SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA EN EL AULA
JORGE BALLADARES BURGOS, PHD.
“Al dudar,
llegamos a la investigación,
al investigar,
percibimos la verdad”
Pedro Abelardo(1079 – 1142)
CICLO DE APRENDIZAJE BASADO EN LA PREGUNTA
* ME PREGUNTO - señalo, hago preguntas,
formulo problemas
* INVESTIGO - planeo, leo, investigo, hago trabajo
de campo, entrevisto
* REGISTRO - datos, organizo, describo, clasifico,
hago esquemas, dibujo
* DESCUBRO - observo, examino, mido, interpreto
* PIENSO - con lógica, relaciono, dialogo, analizo,
explicaciones alternativas
* INTENTO - experimentos, modelos, ideas, repito
* REFLEXIONO - reviso, vuelvo a pensar,
improviso, concluyo
Cf. http://www.opeduca.eu/Aprendizaje_Basado_en_la_Investigaci%C3%B3n.html
INVESTIGACIÓN EN EL AULA
APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACIÓN
¿Qué es el Aprendizaje basado en la
Investigación?
El Aprendizaje Basado en Investigación (ABI) consiste en la
aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje que
tienen como propósito conectar la investigación con la
enseñanza, las cuales permiten la incorporación parcial o
total del estudiante en una investigación basada en
métodos científicos, bajo la supervisión del profesor.
VENTAJAS PARA UN APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACIÓN
• FOMENTA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
• MOTIVA AL APRENDIZAJE COLABORATIVO
• DESPIERTA LA CAPACIDAD DE CURIOSIDAD Y ASOMBRO
• FOMENTA LA TAREA INTEGRADORA (DISCIPLINAR CON LO
INTERDISCIPLINAR Y TRANSDISCIPLINAR)
• EL ESTUDIANTE ES PROTAGONISTA DE LA INVESTIGACIÓN
• COMUNIDAD DE INDAGACIÓN…ROLES
• CONSOLIDAR LOS APRENDIZAJES
• DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS/DESTREZAS
INVESTIGATIVAS
• DESCUBRE NUEVAS IDEAS
• EXPLICACIÓN INFORMADA DE NUEVAS TEORÍAS
• APLICACIÓN DE TEORÍAS A PROBLEMAS PRÁCTICOS
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL AULA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Situación problemática
Hipótesis
Estrategias de
comprobación/contrastación
Análisis e interpretación de resultados
Conclusiones/Soluciones/Decisiones
Divulgación de resultados
REFLEXIÓN
Hacia los aprendizaje significativos
Aprendizaje basado en la
investigación
1. Genera nuevas preguntas
2. Formula preguntas
3. Crea hipótesis
4. Investiga
5. Construye nuevo conocimiento
6. Dialoga y reflexiona sobre los
descubrimientos
7. Aplica el nuevo conocimiento
adquirido en su propia vida
Cf. http://www.opeduca.eu/Aprendizaje_Basado_en_la_Investigaci%C3%B3n.html
PROFESOR INVESTIGADOR
¿Por qué el docente debe incorporar la
investigación educativa en el aula?
* Resultados de investigación que contribuyen al curriculum. Por ejemplo: Investigación basada
en el Diseño.
* Métodos de enseñanza y aprendizaje basados en el proceso de investigación.
* Aprendizaje con respecto al uso de herramientas de investigación
* Desarrollo de un contexto de investigación inclusivo (educación inclusiva, educación digital…)
* Llegar al fondo de los problemas de la práctica docente para encontrar soluciones a mediano y
largo plazo (frente a un exacerbado “evaluacionismo”, “acreditacionismo”, “burocratización de
controles”, “requisiticionismos”).
* Para su desarrollo profesional docente: investigador educativo; competencias investigativos.
* Cientificidad de la educación: divulgación de resultados científicos en torno a la educación
(locus), o a los problemas de la educación.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN BASADA EN EL DISEÑO
INVESTIGACIÓN BASADA EN EL DISEÑO
FASES ACT/TAR Meses y semanas MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
Detalle de actividades y tareas 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
PREPARACIÓNDISEÑOFASE1
1 Definición metas de aprendizaje x
2 Descripción de las condiciones iniciales del contexto x x
3 Definición de las intenciones teóricas x x
4 Elaboración de intervención
4.1 Definición de indicaciones sugestivas x x
4.2 Definición de fuentes de datos x x
4.3 Elaboración de instrumentos
* Cuestionario de entrevista coordinador x x
* Cuestionario de entrevista docente x x
* Cuestionario para grupo focal docente x x
* Ficha de registro de revisión documentación x
* Ficha de registro de productos de aprendizaje x
IMPLEMENTACIÓNFASE2
5 Microciclo de diseño: problemática (conjeturas) x
6 Microciclo de diseño: análisis
6.1 Revisión de documentación x x x x
6.2 Revisión de productos de aprendizaje x x x x
6.3 Entrevista a docentes x x
6.4 Entrevista a coordinador x
6.5 Grupo focal de docentes x
ANÁLISIS
RETROSPECTI
VOFASE3
7 Análisis de datos recolectados x x x x
8 Reconstrucción de las intenciones teóricas x x x x
9 Conclusiones y recomendaciones para rediseño x x
TENDENCIAS PARA LA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA HOY
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
EDUCACIÓN MÓVIL
EDUCACIÓN MÓVIL
POLÍTICAS EDUCATIVAS
Bases de datos de revistas cientificas indexadas
¿ANIMARÍAS A SER UN PROFESOR
INVESTIGADOR?
Jorge Balladares Burgos, PhD.
@jorgeballadares
http://jorgeballadares.blogspot.com
https://independent.academia.edu/JBalladares
https://www.researchgate.net/profile/Jorge_Balladares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-BarrigaDiseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriganarcisa jaen
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
OZIELA RESENDIZ
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
eufemia carrillo vera
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
José Luis Machaca
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicomaria cecilia garcìa
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaAdalberto
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
Ramon Lara
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico25mona
 
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformaciónPropuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformaciónC-zar 1
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
Informe de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalInforme de diseño instruccional
Informe de diseño instruccional
masternabe
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
Carlos Alberto García Segundo
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-BarrigaDiseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Pasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didácticoPasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didáctico
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Módulo 2.4 contenidos formativos
Módulo 2.4  contenidos formativosMódulo 2.4  contenidos formativos
Módulo 2.4 contenidos formativos
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformaciónPropuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
Informe de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalInforme de diseño instruccional
Informe de diseño instruccional
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
 

Similar a Investigacion Educativa

El aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
El aprendizaje basado en proyectos salazar viru albertoEl aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
El aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
Corporación JDS
 
Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2Daniela Diaz
 
Diferentes maneras de enseñar investigando
Diferentes maneras de enseñar investigandoDiferentes maneras de enseñar investigando
Diferentes maneras de enseñar investigandoDIANALUCECITA
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egbTama M.
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egbTama M.
 
GuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióNGuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióN
Videoconferencias UTPL
 
Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0Pachacutec
 
Guia trabajo de investigación guillen valle
Guia trabajo de investigación guillen valleGuia trabajo de investigación guillen valle
Guia trabajo de investigación guillen valle
garciara
 
Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0
EUFEMIA BARRERA
 
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de  investigación I para Auditoría en SaludProceso seminario de  investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
calube55
 
Investigación aplicada a la salud
Investigación aplicada a la saludInvestigación aplicada a la salud
Investigación aplicada a la saludCECY50
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_iunjfsc
 
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy Delgado
 
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy Delgado
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellanoTama M.
 
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdfPLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
NelsonAguilarGonzale1
 

Similar a Investigacion Educativa (20)

El aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
El aprendizaje basado en proyectos salazar viru albertoEl aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
El aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
 
Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2
 
Diferentes maneras de enseñar investigando
Diferentes maneras de enseñar investigandoDiferentes maneras de enseñar investigando
Diferentes maneras de enseñar investigando
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
GuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióNGuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióN
 
Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0
 
Guia trabajo de investigación guillen valle
Guia trabajo de investigación guillen valleGuia trabajo de investigación guillen valle
Guia trabajo de investigación guillen valle
 
Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0
 
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de  investigación I para Auditoría en SaludProceso seminario de  investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
 
Investigación aplicada a la salud
Investigación aplicada a la saludInvestigación aplicada a la salud
Investigación aplicada a la salud
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
 
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgado
 
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgado
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellano
 
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdfPLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
 

Más de Universidad Andina Simón Bolívar

Las redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abiertaLas redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abierta
Universidad Andina Simón Bolívar
 
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digitalInnovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitalesReflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Competencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitarioCompetencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitario
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educaciónEducación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las EtnocienciasUna Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Hacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenibleHacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenible
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo interculturalHacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Uso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación SuperiorUso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación Superior
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Teaching portfolio
Teaching portfolioTeaching portfolio
Ética para la Educación Inicial
Ética para la Educación InicialÉtica para la Educación Inicial
Ética para la Educación Inicial
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia
Universidad Andina Simón Bolívar
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar
 
¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
Tic en educación. Educando en el mundo digital
Tic en educación.  Educando en el mundo digitalTic en educación.  Educando en el mundo digital
Tic en educación. Educando en el mundo digital
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Platón
PlatónPlatón
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx

Más de Universidad Andina Simón Bolívar (20)

Guia docente 8 egb borrador
Guia docente 8 egb borradorGuia docente 8 egb borrador
Guia docente 8 egb borrador
 
Las redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abiertaLas redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abierta
 
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
 
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digitalInnovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
 
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitalesReflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
 
Competencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitarioCompetencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitario
 
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educaciónEducación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
 
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las EtnocienciasUna Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
 
Hacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenibleHacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenible
 
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo interculturalHacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
 
Uso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación SuperiorUso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación Superior
 
Teaching portfolio
Teaching portfolioTeaching portfolio
Teaching portfolio
 
Ética para la Educación Inicial
Ética para la Educación InicialÉtica para la Educación Inicial
Ética para la Educación Inicial
 
Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?
 
Tic en educación. Educando en el mundo digital
Tic en educación.  Educando en el mundo digitalTic en educación.  Educando en el mundo digital
Tic en educación. Educando en el mundo digital
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Hegel y Marx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Investigacion Educativa

  • 1. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL AULA JORGE BALLADARES BURGOS, PHD.
  • 2. “Al dudar, llegamos a la investigación, al investigar, percibimos la verdad” Pedro Abelardo(1079 – 1142)
  • 3.
  • 4. CICLO DE APRENDIZAJE BASADO EN LA PREGUNTA * ME PREGUNTO - señalo, hago preguntas, formulo problemas * INVESTIGO - planeo, leo, investigo, hago trabajo de campo, entrevisto * REGISTRO - datos, organizo, describo, clasifico, hago esquemas, dibujo * DESCUBRO - observo, examino, mido, interpreto * PIENSO - con lógica, relaciono, dialogo, analizo, explicaciones alternativas * INTENTO - experimentos, modelos, ideas, repito * REFLEXIONO - reviso, vuelvo a pensar, improviso, concluyo Cf. http://www.opeduca.eu/Aprendizaje_Basado_en_la_Investigaci%C3%B3n.html
  • 5. INVESTIGACIÓN EN EL AULA APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACIÓN
  • 6. ¿Qué es el Aprendizaje basado en la Investigación? El Aprendizaje Basado en Investigación (ABI) consiste en la aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje que tienen como propósito conectar la investigación con la enseñanza, las cuales permiten la incorporación parcial o total del estudiante en una investigación basada en métodos científicos, bajo la supervisión del profesor.
  • 7.
  • 8. VENTAJAS PARA UN APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACIÓN • FOMENTA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO • MOTIVA AL APRENDIZAJE COLABORATIVO • DESPIERTA LA CAPACIDAD DE CURIOSIDAD Y ASOMBRO • FOMENTA LA TAREA INTEGRADORA (DISCIPLINAR CON LO INTERDISCIPLINAR Y TRANSDISCIPLINAR) • EL ESTUDIANTE ES PROTAGONISTA DE LA INVESTIGACIÓN • COMUNIDAD DE INDAGACIÓN…ROLES • CONSOLIDAR LOS APRENDIZAJES • DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS/DESTREZAS INVESTIGATIVAS • DESCUBRE NUEVAS IDEAS • EXPLICACIÓN INFORMADA DE NUEVAS TEORÍAS • APLICACIÓN DE TEORÍAS A PROBLEMAS PRÁCTICOS
  • 9. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL AULA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Situación problemática Hipótesis Estrategias de comprobación/contrastación Análisis e interpretación de resultados Conclusiones/Soluciones/Decisiones Divulgación de resultados REFLEXIÓN Hacia los aprendizaje significativos
  • 10. Aprendizaje basado en la investigación 1. Genera nuevas preguntas 2. Formula preguntas 3. Crea hipótesis 4. Investiga 5. Construye nuevo conocimiento 6. Dialoga y reflexiona sobre los descubrimientos 7. Aplica el nuevo conocimiento adquirido en su propia vida Cf. http://www.opeduca.eu/Aprendizaje_Basado_en_la_Investigaci%C3%B3n.html
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Por qué el docente debe incorporar la investigación educativa en el aula? * Resultados de investigación que contribuyen al curriculum. Por ejemplo: Investigación basada en el Diseño. * Métodos de enseñanza y aprendizaje basados en el proceso de investigación. * Aprendizaje con respecto al uso de herramientas de investigación * Desarrollo de un contexto de investigación inclusivo (educación inclusiva, educación digital…) * Llegar al fondo de los problemas de la práctica docente para encontrar soluciones a mediano y largo plazo (frente a un exacerbado “evaluacionismo”, “acreditacionismo”, “burocratización de controles”, “requisiticionismos”). * Para su desarrollo profesional docente: investigador educativo; competencias investigativos. * Cientificidad de la educación: divulgación de resultados científicos en torno a la educación (locus), o a los problemas de la educación.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 26. FASES ACT/TAR Meses y semanas MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE Detalle de actividades y tareas 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 PREPARACIÓNDISEÑOFASE1 1 Definición metas de aprendizaje x 2 Descripción de las condiciones iniciales del contexto x x 3 Definición de las intenciones teóricas x x 4 Elaboración de intervención 4.1 Definición de indicaciones sugestivas x x 4.2 Definición de fuentes de datos x x 4.3 Elaboración de instrumentos * Cuestionario de entrevista coordinador x x * Cuestionario de entrevista docente x x * Cuestionario para grupo focal docente x x * Ficha de registro de revisión documentación x * Ficha de registro de productos de aprendizaje x IMPLEMENTACIÓNFASE2 5 Microciclo de diseño: problemática (conjeturas) x 6 Microciclo de diseño: análisis 6.1 Revisión de documentación x x x x 6.2 Revisión de productos de aprendizaje x x x x 6.3 Entrevista a docentes x x 6.4 Entrevista a coordinador x 6.5 Grupo focal de docentes x ANÁLISIS RETROSPECTI VOFASE3 7 Análisis de datos recolectados x x x x 8 Reconstrucción de las intenciones teóricas x x x x 9 Conclusiones y recomendaciones para rediseño x x
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 38.
  • 39.
  • 41. Bases de datos de revistas cientificas indexadas
  • 42. ¿ANIMARÍAS A SER UN PROFESOR INVESTIGADOR?
  • 43. Jorge Balladares Burgos, PhD. @jorgeballadares http://jorgeballadares.blogspot.com https://independent.academia.edu/JBalladares https://www.researchgate.net/profile/Jorge_Balladares