SlideShare una empresa de Scribd logo
L/O/G/O
www.themegallery.com
Página Web:
Ing. Luis Alberto Benites
Gutiérrez
El profesor Benites, es Ingeniero Industrial,
Máster en Business Administration (MBA) por la
Universidad Autónoma de Madrid-España, Doctor
en Administración de Empresas. Ha realizado
estudios de Economía en la Universidad
Complutense de Madrid a nivel doctoral y
estudios de especialización en finanzas por la
Universidad ESAN – Lima. Obtuvo el premio
Nacional en Ingeniería Económica. Es profesor
invitado en cátedras de Maestría y Doctorado por
Universidades nacionales e internacionales.
Fundador de la Maestría en Ingeniería Industrial
de la Universidad Nacional de Trujillo, durante los
primeros tres años se ha desempeñado como
Director de Postgrado en la Sección de
Ingeniería y actualmente es Jefe de
Departamento Académico y profesor principal de
Ingeniería Industrial en las cátedras de Proyectos
de Inversión e Ingeniería Económica y Gestión
Financiera, en la misma Universidad.
Proyectos de Inversión
Formulación y Evaluación
NASSIR SAPAG CHAIN
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TIPOLOGÍA TRADICIONAL DE
PROYECTOS
INVERSIONES DEPENDIENTES
• Las inversiones dependientes son aquellas que para ser
realizadas requieren otra inversión.
• Por ejemplo, el sistema de evaluación de residuos en
una planta termoeléctrica que emplea carbón depende
de que se haga la planta, mientras que esta última
necesita de la evacuación de residuos para funcionar
adecuadamente.
INVERSIONES
INDEPENDIENTES
• Las inversiones independientes son las que se pueden
realizar sin depender ni afectar o ser afectadas por otros
proyectos.
• Dos proyectos independientes pueden conducir a la
decisión de hacer ambos, ninguno o sólo uno de ellos.
• Por ejemplo, la decisión de comprar o alquilar oficinas es
independiente de la decisión que se tome respecto al
sistema informático.
INVERSIONES MUTUAMENTE
EXCLUYENTES
• Las inversiones mutuamente excluyentes, como su
nombre lo indica, corresponden a proyectos opcionales,
donde aceptar uno impide que se haga el otro o lo hace
innecesario.
• Por ejemplo, elegir una tecnología que usa petróleo en
vez de carbón hace innecesario invertir en un sistema
para evacuar cenizas y residuos del carbón.
TIPOLOGÍA DE
PROYECTOS
Según la finalidad del
estudio
Rentabilidad del
proyecto
Rentabilidad del
inversionista
Capacidad de
pago
Según el objeto de la
inversión
Creación de
nuevo negocio
Proyecto de
modernización
Dutsourcing
Internalización
Reemplazo
Ampliación
Abandono
ESTUDIOS DE VIABILIDAD
La decisión de emprender una inversión, como todo
proceso decisional, tiene cuatro componentes básicos:
CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS DE
VIABILIDAD
ETAPAS DE UN PROYECTO
EL PROCESO DE ESTUDIO DEL
PROYECTO
Formulación y
preparación
de proyectos
Evaluación del
proyecto
Construcción
de un flujo de
caja
COMPORTAMIENTOS DEL MERCADO
Marco económico y predictivo
CONCEPTOS ECONÓMICOS
BÁSICOS PARA EL ANÁLISIS DE
INVERSIONES
COMPORTAMIENTO DE LA
DEMANDA
𝑃1
𝑃0
𝑄𝐷0 𝑄𝐷1
Precio
Cantidad
Demandada
𝑃0
𝑃1
𝑄𝐷1 𝑄𝐷0
Precio
Cantidad
Demandada
Donde:
p: Precio de venta unitario
a:Intersección donde el precio hace a la cantidad demandada
igual a cero
b: Cantidad observada de aumento en la demanda por cada
unidad que disminuye el precio
QD: Cantidad demandada
𝑝 = 𝑎 − 𝑏 ∗ 𝑄𝐷
Función de la demanda
𝐷 = 𝑓(𝑝, 𝑌, 𝑁, 𝑃𝑐, 𝑃𝑠, 𝐺𝑃, 𝐸)
Ecuación de la elasticidad
𝐸𝑝 =
∆𝑄𝐷/𝑄𝐷
∆𝑃/𝑃
=
∆𝑄𝐷
∆𝑃
×
𝑃
𝑄𝐷
Donde:
Y: Ingreso de los consumidores
N: Cantidad de consumidores
PC: Precio de los bienes
complementarios
PS: Precio de los bienes sustitutos
GP: Gustos y preferencias
E: Expectativas
Donde:
Ep: Elasticidad precio
QD: Cantidad demandada
P: Precio
COMPORTAMIENTO DE LA
OFERTA
𝑃1
𝑃0
𝑄𝐷0 𝑄𝐷1
Precio
Cantidad
Ofrecida
𝑃0
𝑃1
𝑄𝐷1 𝑄𝐷0
Precio
Cantidad
Ofrecida
Variación de la oferta frente a disminución
en los precios de los sustitutos Ecuación de la elasticidad
𝐸𝑝 =
∆𝑄𝑂/𝑄𝑂
∆𝑃/𝑃
=
∆𝑄𝑂
∆𝑃
×
𝑃
𝑄𝑂
Donde:
Ep: Elasticidad precio
QO: Cantidad ofertada
P: Precio
𝑃0
𝑄𝐷1 𝑄𝐷0
Precio
Cantidad
Demandada
𝑂1
𝑂0
COMPORTAMIENTO DE LOS
COSTOS
Costo fijo medio
𝐶𝐹𝑀𝑒 =
𝐶𝐹𝑇
𝑄
Costo variable medio
𝐶𝐹𝑉𝑀𝑒 =
𝐶𝐹𝑉
𝑄
Costo medio total
𝐶𝑀𝑒𝑇 = 𝐶𝐹𝑀𝑒 + 𝐶𝑉𝑀𝑒
Funciones del costo total
Funciones de costo medio y
marginal
MAXIMIZACIÓN DE LOS
BENEFICIOS
* Funciones de costos y beneficios totales y marginales
EL ESTUDIO DE MERCADO
* El mercado del proyecto
P
R
O
V
E
E
D
O
R
Proyecto
Competidor
D
I
S
T
R
I
B
U
I
D
O
R
C
O
N
S
U
M
I
D
O
R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
loreeleeii
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legalopoyc
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
luis antonio riveros capia
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
Fernanda Añez
 
Proyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosProyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosmarvicgm
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causalesLeón Leon
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
LBenites
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Lal xsl
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaSandra Torreglosa
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
BASEK
 
elementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversiónelementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversión
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

La actualidad más candente (20)

ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legal
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
 
Proyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosProyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicos
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De Capital
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
 
Tortillería
TortilleríaTortillería
Tortillería
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
 
elementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversiónelementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversión
 

Destacado

Proyecto complementarios
Proyecto complementariosProyecto complementarios
Proyecto complementarios
Pedrito's Perez
 
Clasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectosClasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectosFavio Meneses
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Tipos de proyectos de inversión
Tipos de proyectos de inversiónTipos de proyectos de inversión
Tipos de proyectos de inversiónSandra VTx
 
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Thalia Soberanis
 
PROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSIONPROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSION
Ramon Ruiz
 
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.Carlos Martinez
 
Fundamentos De Proyectos
Fundamentos De ProyectosFundamentos De Proyectos
Fundamentos De Proyectos
Silvia Iguaran
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectosnassir
 
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Jonathan Chulli
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
WILSON VELASTEGUI
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
Amparo Rodriguez
 
Clasificacion proyectos
Clasificacion proyectosClasificacion proyectos
Clasificacion proyectosValeria López
 
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACIONPROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
MANUEL GARCIA
 
EJEMPLOS DE RIESGO,PELIGRO E INCERTIDUMBRE
EJEMPLOS DE RIESGO,PELIGRO E INCERTIDUMBREEJEMPLOS DE RIESGO,PELIGRO E INCERTIDUMBRE
EJEMPLOS DE RIESGO,PELIGRO E INCERTIDUMBRE
Cindy Y-g
 
Etapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosEtapas De Los Proyectos
Etapas De Los Proyectos
Silvia Iguaran
 
Proyecto De Inversion
Proyecto De  InversionProyecto De  Inversion
Proyecto De Inversionhugoaranda
 

Destacado (20)

Proyecto complementarios
Proyecto complementariosProyecto complementarios
Proyecto complementarios
 
Clasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectosClasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Tipos de proyectos de inversión
Tipos de proyectos de inversiónTipos de proyectos de inversión
Tipos de proyectos de inversión
 
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
 
PROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSIONPROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSION
 
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
 
Fundamentos De Proyectos
Fundamentos De ProyectosFundamentos De Proyectos
Fundamentos De Proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
 
Clasificacion proyectos
Clasificacion proyectosClasificacion proyectos
Clasificacion proyectos
 
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACIONPROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
 
EJEMPLOS DE RIESGO,PELIGRO E INCERTIDUMBRE
EJEMPLOS DE RIESGO,PELIGRO E INCERTIDUMBREEJEMPLOS DE RIESGO,PELIGRO E INCERTIDUMBRE
EJEMPLOS DE RIESGO,PELIGRO E INCERTIDUMBRE
 
Etapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosEtapas De Los Proyectos
Etapas De Los Proyectos
 
Proyecto De Inversion
Proyecto De  InversionProyecto De  Inversion
Proyecto De Inversion
 
1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre
 

Similar a Proyectos de inversion

Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosLBenites
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
Billy Freydi Curichaoa Vilchez
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapasJOSE CARLOS
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosJOSE CARLOS
 
1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica
LBenites
 
Ganar por suerte
Ganar por suerteGanar por suerte
Ganar por suerte
LBenites
 
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de ProyectosContenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
José Antonio Montaño Jordán
 
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
Etapas de un proyecto enfasis form  & evalEtapas de un proyecto enfasis form  & eval
Etapas de un proyecto enfasis form & evalsuspiriana
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
Jorge Silvero
 
Finanzas 14 - Formulación y Evaluacion de proyectos inmobiliarios
Finanzas 14 - Formulación y Evaluacion de proyectos inmobiliariosFinanzas 14 - Formulación y Evaluacion de proyectos inmobiliarios
Finanzas 14 - Formulación y Evaluacion de proyectos inmobiliarios
Fernando Romero
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
ZairaVilla1
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
PERLAPREZMEZA
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Ing de costos 2
Ing de costos 2Ing de costos 2
Ing de costos 2
Keren Martins
 
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
CesarArnaldoBancesCh
 
Geipo 30
Geipo 30Geipo 30
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
EnriqueRamirez658771
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓNELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
JessycaMendez
 

Similar a Proyectos de inversion (20)

Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
 
1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica
 
Ganar por suerte
Ganar por suerteGanar por suerte
Ganar por suerte
 
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de ProyectosContenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
 
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
Etapas de un proyecto enfasis form  & evalEtapas de un proyecto enfasis form  & eval
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
 
Finanzas 14 - Formulación y Evaluacion de proyectos inmobiliarios
Finanzas 14 - Formulación y Evaluacion de proyectos inmobiliariosFinanzas 14 - Formulación y Evaluacion de proyectos inmobiliarios
Finanzas 14 - Formulación y Evaluacion de proyectos inmobiliarios
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Ing de costos 2
Ing de costos 2Ing de costos 2
Ing de costos 2
 
Proyecto desarrollo
Proyecto desarrolloProyecto desarrollo
Proyecto desarrollo
 
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
 
Geipo 30
Geipo 30Geipo 30
Geipo 30
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓNELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
 

Más de LBenites

El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
LBenites
 
Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]
LBenites
 
Opciones reales
Opciones realesOpciones reales
Opciones reales
LBenites
 
Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014
LBenites
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
LBenites
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
LBenites
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
LBenites
 
Modelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminalModelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminalLBenites
 
Valoracion chile
Valoracion chileValoracion chile
Valoracion chileLBenites
 
Estimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerteEstimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerteLBenites
 
Las ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionistaLas ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionistaLBenites
 
Procesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplearProcesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplearLBenites
 
Precios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VANPrecios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VANLBenites
 
Proceso de evaluación
Proceso de evaluaciónProceso de evaluación
Proceso de evaluación
LBenites
 
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversiónEvaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
LBenites
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
LBenites
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
LBenites
 
Elementos conceptuales y preparación de la evaluación
Elementos conceptuales y preparación de la evaluaciónElementos conceptuales y preparación de la evaluación
Elementos conceptuales y preparación de la evaluación
LBenites
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
LBenites
 
5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas
LBenites
 

Más de LBenites (20)

El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
 
Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]
 
Opciones reales
Opciones realesOpciones reales
Opciones reales
 
Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Modelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminalModelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminal
 
Valoracion chile
Valoracion chileValoracion chile
Valoracion chile
 
Estimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerteEstimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerte
 
Las ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionistaLas ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionista
 
Procesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplearProcesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplear
 
Precios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VANPrecios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VAN
 
Proceso de evaluación
Proceso de evaluaciónProceso de evaluación
Proceso de evaluación
 
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversiónEvaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Elementos conceptuales y preparación de la evaluación
Elementos conceptuales y preparación de la evaluaciónElementos conceptuales y preparación de la evaluación
Elementos conceptuales y preparación de la evaluación
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Proyectos de inversion

  • 2. El profesor Benites, es Ingeniero Industrial, Máster en Business Administration (MBA) por la Universidad Autónoma de Madrid-España, Doctor en Administración de Empresas. Ha realizado estudios de Economía en la Universidad Complutense de Madrid a nivel doctoral y estudios de especialización en finanzas por la Universidad ESAN – Lima. Obtuvo el premio Nacional en Ingeniería Económica. Es profesor invitado en cátedras de Maestría y Doctorado por Universidades nacionales e internacionales. Fundador de la Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Trujillo, durante los primeros tres años se ha desempeñado como Director de Postgrado en la Sección de Ingeniería y actualmente es Jefe de Departamento Académico y profesor principal de Ingeniería Industrial en las cátedras de Proyectos de Inversión e Ingeniería Económica y Gestión Financiera, en la misma Universidad.
  • 3. Proyectos de Inversión Formulación y Evaluación NASSIR SAPAG CHAIN
  • 6. INVERSIONES DEPENDIENTES • Las inversiones dependientes son aquellas que para ser realizadas requieren otra inversión. • Por ejemplo, el sistema de evaluación de residuos en una planta termoeléctrica que emplea carbón depende de que se haga la planta, mientras que esta última necesita de la evacuación de residuos para funcionar adecuadamente.
  • 7. INVERSIONES INDEPENDIENTES • Las inversiones independientes son las que se pueden realizar sin depender ni afectar o ser afectadas por otros proyectos. • Dos proyectos independientes pueden conducir a la decisión de hacer ambos, ninguno o sólo uno de ellos. • Por ejemplo, la decisión de comprar o alquilar oficinas es independiente de la decisión que se tome respecto al sistema informático.
  • 8. INVERSIONES MUTUAMENTE EXCLUYENTES • Las inversiones mutuamente excluyentes, como su nombre lo indica, corresponden a proyectos opcionales, donde aceptar uno impide que se haga el otro o lo hace innecesario. • Por ejemplo, elegir una tecnología que usa petróleo en vez de carbón hace innecesario invertir en un sistema para evacuar cenizas y residuos del carbón.
  • 9. TIPOLOGÍA DE PROYECTOS Según la finalidad del estudio Rentabilidad del proyecto Rentabilidad del inversionista Capacidad de pago Según el objeto de la inversión Creación de nuevo negocio Proyecto de modernización Dutsourcing Internalización Reemplazo Ampliación Abandono
  • 10. ESTUDIOS DE VIABILIDAD La decisión de emprender una inversión, como todo proceso decisional, tiene cuatro componentes básicos:
  • 11. CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS DE VIABILIDAD
  • 12. ETAPAS DE UN PROYECTO
  • 13. EL PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO Formulación y preparación de proyectos Evaluación del proyecto Construcción de un flujo de caja
  • 14. COMPORTAMIENTOS DEL MERCADO Marco económico y predictivo
  • 15. CONCEPTOS ECONÓMICOS BÁSICOS PARA EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
  • 16. COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA 𝑃1 𝑃0 𝑄𝐷0 𝑄𝐷1 Precio Cantidad Demandada 𝑃0 𝑃1 𝑄𝐷1 𝑄𝐷0 Precio Cantidad Demandada
  • 17. Donde: p: Precio de venta unitario a:Intersección donde el precio hace a la cantidad demandada igual a cero b: Cantidad observada de aumento en la demanda por cada unidad que disminuye el precio QD: Cantidad demandada 𝑝 = 𝑎 − 𝑏 ∗ 𝑄𝐷
  • 18. Función de la demanda 𝐷 = 𝑓(𝑝, 𝑌, 𝑁, 𝑃𝑐, 𝑃𝑠, 𝐺𝑃, 𝐸) Ecuación de la elasticidad 𝐸𝑝 = ∆𝑄𝐷/𝑄𝐷 ∆𝑃/𝑃 = ∆𝑄𝐷 ∆𝑃 × 𝑃 𝑄𝐷 Donde: Y: Ingreso de los consumidores N: Cantidad de consumidores PC: Precio de los bienes complementarios PS: Precio de los bienes sustitutos GP: Gustos y preferencias E: Expectativas Donde: Ep: Elasticidad precio QD: Cantidad demandada P: Precio
  • 19. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA 𝑃1 𝑃0 𝑄𝐷0 𝑄𝐷1 Precio Cantidad Ofrecida 𝑃0 𝑃1 𝑄𝐷1 𝑄𝐷0 Precio Cantidad Ofrecida
  • 20. Variación de la oferta frente a disminución en los precios de los sustitutos Ecuación de la elasticidad 𝐸𝑝 = ∆𝑄𝑂/𝑄𝑂 ∆𝑃/𝑃 = ∆𝑄𝑂 ∆𝑃 × 𝑃 𝑄𝑂 Donde: Ep: Elasticidad precio QO: Cantidad ofertada P: Precio 𝑃0 𝑄𝐷1 𝑄𝐷0 Precio Cantidad Demandada 𝑂1 𝑂0
  • 21. COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS Costo fijo medio 𝐶𝐹𝑀𝑒 = 𝐶𝐹𝑇 𝑄 Costo variable medio 𝐶𝐹𝑉𝑀𝑒 = 𝐶𝐹𝑉 𝑄 Costo medio total 𝐶𝑀𝑒𝑇 = 𝐶𝐹𝑀𝑒 + 𝐶𝑉𝑀𝑒
  • 23. Funciones de costo medio y marginal
  • 24. MAXIMIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS * Funciones de costos y beneficios totales y marginales
  • 25. EL ESTUDIO DE MERCADO * El mercado del proyecto P R O V E E D O R Proyecto Competidor D I S T R I B U I D O R C O N S U M I D O R