SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se dará un homicidio por ferocidad en los 
supuestos que alguien, conociendo que la acción 
de una persona le provoca una afectación que, 
según la valoración social, es de carácter 
mínimo, y que por lo tanto, el interés en la 
anulación de tal afectación también es mínimo, 
ocasiona la muerte de una persona con la 
finalidad de conseguir la anulación de tal 
afectación, pues en tales casos, el sujeto le 
estaría dando un peso mayor a un interés 
insignificante por sobre el bien jurídico de mayor 
valor del ordenamiento jurídico (la Vida).
 La definición dada es útil porque permite apreciar 
que la valoración del interés u objetivo del autor 
como insignificante viene determinado por la 
calificación de la afectación que la víctima produce 
sobre él (grave, media, leve); además, porque deja 
en claro que la calificación de la acción de la víctima 
(como una afectación grave, media o leve) no 
depende la particular cosmovisión del sujeto, sino de 
un referente interpersonal u objetivo: la sociedad; y, 
finalmente, porque determina que la jerarquización 
de la afección venga determinada no por cualquier 
modelo de hombre (doctor en filosofía, ingeniero 
civil, político de izquierda, etc.) Sino por la imagen 
de hombre que se encuentra inserto en el 
determinado campo de acción en que se da la 
afección. En ese sentido, una acción que afecte la 
ideología o imagen de un político debe determinarse 
a partir del promedio de hombre que interactúa en 
él.
Homicidio calificado-Ferocidad
Homicidio calificado-Ferocidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
Edul Ragard
 
Teoria de la prueba
Teoria de la pruebaTeoria de la prueba
Teoria de la prueba
Videoconferencias UTPL
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual  análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual
yoshelin ñauri pando
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
calacademica
 
Homicidio calificado
Homicidio calificadoHomicidio calificado
Homicidio calificado
Alioskaborrego
 
La carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la pruebaLa carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la prueba
Diana Albert
 
Estructura De La Teoria Del Caso
Estructura De La Teoria Del CasoEstructura De La Teoria Del Caso
Estructura De La Teoria Del Caso
guestf360b7
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Rogelio Armando
 
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y elDelito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
Elibert Tristan Pacco
 
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
Delcy Inca Huanca
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
cnjcivilymercantiluno
 
DELITOS ECONOMICOS 1.ppt
DELITOS ECONOMICOS 1.pptDELITOS ECONOMICOS 1.ppt
DELITOS ECONOMICOS 1.ppt
frida482601
 
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Dante Efrain Sagua Anchapuri
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
calacademica
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
CarlosAlbertoMorenoP3
 
Mapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesalesMapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesales
LalineCamacho
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
Mel Niño de Guzman
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Pedro Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
 
Teoria de la prueba
Teoria de la pruebaTeoria de la prueba
Teoria de la prueba
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual  análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
 
Homicidio calificado
Homicidio calificadoHomicidio calificado
Homicidio calificado
 
La carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la pruebaLa carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la prueba
 
Estructura De La Teoria Del Caso
Estructura De La Teoria Del CasoEstructura De La Teoria Del Caso
Estructura De La Teoria Del Caso
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
 
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y elDelito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
 
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
 
DELITOS ECONOMICOS 1.ppt
DELITOS ECONOMICOS 1.pptDELITOS ECONOMICOS 1.ppt
DELITOS ECONOMICOS 1.ppt
 
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
 
Mapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesalesMapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesales
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
 

Destacado

Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
carina10676
 
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
al3jandravp
 
Delitos contra la fe pública final
Delitos contra la fe pública finalDelitos contra la fe pública final
Delitos contra la fe pública final
Jhosi Gomez
 
El homicidio calificado de acuerdo al ordenamiento jurídico peruano
El homicidio calificado de acuerdo al ordenamiento jurídico peruanoEl homicidio calificado de acuerdo al ordenamiento jurídico peruano
El homicidio calificado de acuerdo al ordenamiento jurídico peruano
Cluver Jesus Villaran Ita
 
Delitos contra la salud pública diapositivas
Delitos contra la salud pública diapositivasDelitos contra la salud pública diapositivas
Delitos contra la salud pública diapositivas
tequierotaty
 
Delitos contra la fe pública
Delitos contra la fe públicaDelitos contra la fe pública
Delitos contra la fe pública
MARY Forero
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense

Destacado (7)

Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
 
Delitos contra la fe pública final
Delitos contra la fe pública finalDelitos contra la fe pública final
Delitos contra la fe pública final
 
El homicidio calificado de acuerdo al ordenamiento jurídico peruano
El homicidio calificado de acuerdo al ordenamiento jurídico peruanoEl homicidio calificado de acuerdo al ordenamiento jurídico peruano
El homicidio calificado de acuerdo al ordenamiento jurídico peruano
 
Delitos contra la salud pública diapositivas
Delitos contra la salud pública diapositivasDelitos contra la salud pública diapositivas
Delitos contra la salud pública diapositivas
 
Delitos contra la fe pública
Delitos contra la fe públicaDelitos contra la fe pública
Delitos contra la fe pública
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 

Similar a Homicidio calificado-Ferocidad

Ensayo de homicidios
Ensayo de homicidiosEnsayo de homicidios
Victimologia si si
Victimologia si siVictimologia si si
Victimologia si si
francsco tejera
 
Apuntes construcción concepto crítico victima
Apuntes construcción concepto crítico victimaApuntes construcción concepto crítico victima
Apuntes construcción concepto crítico victima
Alvaro Botero
 
homicidio
homicidiohomicidio
homicidio
Nilmary Carieles
 
La violencia es una conducta social compleja cuya expresión
La violencia es una conducta social compleja cuya expresiónLa violencia es una conducta social compleja cuya expresión
La violencia es una conducta social compleja cuya expresión
Pavel Valera Hualpa
 
Linchamientos en méxico recuento de un periodo largo (1988-2014) (1)
Linchamientos en méxico  recuento de un periodo largo (1988-2014) (1)Linchamientos en méxico  recuento de un periodo largo (1988-2014) (1)
Linchamientos en méxico recuento de un periodo largo (1988-2014) (1)
laotraopiniondrive
 
C 239-97.rtf Homicidio por Piedad
C 239-97.rtf Homicidio por PiedadC 239-97.rtf Homicidio por Piedad
C 239-97.rtf Homicidio por Piedad
Juan Franco
 
Homicidio piedad eutanasia eugenesicoc 239-97
Homicidio piedad eutanasia eugenesicoc 239-97Homicidio piedad eutanasia eugenesicoc 239-97
Homicidio piedad eutanasia eugenesicoc 239-97
diegoarmandofonsecas
 
De-la-victima-la-humanizacion-de-su-trato-y-la-gestion-publica-de-sus-interes...
De-la-victima-la-humanizacion-de-su-trato-y-la-gestion-publica-de-sus-interes...De-la-victima-la-humanizacion-de-su-trato-y-la-gestion-publica-de-sus-interes...
De-la-victima-la-humanizacion-de-su-trato-y-la-gestion-publica-de-sus-interes...
Empresa Multinacional Lider en Proyectos de Construcción
 
Accion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridicoAccion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridico
fabiolavalde
 
Accion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridicoAccion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridico
fabiolavalde
 
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
BIEN JURÍDICO VS.pptx
BIEN JURÍDICO VS.pptxBIEN JURÍDICO VS.pptx
BIEN JURÍDICO VS.pptx
ssusera08e38
 
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciariasLa reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
Alejandro Cruzado Balcázar
 
Abolicionismo y justificacionismo penal
Abolicionismo y justificacionismo penalAbolicionismo y justificacionismo penal
Abolicionismo y justificacionismo penal
Castillo'S Legal Solutions
 
CRIMINOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL INTERCICLOS CUNOR 2023 TERCERA PARTE.pdf
CRIMINOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL INTERCICLOS CUNOR 2023 TERCERA PARTE.pdfCRIMINOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL INTERCICLOS CUNOR 2023 TERCERA PARTE.pdf
CRIMINOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL INTERCICLOS CUNOR 2023 TERCERA PARTE.pdf
WILSONCAB
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
Anny Collado
 
REEXAMINANDO EL DERECHO PENAL.docx
REEXAMINANDO EL DERECHO PENAL.docxREEXAMINANDO EL DERECHO PENAL.docx
REEXAMINANDO EL DERECHO PENAL.docx
carlos807410
 
El concepto de pena, ¿Un aspecto incontrovertido en su teoría?/The concept of...
El concepto de pena, ¿Un aspecto incontrovertido en su teoría?/The concept of...El concepto de pena, ¿Un aspecto incontrovertido en su teoría?/The concept of...
El concepto de pena, ¿Un aspecto incontrovertido en su teoría?/The concept of...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
El homicicdio ensayo
El homicicdio ensayoEl homicicdio ensayo
El homicicdio ensayo
marineschirinos
 

Similar a Homicidio calificado-Ferocidad (20)

Ensayo de homicidios
Ensayo de homicidiosEnsayo de homicidios
Ensayo de homicidios
 
Victimologia si si
Victimologia si siVictimologia si si
Victimologia si si
 
Apuntes construcción concepto crítico victima
Apuntes construcción concepto crítico victimaApuntes construcción concepto crítico victima
Apuntes construcción concepto crítico victima
 
homicidio
homicidiohomicidio
homicidio
 
La violencia es una conducta social compleja cuya expresión
La violencia es una conducta social compleja cuya expresiónLa violencia es una conducta social compleja cuya expresión
La violencia es una conducta social compleja cuya expresión
 
Linchamientos en méxico recuento de un periodo largo (1988-2014) (1)
Linchamientos en méxico  recuento de un periodo largo (1988-2014) (1)Linchamientos en méxico  recuento de un periodo largo (1988-2014) (1)
Linchamientos en méxico recuento de un periodo largo (1988-2014) (1)
 
C 239-97.rtf Homicidio por Piedad
C 239-97.rtf Homicidio por PiedadC 239-97.rtf Homicidio por Piedad
C 239-97.rtf Homicidio por Piedad
 
Homicidio piedad eutanasia eugenesicoc 239-97
Homicidio piedad eutanasia eugenesicoc 239-97Homicidio piedad eutanasia eugenesicoc 239-97
Homicidio piedad eutanasia eugenesicoc 239-97
 
De-la-victima-la-humanizacion-de-su-trato-y-la-gestion-publica-de-sus-interes...
De-la-victima-la-humanizacion-de-su-trato-y-la-gestion-publica-de-sus-interes...De-la-victima-la-humanizacion-de-su-trato-y-la-gestion-publica-de-sus-interes...
De-la-victima-la-humanizacion-de-su-trato-y-la-gestion-publica-de-sus-interes...
 
Accion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridicoAccion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridico
 
Accion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridicoAccion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridico
 
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
 
BIEN JURÍDICO VS.pptx
BIEN JURÍDICO VS.pptxBIEN JURÍDICO VS.pptx
BIEN JURÍDICO VS.pptx
 
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciariasLa reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
 
Abolicionismo y justificacionismo penal
Abolicionismo y justificacionismo penalAbolicionismo y justificacionismo penal
Abolicionismo y justificacionismo penal
 
CRIMINOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL INTERCICLOS CUNOR 2023 TERCERA PARTE.pdf
CRIMINOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL INTERCICLOS CUNOR 2023 TERCERA PARTE.pdfCRIMINOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL INTERCICLOS CUNOR 2023 TERCERA PARTE.pdf
CRIMINOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL INTERCICLOS CUNOR 2023 TERCERA PARTE.pdf
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
REEXAMINANDO EL DERECHO PENAL.docx
REEXAMINANDO EL DERECHO PENAL.docxREEXAMINANDO EL DERECHO PENAL.docx
REEXAMINANDO EL DERECHO PENAL.docx
 
El concepto de pena, ¿Un aspecto incontrovertido en su teoría?/The concept of...
El concepto de pena, ¿Un aspecto incontrovertido en su teoría?/The concept of...El concepto de pena, ¿Un aspecto incontrovertido en su teoría?/The concept of...
El concepto de pena, ¿Un aspecto incontrovertido en su teoría?/The concept of...
 
El homicicdio ensayo
El homicicdio ensayoEl homicicdio ensayo
El homicicdio ensayo
 

Homicidio calificado-Ferocidad

  • 1.
  • 2.  Se dará un homicidio por ferocidad en los supuestos que alguien, conociendo que la acción de una persona le provoca una afectación que, según la valoración social, es de carácter mínimo, y que por lo tanto, el interés en la anulación de tal afectación también es mínimo, ocasiona la muerte de una persona con la finalidad de conseguir la anulación de tal afectación, pues en tales casos, el sujeto le estaría dando un peso mayor a un interés insignificante por sobre el bien jurídico de mayor valor del ordenamiento jurídico (la Vida).
  • 3.  La definición dada es útil porque permite apreciar que la valoración del interés u objetivo del autor como insignificante viene determinado por la calificación de la afectación que la víctima produce sobre él (grave, media, leve); además, porque deja en claro que la calificación de la acción de la víctima (como una afectación grave, media o leve) no depende la particular cosmovisión del sujeto, sino de un referente interpersonal u objetivo: la sociedad; y, finalmente, porque determina que la jerarquización de la afección venga determinada no por cualquier modelo de hombre (doctor en filosofía, ingeniero civil, político de izquierda, etc.) Sino por la imagen de hombre que se encuentra inserto en el determinado campo de acción en que se da la afección. En ese sentido, una acción que afecte la ideología o imagen de un político debe determinarse a partir del promedio de hombre que interactúa en él.