SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJERIA DE SALUD
Instrumento de ayuda en la
toma de decisiones en el cáncer
de mama
Marina Álvarez Benito
HU Reina Sofía
(Córdoba)
Declaro no tener
conflicto de intereses
Alternativas de
tratamiento
para el cáncer de mama:
¿Qué opción prefiero?
SEE Valencia, octubre 2011
CONSEJERIA DE SALUD
INSTRUMENTO DE AYUDA PARA LA TOMA DE DECISIONES
CONSEJERIA DE SALUD
Punto de partida
Adecuación de Instrumentos de Ayuda
para la Toma de Decisiones (IATD)
Plan Marco de Calidad (2000)
II Plan de Calidad del SSPA (2005-2008)
- El ciudadano como centro del sistema.
Plan Integral de Oncología de Andalucía (2002-2006)
- Mejorar la comunicación e información al ciudadano
- Participar en la toma de decisiones que afectan a su salud.
Proceso AsistenciaI ‘Cancer de mama’
- Expectativas: obtener información clara y precisa para
participar en la toma de decisiones
CONSEJERIA DE SALUD
“Debe permitir a la paciente comprender los
resultados, sopesar las ventajas e inconvenientes
en función de sus preferencias y sentimientos y
participar en la toma de decisiones”
Es para una situación concreta
No puramente informativo
No sustituye la información del clínico
Utilizado de forma conjunta por la paciente y su médico
¿Qué es un IATD?
CONSEJERIA DE SALUD
¿Por qué un IATD en cáncer de mama?
Estadios iniciales:
Mastectomía vs Cirugía Conservadora + RT.
Igual posibilidad de curación.
Situación frecuente.
“Alternativas de
tratamiento
para el cáncer de mama:
¿Qué opción prefiero?”
CONSEJERIA DE SALUD
Mastectomía VS cirugía conservadora + RT
¿Para quién?
• Estadios iniciales.
• Poder elegir.
• Desear participar.
¿Para qué?
• Conocer consecuencias
de las distintas alternativas.
• Valorar sus preferencias.
• Ayudarla a participar.
¿A quién se dirige?
CONSEJERIA DE SALUD
Criterios metodológicos
1. Revisión de experiencias internacionales.
3. Diseño y contenidos (I):
2. Sondeo de opinión:
- Profesionales SSPA que participan en el Proceso.
- Directivos sanitarios.
- Usuarias de los servicios sanitarios y sus familiares.
- Asociaciones: AECC, AMAMA.
Redacción:
Comprensible para la paciente.
Transmisión de cercanía, no paternalista.
Realista;no alarmista.
Fotografías.
Legibilidad formal y semántica.
Enfoque de género en el lenguaje.
Diccionario de términos médicos.
Espacio para anotaciones.
Pautas:
Exposición de las alternativas.
Resultados esperados.
Incorporación de preferencias.
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE SALUD
Resultados
• Enero 2007-Diciembre 2009: 407 pacientes
• Fácil comprensión: 95%
50%50%
Otras localidades Capital de provincia
25%
75%
SI NO
CONSEJERIA DE SALUD
Resultados
15%
85%
SI NO
3%
94%
3%
Acertadas Equivocadas No sabe
Uso Test de Conocimiento
CONSEJERIA DE SALUD
Resultados
EFECTO SOBRE EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES (II):
La ausencia de conflicto decisional en las pacientes es elevada (85,31).
- Sentimiento de apoyo (91,67).
- Seguridad en la decisión (86,88).
- Disponibilidad de información (84,58).
Pacientes y profesionales coinciden en recomendar la utilización del IATD y
fomentar la participación en la toma de decisiones.
CONSEJERIA DE SALUD
Conclusiones
EFECTO SOBRE EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES (I):
Cambios destacables de actitud: mayor información y tranquilidad de las pacientes y
aumento de la manifestación de sus preferencias.
Buena acogida y agradecimiento de las pacientes ante el IATD.
El IATD ofrece información relevante que prepara a la paciente para la toma de decisiones
Facilita la labor en consulta y la comunicación con el facultativo.
Tanto el test de conocimiento como el cuestionario-balanza se consideran mecanismos
óptimos para ayudar a la paciente a autoevaluar su conocimiento y visualizar las
preferencias de las pacientes.
CONSEJERIA DE SALUD
• Mejor comunicación entre pacientes y profesionales
– Feedback de nuestra información
– Adaptar la información a cada paciente
– Dosificar la información
• Nueva línea de trabajo
“Incorporar los valores de los pacientes en las
decisiones terapeúticas”
Expectativas y futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinaciónNuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
S8 actividad 2
S8 actividad 2S8 actividad 2
S8 actividad 2
jesus ventura
 
S8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentmeS8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentme
jesus ventura
 
Factores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia ClínicaFactores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia Clínica
Earthquakemaker
 
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Centro de Sistemas Públicos
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Plan de mejora continua Odontología
Plan de mejora continua Odontología Plan de mejora continua Odontología
Plan de mejora continua Odontología
Diego Edison Silvestre Retuerto
 
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOSeminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Cristina Sanzana Luengo
 
La normalización de la HCE
La normalización de la HCELa normalización de la HCE
La normalización de la HCE
Carlos Gallego
 
Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016
Ezer Chavez Callupe
 
Estudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio comunicación médico paciente- ABCEstudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio de Comunicación
 
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6   caries y lesiones no cariosasSeminario n°6   caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Francisco Sepúlveda Vega
 
Como prevenir enfermedades
Como prevenir enfermedadesComo prevenir enfermedades
Como prevenir enfermedades
José Luis Contreras Muñoz
 
Proyecto de invest
Proyecto de investProyecto de invest
Proyecto de invest
jose padilla
 
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzadaDesafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
Centro de Humanización de la Salud
 
Presentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programaPresentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programa
Antonio Villafaina
 
Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)
Mafer Calderón
 
Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul SorianoDiagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Fundació Lluita Contra la Sida
 
Recomendaciones en vih
Recomendaciones en vihRecomendaciones en vih
Recomendaciones en vih
M Devia
 

La actualidad más candente (20)

Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinaciónNuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
 
S8 actividad 2
S8 actividad 2S8 actividad 2
S8 actividad 2
 
S8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentmeS8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentme
 
Factores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia ClínicaFactores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia Clínica
 
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
 
Plan de mejora continua Odontología
Plan de mejora continua Odontología Plan de mejora continua Odontología
Plan de mejora continua Odontología
 
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOSeminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
 
La normalización de la HCE
La normalización de la HCELa normalización de la HCE
La normalización de la HCE
 
Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016
 
Estudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio comunicación médico paciente- ABCEstudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio comunicación médico paciente- ABC
 
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6   caries y lesiones no cariosasSeminario n°6   caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
 
Como prevenir enfermedades
Como prevenir enfermedadesComo prevenir enfermedades
Como prevenir enfermedades
 
Proyecto de invest
Proyecto de investProyecto de invest
Proyecto de invest
 
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzadaDesafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
 
Presentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programaPresentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programa
 
Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)
 
Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul SorianoDiagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
 
Recomendaciones en vih
Recomendaciones en vihRecomendaciones en vih
Recomendaciones en vih
 

Destacado

ESTUDIOS DE CONSEJERIA
ESTUDIOS DE CONSEJERIAESTUDIOS DE CONSEJERIA
ESTUDIOS DE CONSEJERIA
jarimar
 
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mamaConsejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejeria Practica
 
Atención a personas con discapacidad
Atención a personas con discapacidad Atención a personas con discapacidad
Atención a personas con discapacidad
fisioterapia_estudio
 
Presentación proyecto apoyo nec. espe.
Presentación proyecto apoyo nec. espe.Presentación proyecto apoyo nec. espe.
Presentación proyecto apoyo nec. espe.
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° D
Frank Bonilla
 
Atención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitadoAtención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitado
Estudiantes tcae
 
쩌는 게임 기획서, 이렇게 쓴다(How to write great design documents) from GDC 2008 (Korean)
쩌는 게임 기획서, 이렇게 쓴다(How to write great design documents) from GDC 2008 (Korean)쩌는 게임 기획서, 이렇게 쓴다(How to write great design documents) from GDC 2008 (Korean)
쩌는 게임 기획서, 이렇게 쓴다(How to write great design documents) from GDC 2008 (Korean)Kay Kim
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
Neylis
 
Activate Tech and Media Outlook 2017
Activate Tech and Media Outlook 2017Activate Tech and Media Outlook 2017
Activate Tech and Media Outlook 2017
Activate
 

Destacado (9)

ESTUDIOS DE CONSEJERIA
ESTUDIOS DE CONSEJERIAESTUDIOS DE CONSEJERIA
ESTUDIOS DE CONSEJERIA
 
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mamaConsejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
 
Atención a personas con discapacidad
Atención a personas con discapacidad Atención a personas con discapacidad
Atención a personas con discapacidad
 
Presentación proyecto apoyo nec. espe.
Presentación proyecto apoyo nec. espe.Presentación proyecto apoyo nec. espe.
Presentación proyecto apoyo nec. espe.
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° D
 
Atención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitadoAtención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitado
 
쩌는 게임 기획서, 이렇게 쓴다(How to write great design documents) from GDC 2008 (Korean)
쩌는 게임 기획서, 이렇게 쓴다(How to write great design documents) from GDC 2008 (Korean)쩌는 게임 기획서, 이렇게 쓴다(How to write great design documents) from GDC 2008 (Korean)
쩌는 게임 기획서, 이렇게 쓴다(How to write great design documents) from GDC 2008 (Korean)
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
 
Activate Tech and Media Outlook 2017
Activate Tech and Media Outlook 2017Activate Tech and Media Outlook 2017
Activate Tech and Media Outlook 2017
 

Similar a Instrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mama

Fer Y Martha Exp
Fer Y Martha ExpFer Y Martha Exp
Fer Y Martha Exp
alanzazueta
 
Seminario2007
Seminario2007Seminario2007
Seminario2007
alanzazueta
 
Programa polimedicado Extremadura
Programa polimedicado ExtremaduraPrograma polimedicado Extremadura
Programa polimedicado Extremadura
Antonio Villafaina Barroso
 
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
AmorAzcCancino
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
DOCTOR Y MASTER
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
administracionssa
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
administracionssa
 
Gpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminalesGpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminales
Juan Delgado Delgado
 
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptxCLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
juanleonardoalcahuar
 
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SADFormación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
Antonio Villafaina Barroso
 
secme-11666_1.pptx
secme-11666_1.pptxsecme-11666_1.pptx
secme-11666_1.pptx
YOHANARUESTAHUAMAN
 
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdfGuía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
Javier González de Dios
 
Gpc opioides terminales
Gpc opioides terminalesGpc opioides terminales
Gpc opioides terminales
Hospital Da Marinha
 
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015 Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
UNFPA Boliva
 
Rol de la APS en la Salud Pública
Rol de la APS en la Salud PúblicaRol de la APS en la Salud Pública
Rol de la APS en la Salud Pública
Jorge López
 
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
gabriela taquez carbo
 
Modulo7: Consejeria en TBC
Modulo7: Consejeria en TBCModulo7: Consejeria en TBC
Modulo7: Consejeria en TBC
Ruth Vargas Gonzales
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
joan carles march cerdà
 
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
RU LO
 

Similar a Instrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mama (20)

Fer Y Martha Exp
Fer Y Martha ExpFer Y Martha Exp
Fer Y Martha Exp
 
Seminario2007
Seminario2007Seminario2007
Seminario2007
 
Programa polimedicado Extremadura
Programa polimedicado ExtremaduraPrograma polimedicado Extremadura
Programa polimedicado Extremadura
 
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
Gpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminalesGpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminales
 
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptxCLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
 
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SADFormación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
 
secme-11666_1.pptx
secme-11666_1.pptxsecme-11666_1.pptx
secme-11666_1.pptx
 
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdfGuía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
 
Gpc opioides terminales
Gpc opioides terminalesGpc opioides terminales
Gpc opioides terminales
 
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015 Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
 
Rol de la APS en la Salud Pública
Rol de la APS en la Salud PúblicaRol de la APS en la Salud Pública
Rol de la APS en la Salud Pública
 
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
 
Modulo7: Consejeria en TBC
Modulo7: Consejeria en TBCModulo7: Consejeria en TBC
Modulo7: Consejeria en TBC
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
 

Más de Rafa Cofiño

Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
Rafa Cofiño
 
Historias desde el otro lado
Historias desde el otro ladoHistorias desde el otro lado
Historias desde el otro lado
Rafa Cofiño
 
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónicaAtención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Rafa Cofiño
 
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticasAprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Rafa Cofiño
 
La medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistasLa medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistas
Rafa Cofiño
 
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Rafa Cofiño
 
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
Rafa Cofiño
 
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vidaDisueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Rafa Cofiño
 
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético""Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
Rafa Cofiño
 
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
Rafa Cofiño
 
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Rafa Cofiño
 
"Las causas de las causas"
"Las causas de las causas""Las causas de las causas"
"Las causas de las causas"
Rafa Cofiño
 
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Rafa Cofiño
 
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativasLa sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
Rafa Cofiño
 
Asterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizacionesAsterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizaciones
Rafa Cofiño
 
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitariaSalud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Rafa Cofiño
 
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la saludDe como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
Rafa Cofiño
 
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
Rafa Cofiño
 
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Rafa Cofiño
 
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la saludObservatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Rafa Cofiño
 

Más de Rafa Cofiño (20)

Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
 
Historias desde el otro lado
Historias desde el otro ladoHistorias desde el otro lado
Historias desde el otro lado
 
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónicaAtención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
 
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticasAprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
 
La medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistasLa medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistas
 
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
 
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
 
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vidaDisueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
 
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético""Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
 
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
 
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
 
"Las causas de las causas"
"Las causas de las causas""Las causas de las causas"
"Las causas de las causas"
 
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
 
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativasLa sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
 
Asterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizacionesAsterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizaciones
 
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitariaSalud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
 
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la saludDe como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
 
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
 
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
 
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la saludObservatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 

Instrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mama

  • 1. CONSEJERIA DE SALUD Instrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mama Marina Álvarez Benito HU Reina Sofía (Córdoba) Declaro no tener conflicto de intereses
  • 2. Alternativas de tratamiento para el cáncer de mama: ¿Qué opción prefiero? SEE Valencia, octubre 2011 CONSEJERIA DE SALUD INSTRUMENTO DE AYUDA PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • 3. CONSEJERIA DE SALUD Punto de partida Adecuación de Instrumentos de Ayuda para la Toma de Decisiones (IATD) Plan Marco de Calidad (2000) II Plan de Calidad del SSPA (2005-2008) - El ciudadano como centro del sistema. Plan Integral de Oncología de Andalucía (2002-2006) - Mejorar la comunicación e información al ciudadano - Participar en la toma de decisiones que afectan a su salud. Proceso AsistenciaI ‘Cancer de mama’ - Expectativas: obtener información clara y precisa para participar en la toma de decisiones
  • 4. CONSEJERIA DE SALUD “Debe permitir a la paciente comprender los resultados, sopesar las ventajas e inconvenientes en función de sus preferencias y sentimientos y participar en la toma de decisiones” Es para una situación concreta No puramente informativo No sustituye la información del clínico Utilizado de forma conjunta por la paciente y su médico ¿Qué es un IATD?
  • 5. CONSEJERIA DE SALUD ¿Por qué un IATD en cáncer de mama? Estadios iniciales: Mastectomía vs Cirugía Conservadora + RT. Igual posibilidad de curación. Situación frecuente. “Alternativas de tratamiento para el cáncer de mama: ¿Qué opción prefiero?”
  • 6. CONSEJERIA DE SALUD Mastectomía VS cirugía conservadora + RT ¿Para quién? • Estadios iniciales. • Poder elegir. • Desear participar. ¿Para qué? • Conocer consecuencias de las distintas alternativas. • Valorar sus preferencias. • Ayudarla a participar. ¿A quién se dirige?
  • 7. CONSEJERIA DE SALUD Criterios metodológicos 1. Revisión de experiencias internacionales. 3. Diseño y contenidos (I): 2. Sondeo de opinión: - Profesionales SSPA que participan en el Proceso. - Directivos sanitarios. - Usuarias de los servicios sanitarios y sus familiares. - Asociaciones: AECC, AMAMA. Redacción: Comprensible para la paciente. Transmisión de cercanía, no paternalista. Realista;no alarmista. Fotografías. Legibilidad formal y semántica. Enfoque de género en el lenguaje. Diccionario de términos médicos. Espacio para anotaciones. Pautas: Exposición de las alternativas. Resultados esperados. Incorporación de preferencias.
  • 26. CONSEJERIA DE SALUD Resultados • Enero 2007-Diciembre 2009: 407 pacientes • Fácil comprensión: 95% 50%50% Otras localidades Capital de provincia 25% 75% SI NO
  • 27. CONSEJERIA DE SALUD Resultados 15% 85% SI NO 3% 94% 3% Acertadas Equivocadas No sabe Uso Test de Conocimiento
  • 28. CONSEJERIA DE SALUD Resultados EFECTO SOBRE EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES (II): La ausencia de conflicto decisional en las pacientes es elevada (85,31). - Sentimiento de apoyo (91,67). - Seguridad en la decisión (86,88). - Disponibilidad de información (84,58). Pacientes y profesionales coinciden en recomendar la utilización del IATD y fomentar la participación en la toma de decisiones.
  • 29. CONSEJERIA DE SALUD Conclusiones EFECTO SOBRE EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES (I): Cambios destacables de actitud: mayor información y tranquilidad de las pacientes y aumento de la manifestación de sus preferencias. Buena acogida y agradecimiento de las pacientes ante el IATD. El IATD ofrece información relevante que prepara a la paciente para la toma de decisiones Facilita la labor en consulta y la comunicación con el facultativo. Tanto el test de conocimiento como el cuestionario-balanza se consideran mecanismos óptimos para ayudar a la paciente a autoevaluar su conocimiento y visualizar las preferencias de las pacientes.
  • 30. CONSEJERIA DE SALUD • Mejor comunicación entre pacientes y profesionales – Feedback de nuestra información – Adaptar la información a cada paciente – Dosificar la información • Nueva línea de trabajo “Incorporar los valores de los pacientes en las decisiones terapeúticas” Expectativas y futuro