESARROLLO DE PANELES PARA LA REFLEXIÓN
 Presentación de paneles. Discusión de las propuestas
 Sistematización de las argumentaciones.
 Ideas conclusivas sobre la investigación cualitativa.

Más contenido relacionado

Destacado

Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
wilfredogf
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
wilfredogf
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. ConclusionesEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
wilfredogf
 
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
wilfredogf
 
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓNDETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
wilfredogf
 
Encuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximaciónEncuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximación
wilfredogf
 
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónLos enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
wilfredogf
 
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. ConclusionesEnfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
wilfredogf
 
ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2
wilfredogf
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
wilfredogf
 
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
wilfredogf
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
wilfredogf
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigaciónSocialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
wilfredogf
 

Destacado (16)

Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
Encuentro 3 La importancia de educar en el asombro. Estimular la curiosidad e...
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. ConclusionesEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
 
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
Encuentro 2 Encuentro 2 La relación entre el entorno próximo y el desarrollo ...
 
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓNDETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
 
Encuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximaciónEncuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximación
 
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónLos enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
 
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. ConclusionesEnfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
 
ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
 
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigaciónSocialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
 

Similar a Presentación1Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución del diseño de investigación Encuentro 1 y 2

PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
Olgerpaucara
 
Modalidad portafolio
Modalidad portafolioModalidad portafolio
Modalidad portafolio
laamistadhermosa
 
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en CiudadaniaTaller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
JACQUELINE VILELA
 
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdfCopia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
VernicaMendozaBernil
 
Planificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 iPlanificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 i
Juan David Moreno Echeverry
 
U.F. 13
U.F. 13 U.F. 13
U.F. 13
Sonia Lopez
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Julio César Solís Castillo
 
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20Edgar Pineda
 
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
BLANCAMARGARITAIRAHE
 
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experienciaTécnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Noe Macz
 
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdfsesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
JoelAlejandroMartnez2
 
sesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdfsesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdf
AnnaCornejo6
 
Planificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 iPlanificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 i
Juan David Moreno Echeverry
 

Similar a Presentación1Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución del diseño de investigación Encuentro 1 y 2 (20)

PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
 
Modalidad portafolio
Modalidad portafolioModalidad portafolio
Modalidad portafolio
 
Modalidad portafolio
Modalidad portafolioModalidad portafolio
Modalidad portafolio
 
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en CiudadaniaTaller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
 
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdfCopia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
Copia de Flyer de sustentabilidad ilustrado divertido colorido (1) (1).pdf
 
Planificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 iPlanificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 i
 
U.F. 13
U.F. 13 U.F. 13
U.F. 13
 
Nivel primario
Nivel primarioNivel primario
Nivel primario
 
Dia1 st george
Dia1 st georgeDia1 st george
Dia1 st george
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesion de Aprendizaje n° 01 de Monitoreo Pedagogico ccesa007
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
 
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experienciaTécnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
 
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdfsesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
 
sesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdfsesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdf
 
Planificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 iPlanificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 i
 

Más de wilfredogf

El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
wilfredogf
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
wilfredogf
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
wilfredogf
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
wilfredogf
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
wilfredogf
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
wilfredogf
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
wilfredogf
 
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
wilfredogf
 
Encuentro 2 azogues
Encuentro 2 azoguesEncuentro 2 azogues
Encuentro 2 azogues
wilfredogf
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 

Más de wilfredogf (10)

El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
 
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
Encuentro 4 De los centros de interés a la participación social (creación col...
 
Encuentro 2 azogues
Encuentro 2 azoguesEncuentro 2 azogues
Encuentro 2 azogues
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Presentación1Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución del diseño de investigación Encuentro 1 y 2

  • 1. Tema: Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución del diseño de investigación Encuentro 1 y 2 Facilitador: PhD Wilfredo García Felipe 10 de octubre 2017
  • 2. SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO DE LA ASIGNATURA  Analicemos la propuesta de sílabo.  ¿Consideras correcta su concepción?  ¿Tienes algo que objetar?  ¿Tienes recomendaciones a considerar?  ¿Satisface tus expectativas?
  • 3. INSATISFACCIONES Y POTENCIALIDADES DE LA ASIGNATURA EN EL 5TO CICLO  ¿Cuáles fueron las principales experiencias?  ¿Qué dificultades se confrontaron?  ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes?  ¿En qué consideran se debe profundizar en este nuevo ciclo?  ¿Cómo fortalecer la relación del trabajo cooperado hacia el interior de los equipos y entre equipos?  ¿En qué medida se debe ir trabajando para la elaboración de la tesis?  ¿Cómo la signatura puede seguir contribuyendo al PIENSA?  ¿Consideran que la evaluación final de la asignatura en el ciclo, debe mantenerse en su expresión en el PIENSA, dentro de la concepción de la evaluación formativa?
  • 4. VISUALIZACIONES PARA LA REFLEXIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN  Analizados los tres videos, teniendo en cuenta experiencias vividas, deben construir un ensayo por equipo, sobre la investigación cualitativa, sus virtudes y posibles limitaciones o no, para ser debatidos en el próximo encuentro.  https://www.youtube.com/watch?v=sO00s9L4Tk4  https://www.youtube.com/watch?v=8LFZldYnQRE ( es un video de la introducción a un diplomado que abarca cuatro temas de la investigación cualitativa: Lógica de la investigación cualitativa; aplicación de la investigación cualitativa; aspectos éticos a considerar y finalmente calidad y confiabilidad de la investigación cualitativa). Su duración es de alrededor de 49 minutos. (Analizar en la actividad independiente por equipo)  https://www.youtube.com/watch?v=Yg6qy9AOiRI
  • 5. DESARROLLO DE PANELES PARA LA REFLEXIÓN  Presentación de paneles. Discusión de las propuestas  Sistematización de las argumentaciones.  Ideas conclusivas sobre la investigación cualitativa.