SlideShare una empresa de Scribd logo
Se dice que el trabajo
colaborativo es una
estrategia de enseñanza-
aprendizaje en la que se
organizan pequeños
grupos de trabajo; en los
que cada miembro tiene
objetivos en común que
han sido establecidos
previamente y sobre los
cuales se realizará el
trabajo.
TRABAJO EN GRUPO
TRABAJO
COLABORATIVO
SUJETOS Grupos heterogéneos Grupos homogéneos
LIDERAZGO Líder Compartido por todos
RESPONSABILIDAD
DEL TRABAJO Y/O
APRENDIZAJE
Individual Compartida
OBJETIVO FINAL Completar tarea De aprendizaje y relación
ROL DEL TUTOR
Hay un coordinador que
toma las decisiones
Escasa intervención:
observación y
retroalimentación sobre el
desarrollo de la tarea
•Hay una clara responsabilidad
individual de cada miembro del
grupo para el alcance de la
meta final.
•La formación de los grupos en
el trabajo colaborativo es
heterogénea en habilidad,
características de los
miembros; en oposición, en el
aprendizaje tradicional de
grupos éstos son más
homogéneos.
•Se persigue el logro de
objetivos a través de la
realización (individual y
conjunta) de tareas.
•Existe una interdependencia
positiva entre los sujetos.
Se encuentra basado en una
fuerte relación de
interdependencia de los
diferentes miembros que lo
conforman, de manera que el
alcance final de las metas
concierna a todos los
miembros.
Todos los miembros tienen su
parte de responsabilidad para
la ejecución de las acciones en
el grupo.
El trabajo colaborativo exige a
los participantes: habilidades
comunicativas, relaciones
simétricas y recíprocas y
deseo de compartir la
resolución de tareas
Como un conjunto de
métodos de instrucción y
entrenamiento en
estrategias para propiciar
el desarrollo de
habilidades mixtas donde
cada individuo.
Desde la perspectiva
sociológica, se deduce
que representa un
componente social de
aprendizaje que no sería
posible con el aprendizaje
habitual
• La interactividad. Se aprende
de la reflexión común, del
intercambio de ideas, del analizar
entre dos y más un tema común, a
través de lo cual se obtiene un
resultado enriquecido
• La sincronía de la
interacción. Aquél que es
sincrónico, y que requiere de
respuestas inmediatas, en la cual los
dos agentes se retroalimentan y las
palabras del uno gatillan al otro
nuevas ideas y respuestas
• La negociación. es un
elemento distintivo de las
interacciones colaborativas, y tiene
especial importancia cuando se trata
de negociar significados
• Trabajo en equipo. se refiere a
la serie de
estrategias, procedimientos y
metodologías que utiliza un grupo
humano para lograr las metas
propuestas.
• Comunicación. Los miembros
del equipo Intercambian información
y entendimiento de cada uno.
• Perseverancia. La
perseverancia se tiene en cuenta
cuando el equipo de trabajo tratan
de mejorar en la labor a realizar
• Cooperación. Hay una
diferencia enorme entre lo
conceptual y lo factual, entre el
concepto y el hecho Lo conceptual
nos puede unir
transitoriamente, pero habrá una
nueva separación si nuestro trabajo
en conjunto es sólo un asunto de
• Solidaridad. la colaboración
mutua en la personas, como aquel
sentimiento que mantiene a las
personas unidas en todo
momento, sobretodo cuando se
vivencian experiencias difíciles
• Contribución Individual.
Consiste en que cada integrante del
grupo diga una idea o su punto de
vista sobre la labor.
• Responsabilidad. la capacidad
humana para poder optar entre
diferentes opciones y
actuar, haciendo uso de la libre
voluntad, de la cual resulta la
necesidad que asumir todas
aquellas consecuencias
Herramientas De Web 2.0 Para
Trabajos Colaborativos
• BLOGS
• WIKIS
• REDES SOCIALES
• FACEBOOK
• TWITER
• YOUTUBE
• GOOGLE DRIVE
• TUENTI
• MY SPACE
• HI5
• Foros
Blog
Consiste poner temas en la cual los lectores pueden
escribir sus comentarios y el autor darles respuesta,
de forma que es posible establecer un diálogo. No
obstante es necesario precisar que ésta es una
opción que depende de la decisión que tome al
respecto el autor del blog, pues las herramientas
permiten diseñar blogs en los cuales no todos los
internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El
uso o tema de cada blog es particular, los hay de
tipo personal, periodístico, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo, políticos, etc.
Wiki
• Una wiki es un sitio y aplicación web cuyas
páginas pueden ser editadas por múltiples
usuarios a través de un navegador web.
Dichos usuarios pueden crear, modificar o
borrar un mismo texto que comparten. Los
wikis son muy útiles para fines de
coordinación de equipo.
Foros
• Foro en Internet es también conocido como
foro de mensajes, de opinión o foro de
discusión y es una aplicación web que le da
soporte a discusiones u opiniones en línea.
Mapa Conceptual De Aprendizaje
Aprendizaje
Colaborativo
Se Divide En 2
Trabajo
Colaborativo
Es Un Conjunto
De Aprendizajes
Con las Cuales
Hacen
Entrenamientos
y Estrategias Para
el Desarrollo
Es Una Estrategia
Donde Un Grupo
Se Reúnen y
Propones Ideas
En Común Para
Un Aprendizaje
Mejor
Características
-Interactividad
-Interacción
- Negociación
- Formación De
Grupos en El
Trabajo
Responsabilidad
Individual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T7 trabajo colaborativo1
T7 trabajo colaborativo1T7 trabajo colaborativo1
T7 trabajo colaborativo1
SilviaMachuca3
 
PresentacióN 1 Trabajo Colaborativo Unad 2009
PresentacióN 1 Trabajo Colaborativo Unad 2009PresentacióN 1 Trabajo Colaborativo Unad 2009
PresentacióN 1 Trabajo Colaborativo Unad 2009
huerfano
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Ruth Peñafiel
 
Foro Colaborativo
Foro ColaborativoForo Colaborativo
Foro Colaborativo
Ronal Andrés Jiménez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJossie Avalos
 
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantesTrabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Glory Rua Rodriguez
 
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo ColaborativoForo Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativo
dianapaisita
 
Colaborativo 2020
Colaborativo 2020Colaborativo 2020
Colaborativo 2020
JhonnyAndreyChanagLi
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoVilma87
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Juan Javier Sarell
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2jyaguar
 
Trabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvanTrabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvan
kaliz231
 
josemontalvotarea1.doc
josemontalvotarea1.docjosemontalvotarea1.doc
josemontalvotarea1.docadanmontalvo
 
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativokmiiii
 

La actualidad más candente (19)

T7 trabajo colaborativo1
T7 trabajo colaborativo1T7 trabajo colaborativo1
T7 trabajo colaborativo1
 
equipo!!
equipo!!equipo!!
equipo!!
 
Mario cabezas tarea 1
Mario cabezas tarea 1Mario cabezas tarea 1
Mario cabezas tarea 1
 
PresentacióN 1 Trabajo Colaborativo Unad 2009
PresentacióN 1 Trabajo Colaborativo Unad 2009PresentacióN 1 Trabajo Colaborativo Unad 2009
PresentacióN 1 Trabajo Colaborativo Unad 2009
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Foro Colaborativo
Foro ColaborativoForo Colaborativo
Foro Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantesTrabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo ColaborativoForo Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativo
 
Colaborativo 2020
Colaborativo 2020Colaborativo 2020
Colaborativo 2020
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Apvs
ApvsApvs
Apvs
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Trabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvanTrabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvan
 
josemontalvotarea1.doc
josemontalvotarea1.docjosemontalvotarea1.doc
josemontalvotarea1.doc
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
 

Similar a Presentación1.pptx

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipovenuz_fer
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipovenuz_fer
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoEmmanuel HJ
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
rociotunon
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Daniel Andres Ospino Amaris
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
Andrea Torres
 
Taller 3 internet
Taller 3  internetTaller 3  internet
Taller 3 internetICE
 
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´STRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
Ingrid Lizama
 
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptxActividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
CarlosEstebanAndrade
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativokimschool2010
 
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Diego Gonzalez Marrugo
 
Trabajo de sistemas 10
Trabajo de sistemas 10 Trabajo de sistemas 10
Trabajo de sistemas 10 Daniel Villada
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
John Davalos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
John Davalos
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
angelpedrotox
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
PedroToxquiCalderon
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
 
Ensayo final de tics
Ensayo final de ticsEnsayo final de tics
Ensayo final de tics
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
 
Taller 3 internet
Taller 3  internetTaller 3  internet
Taller 3 internet
 
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´STRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
 
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptxActividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
 
Trabajo de sistemas 10
Trabajo de sistemas 10 Trabajo de sistemas 10
Trabajo de sistemas 10
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 

Presentación1.pptx

  • 1.
  • 2. Se dice que el trabajo colaborativo es una estrategia de enseñanza- aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de trabajo; en los que cada miembro tiene objetivos en común que han sido establecidos previamente y sobre los cuales se realizará el trabajo.
  • 3. TRABAJO EN GRUPO TRABAJO COLABORATIVO SUJETOS Grupos heterogéneos Grupos homogéneos LIDERAZGO Líder Compartido por todos RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O APRENDIZAJE Individual Compartida OBJETIVO FINAL Completar tarea De aprendizaje y relación ROL DEL TUTOR Hay un coordinador que toma las decisiones Escasa intervención: observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea
  • 4.
  • 5. •Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final. •La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad, características de los miembros; en oposición, en el aprendizaje tradicional de grupos éstos son más homogéneos. •Se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas. •Existe una interdependencia positiva entre los sujetos.
  • 6. Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierna a todos los miembros. Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones en el grupo. El trabajo colaborativo exige a los participantes: habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de tareas
  • 7.
  • 8. Como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento en estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas donde cada individuo. Desde la perspectiva sociológica, se deduce que representa un componente social de aprendizaje que no sería posible con el aprendizaje habitual
  • 9.
  • 10. • La interactividad. Se aprende de la reflexión común, del intercambio de ideas, del analizar entre dos y más un tema común, a través de lo cual se obtiene un resultado enriquecido • La sincronía de la interacción. Aquél que es sincrónico, y que requiere de respuestas inmediatas, en la cual los dos agentes se retroalimentan y las palabras del uno gatillan al otro nuevas ideas y respuestas • La negociación. es un elemento distintivo de las interacciones colaborativas, y tiene especial importancia cuando se trata de negociar significados
  • 11.
  • 12. • Trabajo en equipo. se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas. • Comunicación. Los miembros del equipo Intercambian información y entendimiento de cada uno. • Perseverancia. La perseverancia se tiene en cuenta cuando el equipo de trabajo tratan de mejorar en la labor a realizar • Cooperación. Hay una diferencia enorme entre lo conceptual y lo factual, entre el concepto y el hecho Lo conceptual nos puede unir transitoriamente, pero habrá una nueva separación si nuestro trabajo en conjunto es sólo un asunto de
  • 13. • Solidaridad. la colaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobretodo cuando se vivencian experiencias difíciles • Contribución Individual. Consiste en que cada integrante del grupo diga una idea o su punto de vista sobre la labor. • Responsabilidad. la capacidad humana para poder optar entre diferentes opciones y actuar, haciendo uso de la libre voluntad, de la cual resulta la necesidad que asumir todas aquellas consecuencias
  • 14. Herramientas De Web 2.0 Para Trabajos Colaborativos • BLOGS • WIKIS • REDES SOCIALES • FACEBOOK • TWITER • YOUTUBE • GOOGLE DRIVE • TUENTI • MY SPACE • HI5 • Foros
  • 15. Blog Consiste poner temas en la cual los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, políticos, etc.
  • 16. Wiki • Una wiki es un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web. Dichos usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los wikis son muy útiles para fines de coordinación de equipo.
  • 17. Foros • Foro en Internet es también conocido como foro de mensajes, de opinión o foro de discusión y es una aplicación web que le da soporte a discusiones u opiniones en línea.
  • 18. Mapa Conceptual De Aprendizaje
  • 19. Aprendizaje Colaborativo Se Divide En 2 Trabajo Colaborativo Es Un Conjunto De Aprendizajes Con las Cuales Hacen Entrenamientos y Estrategias Para el Desarrollo Es Una Estrategia Donde Un Grupo Se Reúnen y Propones Ideas En Común Para Un Aprendizaje Mejor Características -Interactividad -Interacción - Negociación - Formación De Grupos en El Trabajo Responsabilidad Individual