SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 5S:
MEJORAS
CONTINUAS DE
LA CALIDAD
2
Las 5S
Son un acrónimo de cinco palabras
japonesas, seiri, seiton, seiso, seiketsu
y shitsuke que en español significan
clasificación, orden, limpieza, pureza y
compromiso.
Objetivos de la
Investigación:
○ Definir las 5S como concepto clave
y parte de la Cultura
Organizacional.
○ Conocer sus aplicaciones prácticas
de la metodología de las 5S
○ Comprender el alcance de esta
metodología en la vida de las
empresas y de la sociedad
3
Desarrollo
4
SEIRI
Clasificar: Cada cosa en su lugar y un
lugar para cada cosa.
Es decir, mientras que todo esté en orden,
serán más fáciles trabajar y ser
productivos.
Consiste en identificar y separar los
materiales necesarios de los
innecesarios y en desprenderse de éstos
últimos.
5
SEITON
Orden: El orden optimiza y reduce
desperdicios en los procesos que realizan
los colaboradores.
La organización es el estudio de la
eficacia.
6
SEISO
Implica la sistematización de acciones de
limpieza en el espacio en el que se
desarrollan los procesos.
Consiste en combatir las fuentes de
suciedad de forma tal que desaparezcan
las causas que producen el deterioro o el
mal hábitat de trabajo.
7
SEIKETSU
Significa estandarizar o higiene, en el
trabajo implica que todos los miembros
del equipo saben claramente cuáles son
sus responsabilidades.
Cada una de las tareas a realizar debe
tener un método definido, y esto evita
contratiempos y confusiones en el lugar
de trabajo.
8
SHITSUKE
9
Compromiso, Disciplina.
Con esta etapa se crea la disciplina de
monitorear regularmente los resultados y
mejorarlos constantemente si es necesario,
es crear la costumbre o cultura de mejora
continua incluso cuando no nos lo
requieren.
APORTE DEL GRUPO: SEGURIDAD
La organización de espacios de
manera lógica, la organización de
herramientas y materiales, y la
limpieza con regularidad facilitan a
las personas hacer su trabajo sin
tropezar, deslizarse, sufrir una lesión
ergonómica, entre otros.
10
CONCLUSIONES
11
• Las 5S puede definirse como mejoras
continuas de la calidad de vida.
• El concepto de las 5S como aplicación
práctica de la cultura de la sociedad
japonesa a sus empresas debe
implementarse en todas las
organizaciones que aspiren a tener éxito.
• Las 5S es más que una herramienta de
una empresa industrial, es una cultura de
una sociedad sea ésta una empresa un
organización o una nacionalidad.
12
Thanks!
Any questions?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de mejoramiento continuo kaizen 9 ss version a
Programa de mejoramiento continuo kaizen 9 ss version aPrograma de mejoramiento continuo kaizen 9 ss version a
Programa de mejoramiento continuo kaizen 9 ss version a
Rodrigo Ruano
 
Boletín SIGA #3 -2018
Boletín SIGA #3 -2018Boletín SIGA #3 -2018
Boletín SIGA #3 -2018
ctpgasena
 
9s
9s9s
5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final
cony_ayala_unipana
 
Sistema 9s inv
Sistema 9s invSistema 9s inv
Sistema 9s invgescapth
 
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IPLeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
LeanSis Productividad
 
Claudia mendoza revista
Claudia mendoza revistaClaudia mendoza revista
Claudia mendoza revista
Claudia Mendoza
 
Revista
RevistaRevista
Presentacion admon ecci
Presentacion admon ecciPresentacion admon ecci
Presentacion admon ecci
Lorena Vasquez
 
Las 5 S
Las 5 SLas 5 S
Practica de Calidad 5s
Practica de Calidad 5sPractica de Calidad 5s
Practica de Calidad 5s
Gabriela Tamayo
 
Tarea 8 recurso informativo michell pastran
Tarea 8 recurso informativo michell pastranTarea 8 recurso informativo michell pastran
Tarea 8 recurso informativo michell pastran
MicheellPastran1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
eimijhashkrish
 
LeanSis Productividad - Focalizacion a las personas - OHP
LeanSis Productividad -  Focalizacion a las personas - OHPLeanSis Productividad -  Focalizacion a las personas - OHP
LeanSis Productividad - Focalizacion a las personas - OHP
LeanSis Productividad
 
Coaching y mentoring
Coaching y mentoringCoaching y mentoring
Coaching y mentoring
Mary Escamilla Enriquez
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
ISantn18
 
Massaaki Imai
Massaaki ImaiMassaaki Imai
Massaaki Imai
Laura Garcia
 
355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina
Jhonatan Reyes
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
Jhocelyn Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Programa de mejoramiento continuo kaizen 9 ss version a
Programa de mejoramiento continuo kaizen 9 ss version aPrograma de mejoramiento continuo kaizen 9 ss version a
Programa de mejoramiento continuo kaizen 9 ss version a
 
Boletín SIGA #3 -2018
Boletín SIGA #3 -2018Boletín SIGA #3 -2018
Boletín SIGA #3 -2018
 
9s
9s9s
9s
 
5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final
 
Sistema 9s inv
Sistema 9s invSistema 9s inv
Sistema 9s inv
 
Maria guadalupe serrano guevara
Maria guadalupe serrano guevaraMaria guadalupe serrano guevara
Maria guadalupe serrano guevara
 
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IPLeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
 
Claudia mendoza revista
Claudia mendoza revistaClaudia mendoza revista
Claudia mendoza revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Presentacion admon ecci
Presentacion admon ecciPresentacion admon ecci
Presentacion admon ecci
 
Las 5 S
Las 5 SLas 5 S
Las 5 S
 
Practica de Calidad 5s
Practica de Calidad 5sPractica de Calidad 5s
Practica de Calidad 5s
 
Tarea 8 recurso informativo michell pastran
Tarea 8 recurso informativo michell pastranTarea 8 recurso informativo michell pastran
Tarea 8 recurso informativo michell pastran
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
LeanSis Productividad - Focalizacion a las personas - OHP
LeanSis Productividad -  Focalizacion a las personas - OHPLeanSis Productividad -  Focalizacion a las personas - OHP
LeanSis Productividad - Focalizacion a las personas - OHP
 
Coaching y mentoring
Coaching y mentoringCoaching y mentoring
Coaching y mentoring
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Massaaki Imai
Massaaki ImaiMassaaki Imai
Massaaki Imai
 
355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
 

Similar a Presentacion 5 s

5S - Mayor Productividad - Mejor Lugar de Trabajo
5S - Mayor Productividad - Mejor Lugar de Trabajo5S - Mayor Productividad - Mejor Lugar de Trabajo
5S - Mayor Productividad - Mejor Lugar de Trabajo
Angel Antonio Romero
 
9s
9s9s
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugarLas 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Edson Geraldo Cortes Mendoza
 
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)guestb1483c
 
5 s.
5 s.5 s.
Las 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajoLas 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajo
Cristmar
 
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMESIMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
Veronica Vargas Herrera
 
presentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestionpresentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestion
franklin_jose
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Yehidy Betancur
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Angel Fanego
 
Metodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s'sMetodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s's
Eunice Medina
 
Metodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s'sMetodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s's
Cesun
 
Metodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s'sMetodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s'sulymclain
 
Kaizen 0 la mejora continua
Kaizen 0 la mejora continuaKaizen 0 la mejora continua
Kaizen 0 la mejora continua
Nansi Vargas Alva
 
5s filosofia de w
5s filosofia de w5s filosofia de w
5s filosofia de w
jcmunevar
 
9s
9s9s
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Saya Runyn Otonashi
 

Similar a Presentacion 5 s (20)

5S - Mayor Productividad - Mejor Lugar de Trabajo
5S - Mayor Productividad - Mejor Lugar de Trabajo5S - Mayor Productividad - Mejor Lugar de Trabajo
5S - Mayor Productividad - Mejor Lugar de Trabajo
 
9s
9s9s
9s
 
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugarLas 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
 
Estrategia 5 s
Estrategia 5 sEstrategia 5 s
Estrategia 5 s
 
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
 
5 s.
5 s.5 s.
5 s.
 
Las 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajoLas 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajo
 
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMESIMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
 
presentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestionpresentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestion
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
Metodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s'sMetodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s's
 
Metodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s'sMetodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s's
 
Metodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s'sMetodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s's
 
Kaizen 0 la mejora continua
Kaizen 0 la mejora continuaKaizen 0 la mejora continua
Kaizen 0 la mejora continua
 
5s filosofia de w
5s filosofia de w5s filosofia de w
5s filosofia de w
 
En los años 70
En los años 70En los años 70
En los años 70
 
9s
9s9s
9s
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
Capacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptxCapacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptx
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Presentacion 5 s

  • 2. 2 Las 5S Son un acrónimo de cinco palabras japonesas, seiri, seiton, seiso, seiketsu y shitsuke que en español significan clasificación, orden, limpieza, pureza y compromiso.
  • 3. Objetivos de la Investigación: ○ Definir las 5S como concepto clave y parte de la Cultura Organizacional. ○ Conocer sus aplicaciones prácticas de la metodología de las 5S ○ Comprender el alcance de esta metodología en la vida de las empresas y de la sociedad 3
  • 5. SEIRI Clasificar: Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa. Es decir, mientras que todo esté en orden, serán más fáciles trabajar y ser productivos. Consiste en identificar y separar los materiales necesarios de los innecesarios y en desprenderse de éstos últimos. 5
  • 6. SEITON Orden: El orden optimiza y reduce desperdicios en los procesos que realizan los colaboradores. La organización es el estudio de la eficacia. 6
  • 7. SEISO Implica la sistematización de acciones de limpieza en el espacio en el que se desarrollan los procesos. Consiste en combatir las fuentes de suciedad de forma tal que desaparezcan las causas que producen el deterioro o el mal hábitat de trabajo. 7
  • 8. SEIKETSU Significa estandarizar o higiene, en el trabajo implica que todos los miembros del equipo saben claramente cuáles son sus responsabilidades. Cada una de las tareas a realizar debe tener un método definido, y esto evita contratiempos y confusiones en el lugar de trabajo. 8
  • 9. SHITSUKE 9 Compromiso, Disciplina. Con esta etapa se crea la disciplina de monitorear regularmente los resultados y mejorarlos constantemente si es necesario, es crear la costumbre o cultura de mejora continua incluso cuando no nos lo requieren.
  • 10. APORTE DEL GRUPO: SEGURIDAD La organización de espacios de manera lógica, la organización de herramientas y materiales, y la limpieza con regularidad facilitan a las personas hacer su trabajo sin tropezar, deslizarse, sufrir una lesión ergonómica, entre otros. 10
  • 11. CONCLUSIONES 11 • Las 5S puede definirse como mejoras continuas de la calidad de vida. • El concepto de las 5S como aplicación práctica de la cultura de la sociedad japonesa a sus empresas debe implementarse en todas las organizaciones que aspiren a tener éxito. • Las 5S es más que una herramienta de una empresa industrial, es una cultura de una sociedad sea ésta una empresa un organización o una nacionalidad.