SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PENAL I
PRESENTACION #1
CODIGO PENAL Decreto 130-2017
GENERALIDADES
Master Ada Manzanares
Contenido
• 1. Concepto derecho penal
• 2. Antecedentes de la Codificación penal en Honduras
• 3. Cuantos códigos penales han tenido Honduras
• 4Vigencia del actual código
• 5. Estructura del código penal
• 6. Libro 1 parte General
OBJETIVOS
•Definir derecho penal
•Conocer cuantos códigos penales han
existido en nuestro país
•Identificar la vigencia del código
•Analizar la estructura interna del código
penal
•Libro I parte general
Concepto Derecho penal.
• El Derecho Penal es el conjunto de normas jurídicas por medio
de las cuales el Estado define las conductas u
omisiones que constituyen delitos, así como las penas y/o
medidas de seguridad para sancionar a quienes incurren en la
comisión de esos delitos
Concepto Derecho penal. naturaleza
• Desde un punto de vista Subjetivo o formal
Derecho penal como una parte del ordenamiento jurídico que esta
constituida por un conjunto de disposiciones legales que asocian
a delitos y estados de peligrosidad criminal, como supuestos de
hecho, unas penas y medidas de seguridad, como consecuencias
jurídicas.
• desde una visión objetivo o material podemos decir que el Derecho
penal es una parte del ordenamiento jurídico que tiene por objeto la
protección de los bienes jurídicos fundamentales del individuo y la
sociedad, funcionando como un instrumento de control que
persigue el objetivo de mantener el orden social.
• Naturaleza Jurídica del derecho penal: pública
Antecedentes de la Codificación
penal en Honduras
En la época colonial rigieron las siete partidas de Alfonso el
sabio x , partida séptima estaba dedicada a los asuntos
penales dividida en 34 títulos y 363 leyes dedicadas al
derecho penal y procesal penal de carácter inquisitivo cuya
validez persistió en las independizadas provincias
centroamericanas
Codificación penal en Honduras
El primer Código Penal 1880 el cual fue una reproducción del chileno
de 1874 y éste a su vez del español de 1848 vigencia por 19 años
Segundo Código Penal 1899 vigencia por 7 años
Tercer Código Penal 1906 copia del español de 1870 vigente por 79
años
Cuarto código penal decreto 144-83 vigente el 13 de marzo 1985
vigente por 34 años
Quinto Código Penal decreto 130 -2017 publicado el 10 de mayo de
2019
Vigencia del código penal
El actual Código Penal decreto 130 1017 fue publicado en el diario
oficial la gaceta del 10 de mayo del 2019 .Su vigencia estaba
prevista para 6 meses después de su publicación . Lo anterior
significa que habiendo sido publicado en fecha 10 de mayo de 2019
ésta normativa entrará en vigencia el 10 de noviembre 2019.
Pero luego fue reformado el articulo 635 que se refiere a la
vigencia dos veces
La primera reforma fue mediante decreto legislativo N 119.2019
cuya vigencia estaba prevista para el 10 de mayo del 2020.
La segunda reforma de ese mismo articulo fue mediante decreto
legislativo No 46-2020
Por lo que la vigencia data desde el 25 de junio 2020
Estructura interna del código penal
• Esta nueva codificación penal sustantiva contiene 635
artículos en comparación de los 426 que contenía el
código penal anterior decreto 144- 83 del 12 de marzo de
1984 y vigente desde el 12 de marzo de 1985
Libros del código Penal
LIBRO 1. PARTE GENERAL art 1-138
LIBRO II PARTE ESPECIAL art 139- 596
LIBRO III REGULACION DE LAS FALTAS. DISPOSICIONES
ADICIONALES ,TRANSITORIASY FINALES 597-635
PARTE 1 PARTE GENERAL
PRINCIPIOS
• 1. Principio de legalidad ( art 1 cp) ( 90, 94,95 constitución)
• 2. Principio de lesividad (art2)
• 3. Principio de Humanidad de penas (Art 3cp) (68,87,97)
• 4. Responsabilidad Subjetiva ( art 4 cp)
• 5. Principio de proporcionalidadArt 5cp)
• 6. Leyes penales especiales ( art 6)
• 7. Principio Non bis in ídem art7cp)
• 8.Territorialidad art 8CP
• 9. Aplicación Ultraterritorial de la ley penal ( principio personal,
principio real o de protección, Principio de Justicia Universal (art 9 cp)
Aplicación de la ley penal
•Este código será aplicable a las
personas que al momento de la
comisión de la conducta tenga 18
años o mas años de edad
Excepciones de la ley penal
(principio de extraterritorialidad)
• No se aplica la legislación penal a las personas siguientes:
1) Jefes de Estado y de Gobierno Extranjeros;
• 2) Agentes Diplomáticos de otros Estados: y,
• 3) Demás personas que gozan de inmunidad
jurisdiccional.
Lo anterior de conformidad a losTratados y Convenios
Internacionales suscritos y/o ratificados por el Estado de
Honduras y de acuerdo al principio de reciprocidad
Próximo temas
Responsabilidad penal.
Conductas punibles . Delitos y Faltas
Dolo e imprudencia.
Grados de ejecución punibles.
Circunstancias que eximen o modifican de
responsabilidad penal .
Clasificación de las penas
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
ENJ
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ
 
ENJ-300: El Bien Jurídico Protegido: Debate Sobre su Suficiencia
ENJ-300: El Bien Jurídico Protegido: Debate Sobre su SuficienciaENJ-300: El Bien Jurídico Protegido: Debate Sobre su Suficiencia
ENJ-300: El Bien Jurídico Protegido: Debate Sobre su Suficiencia
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

La norma jurídica procesal
La norma jurídica procesalLa norma jurídica procesal
La norma jurídica procesal
 
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
 
Ley contra el secuestro y la extorsión
Ley contra el secuestro y la extorsiónLey contra el secuestro y la extorsión
Ley contra el secuestro y la extorsión
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
 
Derecho común
Derecho comúnDerecho común
Derecho común
 
La Instancia laboral procesal laboral 2022 (1).ppt
La Instancia laboral procesal laboral 2022 (1).pptLa Instancia laboral procesal laboral 2022 (1).ppt
La Instancia laboral procesal laboral 2022 (1).ppt
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Sitio del suceso
Sitio del sucesoSitio del suceso
Sitio del suceso
 
Derecho penal el robo
Derecho penal el roboDerecho penal el robo
Derecho penal el robo
 
JUICIOS ORALES.ppt
JUICIOS ORALES.pptJUICIOS ORALES.ppt
JUICIOS ORALES.ppt
 
Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Moderna
Evolución del Derecho Internacional: Edad ModernaEvolución del Derecho Internacional: Edad Moderna
Evolución del Derecho Internacional: Edad Moderna
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del Delito
 
ENJ-300: El Bien Jurídico Protegido: Debate Sobre su Suficiencia
ENJ-300: El Bien Jurídico Protegido: Debate Sobre su SuficienciaENJ-300: El Bien Jurídico Protegido: Debate Sobre su Suficiencia
ENJ-300: El Bien Jurídico Protegido: Debate Sobre su Suficiencia
 
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptxLINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
El tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la criminalísticaEl tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la criminalística
 
DELITO DE HURTO
DELITO DE HURTODELITO DE HURTO
DELITO DE HURTO
 

Similar a PRESENTACION #1 PENAL #1 UNAH.pptx

Codigo civil
Codigo civilCodigo civil
Codigo civil
sinisann
 
Trabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTrabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal i
Timoshenko Lopez
 
Titulo treinta y tres código penal subtítulo 4 cód
Titulo treinta y tres código penal subtítulo 4 códTitulo treinta y tres código penal subtítulo 4 cód
Titulo treinta y tres código penal subtítulo 4 cód
Yadira Mangual
 
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
Pablo March
 
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
Soraya Diaz
 
Lib protocolo aplicacion_normas_violencia_intrafamiliar
Lib protocolo aplicacion_normas_violencia_intrafamiliarLib protocolo aplicacion_normas_violencia_intrafamiliar
Lib protocolo aplicacion_normas_violencia_intrafamiliar
Ilka Gonzalez
 
Penas para los menores de 18 años que cometen delitos graves
Penas para los menores de 18 años que cometen delitos gravesPenas para los menores de 18 años que cometen delitos graves
Penas para los menores de 18 años que cometen delitos graves
Graciela Slekis Riffel
 

Similar a PRESENTACION #1 PENAL #1 UNAH.pptx (20)

Capítulo III LA LEY PENAL
Capítulo III LA LEY PENALCapítulo III LA LEY PENAL
Capítulo III LA LEY PENAL
 
Codigo civil
Codigo civilCodigo civil
Codigo civil
 
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5AGrupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
 
Trabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTrabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal i
 
Derecho procesal penal, sem 1, act.2
Derecho procesal penal, sem 1, act.2Derecho procesal penal, sem 1, act.2
Derecho procesal penal, sem 1, act.2
 
2º Clase Ppios. PP.pdf
2º Clase Ppios. PP.pdf2º Clase Ppios. PP.pdf
2º Clase Ppios. PP.pdf
 
Codigo nuevo de policia
Codigo nuevo de policiaCodigo nuevo de policia
Codigo nuevo de policia
 
JURISDCICION PENAL.pdf
JURISDCICION PENAL.pdfJURISDCICION PENAL.pdf
JURISDCICION PENAL.pdf
 
Mapa mental de informatica
Mapa mental de informaticaMapa mental de informatica
Mapa mental de informatica
 
Titulo treinta y tres código penal subtítulo 4 cód
Titulo treinta y tres código penal subtítulo 4 códTitulo treinta y tres código penal subtítulo 4 cód
Titulo treinta y tres código penal subtítulo 4 cód
 
LegislacióN Correspondiente A La Ley Penal Del Menor
LegislacióN Correspondiente A La Ley Penal Del MenorLegislacióN Correspondiente A La Ley Penal Del Menor
LegislacióN Correspondiente A La Ley Penal Del Menor
 
La flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
La  flagrancia en el Ordenamiento Juridico PeruanoLa  flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
La flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
 
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
 
Silabo procesal penal ii desarrollado 2015 sadi chavez
Silabo procesal penal ii desarrollado 2015 sadi chavezSilabo procesal penal ii desarrollado 2015 sadi chavez
Silabo procesal penal ii desarrollado 2015 sadi chavez
 
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de GuatemalaLA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
 
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
 
Lib protocolo aplicacion_normas_violencia_intrafamiliar
Lib protocolo aplicacion_normas_violencia_intrafamiliarLib protocolo aplicacion_normas_violencia_intrafamiliar
Lib protocolo aplicacion_normas_violencia_intrafamiliar
 
Penas para los menores de 18 años que cometen delitos graves
Penas para los menores de 18 años que cometen delitos gravesPenas para los menores de 18 años que cometen delitos graves
Penas para los menores de 18 años que cometen delitos graves
 
Código Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.ar
Código Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.arCódigo Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.ar
Código Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.ar
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (12)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

PRESENTACION #1 PENAL #1 UNAH.pptx

  • 1. DERECHO PENAL I PRESENTACION #1 CODIGO PENAL Decreto 130-2017 GENERALIDADES Master Ada Manzanares
  • 2. Contenido • 1. Concepto derecho penal • 2. Antecedentes de la Codificación penal en Honduras • 3. Cuantos códigos penales han tenido Honduras • 4Vigencia del actual código • 5. Estructura del código penal • 6. Libro 1 parte General
  • 3. OBJETIVOS •Definir derecho penal •Conocer cuantos códigos penales han existido en nuestro país •Identificar la vigencia del código •Analizar la estructura interna del código penal •Libro I parte general
  • 4. Concepto Derecho penal. • El Derecho Penal es el conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el Estado define las conductas u omisiones que constituyen delitos, así como las penas y/o medidas de seguridad para sancionar a quienes incurren en la comisión de esos delitos
  • 5. Concepto Derecho penal. naturaleza • Desde un punto de vista Subjetivo o formal Derecho penal como una parte del ordenamiento jurídico que esta constituida por un conjunto de disposiciones legales que asocian a delitos y estados de peligrosidad criminal, como supuestos de hecho, unas penas y medidas de seguridad, como consecuencias jurídicas. • desde una visión objetivo o material podemos decir que el Derecho penal es una parte del ordenamiento jurídico que tiene por objeto la protección de los bienes jurídicos fundamentales del individuo y la sociedad, funcionando como un instrumento de control que persigue el objetivo de mantener el orden social. • Naturaleza Jurídica del derecho penal: pública
  • 6. Antecedentes de la Codificación penal en Honduras En la época colonial rigieron las siete partidas de Alfonso el sabio x , partida séptima estaba dedicada a los asuntos penales dividida en 34 títulos y 363 leyes dedicadas al derecho penal y procesal penal de carácter inquisitivo cuya validez persistió en las independizadas provincias centroamericanas
  • 7. Codificación penal en Honduras El primer Código Penal 1880 el cual fue una reproducción del chileno de 1874 y éste a su vez del español de 1848 vigencia por 19 años Segundo Código Penal 1899 vigencia por 7 años Tercer Código Penal 1906 copia del español de 1870 vigente por 79 años Cuarto código penal decreto 144-83 vigente el 13 de marzo 1985 vigente por 34 años Quinto Código Penal decreto 130 -2017 publicado el 10 de mayo de 2019
  • 8. Vigencia del código penal El actual Código Penal decreto 130 1017 fue publicado en el diario oficial la gaceta del 10 de mayo del 2019 .Su vigencia estaba prevista para 6 meses después de su publicación . Lo anterior significa que habiendo sido publicado en fecha 10 de mayo de 2019 ésta normativa entrará en vigencia el 10 de noviembre 2019. Pero luego fue reformado el articulo 635 que se refiere a la vigencia dos veces La primera reforma fue mediante decreto legislativo N 119.2019 cuya vigencia estaba prevista para el 10 de mayo del 2020. La segunda reforma de ese mismo articulo fue mediante decreto legislativo No 46-2020 Por lo que la vigencia data desde el 25 de junio 2020
  • 9. Estructura interna del código penal • Esta nueva codificación penal sustantiva contiene 635 artículos en comparación de los 426 que contenía el código penal anterior decreto 144- 83 del 12 de marzo de 1984 y vigente desde el 12 de marzo de 1985
  • 10. Libros del código Penal LIBRO 1. PARTE GENERAL art 1-138 LIBRO II PARTE ESPECIAL art 139- 596 LIBRO III REGULACION DE LAS FALTAS. DISPOSICIONES ADICIONALES ,TRANSITORIASY FINALES 597-635
  • 11. PARTE 1 PARTE GENERAL PRINCIPIOS • 1. Principio de legalidad ( art 1 cp) ( 90, 94,95 constitución) • 2. Principio de lesividad (art2) • 3. Principio de Humanidad de penas (Art 3cp) (68,87,97) • 4. Responsabilidad Subjetiva ( art 4 cp) • 5. Principio de proporcionalidadArt 5cp) • 6. Leyes penales especiales ( art 6) • 7. Principio Non bis in ídem art7cp) • 8.Territorialidad art 8CP • 9. Aplicación Ultraterritorial de la ley penal ( principio personal, principio real o de protección, Principio de Justicia Universal (art 9 cp)
  • 12. Aplicación de la ley penal •Este código será aplicable a las personas que al momento de la comisión de la conducta tenga 18 años o mas años de edad
  • 13. Excepciones de la ley penal (principio de extraterritorialidad) • No se aplica la legislación penal a las personas siguientes: 1) Jefes de Estado y de Gobierno Extranjeros; • 2) Agentes Diplomáticos de otros Estados: y, • 3) Demás personas que gozan de inmunidad jurisdiccional. Lo anterior de conformidad a losTratados y Convenios Internacionales suscritos y/o ratificados por el Estado de Honduras y de acuerdo al principio de reciprocidad
  • 14. Próximo temas Responsabilidad penal. Conductas punibles . Delitos y Faltas Dolo e imprudencia. Grados de ejecución punibles. Circunstancias que eximen o modifican de responsabilidad penal . Clasificación de las penas
  • 15. Gracias por su atención