SlideShare una empresa de Scribd logo
El transporte sostenible en las ciudades


    Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
    Programa de Investigación en Tránsito y Transporte


29. 09. 2012    Carlos Alberto Moncada A.
Transporte Sostenible

    Dentro de este contexto, el Transporte Sostenible
    (definicion adaptada a partir del “The Centre for
    Sustainable Transportation of Canada” :

   Permite que las necesidades básicas de acceso de las
    personas se cumplan de manera segura y consistente con
    la salud humana y del ecosistema y equitativamente
    entre generaciones actuales y futuras.
Transporte Sostenible

   Es accesible, opera razonablemente, ofrece escogencia
    modal y es el soporte principal de la economía.

   Limita las emisiones y los desperdicios dentro de la
    habilidad del planeta para absorverlos; optimiza el
    consumo de recursos (no renovables y renovables);
    reutiliza y recicla sus componentes; y minimiza el uso de
    la tierra y la producción de ruido y contaminación
    visual.
Transporte Sostenible

    De acuerdo con las anteriores definiciones, la Economía
    Sostenible distingue entre:

   Crecimiento → aumento de cantidad y
   Desarrollo → aumento de calidad

    La Economia Sostenible hace mas énfasis en la
    suficiencia que en el consumismo.
Fuente: Elaboración propia a partir del informe del DANE.




          Evolución del IPK en Colombia por tipo de vehículos
CAMBIOS EN COMPORTAMIENTO
        DE USUARIOS
             Más Autos
                 ↓↑
           Mayor Movilidad
                 ↓↑
          Mayor Escogencia

                                              DETERIORO DEL
                                               TRANSPORTE
                    Autos                        PÚBLICO
                                                 Menos Pasajeros
                                                        ↓↑
                                               Menor Nivel de Servicio


  CAMBIOS EN LA ESTRATEGIA
      DE LOCALIZACIÓN                                Mayor dependencia
                                                       del automóvil
      Desarrollos de Baja Densidad
         en Suburbios/Exurbios           Cambios en Formas Urbanas y
       Habitación/Oficinas/Tiendas
                                                estilos de vida


                 El circulo vicioso del transporte
1) Congestión severa
2) Mayores tiempos de
  viaje
3) Contaminación
AltaDensidad
                     Uso Mixto

                     Estructura Orgánica




                       Source: Newman&Kenworthy

Ciudad para caminar ¨Walkable city¨
Densidad Mixta
                               Usos Mixtos

                               Basada en Grida

                               Lugares centrales




                          Source: Newman&Kenworthy


Ciudad de transporte público
Source: Newman & Kenworthy




                                 Baja  densidad
                                 Usos Separados

                                 Malla Arterial y

                                  cul de sac

                                 Descentralizados


Ciudad orientada al automóvil
Limitación del
                                                Medio Ambiente
  D               O
Demanda         Oferta



  D0              O0              D1              O0




  a. Situación de Balance         b. Actual Situación




              Cambio del paradigma de la planeación de
              transporte
Limitacion
                         Medio-ambiental



    D1           O1
                                           D2           O2


a. Solución Convencional                   b. Nuevo Enfoque
   (Siguiendo-Demanda)                    (Manjeo Integrado,
                                    enfoque Control de la Demanda)




             Cambio del paradigma de la planeación de
             transporte
Alta       Densidad    Baja

                                                     Alta




               Peor caso




                                                      Congestión
TIEMPO


                                                      Baja




                                    Mejor caso


         Concentrado              ESPACIO        Disperso




          Relaciones Espacio/ Tiempo y escogencia modal
Ajuste de uso del suelo
Antes                           A, B : Propietarios
                                D : Arrendatarios
                                C : Habitantes




          Conversión Adecuada
                                X : Compradores del espacio
Después                              disponible o miembros de la
                                     comunidad.




            Redensificación
Category Ⅰ exclusively low-story           Category Ⅱ exclusively low-story   Category Ⅰ exclusively medium-high
residential zone                           residential zone                   residential zone




Category Ⅱ exclusively medium-high
residential zone                           Category Ⅰ residential zone        Category Ⅱ residential zone




Quasi-residential zone                     Neighborhood commercial zone       Commercial zone




Quasi-industrial zone                      Industrial zone                    Exclusively industrial zone




                                     Secciones Viales y uso del suelo
•Uso del Suelo Actividad Urbana




•Transporte Urbano: Movilización de demanda



   Relación Inseparable
GRACIAS

PREGUNTAS

Más contenido relacionado

Destacado

Presupuesto público colombia
Presupuesto público colombiaPresupuesto público colombia
Presupuesto público colombia
killero-1
 
Silder
SilderSilder
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Jose Pauccar
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
jose manuel ramos
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
MARIO FERNANDO PRIETO
 
Presupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publico
light29
 
"COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS""COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS"
Fran Sanchez Gal
 

Destacado (7)

Presupuesto público colombia
Presupuesto público colombiaPresupuesto público colombia
Presupuesto público colombia
 
Silder
SilderSilder
Silder
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
 
Presupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publico
 
"COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS""COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS"
 

Más de potvillavicencio

Villavicencio: Ciudad en Transición
Villavicencio: Ciudad en TransiciónVillavicencio: Ciudad en Transición
Villavicencio: Ciudad en Transición
potvillavicencio
 
Dimensión Jurídica del Urbanismo
Dimensión Jurídica del UrbanismoDimensión Jurídica del Urbanismo
Dimensión Jurídica del Urbanismo
potvillavicencio
 
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del SueloConstrucción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo
potvillavicencio
 
Registro Fotografico
Registro FotograficoRegistro Fotografico
Registro Fotografico
potvillavicencio
 
Urbanismo y Espacio Público
Urbanismo y Espacio PúblicoUrbanismo y Espacio Público
Urbanismo y Espacio Público
potvillavicencio
 
PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONES
PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO  TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONESPLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO  TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONES
PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONES
potvillavicencio
 
Plan Ordenamiento ESAP 2012
Plan Ordenamiento ESAP 2012Plan Ordenamiento ESAP 2012
Plan Ordenamiento ESAP 2012
potvillavicencio
 
Participación y OT
Participación y OTParticipación y OT
Participación y OT
potvillavicencio
 
Participacion En Los Planes De Movilidad
Participacion En Los Planes De MovilidadParticipacion En Los Planes De Movilidad
Participacion En Los Planes De Movilidad
potvillavicencio
 
Ordenamiento del Territorio, Propiedad y Obligaciones Urbanísticas
Ordenamiento del Territorio, Propiedad y Obligaciones UrbanísticasOrdenamiento del Territorio, Propiedad y Obligaciones Urbanísticas
Ordenamiento del Territorio, Propiedad y Obligaciones Urbanísticas
potvillavicencio
 
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
potvillavicencio
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
potvillavicencio
 
5.Gestión de Riesgos Ambientales Urbanos
5.Gestión de Riesgos Ambientales Urbanos5.Gestión de Riesgos Ambientales Urbanos
5.Gestión de Riesgos Ambientales Urbanos
potvillavicencio
 
4.Gestión del Riesgo
4.Gestión del Riesgo4.Gestión del Riesgo
4.Gestión del Riesgo
potvillavicencio
 
3.Gestión del Riesgo Ambiental Urbano
3.Gestión del Riesgo Ambiental Urbano3.Gestión del Riesgo Ambiental Urbano
3.Gestión del Riesgo Ambiental Urbano
potvillavicencio
 
2.Gestion del Riesgo villavicencio
2.Gestion del Riesgo   villavicencio2.Gestion del Riesgo   villavicencio
2.Gestion del Riesgo villavicencio
potvillavicencio
 
1.Gestion de Riesgo
1.Gestion de Riesgo1.Gestion de Riesgo
1.Gestion de Riesgo
potvillavicencio
 

Más de potvillavicencio (17)

Villavicencio: Ciudad en Transición
Villavicencio: Ciudad en TransiciónVillavicencio: Ciudad en Transición
Villavicencio: Ciudad en Transición
 
Dimensión Jurídica del Urbanismo
Dimensión Jurídica del UrbanismoDimensión Jurídica del Urbanismo
Dimensión Jurídica del Urbanismo
 
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del SueloConstrucción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo
 
Registro Fotografico
Registro FotograficoRegistro Fotografico
Registro Fotografico
 
Urbanismo y Espacio Público
Urbanismo y Espacio PúblicoUrbanismo y Espacio Público
Urbanismo y Espacio Público
 
PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONES
PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO  TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONESPLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO  TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONES
PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONES
 
Plan Ordenamiento ESAP 2012
Plan Ordenamiento ESAP 2012Plan Ordenamiento ESAP 2012
Plan Ordenamiento ESAP 2012
 
Participación y OT
Participación y OTParticipación y OT
Participación y OT
 
Participacion En Los Planes De Movilidad
Participacion En Los Planes De MovilidadParticipacion En Los Planes De Movilidad
Participacion En Los Planes De Movilidad
 
Ordenamiento del Territorio, Propiedad y Obligaciones Urbanísticas
Ordenamiento del Territorio, Propiedad y Obligaciones UrbanísticasOrdenamiento del Territorio, Propiedad y Obligaciones Urbanísticas
Ordenamiento del Territorio, Propiedad y Obligaciones Urbanísticas
 
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
5.Gestión de Riesgos Ambientales Urbanos
5.Gestión de Riesgos Ambientales Urbanos5.Gestión de Riesgos Ambientales Urbanos
5.Gestión de Riesgos Ambientales Urbanos
 
4.Gestión del Riesgo
4.Gestión del Riesgo4.Gestión del Riesgo
4.Gestión del Riesgo
 
3.Gestión del Riesgo Ambiental Urbano
3.Gestión del Riesgo Ambiental Urbano3.Gestión del Riesgo Ambiental Urbano
3.Gestión del Riesgo Ambiental Urbano
 
2.Gestion del Riesgo villavicencio
2.Gestion del Riesgo   villavicencio2.Gestion del Riesgo   villavicencio
2.Gestion del Riesgo villavicencio
 
1.Gestion de Riesgo
1.Gestion de Riesgo1.Gestion de Riesgo
1.Gestion de Riesgo
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Presentacion 2 Transporte Sotenible

  • 1. El transporte sostenible en las ciudades Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Programa de Investigación en Tránsito y Transporte 29. 09. 2012 Carlos Alberto Moncada A.
  • 2. Transporte Sostenible Dentro de este contexto, el Transporte Sostenible (definicion adaptada a partir del “The Centre for Sustainable Transportation of Canada” :  Permite que las necesidades básicas de acceso de las personas se cumplan de manera segura y consistente con la salud humana y del ecosistema y equitativamente entre generaciones actuales y futuras.
  • 3. Transporte Sostenible  Es accesible, opera razonablemente, ofrece escogencia modal y es el soporte principal de la economía.  Limita las emisiones y los desperdicios dentro de la habilidad del planeta para absorverlos; optimiza el consumo de recursos (no renovables y renovables); reutiliza y recicla sus componentes; y minimiza el uso de la tierra y la producción de ruido y contaminación visual.
  • 4. Transporte Sostenible De acuerdo con las anteriores definiciones, la Economía Sostenible distingue entre:  Crecimiento → aumento de cantidad y  Desarrollo → aumento de calidad La Economia Sostenible hace mas énfasis en la suficiencia que en el consumismo.
  • 5. Fuente: Elaboración propia a partir del informe del DANE. Evolución del IPK en Colombia por tipo de vehículos
  • 6. CAMBIOS EN COMPORTAMIENTO DE USUARIOS Más Autos ↓↑ Mayor Movilidad ↓↑ Mayor Escogencia DETERIORO DEL TRANSPORTE Autos PÚBLICO Menos Pasajeros ↓↑ Menor Nivel de Servicio CAMBIOS EN LA ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN Mayor dependencia del automóvil Desarrollos de Baja Densidad en Suburbios/Exurbios Cambios en Formas Urbanas y Habitación/Oficinas/Tiendas estilos de vida El circulo vicioso del transporte
  • 7. 1) Congestión severa 2) Mayores tiempos de viaje 3) Contaminación
  • 8. AltaDensidad Uso Mixto Estructura Orgánica Source: Newman&Kenworthy Ciudad para caminar ¨Walkable city¨
  • 9. Densidad Mixta Usos Mixtos Basada en Grida Lugares centrales Source: Newman&Kenworthy Ciudad de transporte público
  • 10. Source: Newman & Kenworthy Baja densidad Usos Separados Malla Arterial y  cul de sac Descentralizados Ciudad orientada al automóvil
  • 11. Limitación del Medio Ambiente D O Demanda Oferta D0 O0 D1 O0 a. Situación de Balance b. Actual Situación Cambio del paradigma de la planeación de transporte
  • 12. Limitacion Medio-ambiental D1 O1 D2 O2 a. Solución Convencional b. Nuevo Enfoque (Siguiendo-Demanda) (Manjeo Integrado, enfoque Control de la Demanda) Cambio del paradigma de la planeación de transporte
  • 13. Alta Densidad Baja Alta Peor caso Congestión TIEMPO Baja Mejor caso Concentrado ESPACIO Disperso Relaciones Espacio/ Tiempo y escogencia modal
  • 14. Ajuste de uso del suelo
  • 15. Antes A, B : Propietarios D : Arrendatarios C : Habitantes Conversión Adecuada X : Compradores del espacio Después disponible o miembros de la comunidad. Redensificación
  • 16. Category Ⅰ exclusively low-story Category Ⅱ exclusively low-story Category Ⅰ exclusively medium-high residential zone residential zone residential zone Category Ⅱ exclusively medium-high residential zone Category Ⅰ residential zone Category Ⅱ residential zone Quasi-residential zone Neighborhood commercial zone Commercial zone Quasi-industrial zone Industrial zone Exclusively industrial zone Secciones Viales y uso del suelo
  • 17. •Uso del Suelo Actividad Urbana •Transporte Urbano: Movilización de demanda Relación Inseparable