SlideShare una empresa de Scribd logo
Metabolismo de los
Hidratos de Carbono

         Integrantes: Cruz Gutiérrez Gisella
                   Haycho Huayhua Maribel
                   Loncharich Fernández Jeisina
                   Zuni Chávez Karla Xiomara
Para los
                                 distintos
      Energía                    sistemas
                             fisiológicos de
                                 la célula


                         Dos enlaces
                       fosfatos de lata
ATP                     energía cuya
                      energía libre es de
                       12,000 calorías




                  Se oxidan los alimentos
                 gradualmente y se libera
                energía q se usa para volver
                a formar ATP manteniendo
                  su suministro continuo
Trasporte de la glucosa a través de la
          membrana celular
Los productos finales de                         Monosacáridos
    la digestión de los                             Glucosa
hidratos de carbono en                            Fructuosa
el aparato digestivo son:                          Galactosa


                     Para q estos penetren la célula deben de combinarse
                       con transportadores proteicos de la membrana q
                        hacen posible el paso atreves de ella mediante
  Insulina
                     difusión facilitada hacia el interior de las células una
                          vez atravesadas las células estos dejan los
                                         trasportadores

                La velocidad de utilización de los hidratos de carbono en el
               organismo depende del la cantidad de secreción pancreática
                                         de insulina.
Almacenamiento de Glucógeno en el
      Hígado y el musculo
Una vez absorbida :

                                                                    Glucógeno
        Energia                                                    Almacenarse
                                       GLUCOSA
        usarse


                                                                 Glucogenolisis:
      Glucogenia:                                                  Proceso de
      Proceso de                                                degradación que
     formación de                                                vuelve a formar
       glucógeno                                                     glucosa
                    La molécula de glucosa se separa por fosforilacion catalizado
                       por la enzima fosforilasa en condiciones de reposos se
                    encuentra inactiva, pero cuando se requiere volver a formar
                        glucosa se activa gracias a las hormonas adrenalina y
                                               glucagon
LIBERACION DE
           LA ENERGIA DE LA
            molécula de glucosa
             por vía glucolítica
La Oxidación completa de 1 MOL de glucosa libera 686.000calorias de energía
pero para formar un mol de ATP solo se NECESITA 12.000 Calorías .Si la Glucosa
se degradara hasta agua y dióxido de carbono y solo se FORMARA UNA
MOLECULA DE ATP , el desperdicio de energía seria enorme .Por fortuna las
células contienen UNA AMPLIA VARIEDAD DE ENZIMAS QUE HACEN QUE LA
DEGRADACION DE LA GLUCOSA OCURRA POCO A POCO, en muchos pasos
sucesivos.
ATP
                                                     LA ENERGIA DE
             ATP                                      GLUCOSA SE
                                                       GENERA EN
GENERANDO                                              PEQUEÑAS
UNA                                                    PORCIONES
MOLECULA
DE ATP POR
CADA
PORCION DE
GLUCOSA
                                 ATP



                   De forma que por CADA MOL DE GLUCOSA
                   UTILIZADO POR LA CELULAS SE PRODUCE :


                                 36 moles de ATP
LA GLUCOLISIS
             IMPLICA LA
           FORMACION DE
          ACIDO PIRÚVICO:
Durante la glucolisis LA MOLECULA DE GLUCOSA SE DIVIDE
para formar 2 moléculas de ACIDO PIRUVICO , proceso que
tiene lugar 10 pasos sucesivos , cada uno de los cuales esta
catalizado por al menos una ENZIMA ESPECIFICA
Por c/ molécula        ATP
                                                de glucosa que
                                                se utiliza se
                                                forman:



                                                                      ATP


   LA CANTIDA TOTAL DE ENERGIA DE LA
MOLECULA DE GLUCOSA ORIGINAL QUE SE
 PIERDE ES DE 56.000 CALORIAS ; ASI PUES,
LA EFICIENCIA GLOBAL DE ATP DURANTE LA                       LO QUE SUPONE EL
         GLUCOLISIS ES DEL 43%.                              ALMACENAMIENTO DE:




El restante 57% de energía se pierde en Forma
                   de calor.
PERO QUE ES EL ACIDO
              PIRUVICO ?
Es un subproducto de la glucólisis anaeróbica, de la descomposición de
la glucosas para obtener energía. Cuando iniciamos el ejercicio y se
degrada la glucosas, esta produce ácido pirúvico, si la intensidad lo
permite y se dispone de oxigeno, el ácido pirúvico entra en el ciclo de
Krebs para seguir formando energía con ayuda del oxigeno (vía
aeróbica), pero si no se dispone de oxigeno y/o la intensidad es muy
alta continua en el metabolismo anaeróbico produciendo ácido láctico.
EL ACIDO PIRUVICO SE
               CONVIERTE EN ACETIL-
                   COENZIMA A                                      Acetil-CoA


EL PASO SIGUIENTE EN LA DEGRADACIONDE LA GLUCOSA
ES LA CONVERSION DE :


                                     Acetil-CoA
   ACIDO
  PIRUVIC      ACIDO                                Acetil-CoA
     O         PIRUVI
                 CO
                                                                          Átomos
                                                                          hidrogeno
                              CO2          CO2
                                                                      NO SE FORMA ATP
                                              Pero si hubiera un
                 ATP                                  proceso de
                                                FOSFORILACION
                                                      OXIDATIVA
La degradacion de la Molecula de Glucosa continua e
el CICLO DE ACIDO CITRICO


   ESTE CICLO EN UNA SECUENCIA
   DE REACCIONES QUIMICAS EN
   LA QUE LA PORCION ACETIL DEL
   Acetil-CoA se degrada a dióxido
   de carbono y átomos de
   oxigeno .



  ESTAS REACCIONES TIENEN LUGAR EN LA
  MATRIZ DE LAS MITOCONDRIAS.

     Los atomos de hidrogeno liberados se
     oxidan a continuación , liberando enormes
     cantidades de energia para formar ATP
SIN EMBARGO, DURANTE EL CICLO DEL ACIDO CITRICO NO SE LIBERAN
         GRANDES CANTIDADES DE ENERGIA ; POR CADA MOLECULA DE GLUCOSA
         METABOLIZADA SE FORMAN 2 MOLECULAS DE ATP

                                                                                            Se forman
                                                                                            Cantidades
                                                                                           pequeñas de
                                                                                               ATP

                                                      A pesar de todas las
                                                       complejidades de




                                El ciclo de
 LA GLUCOLISIS                                             La des hidrogenación         La descarboxilacion
                               acido cítrico

   2ATP                           2ATP                                     POR C/MOLC DE GLUCO
                                                                              METABOLIZADA


En cambio casi el 90% de ATP Total creado con el metabolismo de la glucosa se forma durante la posterior
oxidación de los átomos de hidrogeno , que se liberaron en las 1ers fases de degradación de la glucosa .De
hecho la f(x) principal de todos estos primeros pasos es suministrar el hidrogeno de la molécula de glucosa
en formas oxidables.
La fosforilación oxidativa se lleva a cabo en las mitocondrias
  mediante una serie de reacciones catalizadas por enzimas.


Durante este proceso, los átomos de hidrogeno se convierten en iones hidrogeno y
electrones estos últimos termina x combinarse con el O2 disuelto en los líquidos
para formar IONES HIDROXILO .
El hidrogeno & los iones hidroxilo se combinan entre si para producir AGUA

 H+ + (OH)-                             H2O

Durante esta secuencia de reacciones oxidativas se liberan
enormes cantidades de energía , que se utilizan para crear ATP;
ES LA LLAMADA FOSFORILACION OXIDATIVA



La totalidad del proceso se da en LAS MITOCONDRIAS. A través de un mecanismo muy
especializado llamado MECANISMO QUIMIOSMOTICO
Los ELECTRONES procedentes de los átomos de Hidrogeno penetran EN UNA
CADENA DE TRANSPORTES DE ELECTRONES que e sun componente intrínseco
de LA MEMBRANA INTERNA de las mitocondrias .Estas cadenas de transporte
consiste EN UNA SERIE DE CERPTORES de ELECTRONES que pueden
REDUCIRSE U/O OXIDARSE en Forma REVERSIBLE ,aceptando o donando e- .
Los Miembros importantes de la cadena de transporte son :




                    ACEPTORES O
                    DADORES DE                           B       C1        C
                     ELECROES


FLAVOPROTEINA      Varias proteínas de
      S             sulfuro de Hierro.
                                         La Ubiquinona       citocromos




  FMN                   FeS                 Q
                                                         A                A3
Cada electrón pasa de uno de los aceptores al siguiente hasta llegar Al Cit.A3 , que
recibe el nombre de citocromo oxidasa PORQUE mediante la DIONACIONDE 2
ELECTRONES PUEDE GENERAR OXIGENO ELEMENTAL que se combina con los iones
Hidrogeno para formar el Agua

Durante el transporte de estos electrones a través de la cadena de transportes se
libera energía que se utiliza para sintetizar



                                                                        ATP
FORMACION DEL
                     ATP
La energia liberada cuando los electrones pasan por la cadena de transporte de
electrones se utiliza para crear un gradiente de IONES DE HIDROGENO ATRAVES DE la
MEMBRANA INTERNA DE LAS MITOCONDRIAS . La elevada concentración de los iones
hidrogeno en este espacio causa una gran diferencia de potencial eléctrico a través
de la membrana , que hace que los iones de hidrogeno pasen hacia la matriz
mitocondrial por medio de una molécula ATP SINTETASA ,esta utiliza la energía
procedente de los iones hidrogeno para convertir el di fosfato de adenosina (ADP)en
trifosfato adenosina(ATP)por c/2 átomos de hidrógenos ionizados por la cadena de
transportes de electrones se sintetizan hasta 3 moléculas de ATP
GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Yosse Montaño Ricaldes
 
Metabolismo De Glucosa
Metabolismo De GlucosaMetabolismo De Glucosa
Metabolismo De Glucosa
dzabala2009
 
Metabolismo de los_carbohidratos
Metabolismo de los_carbohidratosMetabolismo de los_carbohidratos
Metabolismo de los_carbohidratos
PUCE SEDE IBARRA
 
Clase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratosClase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratos
GabSsGarCcia
 
integracion metabolismo
integracion metabolismointegracion metabolismo
integracion metabolismo
karina2260
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Laura Sofia Ramirez
 
Metabolimo de carbohidratos
Metabolimo de carbohidratosMetabolimo de carbohidratos
Metabolimo de carbohidratos
JORGE CHAVEZ IRENE
 
Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15
Santiagohj Sánchez
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Barrionuevoaylin
 
metabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbonometabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbono
MEDICO GENERAL
 
Capitulo 67 Guyton
Capitulo 67 GuytonCapitulo 67 Guyton
Capitulo 67 Guyton
Jose Pablo
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
Bárbara Soto Dávila
 
Metabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv claseMetabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv clase
Julio Cesar Mendez Nina
 
Metabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosMetabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De Carbohidratos
Adrianna Chávez
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
Andres Tavizon
 
Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)
Sofía Landa
 
Control del metabolismo de los carbohidratos
Control del metabolismo de los carbohidratosControl del metabolismo de los carbohidratos
Control del metabolismo de los carbohidratos
Amadeo Vásquez Garcés
 
Integración metabólica en diferentes estados
Integración metabólica en  diferentes estadosIntegración metabólica en  diferentes estados
Integración metabólica en diferentes estados
Zebas Osorio
 
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
alaalejandro07@gmail.com
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
Patricio Barros
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Metabolismo De Glucosa
Metabolismo De GlucosaMetabolismo De Glucosa
Metabolismo De Glucosa
 
Metabolismo de los_carbohidratos
Metabolismo de los_carbohidratosMetabolismo de los_carbohidratos
Metabolismo de los_carbohidratos
 
Clase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratosClase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratos
 
integracion metabolismo
integracion metabolismointegracion metabolismo
integracion metabolismo
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Metabolimo de carbohidratos
Metabolimo de carbohidratosMetabolimo de carbohidratos
Metabolimo de carbohidratos
 
Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
metabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbonometabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbono
 
Capitulo 67 Guyton
Capitulo 67 GuytonCapitulo 67 Guyton
Capitulo 67 Guyton
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
Metabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv claseMetabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv clase
 
Metabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosMetabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De Carbohidratos
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)
 
Control del metabolismo de los carbohidratos
Control del metabolismo de los carbohidratosControl del metabolismo de los carbohidratos
Control del metabolismo de los carbohidratos
 
Integración metabólica en diferentes estados
Integración metabólica en  diferentes estadosIntegración metabólica en  diferentes estados
Integración metabólica en diferentes estados
 
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
 

Destacado

Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Felipe Riveroll Aguirre
 
El metabolismo celular (2)
El metabolismo celular (2)El metabolismo celular (2)
El metabolismo celular (2)
Vilber
 
Ensayo hidratos de carbono
Ensayo hidratos de carbonoEnsayo hidratos de carbono
Ensayo hidratos de carbono
Karol Avila
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Carlos Pedroza
 
Metabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbonoMetabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbono
Bárbara Soto Dávila
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Johanna Solis
 

Destacado (6)

Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
El metabolismo celular (2)
El metabolismo celular (2)El metabolismo celular (2)
El metabolismo celular (2)
 
Ensayo hidratos de carbono
Ensayo hidratos de carbonoEnsayo hidratos de carbono
Ensayo hidratos de carbono
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Metabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbonoMetabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbono
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 

Similar a Metabolismo de los hidratos de carbono

Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
thatanplata
 
Rutasmetabolicas
RutasmetabolicasRutasmetabolicas
Rutasmetabolicas
Guillermo Calderon
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
Aide Rodriguez
 
Clase 12 Metabolismo de Carbohidratos V2 (1).pdf
Clase 12 Metabolismo de Carbohidratos V2 (1).pdfClase 12 Metabolismo de Carbohidratos V2 (1).pdf
Clase 12 Metabolismo de Carbohidratos V2 (1).pdf
AlessaGV
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
OscarRiosLopez
 
Que es metabolismo
Que es metabolismoQue es metabolismo
Que es metabolismo
ztefi
 
Metabolismo energetico 02 1
Metabolismo energetico 02   1Metabolismo energetico 02   1
Metabolismo energetico 02 1
Jorge Isaias Gastelo Arbañil
 
Glucógeno
GlucógenoGlucógeno
Glucógeno
Antonio Rodrigo
 
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptxUnidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
FernandaBarzola6
 
Bioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisisBioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisis
Raziel Rodriguez
 
Bioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisisBioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisis
carlos alexis rebolledo aguilar
 
bioquimica clinica metabolismo de carbohidratos
bioquimica clinica metabolismo de carbohidratosbioquimica clinica metabolismo de carbohidratos
bioquimica clinica metabolismo de carbohidratos
RosalmiraCardenasPer
 
Copia de informe bq
Copia de informe bq Copia de informe bq
Copia de informe bq
JonathanAlexanderMor4
 
gluconeogenesis.pdf
gluconeogenesis.pdfgluconeogenesis.pdf
gluconeogenesis.pdf
LuisCastillo673275
 
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularClase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
PUCE SEDE IBARRA
 
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdfMetabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Judith Mendoza Michel
 
Bioquimica (2)
Bioquimica (2)Bioquimica (2)
Bioquimica (2)
SelenneGonzalez
 
1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular
Carmita Sanchez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
rosalba alfonso
 
metabolismo
metabolismometabolismo
metabolismo
valery
 

Similar a Metabolismo de los hidratos de carbono (20)

Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
 
Rutasmetabolicas
RutasmetabolicasRutasmetabolicas
Rutasmetabolicas
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
 
Clase 12 Metabolismo de Carbohidratos V2 (1).pdf
Clase 12 Metabolismo de Carbohidratos V2 (1).pdfClase 12 Metabolismo de Carbohidratos V2 (1).pdf
Clase 12 Metabolismo de Carbohidratos V2 (1).pdf
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Que es metabolismo
Que es metabolismoQue es metabolismo
Que es metabolismo
 
Metabolismo energetico 02 1
Metabolismo energetico 02   1Metabolismo energetico 02   1
Metabolismo energetico 02 1
 
Glucógeno
GlucógenoGlucógeno
Glucógeno
 
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptxUnidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
 
Bioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisisBioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisis
 
Bioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisisBioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisis
 
bioquimica clinica metabolismo de carbohidratos
bioquimica clinica metabolismo de carbohidratosbioquimica clinica metabolismo de carbohidratos
bioquimica clinica metabolismo de carbohidratos
 
Copia de informe bq
Copia de informe bq Copia de informe bq
Copia de informe bq
 
gluconeogenesis.pdf
gluconeogenesis.pdfgluconeogenesis.pdf
gluconeogenesis.pdf
 
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularClase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
 
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdfMetabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
 
Bioquimica (2)
Bioquimica (2)Bioquimica (2)
Bioquimica (2)
 
1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
metabolismo
metabolismometabolismo
metabolismo
 

Metabolismo de los hidratos de carbono

  • 1. Metabolismo de los Hidratos de Carbono Integrantes: Cruz Gutiérrez Gisella Haycho Huayhua Maribel Loncharich Fernández Jeisina Zuni Chávez Karla Xiomara
  • 2. Para los distintos Energía sistemas fisiológicos de la célula Dos enlaces fosfatos de lata ATP energía cuya energía libre es de 12,000 calorías Se oxidan los alimentos gradualmente y se libera energía q se usa para volver a formar ATP manteniendo su suministro continuo
  • 3. Trasporte de la glucosa a través de la membrana celular Los productos finales de Monosacáridos la digestión de los Glucosa hidratos de carbono en Fructuosa el aparato digestivo son: Galactosa Para q estos penetren la célula deben de combinarse con transportadores proteicos de la membrana q hacen posible el paso atreves de ella mediante Insulina difusión facilitada hacia el interior de las células una vez atravesadas las células estos dejan los trasportadores La velocidad de utilización de los hidratos de carbono en el organismo depende del la cantidad de secreción pancreática de insulina.
  • 4. Almacenamiento de Glucógeno en el Hígado y el musculo Una vez absorbida : Glucógeno Energia Almacenarse GLUCOSA usarse Glucogenolisis: Glucogenia: Proceso de Proceso de degradación que formación de vuelve a formar glucógeno glucosa La molécula de glucosa se separa por fosforilacion catalizado por la enzima fosforilasa en condiciones de reposos se encuentra inactiva, pero cuando se requiere volver a formar glucosa se activa gracias a las hormonas adrenalina y glucagon
  • 5. LIBERACION DE LA ENERGIA DE LA molécula de glucosa por vía glucolítica La Oxidación completa de 1 MOL de glucosa libera 686.000calorias de energía pero para formar un mol de ATP solo se NECESITA 12.000 Calorías .Si la Glucosa se degradara hasta agua y dióxido de carbono y solo se FORMARA UNA MOLECULA DE ATP , el desperdicio de energía seria enorme .Por fortuna las células contienen UNA AMPLIA VARIEDAD DE ENZIMAS QUE HACEN QUE LA DEGRADACION DE LA GLUCOSA OCURRA POCO A POCO, en muchos pasos sucesivos.
  • 6. ATP LA ENERGIA DE ATP GLUCOSA SE GENERA EN GENERANDO PEQUEÑAS UNA PORCIONES MOLECULA DE ATP POR CADA PORCION DE GLUCOSA ATP De forma que por CADA MOL DE GLUCOSA UTILIZADO POR LA CELULAS SE PRODUCE : 36 moles de ATP
  • 7. LA GLUCOLISIS IMPLICA LA FORMACION DE ACIDO PIRÚVICO: Durante la glucolisis LA MOLECULA DE GLUCOSA SE DIVIDE para formar 2 moléculas de ACIDO PIRUVICO , proceso que tiene lugar 10 pasos sucesivos , cada uno de los cuales esta catalizado por al menos una ENZIMA ESPECIFICA
  • 8. Por c/ molécula ATP de glucosa que se utiliza se forman: ATP LA CANTIDA TOTAL DE ENERGIA DE LA MOLECULA DE GLUCOSA ORIGINAL QUE SE PIERDE ES DE 56.000 CALORIAS ; ASI PUES, LA EFICIENCIA GLOBAL DE ATP DURANTE LA LO QUE SUPONE EL GLUCOLISIS ES DEL 43%. ALMACENAMIENTO DE: El restante 57% de energía se pierde en Forma de calor.
  • 9. PERO QUE ES EL ACIDO PIRUVICO ? Es un subproducto de la glucólisis anaeróbica, de la descomposición de la glucosas para obtener energía. Cuando iniciamos el ejercicio y se degrada la glucosas, esta produce ácido pirúvico, si la intensidad lo permite y se dispone de oxigeno, el ácido pirúvico entra en el ciclo de Krebs para seguir formando energía con ayuda del oxigeno (vía aeróbica), pero si no se dispone de oxigeno y/o la intensidad es muy alta continua en el metabolismo anaeróbico produciendo ácido láctico.
  • 10. EL ACIDO PIRUVICO SE CONVIERTE EN ACETIL- COENZIMA A Acetil-CoA EL PASO SIGUIENTE EN LA DEGRADACIONDE LA GLUCOSA ES LA CONVERSION DE : Acetil-CoA ACIDO PIRUVIC ACIDO Acetil-CoA O PIRUVI CO Átomos hidrogeno CO2 CO2 NO SE FORMA ATP Pero si hubiera un ATP proceso de FOSFORILACION OXIDATIVA
  • 11. La degradacion de la Molecula de Glucosa continua e el CICLO DE ACIDO CITRICO ESTE CICLO EN UNA SECUENCIA DE REACCIONES QUIMICAS EN LA QUE LA PORCION ACETIL DEL Acetil-CoA se degrada a dióxido de carbono y átomos de oxigeno . ESTAS REACCIONES TIENEN LUGAR EN LA MATRIZ DE LAS MITOCONDRIAS. Los atomos de hidrogeno liberados se oxidan a continuación , liberando enormes cantidades de energia para formar ATP
  • 12. SIN EMBARGO, DURANTE EL CICLO DEL ACIDO CITRICO NO SE LIBERAN GRANDES CANTIDADES DE ENERGIA ; POR CADA MOLECULA DE GLUCOSA METABOLIZADA SE FORMAN 2 MOLECULAS DE ATP Se forman Cantidades pequeñas de ATP A pesar de todas las complejidades de El ciclo de LA GLUCOLISIS La des hidrogenación La descarboxilacion acido cítrico 2ATP 2ATP POR C/MOLC DE GLUCO METABOLIZADA En cambio casi el 90% de ATP Total creado con el metabolismo de la glucosa se forma durante la posterior oxidación de los átomos de hidrogeno , que se liberaron en las 1ers fases de degradación de la glucosa .De hecho la f(x) principal de todos estos primeros pasos es suministrar el hidrogeno de la molécula de glucosa en formas oxidables.
  • 13.
  • 14. La fosforilación oxidativa se lleva a cabo en las mitocondrias mediante una serie de reacciones catalizadas por enzimas. Durante este proceso, los átomos de hidrogeno se convierten en iones hidrogeno y electrones estos últimos termina x combinarse con el O2 disuelto en los líquidos para formar IONES HIDROXILO . El hidrogeno & los iones hidroxilo se combinan entre si para producir AGUA H+ + (OH)- H2O Durante esta secuencia de reacciones oxidativas se liberan enormes cantidades de energía , que se utilizan para crear ATP; ES LA LLAMADA FOSFORILACION OXIDATIVA La totalidad del proceso se da en LAS MITOCONDRIAS. A través de un mecanismo muy especializado llamado MECANISMO QUIMIOSMOTICO
  • 15. Los ELECTRONES procedentes de los átomos de Hidrogeno penetran EN UNA CADENA DE TRANSPORTES DE ELECTRONES que e sun componente intrínseco de LA MEMBRANA INTERNA de las mitocondrias .Estas cadenas de transporte consiste EN UNA SERIE DE CERPTORES de ELECTRONES que pueden REDUCIRSE U/O OXIDARSE en Forma REVERSIBLE ,aceptando o donando e- . Los Miembros importantes de la cadena de transporte son : ACEPTORES O DADORES DE B C1 C ELECROES FLAVOPROTEINA Varias proteínas de S sulfuro de Hierro. La Ubiquinona citocromos FMN FeS Q A A3
  • 16. Cada electrón pasa de uno de los aceptores al siguiente hasta llegar Al Cit.A3 , que recibe el nombre de citocromo oxidasa PORQUE mediante la DIONACIONDE 2 ELECTRONES PUEDE GENERAR OXIGENO ELEMENTAL que se combina con los iones Hidrogeno para formar el Agua Durante el transporte de estos electrones a través de la cadena de transportes se libera energía que se utiliza para sintetizar ATP
  • 17. FORMACION DEL ATP La energia liberada cuando los electrones pasan por la cadena de transporte de electrones se utiliza para crear un gradiente de IONES DE HIDROGENO ATRAVES DE la MEMBRANA INTERNA DE LAS MITOCONDRIAS . La elevada concentración de los iones hidrogeno en este espacio causa una gran diferencia de potencial eléctrico a través de la membrana , que hace que los iones de hidrogeno pasen hacia la matriz mitocondrial por medio de una molécula ATP SINTETASA ,esta utiliza la energía procedente de los iones hidrogeno para convertir el di fosfato de adenosina (ADP)en trifosfato adenosina(ATP)por c/2 átomos de hidrógenos ionizados por la cadena de transportes de electrones se sintetizan hasta 3 moléculas de ATP