SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIENDO A EXPRESAR
APRENDIENDO A EXPRESAR
MIS SENTIMIENTOS
MIS SENTIMIENTOS
Taller 6
Taller 6
Juan E. Barrera
Juan E. Barrera
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
Es la expresión directa de los propios
Es la expresión directa de los propios
sentimientos, preferencias y
sentimientos, preferencias y
opiniones, de forma que no amenace
opiniones, de forma que no amenace
ni ataque a la otra persona”
ni ataque a la otra persona”
¿Cómo se expresa?
¿Cómo se expresa?
• Desde el YO
Desde el YO
• Se aclara el hecho que produce el sentimiento o
Se aclara el hecho que produce el sentimiento o
pensamiento. “cuando tú haces tal o cual
pensamiento. “cuando tú haces tal o cual
cosa…”
cosa…”
• Se expresa claramente lo que se siente o piensa.
Se expresa claramente lo que se siente o piensa.
“Yo siento que…” “yo pienso…” “A mi me
“Yo siento que…” “yo pienso…” “A mi me
pasa…”
pasa…”
• Dice lo que le gustaría que se hiciera:”Te pido…”
Dice lo que le gustaría que se hiciera:”Te pido…”
“No quiero que…”
“No quiero que…”
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
Primer paso para ser asertivo
Primer paso para ser asertivo
-Asumir que se siente, cuando el otro hace
-Asumir que se siente, cuando el otro hace
tal o cual cosa.
tal o cual cosa.
TOMAR CONCIENCIA
TOMAR CONCIENCIA
DAR NOMBRE
DAR NOMBRE
conclusión
conclusión
• SEGUNDO PASO PARA SER ACERTIVO
SEGUNDO PASO PARA SER ACERTIVO
-PERMITIR SEPARAR LO QUE ME PASA A MI
-PERMITIR SEPARAR LO QUE ME PASA A MI
CONTIGO, DE LO QUE TÚ ERES EN
CONTIGO, DE LO QUE TÚ ERES EN
REALIDAD
REALIDAD
ACEPTAR
ACEPTAR
conclusión
conclusión
• TERCER PASO PARA SER ACERTIVO
TERCER PASO PARA SER ACERTIVO
• Decir lo que siento, desde el “yo”.
Decir lo que siento, desde el “yo”.
Referirse al hecho, pedir un cambio
Referirse al hecho, pedir un cambio
EXPRESAR ASERTIVIDAD
EXPRESAR ASERTIVIDAD
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• REMISIVA
REMISIVA
• Expresa: No expresa sentimientos
Expresa: No expresa sentimientos
• No expresa pensamientos
No expresa pensamientos
• No expresa necesidades
No expresa necesidades
• No sabe decir que no
No sabe decir que no
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Expresa de forma
Expresa de forma
Poco clara
Poco clara
Indirecta
Indirecta
Generalizadora
Generalizadora
Enjuicia
Enjuicia
Enuncia
Enuncia
No distingue hechos de personas
No distingue hechos de personas
Usa el tú
Usa el tú
Miedo a perder el cariño
Miedo a perder el cariño
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Defiende
Defiende
Los derechos de los demás
Los derechos de los demás
Ignora los derechos propios
Ignora los derechos propios
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Características personales
Características personales
Sumiso
Sumiso
Baja autoestima
Baja autoestima
Afecto condicionado
Afecto condicionado
inseguro
inseguro
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Objetivo
Objetivo
Evitar los conflictos
Evitar los conflictos
Evitar situaciones de riesgo para la
Evitar situaciones de riesgo para la
relación
relación
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Que produce
Que produce
No se obtiene lo deseado
No se obtiene lo deseado
Mayor frustración
Mayor frustración
Mayor rabia y resentimiento
Mayor rabia y resentimiento
Disminuye la autoestima
Disminuye la autoestima
Culpa a otros
Culpa a otros
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• AGRESIVA
AGRESIVA
• EXPRESA:
EXPRESA:
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
PENSAMIENTOS
PENSAMIENTOS
NECESIDADES
NECESIDADES
Pero sin pensar en los demás. Dice “No” sin
Pero sin pensar en los demás. Dice “No” sin
pensar en el otro
pensar en el otro
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Se expresa de forma:
Se expresa de forma:
No clara
No clara
Es generalizador
Es generalizador
Trata de humillar
Trata de humillar
Es hostil
Es hostil
No distingue hechos de personas
No distingue hechos de personas
Usa el tú
Usa el tú
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• DEFIENDE:
DEFIENDE:
LOS DERECHOS PROPIOS
LOS DERECHOS PROPIOS
IGNORA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS
IGNORA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• CARACTERÍSTICAS PERSONALES
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
POSEEDOR DE LA VERDAD
POSEEDOR DE LA VERDAD
BAJA AUTOESTIMA
BAJA AUTOESTIMA
COMPETITIVO
COMPETITIVO
INSEGURO
INSEGURO
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• OBJETIVO
OBJETIVO
DOMINAR
DOMINAR
MANIPULAR
MANIPULAR
OBTENER LO QUE QUIERE A EXPENSAS
OBTENER LO QUE QUIERE A EXPENSAS
DE LOS DEMÁS
DE LOS DEMÁS
DESAHOGAR LA RABIA
DESAHOGAR LA RABIA
SENTIRSE PODEROSO
SENTIRSE PODEROSO
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• QUE PRODUCE
QUE PRODUCE
QUE LOS OTROS SE DISTANCIEN
QUE LOS OTROS SE DISTANCIEN
FRUSTRACIÒN ,AMARGURA, SOLEDAD
FRUSTRACIÒN ,AMARGURA, SOLEDAD
ACUMULA AGRESIVIDAD, FRUSTRACIÒN
ACUMULA AGRESIVIDAD, FRUSTRACIÒN
Y CULPA
Y CULPA
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• ASERTIVA
ASERTIVA
EXPRESA:
EXPRESA:
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
PENSAMIENTOS
PENSAMIENTOS
NECESIDADES
NECESIDADES
Pero considerando a los demás y sabe decir
Pero considerando a los demás y sabe decir
NO
NO
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Expresa de forma
Expresa de forma
Clara, directa
Clara, directa
No juzga
No juzga
No descalifica
No descalifica
Distingue hechos de personas
Distingue hechos de personas
Usa el “yo”
Usa el “yo”
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Defiende:
Defiende:
Los derechos propios
Los derechos propios
Los derechos de los otros
Los derechos de los otros
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Características personales
Características personales
Confianza en si mismo
Confianza en si mismo
Buena autoestima
Buena autoestima
Tiene integrado lo positivo y lo negativo
Tiene integrado lo positivo y lo negativo
de si mismo
de si mismo
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Objetivo
Objetivo
Comunicarse honestamente
Comunicarse honestamente
Comunicarse directamente
Comunicarse directamente
Evitar conflictos a futuro
Evitar conflictos a futuro
FORMAS DE EXPRESAR
FORMAS DE EXPRESAR
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• Que produce
Que produce
Logra su objetivo explicitado
Logra su objetivo explicitado
Satisfacción consigo mismo aunque no
Satisfacción consigo mismo aunque no
logre el objetivo
logre el objetivo
Mejora en la autoestima
Mejora en la autoestima
Relaciones libres y confiables
Relaciones libres y confiables
FIN
FIN

Más contenido relacionado

Similar a presentacin-de-taller-6-expresando-sentimientos-1214361538927581-9.pdf

Herramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertivaHerramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertiva
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Asertividad.ppt
Asertividad.pptAsertividad.ppt
Asertividad.ppt
LibiaEsfinge
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Nilton J. Málaga
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
Flavio Eduardo Pérez Silva
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
Elieslo
 
Curso habilidades sociales
Curso habilidades socialesCurso habilidades sociales
Curso habilidades sociales
Alberto Rodríguez
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
rafer400
 
La Comunicación en la Familia
La Comunicación en la FamiliaLa Comunicación en la Familia
La Comunicación en la Familia
Amphora_CR
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mufasta03
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Antonio Sedano Mandujano
 
Modulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuroModulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuro
Clopez Clopz
 
Las claves-de-una-comunicación-asertiva
Las claves-de-una-comunicación-asertivaLas claves-de-una-comunicación-asertiva
Las claves-de-una-comunicación-asertiva
Yosemit Mendoza
 
Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
Ruben Pereira
 
Empatia signo de grandeza
Empatia signo de grandezaEmpatia signo de grandeza
Empatia signo de grandeza
luz ANGELICA ATOCHE SILVA
 
Uso y Manejo de las Emociones en la Negociación
Uso y Manejo de las Emociones en la NegociaciónUso y Manejo de las Emociones en la Negociación
Uso y Manejo de las Emociones en la Negociación
Pedro Jedlicka Z.
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
mroach1101
 
F7d888 comuniaser
F7d888 comuniaserF7d888 comuniaser
F7d888 comuniaser
Julia Espinoza García
 
Referencia escucha empatica
Referencia escucha empaticaReferencia escucha empatica
Referencia escucha empatica
Inttelmex / TLMX
 

Similar a presentacin-de-taller-6-expresando-sentimientos-1214361538927581-9.pdf (20)

Herramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertivaHerramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertiva
 
Asertividad.ppt
Asertividad.pptAsertividad.ppt
Asertividad.ppt
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
 
Curso habilidades sociales
Curso habilidades socialesCurso habilidades sociales
Curso habilidades sociales
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La Comunicación en la Familia
La Comunicación en la FamiliaLa Comunicación en la Familia
La Comunicación en la Familia
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Modulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuroModulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuro
 
Las claves-de-una-comunicación-asertiva
Las claves-de-una-comunicación-asertivaLas claves-de-una-comunicación-asertiva
Las claves-de-una-comunicación-asertiva
 
Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
 
Empatia signo de grandeza
Empatia signo de grandezaEmpatia signo de grandeza
Empatia signo de grandeza
 
Uso y Manejo de las Emociones en la Negociación
Uso y Manejo de las Emociones en la NegociaciónUso y Manejo de las Emociones en la Negociación
Uso y Manejo de las Emociones en la Negociación
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
F7d888 comuniaser
F7d888 comuniaserF7d888 comuniaser
F7d888 comuniaser
 
Referencia escucha empatica
Referencia escucha empaticaReferencia escucha empatica
Referencia escucha empatica
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

presentacin-de-taller-6-expresando-sentimientos-1214361538927581-9.pdf

  • 1. APRENDIENDO A EXPRESAR APRENDIENDO A EXPRESAR MIS SENTIMIENTOS MIS SENTIMIENTOS Taller 6 Taller 6 Juan E. Barrera Juan E. Barrera
  • 2. ASERTIVIDAD ASERTIVIDAD Es la expresión directa de los propios Es la expresión directa de los propios sentimientos, preferencias y sentimientos, preferencias y opiniones, de forma que no amenace opiniones, de forma que no amenace ni ataque a la otra persona” ni ataque a la otra persona”
  • 3. ¿Cómo se expresa? ¿Cómo se expresa? • Desde el YO Desde el YO • Se aclara el hecho que produce el sentimiento o Se aclara el hecho que produce el sentimiento o pensamiento. “cuando tú haces tal o cual pensamiento. “cuando tú haces tal o cual cosa…” cosa…” • Se expresa claramente lo que se siente o piensa. Se expresa claramente lo que se siente o piensa. “Yo siento que…” “yo pienso…” “A mi me “Yo siento que…” “yo pienso…” “A mi me pasa…” pasa…” • Dice lo que le gustaría que se hiciera:”Te pido…” Dice lo que le gustaría que se hiciera:”Te pido…” “No quiero que…” “No quiero que…”
  • 4. CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN Primer paso para ser asertivo Primer paso para ser asertivo -Asumir que se siente, cuando el otro hace -Asumir que se siente, cuando el otro hace tal o cual cosa. tal o cual cosa. TOMAR CONCIENCIA TOMAR CONCIENCIA DAR NOMBRE DAR NOMBRE
  • 5. conclusión conclusión • SEGUNDO PASO PARA SER ACERTIVO SEGUNDO PASO PARA SER ACERTIVO -PERMITIR SEPARAR LO QUE ME PASA A MI -PERMITIR SEPARAR LO QUE ME PASA A MI CONTIGO, DE LO QUE TÚ ERES EN CONTIGO, DE LO QUE TÚ ERES EN REALIDAD REALIDAD ACEPTAR ACEPTAR
  • 6. conclusión conclusión • TERCER PASO PARA SER ACERTIVO TERCER PASO PARA SER ACERTIVO • Decir lo que siento, desde el “yo”. Decir lo que siento, desde el “yo”. Referirse al hecho, pedir un cambio Referirse al hecho, pedir un cambio EXPRESAR ASERTIVIDAD EXPRESAR ASERTIVIDAD
  • 7. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • REMISIVA REMISIVA • Expresa: No expresa sentimientos Expresa: No expresa sentimientos • No expresa pensamientos No expresa pensamientos • No expresa necesidades No expresa necesidades • No sabe decir que no No sabe decir que no
  • 8. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Expresa de forma Expresa de forma Poco clara Poco clara Indirecta Indirecta Generalizadora Generalizadora Enjuicia Enjuicia Enuncia Enuncia No distingue hechos de personas No distingue hechos de personas Usa el tú Usa el tú Miedo a perder el cariño Miedo a perder el cariño
  • 9. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Defiende Defiende Los derechos de los demás Los derechos de los demás Ignora los derechos propios Ignora los derechos propios
  • 10. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Características personales Características personales Sumiso Sumiso Baja autoestima Baja autoestima Afecto condicionado Afecto condicionado inseguro inseguro
  • 11. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Objetivo Objetivo Evitar los conflictos Evitar los conflictos Evitar situaciones de riesgo para la Evitar situaciones de riesgo para la relación relación
  • 12. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Que produce Que produce No se obtiene lo deseado No se obtiene lo deseado Mayor frustración Mayor frustración Mayor rabia y resentimiento Mayor rabia y resentimiento Disminuye la autoestima Disminuye la autoestima Culpa a otros Culpa a otros
  • 13. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • AGRESIVA AGRESIVA • EXPRESA: EXPRESA: SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS PENSAMIENTOS PENSAMIENTOS NECESIDADES NECESIDADES Pero sin pensar en los demás. Dice “No” sin Pero sin pensar en los demás. Dice “No” sin pensar en el otro pensar en el otro
  • 14. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Se expresa de forma: Se expresa de forma: No clara No clara Es generalizador Es generalizador Trata de humillar Trata de humillar Es hostil Es hostil No distingue hechos de personas No distingue hechos de personas Usa el tú Usa el tú
  • 15. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • DEFIENDE: DEFIENDE: LOS DERECHOS PROPIOS LOS DERECHOS PROPIOS IGNORA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS IGNORA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS
  • 16. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • CARACTERÍSTICAS PERSONALES CARACTERÍSTICAS PERSONALES POSEEDOR DE LA VERDAD POSEEDOR DE LA VERDAD BAJA AUTOESTIMA BAJA AUTOESTIMA COMPETITIVO COMPETITIVO INSEGURO INSEGURO
  • 17. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • OBJETIVO OBJETIVO DOMINAR DOMINAR MANIPULAR MANIPULAR OBTENER LO QUE QUIERE A EXPENSAS OBTENER LO QUE QUIERE A EXPENSAS DE LOS DEMÁS DE LOS DEMÁS DESAHOGAR LA RABIA DESAHOGAR LA RABIA SENTIRSE PODEROSO SENTIRSE PODEROSO
  • 18. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • QUE PRODUCE QUE PRODUCE QUE LOS OTROS SE DISTANCIEN QUE LOS OTROS SE DISTANCIEN FRUSTRACIÒN ,AMARGURA, SOLEDAD FRUSTRACIÒN ,AMARGURA, SOLEDAD ACUMULA AGRESIVIDAD, FRUSTRACIÒN ACUMULA AGRESIVIDAD, FRUSTRACIÒN Y CULPA Y CULPA
  • 19. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • ASERTIVA ASERTIVA EXPRESA: EXPRESA: SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS PENSAMIENTOS PENSAMIENTOS NECESIDADES NECESIDADES Pero considerando a los demás y sabe decir Pero considerando a los demás y sabe decir NO NO
  • 20. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Expresa de forma Expresa de forma Clara, directa Clara, directa No juzga No juzga No descalifica No descalifica Distingue hechos de personas Distingue hechos de personas Usa el “yo” Usa el “yo”
  • 21. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Defiende: Defiende: Los derechos propios Los derechos propios Los derechos de los otros Los derechos de los otros
  • 22. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Características personales Características personales Confianza en si mismo Confianza en si mismo Buena autoestima Buena autoestima Tiene integrado lo positivo y lo negativo Tiene integrado lo positivo y lo negativo de si mismo de si mismo
  • 23. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Objetivo Objetivo Comunicarse honestamente Comunicarse honestamente Comunicarse directamente Comunicarse directamente Evitar conflictos a futuro Evitar conflictos a futuro
  • 24. FORMAS DE EXPRESAR FORMAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • Que produce Que produce Logra su objetivo explicitado Logra su objetivo explicitado Satisfacción consigo mismo aunque no Satisfacción consigo mismo aunque no logre el objetivo logre el objetivo Mejora en la autoestima Mejora en la autoestima Relaciones libres y confiables Relaciones libres y confiables